Aplicaciones
Aplicaciones
Aplicaciones
Join.me
Los mapas conceptuales son una técnica elaborada por Joseph D. Novak que,
preocupado por el aprendizaje humano, se centró en facilitar al estudiante
estrategias para aprender a aprender. Se trata de una técnica que cada día se
utiliza más en los diferentes niveles educativos, desde Preescolar hasta la
Universidad, utilizados tanto como técnica de estudio como instrumento para el
aprendizaje. Consiste en realizar esquemas uniendo diferentes conceptos,
facilitando la organización y la representación del conocimiento de manera gráfica.
Estas herramientas tienen una doble utilidad (entre otras muchas): permiten al
docente ir construyendo con sus alumnos y explorar en sus conocimientos previos,
mientras que sirven al alumno para organizar, interrelacionar y fijar el contenido
estudiado. Los mapas conceptuales ayudan a relacionar las diferentes ideas entre
sí, facilitando su aprendizaje, y potenciando cualidades como la creatividad o la
capacidad analítica.
Padlet
¿Cómo se utiliza?
Para ingresar se necesita registrarse con un correo electrónico y contraseña o bien
se puede lograr por medio de una cuenta vinculada con Google, Microsoft o Apple.
Luego una vez ingresado se selecciona el botón “Hacer un padlet” para crear uno
desde cero o bien el segundo botón que se utiliza para “unirse a un padlet” ya
creado con anterioridad. Luego se muestra una ventana en el lado derecho, el cual
consiste en llenar todos los espacios que se refieren a la información del archivo
como: el nombre, el ícono, la dirección y los datos de publicación. Luego de ello
corresponde empezar a crear el archivo.
Cabe mencionar que, si el docente ha creado el padlet y necesita que los alumnos
interactúen en él, no será necesario que los alumnos se registren, sino que
únicamente tendrán que ingresar directamente por medio de un link que el profesor
comparta, participando de manera anónima.
Con este mural o póster interactivo podrás publicar, almacenar o compartir recursos
tanto de manera individual o en colaboración. En el terreno del aprendizaje es muy
valioso ya que docentes y alumnos pueden trabajar al mismo tiempo, dentro de un
mismo entorno. Además, es posible trabajar con otras personas que usen la
plataforma ¡en todo el mundo!
Esta herramienta es fácil de utilizar ya que cuenta con una interfaz intuitiva y
cuenta con 29 idiomas disponibles. Es de uso gratuito, lo único que necesitarás es
crear una cuenta. Para obtener beneficios extra existe Padlet Backpack, con un
costo de alrededor 5 US$ por mes.
Una gran ventaja es su accesibilidad desde cualquier navegador web, y utilizando
distintos dispositivos móviles. Incluso puedes utilizar la aplicación de Padlet tanto
para dispositivos IOS como para Android.
Al utilizar esta herramienta, puedes estructurar el contenido de diferentes formas.
Con Padlet puedes además compartir el link en redes sociales, publicarlo en un sitio
web o en cualquier entorno virtual. Esta característica facilita el acceso a los
distintos aportes publicados.
Como docente, puedes crear el tema y el objetivo así como configurar una URL
específica para que tus alumnos se unan fácilmente al proyecto. ¡También puedes
personalizar el formato del muro de acuerdo a la actividad propuesta!
Con esta herramienta, es posible participar de forma anónima, lo que como docente
te permitirá fomentar la participación de una forma más libre e incluyente para
aquellos que no suelen contribuir mucho en este tipo de actividades colaborativas.
Algunas actividades que podrás realizar con Padlet son:
a. Propuesta de proyectos:
Puedes habilitar un Padlet para que tus alumnos compartan el trabajo que están
realizando. De esta forma fomentas un intercambio de conocimientos entre
compañeros, lo que contribuye a recibir nuevas ideas para mejora de su proyecto.
Cuando los alumnos participan de este ejercicio, pueden solventar sus dudas al
observar el trabajo de sus colegas además que el feedback que reciben al publicar
su trabajo, les permite progresar más rápido y refuerza su confianza.
b. Boletín de noticias:
Para esta actividad puedes crear un boletín de noticias centralizado en el cual cada
semana mantengas informados a los alumnos de información importante a recordar
ya sean fechas de entrega de proyectos o información relevante al curso, como
complemento al contenido brindado.
Puedes incluso activar las notificaciones por correo electrónico del contenido en el
boletín para que tus alumnos puedan verificar la información que les has
compartido. Su fácil actualización hace que este recurso sea ideal para este tipo de
publicaciones.
c. Club de lectura:
Con esta actividad, los alumnos exponen sus críticas y opiniones acerca de las
lecturas sobre el curso, sobretodo aprenden a brindar su comentario, la
participación de los estudiantes es siempre un reto para el docente. Puedes
organizar este espacio de forma sencilla en columnas, incluso puedes asignarle a
cada una un título, dependiendo del objetivo de la actividad.
Con Padlet podrás configurar un muro como portafolio para cada alumno, quienes a
lo largo del curso subirán el contenido que consideren valioso para el proyecto.
Durante este tiempo, puedes supervisar su trabajo, brindándoles comentarios
acerca de su trabajo.
Kahoot!,
una herramienta muy útil para profesores y estudiantes para aprender y repasar
conceptos de forma entretenida, como si fuera un concurso.
La forma más común es mediante preguntas tipo test, aunque también hay
espacio para la discusión y debate.
¿Cómo funciona?
Una vez creado un Kahoot, otras personas, los jugadores deben unirse a él
introduciendo un código PIN en la aplicación para móvil. De este modo, el móvil
se convierte en un control remoto con el cual pueden responder a las preguntas
fácilmente, mientras que en la pantalla se muestra la pregunta y quién va ganando
Socrative
¿Cómo Funciona?
Para iniciar, es importante registrarse como “docente”, esta herramienta trabaja con una interfaz
muy intuitiva y amigable, además de ser gratuita cuenta con una variedad de opciones para
reforzar el aprendizaje a través de actividades como: test de opción múltiple, preguntas de
verdadero o falso, preguntas abiertas, cuestionarios, entre otros
Cada respuesta de los alumnos se muestran de manera instantánea en nuestro dispositivo. Los
alumnos pueden dejar retroalimentación de su experiencia.
NEARPOD
Nearpod
es una
Jugando en el aula
Durante un curso de una hora, el manejo del juego no ocupa más de cinco
minutos. La base de la web de Classcraft y las plataformas iOS permiten a los
profesores y los estudiantes de dirigir facilmente todas la complejidades del juego.
Se enseña la clase normalmente mientras que el juego anda pasivamente como
en una tela de fundo, recogiendo puntos y haciendo la gestión de poderes. Se
puede jugar a Classcraft con una computadora y un proyector o desplegándolo en
cada tableta o portable de los estudiantes.
Clases de Personajes
Para jugar a Classcraft, cada estudiante debe escoger un personaje en una de las
tres diferentes clases de personaje: el Curandero, el Mago o el Guerrero. Cada
uno tiene propiedades y poderes únicos y está diseñado para diferentes tipos de
estudiantes. Se personalizan conforme el jugo progrese y se puede acompañar de
mascotas.
e juega a Classcraft en equipo de cinco o seis estudiantes durante todo el año.
Eso alienta a los estudiantes que tienen problemas de socialización para trabajar
juntos para ganar el juego. Todos los miembros del equipo benefician de los
esfuerzos cooperativos y aprenden a considerar las necesidades de los otros
antes de actuar en el juego.
Los equipos en Classcraft están estructurados para que los estudiantes avancen
de la mano de sus compañeros. Cuando la clase cambia de una experiencia
individual a una experiencia colectiva, los estudiantes se animan y ayudan entre
ellos, creando un ambiente en el aula ideal para el aprendizaje.
Para el profesor es una herramienta intergadora magnífica porque permite
un seguimiento disciplinario justo basado en la motivación y el
compromiso.
Khan Academy
Reúne cientos de cursos para que estudiantes de todos los niveles trabajen diferentes
materias a su propio ritmo mediante vídeos explicativos y ejercicios prácticos. Los
maestros pueden actuar como tutores de un aula virtual y poner metas de dominio a todos
por igual o cada estudiantes por separado. ¿El objetivo? Que alcancen el nivel necesario
sobre la materia estudiada.
Khan Academy es una plataforma web para aprender a través de vídeos materias como
cálculo, álgebra, química, biología, astronomía, finanzas, etc… con muchos ejercicios
prácticos, sobre todo en matemáticas y con evaluaciones y estadísticas de cada alumno.
Khan propone que el profesor asigne a los estudiantes los videos que han de ver en su casa
para aprender un nuevo tema. De esta manera cada estudiante puede ir a su propio
ritmo, pausando el video o repitiendo la explicación las veces que sea necesario sin
interrumpir a los demás. Al día siguiente en clase se harán los deberes y el profesor y los
otros compañeros simplemente estarán allí para ayudar a quién lo más necesite.