Sanctum Tenebrarum PDF
Sanctum Tenebrarum PDF
Sanctum Tenebrarum PDF
EL SANCTUM TENEBRARUM
(Por Óscar L.M. Bethencourt IVº)
Antes de dar las instrucciones sugeridas para crear este lugar sagrado se
hace necesario ir añadiendo unas pocas palabras a nuestro lenguaje
esotérico, y es aquí donde quiero subrayar la diferencia en concepto
entre las palabras “Princeps Tenebrarum” y “Princeps”. Cuando Usted
lea, escriba, piense, o diga las palabras “Princeps Tenebrarum” 2 se está
haciendo referencia a la inteligencia aislada eterna de este Universo; es
decir, a esta inteligencia dentro y “más allá” de Usted mismo; al
concepto fundamentalmente macrocósmico de esta Entidad, por contra
cuando Usted lea, escriba, piense, o diga la palabra “Princeps”; ésta hace
1 El legado del Antiguo Egipto; la civilización probada arqueológicamente más antigua del occidente, y de la cual han
bebido la mayoría (¡si no todos!) de los cultos, religiones, órdenes mágicas y escuelas esotéricas de occidente, tiene
un lugar fundamental e importantísimo en nuestro Templo, como tal se anima a aquellos aspirantes al Sacerdocio a
extraer estos tesoros que constituyen no solo un legado, sino los auténticos misterios del esoterismo occidental; del
cual partieron otras tradiciones posteriores y los cuales continuaron más o menos puros y en muchos casos corruptos
como sucedió en los casos de la Masonería, los Rosacruces, la Orden Hermética de la Aurora Dorada, el
Cristianismo, El Templo de Set, la Austrum Argentum etc. Un libro que empezará a clarificar y que sirve como
introducción a los misterios del Antiguo Egipto es “Serpent in The Sky” de John Anthony West.
2 La palabra Princeps se pronuncia en el latín clásico y más arcaico como “Prinqueps” y no “princeps”, es la primera
pronunciación la que nosotros le recomendamos.
referencia al Princeps dentro de Usted mismo; en su nivel microcósmico;
Usted se ha llamado así mismo un Prinquepsiano/a porque aspira a
conocer y Entrar en Ser el Princeps. Aquellos Prinquepsianos que logran
un gran conocimiento de su Princeps y son capaces de comunicarse con
ello para lograr Iniciación son llamados Adeptos/as 3 aquellos
Prinquepsianos que a través de Noesis 4 y el conocimiento iniciático
obtenido a lo largo de su carrera en el Templo han llegado a comprender,
comunicarse, y a tener como Maestro/a al Princeps Tenebrarum
macrocósmicamente, es decir no solo como una parte de ellos mismos,
sino como algo más, son considerados Sacerdotes/Sacerdotisas 5.
Volviendo al tema que nos ocupa, los siguientes elementos físicos, y día
de celebración, son necesarios para construir y “activar” nuestro
Sanctum Tenebrarum: