Sanctum Tenebrarum PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

(El Símbolo del Grial)

EL SANCTUM TENEBRARUM
(Por Óscar L.M. Bethencourt IVº)

El “Sanctum Tenebrarum” (traducido del latín como “El Santo de Las


Tinieblas”) hace referencia en la tradición del Templo a un lugar sagrado
que escogemos para estudiar, reflexionar y meditar. No se trata de una
cámara ritual; ¡cosa muy distinta!; una cámara ritual es un espacio físico
preparado con la finalidad de hacer Magia Negra Mayor, o Magia Negra
Menor; este espacio puede ser complejo o sencillo; pero siempre estará
supeditado a la finalidad mágica que queramos conseguir; y por lo tanto
puede variar tanto en su ornamento; como en sus actividades, (altar,
velas, símbolos, inciensos, invocaciones o evocaciones etc.).

El Sanctum Tenebrarum se caracteriza por su simplicidad, armonía y


austeridad, y como se ha escrito más arriba se trata de un lugar donde
nos consagramos mayormente al estudio y a la meditación. Es un
espacio grande o pequeño donde nos dedicamos a estudiar, meditar e
interiorizar dichas verdades, si se quiere considerar así es la “pequeña
cámara de estudio y meditación del Filósofo/a Prinquepsiano“.

El Sanctum Tenebrarum es una herramienta que si es usada al menos


una vez a la semana, Usted podrá percatarse de lo valiosísima que es en
su vida, y debe ser considerado como una especie de “Naos” (el lugar o
Sancta Santorum de los antiguos Templos egipcios), en este caso, debe
ser el lugar más sagrado de su casa o apartamento. Un lugar también
donde podemos interiorizarnos, recargar energías, obtener inspiración,
comunicarnos con el Egregor del Templo, o con nuestro Princeps
Tenebrarum. Se trata por tanto de un lugar acondicionado para tales
objetivos, un lugar coherente que creamos en nuestro hogar para la
santificación, descubrimiento y desarrollo de nuestro propio Princeps (o
Ser Interno).
La Palabra “Sagrado” proviene del latín y es empleada también en la
frase latina “ Sacrum Facere”; de donde proviene la palabra sacrificio,
¡ahora bien ésto quizá le suene a religiones R.H.P, yo debo decir que esta
palabra no solo se les adjudica a ellos!, el verdadero significado de la
palabra Sacrificio es “Sacrum Facere”; hacer sagrado, cuando hacemos
sagrado algo lo aislamos de todo aquello que consideramos “no
sagrado”, ahora Usted puede empezar un poco a comprender las
misteriosas palabras del Princeps Tenebrarum reveladas a su mensajero
en una mayor profundidad: “ Yo Soy la Inteligencia Eterna Aislada de
este Universo”, cuando consideramos o hacemos a algo sagrado lo
hacemos distinto, poderoso, e inspirador. Y ésto es lo que deseamos
lograr construyendo nuestro propio Sanctum Tenebrarum. A partir de “un
Sanctum Tenebrarum físico” llegamos al “Sanctum Tenebrarum interno”;
todos los accesorios y la simple ceremonia que Usted leerá más adelante
intentan que a través de una resonancia externa Usted logre
paralelamente una resonancia interna, una comunicación (o
“metacomunicación”) del ser externo con el Ser Interno y viceversa,
siendo la ceremonia del Sanctum Tenebrarum considerada en sí misma
un “vínculo mágico”.

El Sanctum Tenebrarum tiene su lugar físico, anatómicamente hablando,


en nuestro corazón físico; siendo este conocimiento muy importante en
lecciones más adelantadas sobre la “anatomía oculta del ser humano”; y
siendo ésto uno de los legados más sagrados y poderosos que los
Sacerdotes Iniciados del Antiguo Egipto1 nos han legado, y que más tarde
sería tomado por otros movimientos religiosos del R.H.P dándoles una
interpretación de acuerdo a su religión.

Antes de dar las instrucciones sugeridas para crear este lugar sagrado se
hace necesario ir añadiendo unas pocas palabras a nuestro lenguaje
esotérico, y es aquí donde quiero subrayar la diferencia en concepto
entre las palabras “Princeps Tenebrarum” y “Princeps”. Cuando Usted
lea, escriba, piense, o diga las palabras “Princeps Tenebrarum” 2 se está
haciendo referencia a la inteligencia aislada eterna de este Universo; es
decir, a esta inteligencia dentro y “más allá” de Usted mismo; al
concepto fundamentalmente macrocósmico de esta Entidad, por contra
cuando Usted lea, escriba, piense, o diga la palabra “Princeps”; ésta hace
1 El legado del Antiguo Egipto; la civilización probada arqueológicamente más antigua del occidente, y de la cual han
bebido la mayoría (¡si no todos!) de los cultos, religiones, órdenes mágicas y escuelas esotéricas de occidente, tiene
un lugar fundamental e importantísimo en nuestro Templo, como tal se anima a aquellos aspirantes al Sacerdocio a
extraer estos tesoros que constituyen no solo un legado, sino los auténticos misterios del esoterismo occidental; del
cual partieron otras tradiciones posteriores y los cuales continuaron más o menos puros y en muchos casos corruptos
como sucedió en los casos de la Masonería, los Rosacruces, la Orden Hermética de la Aurora Dorada, el
Cristianismo, El Templo de Set, la Austrum Argentum etc. Un libro que empezará a clarificar y que sirve como
introducción a los misterios del Antiguo Egipto es “Serpent in The Sky” de John Anthony West.
2 La palabra Princeps se pronuncia en el latín clásico y más arcaico como “Prinqueps” y no “princeps”, es la primera
pronunciación la que nosotros le recomendamos.
referencia al Princeps dentro de Usted mismo; en su nivel microcósmico;
Usted se ha llamado así mismo un Prinquepsiano/a porque aspira a
conocer y Entrar en Ser el Princeps. Aquellos Prinquepsianos que logran
un gran conocimiento de su Princeps y son capaces de comunicarse con
ello para lograr Iniciación son llamados Adeptos/as 3 aquellos
Prinquepsianos que a través de Noesis 4 y el conocimiento iniciático
obtenido a lo largo de su carrera en el Templo han llegado a comprender,
comunicarse, y a tener como Maestro/a al Princeps Tenebrarum
macrocósmicamente, es decir no solo como una parte de ellos mismos,
sino como algo más, son considerados Sacerdotes/Sacerdotisas 5.

Volviendo al tema que nos ocupa, los siguientes elementos físicos, y día
de celebración, son necesarios para construir y “activar” nuestro
Sanctum Tenebrarum:

• Una mesa o mesa de escritorio: cualquier mesa o mesa de


escritorio donde se pueda leer y escribir servirá. Esta mesa si es
posible se empotrará junto a la pared que mire hacia el Norte; el
lugar de las Tinieblas, de no ser así deberá estar empotrada en
algún muro ya que sobre ella se colocará un espejo que irá apoyado
a la pared o colgado de la pared. Desde luego material para
escribir se hace también necesario, así como su diario mágico
donde apuntará cualquier impresión, percepción o intuición que
crea necesario bien fruto de su estudio o de su meditación 6, el
material de estudio mejor si está impreso 7. También necesitará una
silla donde sentarse.
• Un espejo: debe ser lo suficiente grande como para que pueda ver
su reflejo lo suficientemente claro desde la mitad del torso hacia
arriba al menos. El espejo simboliza una puerta a nuestro Princeps
3 Un Adepto (palabra latina, Adeptus; masculino, Adepta; femenino,que significa “quien ha llegado a ser”) es el título
iniciático que se da al segundo grado en nuestro Templo (IIº).
4 Noesis: un concepto primeramente nominado y explicado por el filósofo griego Platón; y que se puede explicar de
una manera general como un tipo de “razón intuitiva”.
5 Sacerdote o Sacerdotisa : un individuo dentro del Templo del Princeps Tenebrarum que ha llegado a ser y
comprender la Voluntad del Princeps Tenebrarum y la pone de manifiesto, siendo él mismo un “Templo físico” para
dicha Entidad. Dicho individuo se encarga de ayudar y guiar a Prinquepsianos y Iniciados Iº en su Iniciación. El
sacerdocio es el tercer grado dentro de nuestra jerarquía iniciática (IIIº) , dicho grado no es posible sin el “Mandato
Infernal” , o la voluntad del mismo Princeps Tenebrarum; esto quiere decir que el Sacerdocio es el grado más
sagrado y distinguido dentro del Templo y que no depende únicamente de un excelente y escrupuloso trabajo
iniciático o de llevar una carrera distinguida dentro del Templo; sino que es conferido por el mismo Princeps
Tenebrarum quien ha elegido a ese Prinquepsiano o Prinquepsiana por tener una psique tan sagrada, preparada ,
iniciada y desarrollada que se ha convertido en un vehículo o Templo para expresar al mismo Princeps Tenebrarum.
Los grados superiores al IIIº; Magister/tra Templi IVº, Magus/a Vº, e Ipsissimus/a Viº, pueden ser considerados
como “Sacerdotes/isas Seniors), implicando grados de Noesis más elevadas y refinadas. Actualmente (año 2017 de
la era común) en el Templo nadie ha alcanzado el grado de Magus Vº o de Ipsissimus .
6 Técnicas de meditación se explicarán en una lección específica.
7 El uso de un ordenador de sobremesa o “laptop” (portátil) puede servir, pero en mi opinión este efecto tecnológico
rompe con la “magia” del Sanctum Tenebrarum, y además provoca distracciones como el acceso a través de Internet
a las redes sociales etc..., pero si Usted lo prefiere ¡adelante!. Procure consagrar este tiempo para que nada más del
mundo profano le distraiga. El tiempo a consagrarse a sus estudios está en sus manos y lo decide Usted.
interior. Si es posible el marco de su borde debe ser negro. El
espejo se coloca frente a Usted de manera que Usted pueda verse
así mismo como se ha indicado.
• Mantel negro: con el que cubrirá la mesa.
• Una vela negra: que colocará en el extremo de la mesa, a su
izquierda. El negro es el color de la muerte (necesaria en toda
transformación y de la que surge la “vida iniciática”), de lo
receptivo, de lo absorbente (el color negro absorbe al resto de los
otros colores), de las Fuerzas de Las Tinieblas, simboliza la Esencia
del Princeps Tenebrarum (la cual es “oscuridad” diferente al
Princeps microcósmico cuya Esencia es “luz”; este es un misterio
que Usted puede descubrir por si mismo en sus comunicaciones
con el Princeps o no, sea como sea se le explicará más adelante en
futuras lecciones), de la Magia Negra, y de la oscuridad donde
moran los Misterios Mayores. Lo interior, lo oculto etc.
• Una vela roja: el color rojo simboliza aquí la vida “más alta”, la
fuerza, la acción, la voluntad, la sangre 8, la exteriorización del
pensamiento traducido en acción. La vela roja se coloca al extremo
derecho de la mesa. Procure encender sus velas mediante una caja
de fósforos.
• Un cáliz o copa9: se coloca en el centro de la mesa y entre las dos
velas. El cáliz debe ser de color plata, negro, o en su defecto de
cristal transparente. Simboliza “el Grial de las Tinieblas”; nuestra
divinidad oculta y a la que aspiramos; el líquido para esta
ceremonia es agua pura.
• Incensario e incienso: puede ser el incienso que más le agrade a
Usted y con el que se sienta más a gusto. El humo del incienso
simboliza la aspiración de que nuestros pensamientos se “eleven”
al Princeps para hallar inspiración y obtener respuesta. Puede
colocarlo en el lugar que Usted considere más apropiado. Conque la
estancia quede ligeramente aromatizada es suficiente.
• Lámpara de estudio: necesitará una lámpara de estudio para leer
su material de estudio. Dicha lámpara puede ser apagada o
retirada en sus períodos de meditación o de contacto con la
Egrégora del Templo. ¡Leer frecuentemente y durante períodos
prolongados a la luz de las velas debilita la vista!.
• Pentáculo: el pentáculo usado en esta ceremonia no es otro que su
medallón de grado10, el cual puede adquirir en el Templo o
8 Entre los misterios de nuestra Orden de Nosferatu; una Orden (dentro de nuestro Templo) abierta para Adeptos/as y
dedicada al “Vampyre”, se estudia el misterio de la sangre y como tal el lema de la Orden es: “ La Sangre es la
vida”. También la sangre es uno de los misterios en la “búsqueda del Grial “ dentro de la Orden del Trapezoide
Brillante: una Orden consagrada a los misterios del Grial entre muchos otros. Las Órdenes del Templo solo son
accesibles a los Adeptos.
9 No use, a ser posible, ninguno de los materiales físicos del Sanctum Tenebrarum para otras actividades ordinarias
que no tengan que ver con el T.P.T, con la posible excepción de la mesa.
10 Es decir, el símbolo del Templo del Princeps Tenebrarum, un pentagrama inscrito dentro de un trapezoide del que
construirlo Usted mismo usando papel grueso o un disco de
madera, o un molde de yeso, barro etc, dibujado o pintado. Si no
tiene el medallón, ni tiene habilidades artísticas dibuje el símbolo
en color negro lo más geométricamente posible en papel de
pergamino (imitación también vale). El medallón o símbolo se
colocará a poca distancia por delante de la base del cáliz, de
manera que el cáliz y el símbolo ocupen la región central de la
mesa. Desde luego si está en su período de estudio intelectual y no
ceremonial o meditativo puede apartar si le molesta todos aquellos
accesorios del Sanctum Tenebrarum que considere oportunos y
luego volverlos a colocar para cerrar la ceremonia. Nuestro
pentáculo es un símbolo de la “Gran Obra de Magia Negra”, y un
“mapa” a su Iniciación personal, el significado y los secretos de
este poderoso símbolo de Magia Negra le serán explicados en otra
lección, pero resumidamente el mismo representa el Sello de los
nueve ángulos para que se produzca la Iniciación Prinquepsiana: el
primer ángulo se llama Caos, el segundo; Orden, el tercero;
Comprensión, el cuarto recibe el nombre de Existencia, el quinto
se denomina Creación, el sexto; Muerte, el séptimo; Despertar,
el octavo ángulo; Recreación, y el noveno; Perfección.
• Día tradicional de la semana11: es tradición en el Templo del
Princeps Tenebrarum retirarnos al menos una vez a la semana a
nuestro Sanctum Tenebrarum, el día de la semana tradicional
escogido es el sábado, el día de Saturno; y de la séfira cabalística
“Binah” (“sabiduría”), conmemorando los misterios oscuros y
femeninos del Sendero de La Mano Izquierda. Es preferible la
noche.

CEREMONIA DE APERTURA Y CIERRE EN EL SANCTUM


TENEBRARUM

1. Antes de comenzar asegúrese de que todo está preparado como


debe según lo explicado más arriba. Una vela (¡no importa su
sobresale la punta inferior del pentagrama, un círculo los rodea. El círculo, el pentagrama, y el trapezoide son de
color plata, y el fondo varía según los diferentes grados: gris para el Prinquepsiano; símbolo de una psique aún no
purificada, blanco para los Iniciados; simbolizando una psique lo suficiente purificada para reconocer los misterios
menores del Templo, rojo para los Adeptos; el rojo simboliza poder mágico y la vida de una psique “despierta”,
negro para los Sacerdotes; simbolizando su aprehensión y Nóesis del Princeps Tenebrarum y su consagración por
Ello, azul para el Magister Templi; el color de los Sacerdotes y Maestros Iniciados de La Atlántida, púrpura para el
Magus; símbolo de su realeza mágica a la hora de pronunciar “la Palabra” mágica. El Ipsissimus no tiene medallón;
tan solo un pentagrama invertido de oro; significando un Ser aparte. Tristemente a fecha de hoy: 11/10/2017, nuestro
proveedor de medallones nos ha fallado, y nos quedan muy pocos, el Sumo Sacerdote está a la búsqueda de otro
proveedor; alguien que sepa de alguien o de una empresa que pueda construir estos medallones a precios razonables
puede ponerse en contacto con el Sumo Sacerdote y notificarle, para aliviar o solucionar este inconveniente.
11 Si no puede ser el sábado, escoja otro día en que pueda y esté tranquilo, como siempre ¡mejor hacerlo como se
pueda, que no hacerlo en absoluto!.
color!) debería estar encendida en algún punto de la habitación
donde se va a celebrar la ceremonia, de manera que no tenga que
encender el interruptor de la luz eléctrica, y después levantarse
para apagar la luz. La vela encendida le permite caminar de
manera segura hacia el Sanctum Tenebrarum (S.T.) y ejecutar las
acciones de apertura y cierre con la suficiente visibilidad.
2. Lo primero que hará antes de nada es lavarse las manos como
símbolo o acto de purificación, deje correr el agua por sus manos al
tiempo que piensa que toda energía negativa que haya podido
acumular a lo largo del día se va con el agua. Las manos;
concretamente las yemas de sus dedos y la palma de sus manos
son potentes transmisores y receptores de energía,
¡energéticamente hablando, Usted no puede hacerse una idea de
las diferentes energías sutiles que absorbe y recibe a través de sus
manos, cada vez que da la mano a alguien o coge y manipula
diferentes objetos a lo largo de todo el día! 12. Si por el contrario
prefiere bañarse o ducharse enteramente puede hacerlo con la
misma actitud explicada anteriormente.
3. Siéntese ante su S.T. y a continuación relájese, deje las
preocupaciones diarias atrás y céntrese durante unos pocos
minutos en lo que va a hacer.
4. Encienda la vela negra a su izquierda y diga: ¡“Yo (diga su
nombre profano, o iniciático si lo conoce) invoco al Princeps
Tenebrarum, quien es lo más Alto de la existencia y la
inteligencia aislada eterna de este Universo, y el Dador del
Don Oscuro a la humanidad y al Electo, para que santifique
este Sanctum Tenebrarum y me inspire en la labor que aquí
haré, pueda yo contar con tu Presencia e inspiración, oh Tú
quien eres la Inteligencia que susurra desde las Tinieblas los
Misterios Mayores en la oreja del Electo Prinquepsiano”!.
Medite en la Presencia del Princeps Tenebrarum, ¡siéntala
aproximándose de manera invisible hacia Usted!, cuando la sienta
ponga ambas de sus manos boca abajo ligeramente sobre la mesa
del S.T y piense que la Esencia del Príncipe de Las Tinieblas llega
desde arriba hacia la coronilla de su cabeza descendiendo y
finalmente pasando de sus brazos a las palmas de ambas manos de
la que sale y rodea y penetra todo el moviliario del S.T,
santificándolo. Permanezca así unos pocos minutos. Después de
realizado ésto descanse sus manos sobre sus muslos o rodillas.
5. Ahora mire relajadamente al símbolo del pentáculo, el sello de
los nueve ángulos, como si quisiera en consciencia pasar más allá
12 Por tanto no es mala idea, además de ser higiénico, lavarse las manos regularmente, en lugar de hacerlo solo cuando
vamos a orinar o defecar y antes de las comidas. ¡en el interior de las uñas concretamente se acumula más suciedad
de las que el ojo ordinario puede ver!.
de el y como si de una puerta se tratase, interiorice el símbolo
dentro de Usted, y esté en meditación unos pocos minutos.
6. Encienda ahora el incienso pensando en el significado que se le
dio más arriba.
7. Encienda la vela roja a su derecha y diga : “ ¡Mi voluntad
encendida se transformará en acciones que se manifestarán
en el universo objetivo, y yo comprenderé de aquí en adelante
que toda acción consciente realizada y precedida por mi
verdadera Voluntad es un acto de Magia Negra hacia mi
Entrar en Ser!”.
8. Tome con ambas manos el Cáliz y elévelo a la altura de su
cabeza diciendo: “ Este es el Graal que contiene la verdad, la
belleza y el poder de la esencia de mi Princeps, como yo lo
bebo que su Esencia pase a mi”. Beba del Cáliz. Después de
beber deposítelo en el lugar que estaba sobre la mesa.
9. Ahora mire a su reflejo en el espejo frente a Usted,
concretamente a sus ojos, piense que sus ojos reflejados en el
espejo llegan a ser “los ojos” del Princeps, mire como si intentase
llegar a su Princeps a través de sus ojos reflejados y pronuncie
suavemente y en voz baja pero decidida: “ Yo establezco ahora
contacto con mi Princeps, y el Princeps establece contacto
conmigo, lo exterior será inspirado por la verdadera
inteligencia interna que lo conoce todo incluso desde antes
de mi encarnación, Princeps hazme recordar lo que mora en
las Tinieblas, de manera que se haga la luz!.” permanezca
receptivo el tiempo que considere adecuado.

10. Ahora puede estudiar, hacer meditación, o comunicarse con la


Egrégora del Templo, o si lo desea practicar aquellos ejercicios de
su lección que no requieran una cámara ritual o ceremonia mágica.

11. Cierre de la ceremonia: cuando termine su sesión con el S.T


apague primero la vela roja, después la negra, y por último diga:
“¡Grande es el poderío del Princeps Tenebrarum, más grande
aún el Princeps Tenebrarum a través de nosotros!, ¡que así
sea!.

Fin de la ceremonia con el Sanctum Tenebrarum.

Nota: si no puede tener el Sanctum Tenebrarum permanentemente en un


mismo lugar, recójalo todo y guárdelo en un sitio especial lejos de la
vista de los no Prinquepsianos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy