Proyecto de Aplicación International Logistics

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

PROYECTO DE APLICACIÓN

JORGE ERNESTO RODRÍGUEZ PÉREZ


* Luis Rodriguez

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE ASTURIAS


PROGRAMA DE GESTION DE PROYECTOS
ICONONZO 2020

1
Herramientas para la Construcción Isidre, S.L., HERCOIS

Caso cuyo origen hemos visto en la SITUACIÓN DE NEGOCIO de esta misma clase.

A continuación, recordamos el principio del supuesto:

Herramientas para la Construcción Isidre, S.L., HERCOIS, después de una gran labor de
marketing, viajes comerciales incluidos, va a realizar su primera exportación fuera de la
Unión Europea.

Tiene preparado un contenedor de 20’ con destino México D.F. El barco parte desde Bilbao.

El acuerdo con el cliente es FCA Bilbao.


El valor de la mercancía en factura es de 160.000 (ciento sesenta mil) euros.
Los gastos FCA Bilbao son de 450 euros.
Los gastos CIP Veracruz son de 3.700 dólares.
Cambio de moneda: 1€ - 1,35$
Aranceles: 5%

1. Calcular los aranceles que se deben pagar.

FOB = Valor de la mercancía + Gastos FCA

FOB = 160.000 euros + 450 euros

FOB = 160.450 euros

FOB = 160.450 euros x Cambio de moneda

FOB = 160.450 euros x 1,35$

FOB = 216.607,5$

Total Aduana = FOB + Gastos CIP

Total Aduana = 216.607,5$ + 3.700$

Total Aduana = 220.307,5$

Total Aduana x Aranceles

Total de los aranceles = 220.307,5$ x 5%


Total de los aranceles = 11.015,375$

2
De acuerdo con los datos suministrados en el anterior enunciado la respuesta es que el costo
total de los aranceles que hay que cancelar tienen un valor de 11.015,375$.

2. ¿Quién los tiene que pagar?

Los derechos de aduana aplicados a las importaciones de mercancías se denominan aranceles,


esta es la definición que establece la Organización Mundial del Comercio.

Cuando un producto cruza una frontera tiene que pagar los aranceles aduaneros del país al
que entra, las mercancías pagan su entrada cada vez que acceden a un país.

Los aranceles son una de las medidas tributarias con más historia: desde el Neolítico, las
sociedades que han mantenido relaciones comerciales también han puesto ciertos límites y
condiciones a las mercancías que podían entrar en sus territorios. El argumento para hacerlo
es la protección de la producción local, el tributo encarece la mercancía que llega del exterior,
lo que proporciona ventaja en el mercado a las mercancías producidas en el mismo país

Teniendo en cuenta la anterior descripción de los aranceles y dando respuesta al interrogante


es claro que quien tiene que pagar el arancel es el importador de la mercancía ya que el
exportador solo tiene en cuenta el valor del arancel para calcular el valor total de la
mercancía.

Conclusiones.

Observando el ejercicio anterior podemos decir que la finalidad de los aranceles en general
es en primer lugar proteger la industria propia de cada país quienes se ven afectadas por la
entrada de mercancías similares a las producidas por estas fabricas nacionales y establecer
unas reglas equitativas de competencia en precios y calidad, adicionalmente estos aranceles
le representan unos ingresos importantes a cada país.

Bibliografía

https://www.blogbankia.es/es/blog/que-son-y-que-regulan-los-aranceles.html

https://www.maitsa.com/agente-de-aduanas-en-espana/arancel-definicion-tipos-efectos

https://exportou.com/arancel-que-es-y-por-que-es-importante/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy