Informe Técnico Diagnóstico Inicial
Informe Técnico Diagnóstico Inicial
Informe Técnico Diagnóstico Inicial
Código:IEML-001
Versión: 001
Fecha: 31/10/2020
INFORME DIAGNÓSTICO Página 1 de 21
EVALUACIÓN INICIAL
PRESENTADO POR:
PRESENTADO A:
AQUAMONFER S.A.S.
BOGOTÁ, D.C.
30 DE OCTUBRE, 2020.
TABLA DE CONTENIDO
IDENTIFICACIÓN EMPRESA
INTRODUCCIÓN
1. OBJETIVOS
1.1. Objetivo General
1.2. Objetivos Especifico
2. ALCANCE
3. MARCO NORMATIVO
4. RESPONSABLES
3.1. Responsabilidad de la administradora de riesgos (ARL)
3.2. Responsabilidad de los empleadores
3.3. Responsabilidad de los trabajadores
5. METODOLOGÍA
5.1. Diagnóstico inicial.
6. DESARROLLO
6.1. 21 Estándares
6.2. Cumplimiento por estándar
7. RESULTADOS
8. PLA DE MEJORAMIENTO
9. CONCLUCIONES
10. RECOMENDACIONES
IDENTIFICACIÓN EMPRESA
NIVEL DE RIESGO: II
INTRODUCCIÓN
1. OBJETIVOS
2. ALCANCE
3. MARCO NORMATIVO
4. RESPONSABLES
5. METODOLOGÍA
6. DESARROLLO
Teniendo como referencia la tabla de valores de los estándares mínimos en el
artículo 27 de la Resolución 0312 del 2019, y el Decreto 1072 del 2015, se realizó
la evaluación inicial de AQUAMONFER. S.A.S. obteniendo el siguiente resultado.
Gráficas de los resultados
Según la Resolución 0312 del 2019 y el Decreto 1072 del 2015 se puede indicar:
1. Fase de recursos cumple con un 1% del 10% que debería cumplir,
correspondiente al pago de prestación social
2. Fase de Gestión integral del SG SST que correponde al 15% la empresa
estaría cumpliendo con Política 1% y Objetivos 1% con un total del 2%
3. Fase de Gestión de la salud que equivale a un 20% de lo cual la empresa
cumple con un 3% exámenes médicos ocupacionales, agua potable,
DIAGNOSTICO INICIAL.
La siguiente evaluación de diagnóstico se realiza con la Resolución 0312 del 2019
aplicando los 21 estándares que corresponden a AQUAMONFER S.A.S.
identificado por la norma por tener un total de 11 trabajadores y ser clase riesgo II
obteniendo los siguientes resultados:
Para la calificación de cada uno de los ítems se tomarán los porcentajes máximos
o mínimos de acuerdo a la Tabla de Valores teniendo en cuenta si se cumple o
no con el ítem del estándar.
En los ítems de la Tabla de Valores que no aplican para las empresas de menos
de cincuenta (50) trabajadores clasificadas con riesgo I, II o III, de conformidad
con lo señalado en la presente Resolución, se deberá otorgar el porcentaje
máximo de calificación en la columna “No Aplica” frente al ítem correspondiente .
7. RESULTADOS
8. PLAN DE MEJORA
CICLO NUMERA ITEM DESCRIPCION DEL ESTANDAR PLAN DE ACCION RESPONS FECHA DEL
PHVA L ABLE CUMPLIMIE
NTO
INMEDIATO
1.1.1 Responsable Asignar una persona que cumpla con el El represente legal debe REPRESE
PLANEAR
INMEDIATO
PLANEA 1.1.3 Asignación de La empresa define y asigna los recursos El representante legal REPRESE
Recursos para financieros, humanos, técnicos y debe asignar los recursos NTANTE
el SG SST tecnológicos, requeridos para la necesarios para la LEGAL
implementación, mantenimiento y ejecución del SG-SST
continuidad del Sistema de Gestión de
Seguridad y Salud en el Trabajo.
1.1.4 Afiliación al Todos los trabajadores, L empresa cumple con REPRESE
EJECUTADO
Sistema independientemente de su forma de este estándar la NTANTE
General de vinculación o contratación están afiliados recomendación es archivar LEGAL
Riesgos al Sistema General de Riesgos Laborales y pagos de seguridad social
Laborales el pago de los aportes se realiza conforme para una efectiva
PLANEA a la normatividad y en la respectiva clase verificación.
R de riesgo.
PLANEA 1.1.6 Conformació Conformar, capacitar y verificar el La empresa debe REPRESE INMEDIATO
R ny cumplimiento de las responsabilidades del conformar el COPASST y NTANTE
funcionamien COPASST documentar actas de LEGAL
to del conformación de
COPASST reuniones e informes
PLANEA 1.1.8 Conformar y Conformar, capacitar y verificar el La empresa debe REPRESE INMEDIATO
R funcionamien cumplimiento de las responsabilidades del conformar comité de NTE
to del comité COMITÉ DE CONVIVENCIA convivencia laboral LEGAL
de documentar Actas de
convivencia conformación, reuniones e
laboral informes
PLANEA 1.2.1 Programa Elaborar y ejecutar el programa de L a empresa debe ejecutar REPR3SE INMEDIATO
R Capacitación capacitación en promoción y prevención Programa de capacitación, NTENTE
Promoción y que incluye lo referente a los peligros , soportes de ejecución del LEGAL
Prevención - riesgos prioritarios y las medidas de mismo, planillas donde se
PyP prevención y control, extensivo a todos evidencia firma de
los niveles de la organización trabajadores participantes
2.1.1 Política de La empresa ya cuanta con REPRESE EJECUTADO
seguridad y una política que cumple NTANTE
salud en el Elaborar política de SST firmada fechada y con el requerimiento LEGAL
trabajo divulgada a todos los trabajadores normativo
PLANEA
R
PLANEA 2.4.1 Plan anual de Elaborar un plan anual de trabajo firmado La empresa debe diseñar REPRESE INMEDIATO
R trabajo por el empleador o contratante en el que Documento que contenta NTANTE
se identifique como mínimo objetivos, el plan anual de trabajo LEGAL
HACER 3.1.2 Actividades Desarrollar actividades de de medicina en Desarrollar actividades de REPRESE INMEDIATO
de medicina el trabajo, prevención y promoción de la promoción y prevención NTANTE
en el trabajo salud de conformidad con las prioridades de conformidad con las LEGAL
y prevención identificadas en el diagnóstico de prioridades que se
y promoción condiciones de salud y con los identificaron con base en
de la salud peligros/riesgos prioritarios los resultados del
diagnóstico de las
condiciones de salud
3.1.4 Evaluaciones Realizar evaluaciones medicas La empresa debe realizar REPRESE INMEDIATO
medicas ocupacionales de acuerdo con la evaluaciones medicas NTANTE
ocupacionale normatividad y los peligros, riesgos a los ocupacionales conceptos LEGAL
s cuales se encuentra expuesto el emitidos por el medico
trabajador evaluador en el cual
informe recomendaciones
medico laborales
HACER
HACER 3.1.6 Restricciones y Cumplir las recomendaciones y Solicitar recomendaciones REPRESE INMEDIATO
recomendacion restricciones medico laborales que emitidas por EPS o ARL y NTANTE
es médicas realice la EPS y/o ARL emitidas por realizar seguimiento por LEGAL
laborales los médicos tratantes de acuerdo a parte de la empresa
la normatividad legal vigente solicitar reporte de
Entregar a quienes califican en quienes califican los
primera oportunidad y/o a las documentos que
juntas de calificación de invalidez corresponden
los documentos que son Remitir al empleador para
responsabilidad del empleador efectos del proceso
conforma a las normas
HACER 3.2.1 Reporte de Reportar a la Administradora de Indagar con los REPRESE INMEDIATO
accidentes de Riesgos Laborales (ARL) y a la trabajadores si se han NTANTE
trabajo y Entidad Promotora de Salud (EPS) presentado accidentes de LEGAL
enfermedad todos los accidentes y las trabajo o enfermedades
laboral enfermedades laborales laborales (en caso
diagnosticadas. afirmativo, tomar los datos
Reportar a la Dirección Territorial de nombre y número de
del Ministerio del Trabajo que cédula y solicitar el
corresponda los accidentes graves y reporte).
mortales, así como como (sic) las Igualmente, realizar un
enfermedades diagnosticadas muestreo del reporte de
como laborales. registro de accidente de
trabajo (FURAT) y el
Estos reportes se realizan dentro de registro de enfermedades
los dos (2) días hábiles siguientes al laborales (FUREL)
evento o recibo del diagnóstico de respectivo, verificando si el
la enfermedad. reporte a las
Administradoras de
Riesgos Laborales,
Empresas Promotoras de
Salud y Dirección
Territorial se hizo dentro
de los dos (2) días hábiles
siguientes al evento o
recibo del diagnóstico de
la enfermedad
HACER 3.2.1 Investigación de Investigar los incidentes y todos los La empresa debe diseñar REPRESE INMEDIATO
incidentes, accidentes de trabajo y las un sistema de NTANTE
accidentes de enfermedades cuando sean investigación de LEGAL
trabajo y diagnosticadas como laborales, con accidentes de trabajo y
enfermedades la participación del COPASST, enfermedad laboral
cuando sean previniendo la posibilidad de que se Verificar por medio de un
diagnosticadas presenten nuevos casos muestreo si se investigan
como laborales los incidentes, accidentes
de trabajo y las
enfermedades laborales
con la participación del
COPASST
HACER 4.1.1. Identificación Identificar peligros, evaluar y Documento que REPRESE INMEDIATO
de peligros y valorar los riesgos y establecer evidencie la NTANTE
evaluación y controles que prevengan efectos identificación de peligros LEGAL
valoración de adversos en la salud de los y valoración de riesgos
riesgos trabajadores. Solicitar documento
donde se encuentre la
identificación de peligros
y valoración de riesgos.
Solicitar evidencias de
las medidas de control
implementadas.
HACER 4.2.5 Mantenimiento Realizar los mantenimientos La empresa debe REPRESE INMEDIATO
periódico de periódicos de instalaciones, realizar mantenimiento NTANTE
instalaciones, equipo, máquinas y periódico a a LEGAL
equipos, herramientas, de acuerdo con instalaciones, equipos y
máquinas y los manuales y/o las fichas herramientas Solicitar
herramientas técnicas de los mismos. documento con los
reportes del
mantenimiento de
instalaciones, equipos,
máquinas y
herramientas realizado.
HACER 4.2.6 Entrega de !os Realizar la entrega de los La empresa debe REPRESE
elementos de elementos de protección entregar periódicamente NTANTE
protección personal, acorde con el oficio u los EPP y dejar evidencia LEGAL
personal – EPP ocupación que desempeñan los firmada de la entrega
y capacitación trabajadores y capacitar sobre el Solicitar la evidencia de
en uso uso adecuado de los mismos. la entrega de elementos
adecuado de protección personal y
de la ejecución de las
correspondientes
capacitaciones.
HACER 5.1.1. Plan de Elaborar el plan de prevención, La empresa debe REPRESE INMEDIATO
prevención, preparación y respuesta ante diseñar el plan de NTANTE
preparación y emergencias. prevención, preparación LEGAL
respuesta ante y respuesta ante
emergencias emergencias y constatar
evidencias de su
divulgación.
HACER 5.1.2 Brigada de Conformar, capacitar y dotar la Solicitar el documento de REPRESE INMEDIATO
prevención, brigada de prevención, preparación conformación de la NTANTE
preparación y y respuesta ante emergencias. brigada de prevención, LEGAL
respuesta ante preparación y respuesta
emergencias ante emergencias y
verificar los soportes de la
capacitación y entrega de
la dotación
9. CONCLUSIONES
La empresa debe orientar las acciones del Plan Anual de Trabajo a cerrar
las brechas de gestión identificadas pues algunas situaciones ponen en
riesgo la sostenibilidad del Sistema y generan un peligro significativo de
pérdida de imagen corporativa secundario a la materialización de un
accidente de trabajo o el disparo de las cifras de incidencia de enfermedad
laboral.
10. RECOMENDACIONES
La empresa debe orientar las acciones del Plan Anual de Trabajo a cerrar
las brechas de gestión identificadas pues algunas situaciones ponen en
riesgo la sostenibilidad del Sistema y generan un peligro significativo de
pérdida de imagen corporativa secundario a la materialización de un
accidente de trabajo o el disparo de las cifras de incidencia de enfermedad
laboral