San Diego
San Diego
San Diego
Profesor: Bachilleres:
Ely Alberto Martínez Pedro Gutiérrez CI: 28.208.317
Nathalia Romero CI:26.791.283
Darina Rengifo CI:26.645.925
Vicenza Rivas CI:28.523.218
15/11/2020
Geografía del Municipio San Diego (Carabobo)
Está ubicado al Noreste de la Ciudad de Valencia, en terrenos de origen
sedentarios diluviales, pertenecientes a la Cuenca del Lago de Valencia,
ideales para el desarrollo de actividades agrícolas, por su fecundo poder
germinativo. En el Casco Histórico, pasa el Río de San Diego, que nace en los
cerros del norte.
Su pico más alto es en el Cerro Maco Maco, a una altura de
aproximadamente 1.200 m.s.n.m.
Límites
1ero de Mayo
Agua de Canto
Altos del Paraiso
Bosqueserino
Campo Solo
Cascabel
Chalets Country
Conj. Res. Poblado de San Diego
Conj. Res. Emmanuel
Conj. Res. Valles del Nogal
Divino Niño
El Morro I y II
El Paraíso
El Polvero
El Remanso.
El Tulipán
Isla de Aves
La Caracara
La Esmeralda
La Querencia
Laguna Club
Las Gaviotas
Las Josefinas
Las Majaguas
Las Mercedes
Las Mercedes
Las Morochas
Lomas de La Esmeralda
Lomas de la Hacienda
Lomas de la hacienda
Los Arales
Los Jarales
Los Magallanes
Macomaco
Monte Mayor
Monteserino
Parq. Res. Los Andes I y II
Parqueserino
Paso Real I, II, III y IV
Pueblo La Cumaca
Residencias El Parque
Residencias Orion
Residencias Tulipán
Sabana del Medio
San Antonio
Sansur
Santa Ana
Terra Nostra
Terrazas de San Diego
Trigal de San Diego
Valle Fresco
Valle Verde
Valle de Oro
Valle del Sol
Valles de San Diego
Villa Jardin
Villa Maporal
Villa Nueva
Villas San Diego
Villas de Alcalá
Yuma
ECOSISTEMA
San Diego cuenta con una gran diversidad de fauna y flora por tener
territorios en zonas planas y montañosas por las laderas de sus numerosos
ríos y poseer gran territorio en la serranía del Perijá, lo que le regala al
municipio diferentes pisos térmicos, y temperaturas de 10 a 34 grados
centígrados promedio durante el día desde las tierras pobladas de la serranía
hasta la zona plana de los playones del río Cesar.
El municipio posee con terreno en su mayoría muy fértil, apto para la
agricultura y la ganadería un poco de terreno semidesértico y un sistema fluvial
que le baña, afluentes en su mayoría del río Cesar, facilitando los regadíos
para la agricultura y la ganadería de forma casi permanente. Entre los
principales encontramos: El río Chiriaimo, Hobo o Tocaimo, El Salado, Perú, El
Riecito, el río Cesar y una ramificación de acequias afluentes de estos ríos. En
la cabecera municipal es común encontrar jardines llenos de flores, y entre
ellas la Trinitaria, que se caracteriza por florecer en cualquier época del año,
sea invierno o verano, por eso a San Diego se le conoce como “San Diego de
las Flores”, además de ser un municipio muy arborizado y con ello, los
habitantes aprovechan la refrescante sombra de sus árboles para reunirse con
los amigos a disfrutar de un buen rato.
Parque Nacional San Esteban
http://www.tiempo.uc.edu.ve/versiones_anteriores/ver_seccion.php?id=4933