Valor Posicional para Niños de Tercero PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 12

4 Números hasta 100 Pág.

5
a
Pág. 7
5

1 ¿Cuántos cubos hay? 4 ¿Cuántos hay?


decenas unidades

lápices.
unidades.
5 ¿Cuántos papeles lustre hay?
2 decenas unidades

unidades. papeles.

6 Completa.
3 decenas unidades
a) 9 decenas y
4 unidades son:

b) 7 decenas y
8 unidades son:
unidades. c) 6 decenas son:

d) 8 decenas y
2 unidades son:

e) 9 decenas y
5 unidades son:
5 Números hasta 100 Pág. 8
a
Pág. 10
5

1 Completa. 3 Encierra el mayor.


a) 10 decenas es igual a:
a) 83 84

b) 10 monedas de 10 pesos
es igual a: b) 61 59

2 Completa: c) 62 72

a)

71 72 74 76 d) 98 100

b)
4 Completa.
94 95 96 98 a) 5 más que 95 es igual a:

c)

77 79 81 82 b) 8 menos que 100 es


igual a:
d)

92 91 89 88
6 Números hasta 100 Pág. 11 15

1 Completa. 2 Escribe el número.

a) Ochenta y seis

b) Cuarenta y uno

a) Hay barras de 10 y
c) El número que
cubos sueltos. tiene 8 decenas,
5 unidades.
b) barras de 10 son

unidades. d) El número que


tiene 3 decenas
y 5 unidades
c) Los cubos son .

e) Cincuenta
y nueve

Recuerda decenas
y unidades.
f) Setenta
decenas unidades

2 3 g) Veintidos
veinte tres
7 Números hasta 100 Pág. 12 15

1 Completa. 2 Completa.

a) 5 decenas y 3 a)
21 22
unidades.
24 26
b) 1 decena y 6
unidades.
b)
40 60
c) 7 decenas y 2
unidades.
80 90

d) 9 unidades.
c)
80 70
e) 6 decenas.
60 50

3 decenas 3 Completa.
son 30.
30 31 33 34

Leamos los
números con
cuidado.
8 Los signos de > y < Pág. 13 15

1 Escribe los signos >, < y =. 2 Escribe los signos > y <. Ubica
los números en la recta numérica.
a) a) 42 52

30 40 50 60

6 > 1
b) 65 56

b) 40 50 60 70

3 Escribe los signos > y <.


20 24
a) 20 30

c) b) 32 23

c) 5 50
5 5

X X d) 74 47
X
9 Números hasta 100 Pág. 14
a
Pág. 15
10

1 Manuel tiene 50 hojas de 3 Tengo 34 pegatinas. Mi


papel lustre y Matilde tiene hermana mayor me dio 3.
40. ¿Cuántos papeles tienen ¿Cuántas tengo en total?
en total? a) +
a)
+

b) Piensa cómo encontrar el


b) Piensa cómo encontrar el resultado.
resultado.
decenas unidades
decenas unidades

Suma unidades con


unidades y decenas con
Suma los decenas.
grupos de 10 5+
3+0= 4+3=

c) ¿Cuántos papeles
hay en total? c) ¿Cuántas pegatinas
tengo en total?
2 Suma. 4 Suma.
a) 60 + 20 = a) 71 + 4 =

b) 80 + 20 = b) 5 + 23 =
10 Números hasta 100 Pág. 17
a
Pág. 18
10

1 Tenía 80 galletas. Regalé 60. 3 Hay 29 flores rojas, y 7


¿Cuántas me quedan? flores blancas. ¿Cuál es la
diferencia?
a) –
a) –

b) Piensa cómo encontrar el


resultado. b) Piensa cómo encontrar el
resultado.
decenas unidades decenas unidades

Resta los Resta los números


grupos de 10. 8– de acuerdo a su valor
posicional.
c) ¿Cuántas galletas 9–7=
2–0=
quedan?

2 Resta. c) ¿Cuál es la
diferencia?
a) 70 – 50 =
4 Resta.
b) 90 – 30 = a) 39 – 4 =

c) 100 – 70 = b) 45 – 2 =

c) 87 – 7 =
11 Números hasta 100 Pág. 19 15

1 Compré calugas por 20 3 De 80 hojas de colores usé 30.


pesos y chicles por 50 pesos. ¿Cuántas me quedan?
¿Cuánto pagué en total?

$ 20

$ 50
– =
+ =
Respuesta: hojas.
Respuesta: pesos.

2 Inventa sumas. 4 Inventa restas para estos


resultados.
+ = 90 – = 10
+ = 100 – = 40
+ = 70 – = 30
+ = 80 – = 80

5 Hernán compra 4 hojas chicas y 4 hojas grandes de papel.


Una hoja chica vale $5, una grande vale $10.
El tiene una moneda de $50 y tres monedas de $10
Después de pagar, ¿cuánto dinero le queda?
Respuesta: le quedan pesos.
12 Resumen números hasta 100 Pág. 5
a
Pág. 25
10

1 ¿Cuántos hay? 3 Escribe.


a) a)
21 22

24 26

b)
40 60

Respuesta: personas. 80 90

4 Calcula.
b)
a) 30 + 50

b) 80 – 40

c) 85 – 5
Respuesta: unidades.
d) 43 + 6
2 Completa.
e) 100 – 30
a) 9 decenas y
4 unidades son:
f) 9 + 30
b) 7 decenas, y
5 En el bus hay 7 adultos y 28
9 unidades son:
niños. ¿Cuál es la diferencia
entre adultos y niños?
c) 3 unidades menos
que 60 es:

d) 2 más que 98 son: Respuesta: personas.


13 Pensando cómo calcular Pág. 26
a
Pág. 28
15

1 Alfredo tiene 15 caramelos 2 Hay 22 manzanas y 11


y Tiago tiene 21. Cuántos mandarinas. ¿Cuántas frutas
carmelos tienen en total? hay en total?

15   +   21
+ =

Respuesta: frutas.

3 Mateo tiene 20 caramelos y


grupos de 10 Tatiana tiene 23. ¿Cuántos
hay en total?
unidades
+ =
en total.
Respuesta: caramelos.

+ =
4 Hay 42 flores rojas y 34 flores
Respuesta: caramelos. blancas. ¿Cuántas hay en
total?

Se puede
calcular con
+ =
grupos de 10.
Respuesta: flores.
14 Pensando cómo calcular Pág. 26
a
Pág. 28
15

1 Elisa tiene 16 fichas e Inés 2 En el 2°A hay 28 niños. En


tiene 22, ¿cuántas tienen en 2°B son 30, y en el 2°C 31.
total?
a) ¿Cuántos niños hay en
a) total en 2°A y 2°B?
+
+ =
b) Piensa cómo encontrar el
resultado.
Respuesta: niños.
16   +   22
b) Si sumamos los niños de
2°B y 2°C, ¿cuántos hay
en total?

+ =
grupos de 10
Respuesta: niños.
unidades
2 Hay 15 pelotas rojas y 23
en total. pelotas azules. ¿Cuántas
pelotas hay?
Respuesta: fichas.
+ =

Respuesta: pelotas.
15 Pensando cómo calcular Pág. 29
a
Pág. 31
15

1 Marta tenía 24 caramelos y le 2 Mario tenía 21 galletas.


regaló 13 a Patricio. ¿Cuántos Se comió 10, ¿cuántas le
caramelos quedan? quedan?

– =

Respuesta: galletas.

3 Había 35 personas en el
bus. En la siguiente parada
se bajaron 12. ¿Cuántas
El 24 se descompone en personas quedaron en el bus?

y .
– =
El 13 se descompone en
Respuesta: personas.
y .

20 – 10 = 4 Karla tenía 28 hojas de


colores. Usó 12. ¿Cuántas le
4–3= quedan?

Sumamos y – =

y da .
Respuesta: hojas.

Respuesta: caramelos.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy