Castro Soto Alessandra - Analisis de Las Dos Sentencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANALISIS DE LA SENTENCIA DEL TRIBUNAL

CONSTITUCIONAL EXP N°01510-2017


Apellidos y Nombres: Castro Soto Alessandra
Este caso se trata de un trabajador demandó a su entidad empleadora a fin de
que se declare nula la carta por medio del cual se le comunicó su despido y
que, en consecuencia, se ordene su reposición en el puesto de asistente de
función fiscal. En primera instancia, el juzgado consideró que la pretensión del
demandante no podía ser tramitada en el amparo, dado que los hechos
alegados estaban sujetos a probanza, por lo que debía adecuarse a la vía
procedimental correspondiente. En segunda instancia se confirmó la apelada
bajo similares argumentos, por lo que el trabajador interpuso un recurso de
agravio constitucional. el Tribunal Constitucional recalcó que la relación laboral
genera un conjunto de obligaciones recíprocas entre empleador y trabajador.
Por lo que el Colegiado aclaró que se le impone que sus obligaciones se
desarrollen conforme a las reglas de la buena fe laboral, hasta el punto en que
la trasgresión de este deber se tipifica como una falta grave del Decreto
Supremo artículo 25, inciso A), lo cual constituye una de las causas justas de
despido relacionada con la conducta del trabajador. Además, añadió el Tribunal
Constitucional, entre las causas justas de despido relacionadas con la conducta
del trabajador, deben tenerse en cuenta la no observancia del Reglamento
Interno de Trabajo y el proporcionar información falsa al empleador con la
intención de causarle perjuicio u obtener una ventaja, conforme lo previsto del
Decreto Supremo N° 003-97-TR artículo 25 inciso D).En cuanto, los medios
probatorios, el Tribunal Constitucional apreció que la falta que se le atribuye al
trabajador es el hecho de que presentó información falsa través de un
certificado médico de tal manera que, no había sido suscrito por el médico y
que el número de la colegiatura no es suyo, con la finalidad de obtener una
ventaja: subsanar dos días de inasistencias. Asimismo, en el escrito de
descargo, el Colegiado verificó que el propio demandante reconoció que
presentó un certificado médico falso para justificar sus inasistencias. Por ello, el
Tribunal Constitucional acreditó que el actor no solo presentó información falsa
a su empleadora con la finalidad de solicitar la justificación de sus
inasistencias, sino que además utilizó un certificado médico para justificar su
inasistencia a sabiendas de que era falso, dado que, brindó información falsa a
su empleador, tanto por el contenido de la solicitud como por el documento
adjunto a esta. Por consiguiente, al quedar comprobado que el trabajador fue
despedido como consecuencia de la utilización de información falsa para
obtener una ventaja, el Colegiado Constitucional no constató la vulneración de
ningún derecho, por lo que declaró infundada la demanda de amparo.

 
ANALISIS DE LA SENTENCIA EXPEDIENTE N° 02889-2016
Apellidos y Nombres: Castro Soto Alessandra
El expediente el colegiado manifestó que la situación de madre merece y
justifica un tratamiento personal, característico y sumamente proteccionista,
ante, el despido. Si bien en el inciso e) del artículo 29° de la LPCL, modificado
por el artículo 1° de la Ley 30367,planea tres supuestos: el embarazo,
el nacimiento y sus consecuencias y la lactancia, a juicio de la Sala ello no
debe ser entendido como causales excluyentes entre sí, pues la directriz
del ordenamiento jurídico no es limitar la protección de la madre trabajadora a
estos tres supuestos sino que, entendidas bien las cosas, en concordancia con
la Constitución y la normativa internacional, lo que se busca proteger es el
espectro completo de lo que implica la maternidad en el ámbito laboral, lo que
incluye estas etapas en la cual la legislación nacional ha establecido
beneficios específicos, sin que ello soslaye la protección integral de la madre
trabajadora en otros ámbitos o etapas de su desempeño maternal, criterio que
es expuesto por el Tribunal Constitucional.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy