Plan de Gobierno Echarati

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 39

PARTIDO POLITICO FRENTE AMPLIO

DEL PERU (FA)

JUSTICIA, VIDA Y LIBERTAD

PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL


DISTRITO DE ECHARATI
GESTION 2019 – 2022
INDICE
Presentación

I. ANTECEDENTES GENERALES
1.1. Definición de Plan de Gobierno
1.2. Objetivos del Plan de Gobierno
1.3. Metodología del Plan de Gobierno

II. IDEARIO DEL PARTIDO POLITICO


2.1. NUESTRA IDENTIDAD PARTIDARIA
2.2. NUESTRA PROPUESTA DE SOCIEDAD
2.3. NUESTROS PRINCIPIOS ÉTICOS Y POLÍTICOS
2.4. NUESTRA VOCACIÓN PATRIOTA
2.5. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO DEL PARTIDO POLITICO

III. DIAGNOSTICO: ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL


3.1. CARACTERISTICAS GENERALES
3.2. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN SOCIAL
3.2.1. Estudio de la Realidad Distrital en Educación
3.2.1. Estudio de la Realidad Distrital en Salud
3.2.1. Estudio de la Realidad Distrital en Vialidad
3.3. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN ECONOMICO
3.3.1. Estudio de la Realidad Distrital en Agricultura
3.3.2. Estudio de la Realidad Distrital en Turismo
3.4. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN AMBIENTAL
3.4.1. Estudio de la Realidad Distrital en Medio Ambiente
3.5. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN INSTITUCIONAL
3.5.1. Estudio de la Realidad Distrital en Institucionalidad

IV. VISION DEL DESARROLLO


4.1. Visión
4.2. Misión Institucional

VI. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO


6.1. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Social
6.2. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Económica
6.3. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Ambiental
6.4. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Institucional
VII. FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LA PROPUESTA DE DESARROLLO
7.1. Fuentes de financiamiento
7.2. Propuestas al Plan de financiamiento
7.2.1. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Social
7.2.2. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Económica
7.2.3. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Ambiental
7.2.4. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Institucional

VIII. SINTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO

IX. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN


PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL DISTRITO DE ECHARATI GESTION 2019 – 2022
Resolución N.° 0082-2018-JNE
.
PRESENTACIÓN
El objetivo del presente documento denominado “PLAN DE GOBIERNO
2019-2022 DEL DISTRITO DE ECHARATI”, es dar a conocer nuestro
PROYECTO DE DESARROLLO para los próximos cuatro años, la VISION de
nuestro distrito, los objetivos, lineamientos de acción, así como
los procedimientos, actividades y proyectos que vamos a ejecutar para
la construcción del desarrollo de nuestro distrito. El enfoque de desarrollo
que se implementará será de carácter ambientalista, participativo, pluralista
e inclusivo y de mejora continua, por lo que las actividades y proyectos se
irán programando en función de los cambios relevantes del contexto
local, provincial, regional, nacional e internacional, para lo cual se
implementará un sistema de indicadores para orientar
y controlar el avance de los proyectos y actividades. En el Plan de
Gobierno del Distrito de Echarati para el período 2019–2022.

Sin embargo es necesario considerar que el distrito de Echarati ha sido


fraccionado por la creación política del distrito de Megantoni por lo tanto
se considera la nueva superficie territorial de intervención de 8.46 km2 y una
población actual de 50,000 habitantes, por lo que será necesario la
reestructuración orgánica de la institución municipal, para que se adecue a
sus recursos económicos y las necesidades de la población del alto y medio
Urubamba.

Estamos seguros, que un buen gobierno municipal empieza con una buena
planificación participativa. Los tiempos en que transcurren los períodos
municipales son breves frente a la magnitud de los problemas de nuestro
distrito; los presupuestos son muy limitados y la población desea resultados
en el corto plazo. De allí que la asignación correcta de recursos, el ejercicio
pleno de facultades y la definición de las prioridades son aspectos cruciales.
Con esos criterios, hemos articulado el Plan de Gobierno sobre la base de
tres preguntas elementales: dónde estamos, qué haremos y hacia dónde
queremos llegar.
Este PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2019 - 2022, es la hoja de ruta de un
buen gobierno con la participación de militantes y simpatizantes de nuestro
partido político, transformado en el poder de la gente, que permitirá
construir nuevos capitales alternativos para atender las demandas de
nuestra población; es un documento global que incluye una perspectiva de
los problemas del campo, en las 04 dimensiones estratégicas (social,
económica, ambiental e institucional), con un enfoque de los
los objetivos hacia los cuales queremos llegar, la ruta para lograrlos, así
como las líneas de política que son resultado de las acciones por realizar.

Queremos hacer de la calidad un factor distintivo de los servicios que


presta la municipalidad y un elemento identificador de
todos sus empleados, de tal forma que los vecinos y vecinas del distrito sean
bien atendidos y se sientan orgullosos de su gobierno local y de los que los
gestionan.

I. CONSIDERACIONES GENERALES PARA LA ELABORACION DEL PLAN DE


GOBIERNO
 Los Planes de Gobierno deben tener en cuenta el marco
supranacional (acuerdos internacionales suscritos por el país),
constitucional y legal vigente y enmarcarse en las políticas de Estado
del Acuerdo Nacional y la Agenda 2030.
 Los Planes de Gobierno deben articularse con los lineamientos,
políticas y planes nacionales (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional),
el Marco Macroeconómico Multianual, planes regionales y locales
(Planes de Desarrollo Concertado), teniendo en cuenta lo
relacionado con los derechos humanos y lucha contra la pobreza,
propuestas del Presupuesto Participativo, entre otros.
 Los Planes de Gobierno deben formularse bajo los enfoques de
derechos humanos, género, interculturalidad, intergeneracional,
entre otros enfoques identificados participativamente por los actores
locales.
 Los Planes de Gobierno deben considerar los ejes establecidos por el
Plan Bicentenario (Plan Estratégico de Desarrollo Nacional):
Eje 1 – Derechos fundamentales y dignidad de las personas.
Eje 2 - Oportunidades y acceso a los servicios.
Eje 3 – Estado y gobernabilidad.
Eje 4 – Economía, competitividad y empleo.
Eje 5 – Desarrollo regional e infraestructura.
Eje 6 – Recursos naturales y ambiente.
Es prioritario tener en cuenta las competencias que corresponden a cada
nivel de gobierno, sea Provincial, Regional y Nacional.

1.1. DEFINICION DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

El Plan de Gobierno Municipal 2019 - 2022 es el instrumento de gobierno


que identifica los problemas fundamentales del distrito y describe las líneas
de política que la Municipalidad Distrital que llevará a cabo para avanzar
en las soluciones respectivas.

El Plan de Gobierno Municipal 2019 – 2022 es un conjunto de


propuestas integrales orientadas a asegurar el cumplimiento de la Misión
y Visión de la Municipalidad Distrital de ECHARATI, en la planificación
y gestión del desarrollo local, observando el interés de la apertura a la
responsabilidad compartida entre las autoridades y ciudadanos, las
instituciones públicas y privadas y las organizaciones sociales y gremiales
distritales que las integran.

El Plan de Gobierno Municipal 2019 – 2022 es el marco de referencia en


el que se integran y sobre el que se organizan y determinan
aquellas actuaciones y medidas de mejoramiento permanente que
la gestión municipal adoptara para potenciar la mejora de
los servicios municipales y la promoción del desarrollo local para
lograr la satisfacción de los pobladores del campo y los centros poblados
del distrito de Echarati.

1.2. OBJETIVOS DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL PARA EL


DISTRITO DE ECHARATI.

El presente plan de gobierno comprende el plan de desarrollo como una


herramienta de gestión que promueve el desarrollo social en un
determinado territorio. De esta manera, sienta las bases para atender las
necesidades insatisfechas de la población para mejorar la calidad de vida
de todos los ciudadanos del distrito de Echarati.

Los objetivos propuestos para el período 2019 – 2022, persiguen lo siguiente.


1.2.1. Constituir una guía para la toma de decisiones de Gobierno Local, en
la perspectiva de lograr el desarrollo integral y sostenible basado en
el crecimiento económico, la equidad social y la conservación del
medio ambiente.

1.2.2. Orientar las acciones promovidas y ejecutadas por la Municipalidad


Distrital de ECHARATI en el ejercicio de las competencias,
atribuciones y funciones que la Ley Orgánica de Municipalidades
le otorga para el adecuado cumplimiento de su misión en la gestión
del desarrollo local.

1.2.3. Sustentar el horizonte de planeamiento estratégico de la gestión


municipal para el corto y mediano plazo, en la que se configuran
pronósticos como anticipación sistemática al futuro, se establecen
objetivos y metas cuantificables, como estados deseados del futuro.

1.3. METODOLOGÍA DEL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL

La metodología utilizada para la elaboración del Plan de


Gobierno Municipal para el Distrito de ECHARATI para el período 2019 – 2022
fue un proceso participativo de diálogo y consenso permanente de sus
pobladores entre militantes y simpatizantes del partido político Frente Amplio
por justicia, vida y libertad.

II. PRINCIPIOS, VALORES IDEARIO DEL PARTIDO POLITICO FRENTE AMPLIO

2.1. NUESTRA IDENTIDAD PARTIDARIA


“Nosotros somos el mensaje” Ghandi
Somos ecologistas populares porque defendemos los derechos de la
naturaleza, porque consideramos la existencia de la vida humana en
armonía con todas las formas de vida, a las cuales no sometemos, no
destruimos ni mercantilizamos. Por nuestra identidad ecologista popular
buscamos construir una nueva forma de sociedad, de economía, de cultura
y de Estado que se organicen en torno a relaciones armónicas y de cuidado
de la naturaleza. Somos ecologistas populares porque si bien aceptamos y
creemos necesaria la conservación y gestión de los mal llamados “recursos
naturales”, nosotros vamos más allá: consideramos que el mismo concepto
de desarrollo y progreso capitalista usan el concepto de “recursos naturales”
para justificar la instrumentalización y la mercantilización de la naturaleza de
modo que sea funcional al capitalismo depredador, fundamentado ello en
una visión tecno-científica de la sociedad. Visión que ignora y busca
cancelar otras formas de racionalidad, de organización y cultura de los
pueblos originarios, que han sabido sobrevivir al proceso colonizador eco-
cida, sobre la base de una relación de respeto, cuidado, armonía y cariño
con la naturaleza y sus múltiples formas de vida. Somos ecologistas
populares porque cuestionamos la ideología de la sostenibilidad que
sustenta el denominado “capitalismo verde” y que constituye el lavado de
cara y el mayor esfuerzo del capitalismo depredador para promover y
justificar un modelo de desarrollo que siga convirtiendo la naturaleza y los
bienes comunes en mercancía, en privatizarlos y hacerlos objeto de lucro: el
agua, los bosques, la tierra, los ríos y mares. Esta propuesta económica del
capitalismo extractivista de derechas es también aceptada por los
neoextractivismos de izquierdas y lo denunciamos afirmando la necesidad
de promover la sociedad del buen vivir, la economía del bien común, la
promoción de los desarrollos locales, la titulación de los territorios de los
pueblos indígenas amazónicos, de las comunidades campesinas, la
consulta previa. Desde nuestra identidad ecologista popular cuestionamos
y luchamos contra la depredación ecológica que es estimulada por el
capitalismo depredador y su nuevo proceso de acumulación de
producción y riqueza que se basa en la expropiación y apropiación de los
territorios de los pueblos que se resisten mediante la defensa de sus bienes
naturales comunes. Por eso luchamos y los apoyamos. En este camino,
desde nuestra identidad ecologista popular, nos encontramos y unimos con
las luchas históricas del socialismo.
a) Somos un partido militante por el Buen Vivir con los pueblos por
delante.
b) Nuestra identidad se nutre de los aportes del ecologismo popular y del
Buen Vivir, rechazando la noción desarrollista - productivista de la
cultura occidental.
c) Nuestra identidad se nutre de los aportes del socialismo, rechazando
el capitalismo, la violencia fundamentalista y todo pensamiento único
d) Nuestra identidad busca peruanizarse con las culturas
indígenas/originarias y afro-peruanas, rechazando la discriminación
étnica-cultural y la colonialidad del poder/saber
e) Nuestra identidad se nutre de los aportes de la izquierda libertaria
ética y fraterna rechazando el patriarcalismo, el caudillismo y el
oportunismo.
f) Nuestra identidad se nutre de los aportes del proceso de construcción
de un frente amplio, desde abajo, con democracia interna plena y
relaciones fraternas

2.2. NUESTRA PROPUESTA DE SOCIEDAD


1) Nuestra lucha es por el Buen Vivir: horizonte y camino compartido
2) Un Estado laico y una sociedad con derechos humanos y
recuperación de la memoria, equidades de género y LGTB
reconocidas y respetadas.
3) Una sociedad con una economía para la equidad, el bien común y
la soberanía nacional.
4) Un gobierno del pueblo y con el pueblo, democrático y respetuoso de
sus compromisos asumidos.
5) Planificación democrática de los procesos de buen vivir y cuidando a
la madre Tierra.
6) Somos una organización integracionista e internacionalista

2.3. NUESTROS PRINCIPIOS ÉTICOS Y POLÍTICOS


1) El Partido se construye en la lucha orientándose por principios éticos y
políticos hacia el Buen Vivir de los que rinde cuenta a los Pueblos.
2) Afirmamos una ética para la sustentabilidad de la vida y que emana
de una relación armónica con el entorno.
3) Proponemos una ética centrada en el bien común y la deliberación
entre iguales, antes que en el culto a los/las jefes, caudillos/as y
privilegiados/as.
4) Luchamos por la emancipación social, política y cultural.
5) Rechazamos el uso instrumental y privado de la política, fomentamos
liderazgos múltiples democratizadores del ejercicio de representación
6) Reconocemos el valor del arte crítico y su potencial democratizador
7) Propugnamos la construcción de sentidos comunes comprometidos
8) Buscamos contribuir a la afirmación y renovación de la izquierda
peruana, desde la acción política transformadora, propositiva y
fraterna.
2.4. NUESTRA VOCACIÓN PATRIOTA
Afirmarnos en el territorio, enraizarnos en la Pachamama para reconciliarnos
con ella tras siglos de maltrato, identificarnos con el país al que hoy llamamos
Perú, es recuperar el sentido de patria que los servidores criollos de la
globalización ponen en venta y hacia lo cual no tienen el menor apego. Ser
patriotas es saber que somos parte del paisaje, de la tierra en la que estamos
y que nos nutre y que queremos defender del expolio y de la depredación.
“Los ríos corren bramando en la profundidad. El oro y la noche, la plata y la
noche terrible forman las rocas, las paredes de los abismos en que el río
suena, de esa roca están hechos mi mente, mi corazón, mis dedos”, dice
por nosotros el Amauta José María Arguedas. Esa es la definición de patria
que asumimos, y esa es la patria que defendemos y defenderemos con la
sangre.

2.5. VISIÓN DEL PLAN DE GOBIERNO DEL PARTIDO POLITICO


El Frente Amplio surge en la política peruana para completar las tareas
pendientes para ser una sociedad integrada y para contar con un estado
social de derecho, plurinacional, representativo y profundamente
democrático, que sea promotor del desarrollo de todos y todas los peruanos
y peruanas. El Frente Amplio asume como horizonte paradigmático el "Buen
Vivir", definido como una forma de vida en armonía, igualdad, equidad y
solidaridad que aspira a una sociedad justa donde el objetivo central es el
ser humano en su condición de parte integrante de la naturaleza en la que
vivimos. El Frente Amplio considera que las nuevas relaciones entre
sociedad, mercado y estado deben estar consagradas en una Nueva
Constitución Política que exprese un nuevo acuerdo político fundamental
que sea garante de los derechos y de los intereses de las grandes mayorías
nacionales y no expresión – como es ahora- de la hegemonía de grandes
grupos empresariales asociados con elites políticas corruptas.

 En el mundo vivimos una creciente desigualdad económica que


alienta una peligrosa polarización social. El 1% de la población
mundial es propietaria del 50% de los ingresos generados en el
planeta. En el Perú, el 16 % de la población urbana es pobre, pero en
las zonas rurales casi 1 de cada 2 personas es pobre y el ingreso
familiar es solo 1/6 del que tienen en las ciudades. En Lima las AFP nos
dicen que viviremos 90 años, pero las provincias más pobres la
expectativa de vida es casi 20 años menor que el promedio nacional
 El Frente Amplio asume que la economía de mercado (intercambio
competitivo de bienes y servicios mediante la moneda) es una
realidad planetaria que no puede suprimirse ni puede reemplazarse
por un modelo de economía auto-referencial o estatista. Pero
consideramos que los estados y las sociedades tienen el derecho y la
obligación de regular el funcionamiento del mercado y de promover
un patrón de desarrollo nacional basado en la producción y la
innovación que tenga como objetivo central la igualdad, la
sostenibilidad y la plurinacionalidad. En ninguna parte del planeta el
mercado se regula solo. En todas las economías desarrolladas los
estados regulan su funcionamiento y la iniciativa privada para impedir
la formación de monopolios proteger la propiedad intelectual,
asegurar la calidad en la provisión de bienes y servicios, subvencionar
y promover sectores estratégicos, proteger al medio ambiente, etc.

 Junto con la desigualdad económica y social, en el mundo vivimos


una gravísima crisis ambiental. Por acción del hombre, en las últimas
decenas de años se ha acelerado el cambio climático más que en
los últimos miles de años y hoy día sabemos que permitimos que la
temperatura suba otros 2 grados centígrados en las próximas
décadas, generaremos una crisis que nos pone en riesgo como
especie. A nivel planetario, mientras los grandes capitales se
desplazan de un sector al otro en búsqueda de rentabilidad, son los
pobres los que pagan las consecuencias del calentamiento global. El
Perú, uno de los países más ricos en biodiversidad es también uno de
los más golpeados por el calentamiento global: se calientan las aguas
del mar y se afecta la pesca, se alteran los ciclos de lluvias y secas y
perdemos los glaciales, lo que afecta masivamente a la agricultura,
se desertifica la Amazonía y se pierde biodiversidad, capacidad de
absorción y de producción de agua fresca, y capacidad del espacio
de vida de los pueblos indígenas.

 El Frente Amplio asume que es necesario reorientar nuestros patrones


de producción y consumo en un plazo corto, usando sosteniblemente
nuestros recursos renovables (como la pesca y los bosques),
protegiendo nuestras fuentes de agua y las cabeceras de cuenca por
donde discurre hacia los lugares de uso productivo y consumo
humano, cambiando nuestra matriz energética de combustible fósiles
para generar menos gases de efecto invernadero, y combatiendo el
consumismo innecesario alimentado por el afán de lucro.

 El sistema político que nos rige contiene vicios de origen y ha


colapsado. El estado peruano se creó sobre el despojo y la
colonización de nuestras naciones indígenas y originarias. Además, en
las últimas décadas, se han incrementado de manera notoria los
niveles de corrupción y penetración del narcotráfico en diversos
partidos políticos que han sido gobierno y en las estructuras centrales
y sub nacionales del Estado, lo que nos lleva a la necesidad de
repensar nuestras formas de representación y gestión pública.

 El Frente Amplio asume decididamente la agenda de la reforma


política y promoverá una transformación del Estado en cuanto a las
formas de elección parlamentaria, la vigilancia ciudadana sobre los
gobiernos en todo nivel, la transparencia en la gestión, la vida
institucional de los partidos políticos, la autonomía de los órganos de
control y la reforma del poder judicial y las fuerzas del orden. El Frente
Amplio asume la interculturalidad en todo ámbito de gobierno y a
mediano plazo la construcción de las estructuras estatales
plurinacionales, para que estos compatriotas gocen de derechos
colectivos plenos: al autogobierno y territorialidad, a los derechos
sociales y culturales, a la participación política y a su territorialidad, a
la participación en beneficios económicos, entre otras. En respuesta
a los grandes retos arriba mencionados, presentamos los 4 grandes
ejes que organizan nuestro Plan de Gobierno para un Nuevo Perú

III. DIAGNOSTICO: ESTUDIO DE LA SITUACIÓN ACTUAL

3.1. CARACTERISTICAS GENERALES


Situación Actual del Distrito de Echarati:
El distrito de Echarati es uno de los 14 distritos de La Provincia de La
Convención de la Región Cusco ubicada en la ceja de selva cusqueña, con
área territorial de 8.46 Km2 y una población de 50,000 hab. Quienes a pesar
de haber recibido recursos económicos del canon y sobre canon gasífero
durante 12 años aun presenta indicadores alarmantes en cuanto se refiere
a: Población en situación de pobreza 54.70% y población en situación de
pobreza extrema 21.00%, agravado por el abandono de la agricultura y
dedicarse a las opciones laborales temporales de la coyuntura que
presentaba la misma municipalidad distrital, con una deserción escolar del
21.72% con un registro del 56.91% de menores de 17 años que están
matriculados en el sistema educativo regular, de los cuales solo el 2% de
alumnos culminan la educación secundaria y acceden a la educación
superior.
El 94% del agua disponible no es apta para el consumo humano a pesar de
estar en un sistema de captación, conducción y distribución por falta de
tratamiento (cloración y desinfección), la tasa de mortalidad infantil es de
15.4 x 1000. La tasa de desnutrición crónica infantil de niños menores a 5 años
es de17.51% a nivel distrital, la tasa de anemia infantil 33%, población que
tiene acceso al agua potable segura 11.20%, viviendas con alumbrado
público 30.61%, Población que vive en condiciones físicas inadecuadas
72.21%, porcentaje de familias donde viven hacinados 30 o más personas
13.83% y la incidencia de delitos 45.50%, dentro ellos la corrupción de
funcionarios y autoridades ediles.
Así mismo podemos señalar sus problemas en cada eje temático:

3.2. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN SOCIAL


En la dimensión social en el Distrito de Echarati existe una deficiente
comunicación y coordinación entre las dependencias del gobierno
provincial y regional, y las empresas explotadoras de los recursos gasíferos
del Camisea, con una inexistente articulación intergubernamental vertical
y horizontal donde la población percibe un desempeño deficiente en la
acción de los procesos y resultados del desarrollo local, agravado por los
siguiente problemas:
 Deficientes sistemas de comunicación entre la municipalidad y la
población Echaratina
 Más del 45% de la población tiene percepción de inseguridad política
y social por los niveles de corrupción, narcoterrorismo y delincuencia
en el ámbito distrital
 Todavía existe una Población desconectada del mundo global que
no tiene acceso a la información y la comunicación (sin acceso a
telefonía e internet).
 Débil sistema de participación de la población y con muestras de
comportamiento poco ciudadano con sentido conformista y espíritu
asistencialista.
 Fragilidad de las organizaciones sociales en su relación con los
gobiernos locales de turno.
 Todavía son insuficientes los esfuerzos del estado en los servicios de
salud y educación que se prestan en la zona, el personal asignado a
la zona no cuenta con la preparación, calificación ni el compromiso,
tampoco cuenta con incentivos laborales necesarios para acercar la
calidad del servicio a los usuarios. La alta rotación del personal
profesional y técnico y la falta de accesibilidad no generan confianza
en la población.

3.2.1. Estudio de la Realidad Distrital en Educación


Educación.- En la actualidad los niveles de educación inicial, primario
y secundario son los más bajos de la región, debido al deficiente
equipamiento de bibliotecas, centros de cómputo, laboratorios y
mobiliario escolar, además de una fuerte desmotivación tanto de
docentes como de estudiantes que hacen que la educación sea
ineficiente.

Identificación de los Problemas en Educación


 Los servicios de educación son calificados por la población de baja
calidad porque carecen de prácticas interculturales y respeto a la
pluralidad cultural y de poca capacidad resolutiva.
 Bajos rendimientos académicos de la población estudiantil en el
ámbito del distrito de Echarati.

3.2.2. Estudio de la Realidad Distrital en Salud


Salud.- En la actualidad los niveles de la salud de los pobladores del
distrito es deficitaria debido a la falta de equipamiento de los puestos
y centros de salud, así como la ausencia de personal técnico
calificado (médicos especialistas), que permitan atender las
verdaderas necesidades de los pobladores, agravado por los
deficientes y en muchos casos inexistentes sistemas de saneamiento
básico ambiental, los que provocan la contaminación ambiental de
las aguas, los suelos y el aire, provocando la proliferación de las
enfermedades endémicas en el ámbito del distrito.
Finalmente los bajos recursos económicos con los que cuentan los
campesinos y pueblos originarios no les permiten acceder a los
medicamentos prescritos por los médicos, razones por las cuales
postergan su atención y agravan su salud.

Identificación de los Problemas en Salud


 Incremento de los índices de morbilidad y mortalidad en el
ámbito del distrito de Echarati.
 Limitada información sobre el manejo de la sexualidad y salud
reproductiva en adolescentes jóvenes y mujeres, quienes
desconocen métodos anticonceptivos con un 16.8% de
adolescentes embarazadas.
 La tasa de desnutrición crónica en niños menores de 5 años
reportado por los establecimientos de salud supera los 17.51%
en el ámbito distrital.

3.2.3. Estudio de la realidad distrital en Vialidad


• Vialidad.- En la actualidad el sistema vial de integración sectorial se
encuentra en construcción en algunos sectores y muchos requieren
de este servicio especialmente los sectores más alejados del distrito,
así mismo es de vital importancia la construcción de las carreteras de
integración con el Distrito del Megantoni de reciente creación en el
territorio del distrito de Echarati, así como la integración con otros
distritos y regiones.
• Finalmente podemos señalar que por la falta de integración vial no les
permite a los agricultores acceder a los servicios de salud, educación
y mercados para vender sus productos a mejores precios.

Identificación de los problemas en Vialidad


• Dificultad de acceso a los mercados de consumo y servicios básicos
de los pobladores del ámbito del distrito de Echarati.
• Inexistencia del sistema de gestión del territorio que articule lo social,
económico y ambiental para una adecuada zonificación y
ordenamiento del territorio.
• Deficiente estado de las infraestructuras de interconexión local, para
la prestación de servicios de salud, educación, turismo y comercio.
3.3. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN ECONÓMICA

3.3.1. Estudio de la Realidad Distrital en Agricultura


Agricultura.- En la actualidad, la actividad agrícola es la menos
rentable en todo el ámbito del Distrito de Echarati, debido al
abandono del agro por los últimos 12 años seducidos por los recursos
del canon y sobre canon gasífero y las oportunidades laborales bien
remuneradas en los gobiernos locales de la Provincia de La
Convención, ha generado la ausencia en la tecnificación,
renovación y mejoramiento de variedades de cultivos a pesar de los
múltiples proyectos de inversión ejecutados por gestiones ediles
pasadas, generando agricultores desmotivados y con aversión al
riesgo en inversión en el agro, por la ausencia de mercados definidos
y la precaria - artesanal de la agroindustria, agravado por los bajos
rendimientos y la baja calidad de las cosechas y por ende bajos
volúmenes de producción, que no garantizan la industrialización.
Finalmente podemos señalar que el equivocado concepto de la
diversificación de los cultivos ha transformado las chacras en campos
tipo vergel convirtiéndose en una agricultura de subsistencia
eliminando de ese modo las posibilidades de competir en el mercado
y orientar a la agroindustria.

Identificación de los problemas en Agricultura


• Deficiente aplicación de paquetes tecnológicos en la producción
agropecuaria genera baja producción agrícola en cultivos en
secano y con riego en el ámbito distrital.
• Débil capacidad de emprendimiento para promover la
asociatividad y la cultura empresarial local.
• La producción agrícola no cuenta con estándares de calidad, se
comercializa como insumo (materia prima) sin transformarse
localmente por lo cual no genera valor agregado.
• Deficiente y escasa mano de obra para actividades
agropecuarias y de baja calificación.
• La capacidad productiva del territorio es reducida y representa
menos del 5% del territorio
3.3.2. Estudio de la realidad distrital en Turismo
Turismo.- A pesar de que el turismo promueve la incorporación
económica, social, política y cultural de los grupos sociales excluidos
y vulnerables, operativizados responsablemente para mejorar las
condiciones de vida de los pobladores locales de los destinos
turísticos. En la actualidad la actividad turística al interior del distrito de
Ecaharti aún es precaria debido al desconocimiento de las
potencialidades ecológicas y culturales, por ende el deficiente
equipamiento de servicios necesarios para desarrollar este tipo de
actividad, el mismo que no ha permitido hasta la fecha potenciar esta
actividad económica de alta rentabilidad.

Identificación de los problemas en Turismo


 Desconocimiento de las potencialidades turísticas en el ámbito del
distrito de Echarati.
 Deficientes sistemas de prestación de servicios de transporte,
alimentación y hospedaje.

3.4. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN AMBIENTAL

3.4.1. Estudio de la Realidad Distrital en Medio Ambiente


Medio Ambiente.- El deterioro de los recursos naturales en el ámbito
del distrito de Echarati es cada vez más alarmante debido a los
incendios forestales, tala indiscriminada y la construcción de trochas
carrozables a las cabeceras de montaña, ampliación de áreas
agrícolas en las cabeceras de montaña, los cuales han disminuido
considerablemente las fuentes hídricas, la biodiversidad y la
alteración de los microclimas, además de la producción de residuos
sólidos en el ámbito distrital.
También debemos señalar que los impactos ambientales y sociales
del proyecto Camisea vienen generando una serie problemas al
interior de las comunidades nativas principalmente, afectando
directamente la caza y la pesca del cual son directos beneficiarios.

Identificación de los problemas en Medio Ambiente


 Degradación de los recursos naturales en el ámbito del distrito
de Echarati.
 Desconocimiento de la diversidad biológica del vasto territorio
distrital
 Contaminación ambiental de las fuentes hídricas por residuos
sólidos y líquidos en el ámbito provincial y distrital.
 Deficiente información ambiental para la toma de decisiones
en la prevención de desastres naturales.
 Deficiente sistemas de control en la tala ilegal de madera en
cabeceras de cuenca.

3.5. DIAGNOSTICO - DIMENSIÓN INSTITUCIONAL

3.5.1. Estudio de la Realidad Distrital en Institucionalidad


LA INSTITUCION MUNICIPAL.- Desde la llegada del canon gasífero a
mediados del año 2005 la institución municipal ha ido perdiendo su
imagen e institucionalidad por los hechos de corrupción,
malversación de sus recursos económicos y maltrato social por parte
de las gestiones ediles de turno, generando un resentimiento y
rechazo de parte de la población Echaratina hacia su gobierno local.

Identificación de los problemas en institucionalidad


 Ineficiente prestación de servicios municipales al poblador
Echaratino.
 Deficiente comunicación y coordinación entre las
dependencias del gobierno local, provincial y regional sin
ninguna articulación intergubernamental.
 Deficiente sistema de comunicación entre la municipalidad y la
población.
 Débil sistema de participación con sentido de ciudadanía
activa, con muestras de comportamiento poco ciudadano con
sentimiento conformista.

IV. VISION DE DESARROLLO DEL DISTRITO DE ECHARATI

4.1. VISION DE DESARROLLO


ECHARATI EN EL AÑO 2022
El distrito de Echarati al 2022, sin corrupción, ha mejorado la calidad de vida
de sus pobladores, en servicios básicos, salud, educación, y seguridad
ciudadana, con una adecuada red vial que articula a todas sus
comunidades, con una producción agropecuaria orientado a la
agroindustria y una actividad turística que dinamiza su economía de forma
sostenible, garantizando la conservación del medio ambiente, asegurando
un trato digno e igualitario al ciudadano, fomentando el deporte y la cultura
en su juventud. Logrando un desarrollo integral y adecuadamente
planificado de los espacios rurales y urbanos, con pobladores organizados y
capacitados, con dirigentes lideres con capacidad de gestión comunal y
participación activa en los procesos de desarrollo, logrando fortalecer su
identidad y valores culturales, sin desigualdades Inter.- étnicas y de género.

4.2. MISION INSTITUCIONAL DE DESARROLLO AL 2022


Construir una Institucionalidad Municipal sin corrupción que sea: Eficaz,
eficiente, participativa, descentralista, transparente, operativa, ejecutiva y
moderna con una simplificación administrativa que busque facilitar los
procesos y que su fin supremo sea el poblador Echaratino sin discriminación
de sexo, raza, credo, etnía y color político.
Implementado con personal técnico multidisciplinario conocedores de la
realidad del distrito, con el soporte del asesoramiento técnico de
profesionales nacionales e internacionales en el uso y manejo racional de
los recursos naturales y la potencialización de las capacidades humanas del
distrito, todos orientados a construir un destino mejor.

VI. ESQUEMA DE PROPUESTA DE DESARROLLO PARA ALCANZAR LA VISION DE


DESARROLLO 2019 - 2022

6.1. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Social


Propuestas de Solución en Educación
• Optimizar el uso de las infraestructuras educativas en el ámbito del
Distrito de Echarati.
• Implementación de instituciones educativas, con módulos básicos de
computadoras con Internet y bibliotecas.
• Construcción e implementación de laboratorios de física, química y
biología en instituciones educativas de nivel secundario.
• Motivar la participación de profesores y estudiantes mediante
concursos de habilidades y destrezas académicas, artísticas,
deportivas y culturales en la población estudiantil, mediante el
concurso de Matemáticas, Lectura, Redacción, Pintura, Teatro y
actividades deportivas, mediante convenios.
• Promover acciones de capacitación de docentes de los niveles
primario y secundario en los periodos de vacaciones con la finalidad
de actualizar sus conocimientos y hacer un seguimiento de la currícula
de estudios.
• Gestionar y Promover becas integrales para alumnos destacados
académicamente en el ámbito Regional, Nacional e Internacional
(según evaluación del coeficiente intelectual).
• Promover la actividad deportiva de competencia con los jóvenes del
ámbito del Distrito y la Provincia.
• Promover la creación de Institutos tecnológicos en el ámbito distrital
mediante convenios con Ministerio de Educación y Universidades
Nacionales.
• Gestionar la construcción de albergues estudiantiles en el ámbito
distrital.
• Promover y gestionar programas orientados a la educación sexual en
adolescentes varones y mujeres.
• Promover y gestionar la educación vocacional para estudiantes de
4to y 5to año de secundaria a nivel distrital.

Propuestas de Solución en salud


• Gestionar y promover el mejoramiento y ampliación de infraestructura
de Saneamiento básico integral en el ámbito distrital.
• Operativizar de manera efectiva los rellenos sanitarios manuales en el
ámbito distrital mediante mejoramiento y ampliación de rellenos
sanitarios manuales en las cinco zonales del distrito de Echarati.
• Construcción de sistemas de agua y desagüe con plantas de
tratamiento de aguas servidas en los principales centros poblados del
distrito en convenio con el ministerio de vivienda construcción y
saneamiento.
• Construir e implementar centros y puestos de salud aun no
intervenidos en el ámbito distrital.
• Promover campañas de salud itinerante en los diferentes centros
poblados del Alto y Medio Urubamba (mediante convenios
nacionales e internacionales).
• Promover y gestionar la construcción y equipamiento de farmacias
municipales, en los principales centros poblados del ámbito distrital.
• Gestionar y promover la utilización de la medicina natural con la
experiencia de los pueblos originarios.
• Promover y gestionar programas orientados a la disminución de la
desnutrición crónica infantil 0 - 5 años.
• Promover y gestionar programas orientados a la disminución de la
violencia familiar
• Promover y gestionar la implementación de los PRONEI y Wawahuasi.

Propuestas de Solución en vialidad


• Conclusión y afirmado de la carretera Ivochote – Saniriato Margen
derecha e izquierda
• Construcción de la carretera de penetración de Mantalo –
Saringabeni
• Construcción de ramales carreteros al interior del distrito (05 zonales).
• Promover y gestionar el asfaltado de la carretera Echarati – Palma
Real – Kiteni – Kepashiato – Ivochote.
• Construcción de puentes pasarelas en el ámbito del distrito.
• Promover y gestionar la construcción del puente de Ivochote
• Mejoramiento del circuito carretero Palma Real - Cinta Verde –
Koribeni
• Mejoramiento del circuito carretero de Cirialo – Alto Yanashiri
• Promover y gestionar el mantenimiento vial en el ámbito distrital.
• Promover y gestionar la construcción del puente de integración
Shimaa.
• Promover y gestionar la construcción del puente Palmeiras - Kuviriari
• Promover y gestionar el mejoramiento de la carretera Puguientimary –
Mapotoato margen izquierda.
• Promover y gestionar la construcción de pistas y veredas en los centros
poblados de Kepashiato e Ivochote.
• Promover y gestionar la construcción del puente carrozable de
Ccochapampa.

6.2. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Económica


Propuestas de Solución en agricultura
• Elaborar el diagnóstico situacional de la agricultura en el distrito de
Echarati.
• Promover la zonificación ecológica y económica del distrito de
Echarati.
• Promover la producción tecnificada, cosecha, postcosecha y
comercialización de cafés y cacao especiales, mediante programas
de café y cacao.
• Construir e implementar y operativisar módulos demostrativos de
plantas de beneficio de café, cacao y frutales, para mejorar su valor
agregado.
• Promover y gestionar la comercialización del valor agregado de cafés
y cacao especiales, mediante convenios estratégicos, nacionales e
internacionales.
• Continuar con la construcción de infraestructura de microsistemas
focalizados de irrigación en el ámbito distrital.
• Promover y gestionar la implementación de proyectos de riego
parcelario, mediante convenios con el Programa Subsectorial de
Irrigaciones (PSI).
• Promover el cultivo de frutales exóticos y comercialización, de cítricos,
plátano, piña, papaya, sandia, Pepino dulce, pacae, masazamba y
otros, orientados a una agricultura competitiva, de acuerdo a su piso
agro-ecológico.
• Promover y gestionar la implementación de módulos para la
deshidratación de frutas y harinas de plátano y yuca, mediante
secadores solares.
• Promover y gestionar la producción de abonos orgánicos y bioles
• Promover y gestionar la implementación de laboratorios de suelos.
• Promover y Gestionar el control integrado de plagas y enfermedades
(Kuky y Mosca de la fruta) a nivel provincial y regional.
• Promover y gestionar el fomento del crédito Agropecuario con
entidades financieras.
• Defender la sagrada hoja de la coca, mediante su industrialización
con fines medicinales.
• Promover la concesión administrativa de centros de producción de
peces, plantas de beneficio de café, cacao y frutas.
• Promover la implementación de un banco de germoplasma de
cacao chuncho.
• Promover e incentivar la crianza y comercialización de animales
menores mediante cadenas productivas de procompite.
• Fortalecer la crianza y comercialización de peces amazónicas,
mediante la producción de alevines.
Propuestas de Solución en turismo
• Elaborar el diagnóstico situacional de turismo ecológico en el ámbito
del distrito de Echarati.
• Elaborar un plan de desarrollo turístico estratégico del distrito de
Ecaharti.
• Crear e implementar escuelas técnicas de turismo de aventura en
actividades relacionadas al canotaje, escalada y descenso de
montaña, parapente y ala delta.
• Desarrollar y fortalecer zonas turísticas con circuitos, corredores y rutas
del cítrico, paco, cacao y café en el ámbito del distrito de Echarati
• Adecuar y acondicionar ambientes de esparcimiento con balnearios,
miradores y parques temáticos en el ámbito del distrito de Echarati.
• Promover la artesanía y medicina natural con pueblos originarios
• Promover y fortalecer a los emprendedores turísticos mediante la
generación de la microempresa de turismo con actores locales del
distrito de Echarati.
• Promover y gestionar las cadenas de negocio en la prestación de
servicios en la actividad turística, mediante pro compite.
• Promover y gestionar las actividades agroturísticas con participación
de agricultores en la cadena de prestación de servicios.

6.3. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Ambiental


Propuestas de Solución en medio ambiente
• Monitorear las actividades mineras e hidrocarburíferas especialmente
las del proyecto Camisea y gasoducto sur peruano, en sus etapas de
exploración, construcción, explotación y transporte.
• Promover y gestionar las acciones de capacitación y sensibilización
ambiental en todos los niveles de la población del distrito, con
participación de instituciones públicas y privadas.
• Elaborar el estudio de zonificación ecológica y económica a nivel del
distrito de Echarati.
• Elaboración e implementación de un plan de ordenamiento territorial
• Elaborar e implementar un plan de Gestión Ambiental Distrital
• Promover y gestionar la integración en el plan maestro del santuario
nacional del Megantoni.
• Promover actividades orientados a la recuperación ecológica con
acciones de reforestación y agroforestería con especies nativas y
exóticas amigables a las microcuencas.
• Promover acciones orientadas a conservar la biodiversidad, mediante
la promoción e implementación de zoocriaderos, piscigranjas, plantas
medicinales y especies maderables de alta calidad y en peligro de
extinción, en el Alto y Medio Urubamba.
• Promover y operativizar acciones orientadas a la descontaminación
de las fuentes hídricas, mediante la construcción e implementación
de rellenos sanitarios y plantas de tratamiento de aguas servidas en
los principales centros poblados del distrito.
• Promover y gestionar el área de conservación Regional Urusayhua –
Koshireni mediante convenios con el gobierno regional y organismos
no gubernamentales.
• Impulsar la producción de abonos orgánicos mediante el
aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos, con
microorganismos eficientes.
• Promover y gestionar el reconocimiento de las áreas forestales
implementadas, para la gestión de bonos de carbono.
• Promover y gestionar la capacitación en la cosecha y post cosecha
de hongos comestibles en áreas forestales.

6.4. Propuesta de Proyectos Priorizados en la Dimensión Institucional


Propuestas de Solución en institucionalidad
• Reestructuración orgánica general del aparato operativo
(organigrama) de la institución municipal
• Actualizar los instrumentos de gestión municipal (ROP, MOP, etc)
• Actualización del Plan de Desarrollo Concertado Local
• Actualización del plan de desarrollo institucional municipal
• Promover una lucha frontal contra la corrupción con participación
plena de la población y de las organizaciones sociales del distrito.
• Mejoramiento de la simplificación administrativa
• Mejoramiento integral de la atención al público, mediante la
capacitación del personal técnico y administrativo de la
municipalidad.
• Crear convenios y alianzas estratégicas con instituciones de
importancia nacional e internacional.
• Gestionar fondos financieros para la construcción de obras de
desarrollo estratégico, en salud, agricultura, vialidad y medio
ambiente.
• Gestionar fondos de captura de CO2 para la reforestación integral del
distrito.
• Impulsar la Provincialización del distrito de Echarati.
• Fortalecer los espacios de participación ciudadana, mediante el
presupuesto participativo multianual.
• Fiel cumplimiento del plan mutianual del año fiscal 2019
• Descentralización de los recursos económicos en los diferentes
concejos menores para la cobertura de los gastos de servicios y
gestiones administrativas.
• Fortalecer la seguridad ciudadana en áreas urbanas
• Fortalecer las organizaciones gremiales de los distritos y la provincia,
para la defensa de los intereses de la provincia de La Convención.
• Crear y fortalecer los espacios de participación del varón, mujer y
principalmente de la juventud Echaratina.
• Fortalecer el plan de distritalización de las zonales en el ámbito distrital
• Canalizar los mecanismos de la producción agrícola mediante la
interconexión con mercados, locales, nacional e internacional.
• Promover la evaluación constante de los avances físico y financiero
de las obras.
• Promover ordenanzas municipales que favorezcan al sector agrario y
medio ambiente.
• Gestionar el cumplimiento de los planes de incentivos de los diferentes
sectores de gobierno.
• Promover y gestionar el empleo temporal para estudiantes de
instituciones superiores.

VII. FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA LA PROPUESTA DE DESARROLLO


7.1. Fuentes de financiamiento
La municipalidad distrital de Echarati en la actualidad cuenta con una
asignación presupuestal de acuerdo al PIM 2018, expresado en los siguientes
cuadros.
PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO DE ECHARATI - 2019
N° RUBRO PIA PIM
1 FONCOMUN 9,385,694.00 10,385,694.00
2 RDR 1,100.00 1,183,570.00
3 RECURSOS ORDINARIOS 0.00 814,429.00
4 IMPUESTOS MUNICIPALES 700,000.00 900,000.00
5 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 0.00 688.00
6 CANON FORESTAL
7 CANON MINERO
8 CANON GASIFERO 122,355,418.00 144,157,507.00
TOTAL 157,441,888.00
ESTUDIOS 0.04 5,766,300.28
PROCOMPITE 0.05 7,207,875.35
MANTENIMIENTO 0.20 28,831,501.40
INVERSIONES 0.71 102,351,829.97
OBRAS EN CONTINUIDAD 101,087,683.00
DEUDAS ADQUIRIDAS
PRESPUESTO NO COMPROMETIDO 1,264,146.97

PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO DE ECHARATI - 2020


N° RUBRO PIA PIM
1 FONCOMUN 9,385,694.00 10,385,694.00
2 RDR 1,100.00 1,183,570.00
3 RECURSOS ORDINARIOS 0.00 814,429.00
4 IMPUESTOS MUNICIPALES 700,000.00 900,000.00
5 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 0.00 688.00
6 CANON FORESTAL
7 CANON MINERO
8 CANON GASIFERO 122,355,418.00 144,157,507.00
TOTAL 157,441,888.00

ESTUDIOS 0.04 5,766,300.28


PROCOMPITE 0.05 7,207,875.35
MANTENIMIENTO 0.20 28,831,501.40
INVERSIONES 0.71 102,351,829.97
OBRAS EN CONTINUIDAD 22,860,000.00
DEUDAS ADQUIRIDAS
PRESPUESTO NO COMPROMETIDO 79,491,829.97
PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO DE ECHARATI - 2021
N° RUBRO PIA PIM
1 FONCOMUN 9,385,694.00 10,385,694.00
2 RDR 1,100.00 1,183,570.00
3 RECURSOS ORDINARIOS 0.00 814,429.00
4 IMPUESTOS MUNICIPALES 700,000.00 900,000.00
5 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 0.00 688.00
6 CANON FORESTAL
7 CANON MINERO
8 CANON GASIFERO 122,355,418.00 144,157,507.00
TOTAL 157,441,888.00

ESTUDIOS 0.04 5,766,300.28


PROCOMPITE 0.05 7,207,875.35
MANTENIMIENTO 0.20 28,831,501.40
INVERSIONES 0.71 102,351,829.97
OBRAS EN CONTINUIDAD 16,911,660.00
DEUDAS ADQUIRIDAS
PRESPUESTO NO COMPROMETIDO 85,440,169.97

PRESUPUESTO ANUAL DEL DISTRITO DE ECHARATI - 2022


N° RUBRO PIA PIM
1 FONCOMUN 9,385,694.00 10,385,694.00
2 RDR 1,100.00 1,183,570.00
3 RECURSOS ORDINARIOS 0.00 814,429.00
4 IMPUESTOS MUNICIPALES 700,000.00 900,000.00
5 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS 0.00 688.00
6 CANON FORESTAL
7 CANON MINERO
8 CANON GASIFERO 122,355,418.00 144,157,507.00
TOTAL 157,441,888.00

ESTUDIOS 0.04 5,766,300.28


PROCOMPITE 0.05 7,207,875.35
MANTENIMIENTO 0.20 28,831,501.40
INVERSIONES 0.71 102,351,829.97
OBRAS EN CONTINUIDAD 17,061,660.00
DEUDAS ADQUIRIDAS
PRESPUESTO NO COMPROMETIDO 85,290,169.97
7.2. Propuestas al Plan de financiamiento
7.2.1. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Social
EDUCACION
Objetivo Costo S/. Fuente de
PROPUESTA DE PROYECTOS Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento
Mejorar la calidad
Optimizar el uso de las infraestructuras educativ as en el ámbito del Distrito Disminuir la desercion escolar con
educativa en el ambito 1,500,000.00 CANON GASIFERO
de Echarati. infraestructura adecuada en un 5%
distrital
Mayores conocimientos en Aumentar la incidencia del alumnado en
I mplementación de instituciones educativ as, con módulos básicos de
los alumnos de las las instituciones educativas de nivel 1,500,000.00 CANON GASIFERO
computadoras con I nternet y bibliotecas. Instituciones educativas superior en un 2%
Mejor la calidad educativa Incremento de conocimientos en el nivel
Construcción e implementación de laboratorios de física, química y biología en el nivel secundario, con secundario con la disponibilidad de
1,800,000.00 CANON GASIFERO
en instituciones educativ as de niv el secundario. implementacion de laborotorios de fisica, quimica y
laboratorios. biologia. En un 3%

Motiv ar la participación de profesores y estudiantes mediante concursos Resaltar los valores


culturales, artisticos y Participacion de estudiantes y profesores
de habilidades y destrezas académicas, artísticas, deportiv as y culturales en
deportivas en la poblacion mediante concurso de conocimientos y 600,000.00 CANON GASIFERO
la población estudiantil, mediante el concurso de Matemáticas, Lectura, estudiantil, mediante habilidades en un 10%
Redacción, Pintura, Teatro y activ idades deportiv as, mediante conv enios. actividades competitivas.

Promov er acciones de capacitación de docentes de los niv eles primario y Docentes mas preparados
con conocimientos Docente capacitados y actualizados en
secundario en los periodos de v acaciones con la finalidad de actualizar sus 600,000.00 CANON GASIFERO
actualizados con la nueva un 5%
conocimientos y hacer un seguimiento de la currícula de estudios. curricula
Gestionar y Promov er becas integrales para alumnos destacados Potenciar a los alumnos
Accederan a becas integrales los
académicamente en el ámbito Regional, Nacional e I nternacional (según descatados con coeficientes 2,500,000.00 CANON GASIFERO
alumnos descatados en un 2% al 5%
ev aluación del coeficiente intelectual). intelectual superiores
según coeficiente intelectual
Promover la participacion
competitiva de los jovenes Participacion de estudiantes y profesores
Promov er la activ idad deportiv a de competencia con los jóv enes del
en actividades deportivas en actividades deportivas de 800,000.00 CANON GASIFERO
ámbito del Distrito y la Prov incia. en el ambito distrital, competencia en un 10%
provincial y regional
Gestionar ante las instancias
Promov er la creación de I nstitutos tecnológicos en el ambito distrital competentes la creacion de
Disminuir la desercion de estudiantes en
mediante conv enios con Ministerio de Educación y Univ ersidades un instituto superior en el 500,000.00 CANON GASIFERO
la educacion superior en un 5%
Nacionales ambito del distrito de
Echarati.

Mejorar las condiciones de Al 3er año de gestion se ha construido 03


• Gestionar la construcción de albergues estudiantiles en el ámbito distrital. habitabilidad de estudiantes albergues estudiantiles en el ambito 1,500,000.00 CANON GASIFERO
del ámbito distrital distrital.

Edudar y orientar a los


Promov er y gestionar programas orientados a la educación sexual en Adolescentes informados sobre
adolescente en educacion 800,000.00 CANON GASIFERO
adolescentes v arones y mujeres. educacion sexual en un 10%
sexual y salud reproductiva
Orientar en la vocacion
Promov er y gestionar la educación v ocacional para estudiantes de 4to y Estudiantes orientados eleigen carreras
profesional a estudiantes de 300,000.00 CANON GASIFERO
5to año de secundaria a niv el distrital. profesionales adecuadas en un 30%
secundaria
TOTAL 12,400,000.00
SALUD
PROPUESTA DE PROYECTOS Objetivo Costo S/. Fuente de
Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento
Adecuados serv icios basicos Al 2022 la poblacion del Distrito
Gestionar y promov er el mejoramiento y ampliación de infraestructura de
de SBI en todo el ambito dispondra de 90% de serv icios 4,000,000.00 CANON GASI FERO
Saneamiento básico integral en el ámbito distrital
distrital basicos de SBI
Operativ izar de manera efectiv a los rellenos sanitarios manuales en el ámbito Adecuada disposicion de
Disminucion en la contaminacion
distrital mediante mejoramiento y ampliación de rellenos sanitarios manuales en residuos solidos en el ambito 2,500,000.00 CANON GASI FERO
del medio ambiente en un 20%
las cinco zonales del distrito de Echarati distrital
Adecuada disposicion de Disminuir la contaminacion por
Construcción de sistemas de agua y desagüe con plantas de tratamiento de
aguas serv idas en los aguas serv idas en los centros
aguas serv idas en los principales centros poblados del distrito en conv enio con 6,000,000.00 CANON GASI FERO
prinicipales centros poblados poblados del distrito de Echarati
el ministerio de v iv ienda construcción y saneamiento.
del distrito de Echarati en un 10%
Mejorar la atencion del
Construir e implementar centros y puestos de salud aun no interv enidos en el usuario en los centros de Al 2022 la poblacion de Echarati
2,500,000.00 CANON GASI FERO
ámbito distrital. salud con infraestructura mejorara en calidad en un 30%
adecuada.
Disponibilidad de la salud
mov il al alcance de la I ncremento de población
Promov er campañas de salud itinerante en los diferentes centros poblados del
poblacion en los centros atendida en un 20% en zonas 1,200,000.00 CANON GASI FERO
Alto y Medio Urubamba (mediante conv enios nacionales e internacionales).
poblados del Alto y Medio alejadas del distrito
Urubamba.
I mplementacion de farmacias
30% de las poblaciones mas
Promov er y gestionar la construcción y equipamiento de farmacias municipales como fondos
alejadas acceden a 800,000.00 CANON GASI FERO
municipales, en los principales centros poblados del ámbito distrital. rotatorios en las zonas mas
medicamentos económicos
alejadas del distrito
Uso adecuado de las plantas I ncremento del 10% en el uso de
Gestionar y promov er la utilización de la medicina natural con la experiencia
medicinales en el distrito de medicamentos naturales en el 500,000.00 CANON GASI FERO
de los pueblos originarios.
Echarati ámbito distrital
Suministro de complementos
Disminucion de la desnutricion
Promov er y gestionar programas orientados a la disminución de la desnutrición nutricionales a niños menores
cronica en un 5% en niños 1,500,000.00 CANON GASI FERO
crónica infantil 0 - 5 años. de 05 años en la zonas mas
menores de 5 años
alejadas del distrito
Disminucion de la v iolencia
Promov er y gestionar programas orientados a la disminución de la v iolencia Familias unidas y solidas sin
familiar al 2022 en un 10% de la 500,000.00 CANON GASI FERO
familiar v iolencia familiar
poblacion
Adecuados centros de
Al 2022 disponible centros de
aprendizaje para niños
Promov er y gestionar la implementación de los PRONEI y Waw ahuasi. PRONOEI y Waw ahuasi en un 1,200,000.00 CANON GASI FERO
menores de 3 años para
10%
estimulacion temprana
TOTAL 20,700,000.00
VIAL (TRANSPORTES Y COMUNICACIONES)
Objetivo Costo S/. Fuente de
PROPUESTA DE PROYECTOS Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento
M ejoramiento de la carretea de
Conclusión y afirmado de la carretera I v ochote – I v ochote a Sanirito, para la M ejoramiento de la v ia en un 80%
5,000,000.00 CANON GASI FERO
Saniriato M argen derecha e izquierda promocion turistica del pongo de generando activ idad turistica
M aynique
Al 4to año de gestion el distrito de
Construcción de la carretera de penetración de M antalo I nterconexion e integracion v ial
Echarati estará interconectado 5,000,000.00 CANON GASI FERO
– Saringabeni con el nuev o distrito del M egantoni
con el M egantoni
El 60% de los centros poblados y
Construcción de ramales carreteros al interior del distrito Adecuadas v ias de interconeccion
ceserios se encuentran 10,000,000.00 CANON GASI FERO
en las 5 zonales en el interior del Distrito
interconectados v ialmente
M ejoramiento de la carretera M ejoramiento en un 50% del tramo
Promov er y gestionar el asfaltado de la carretera
Echarati - Palma Real con una carretero entre Echarati y Palma 10,000,000.00 CANON GASI FERO
Echarati – Palma Real
carpeta asfaltica conv encional Real
El 60% de los centros poblados y
Construcción de puentes pasarelas y carrozables en el Adecuadas v ias de interconeccion
ceserios se encuentran 5,000,000.00 CANON GASI FERO
ámbito del distrito. en el interior del Distrito
interconectados v ialmente

Promov er y gestionar la construcción del puente de Adecuadas v ias de interconeccion Construccion en un100% del
10,000,000.00 CANON GASI FERO
I v ochote en el interior del Distrito puente I v ochote

M ejoramiento al 100% del tramo


M ejoramiento del circuito carretero Palma Real - Cinta Adecuadas v ias de interconeccion
carretero de Palma Real - Cinta 4,000,000.00 CANON GASI FERO
Verde – Koribeni en el interior del Distrito
Verde - Koribeni

M ejoramiento del circuito carretero de Cirialo – Alto Adecuadas v ias de interconeccion M ejoramiento al 100% del tramo
2,000,000.00 CANON GASI FERO
Yanashiri en el interior del Distrito carretero de Cirialo - Alto Yanashiri

Promov er y gestionar el mantenimiento v ial en el ámbito Adecuadas v ias de interconeccion M antenimiento del 90% de las
40,000,000.00 CANON GASI FERO
distrital. en el interior del Distrito trochas carrozables del distrito

Al 4to año de gestion el distrito de


Promov er y gestionar la construcción del puente de Adecuadas v ias de interconeccion
Echarati ha construido el puente 5,000,000.00 CANON GASI FERO
integración Shimaa en el interior del Distrito
carrozable de Shimaa
Al 4to año de gestion el distrito de
Promov er y gestionar la construcción del puente Adecuadas v ias de interconeccion
Echarati ha construido el puente 4,000,000.00 CANON GASI FERO
Palmeiras - Kuv iriari en el interior del Distrito
carrozable de Shimaa
Al 4to año de gestion el distrito de
Promov er y gestionar el mejoramiento de la carretera Adecuadas v ias de interconeccion
Echarati se ha mejorado la 2,000,000.00 CANON GASI FERO
Puguientimary – M apotoato margen izquierda. en el interior del Distrito
carretera al 100%
Al 4to año de gestion el distrito de
Promov er y gestionar la construcción de pistas y v eredas Adecuadas v ias de interconeccion
Echarati ha construido pistas y 2,000,000.00 CANON GASI FERO
en los centros poblados de Kepashiato e I v ochote. en el interior del Distrito
v eredas
Al 4to año de gestion el distrito de
Promov er y gestionar la construcción del puente Adecuadas v ias de interconeccion
Echarati ha construido el puente 5,000,000.00 CANON GASI FERO
carrozable de Ccochapampa. en el interior del Distrito
carrozable de Ccochapampa
TOTAL 109,000,000.00
7.2.2. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Económico
AGRICULTURA
PROPUESTA DE PROYECTOS Objetivo Costo S/. Fuente de
Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento
Al 2022 se dispondra del
Elaborar el diagnóstico situacional de la agricultura en el distrito de Adecuado diagnostico situacional de
diagnostico situacional al 500,000.00 CANON GASI FERO
Echarati. agricultura del Distrito de Echarati
100%
Al 2022 se dispondra de la
Promov er la zonificación ecológica y económica del distrito de Adecuada zonificacion ecologica y economica
zonificacion ecologica y 2,500,000.00 CANON GASI FERO
Echarati. del Distrito de Echarati
economica al 100%
Al 2022 disponibilidad de
Promov er la producción tecnificada, cosecha, postcosecha y Adecuados sistemas de cosecha y
programas de cacao y café
comercialización de cafés y cacao especiales, mediante programas postcosecha permiten mejorar la calidad del 5,000,000.00 CANON GASI FERO
en los principales centros de
de café y cacao. producto
produccion.
Construir e implementar y operativ isar módulos demostrativ os de Funcionamiento de los modulos demostrativ os I mplementación de 10
plantas de beneficio de café, cacao y frutales, para mejorar su de planta de beneficio de café y cacao modulos de plantas de 4,000,000.00 CANON GASI FERO
v alor agregado. mejoran la calidad del producto beneficio de café y cacao
El 30% de agricultores
Promov er y gestionar la comercialización del v alor agregado de
Generacion de v alor agregado mediante la emprendedores
cafés y cacao especiales, mediante conv enios estratégicos, 5,000,000.00 CANON GASI FERO
implementacion de módulos de agroindia comercializan sus productos
nacionales e internacionales.
industrializados
Se construiran 10 sistemas de
Continuar con la construcción de infraestructura de sistemas de Construccion de sistemas de irrigacion en zonas
irrigacion focalizados en el 15,000,000.00 CANON GASI FERO
irrigación en el ámbito distrital. focalizadas de alta producción
distrito
Promov er y gestionar la implementación de proyectos de riego
Conv enios con PSI para la implementacion de El 20% de los sistemas de riego
parcelario, mediante conv enios con el Programa Subsectorial de 2,500,000.00 CANON GASI FERO
riego parcelario en sistemas focalizados tendra riego parcelario
I rrigaciones (PSI ).

Promov er el cultiv o de frutales exóticos y comercialización, de I mplementacion de suistemas


cítricos, plátano, piña, papaya, sandia, Pepino dulce, pacae, M ejoramiento de la producción según piso de produccion de cultiv os
5,000,000.00 CANON GASI FERO
masazamba y otros, orientados a una agricultura competitiv a, de agroecologico según agroecologico el 2
acuerdo a su piso agro-ecológico. microcuencas

Promov er y gestionar la implementación de módulos para la I ncremento de la economia


I mplementación de proyectos orientados a la
deshidratación de frutas y harinas de plátano y yuca, mediante por la v enta de fruta 5,000,000.00 CANON GASI FERO
deshidratacion de frutas
secadores solares. deshidratada en un 2%
I mplementacion de 10
I ncremento de la produccion de bioles y
Promov er y gestionar la producción de abonos orgánicos y bioles modulos de produccion de 2,500,000.00 CANON GASI FERO
abonos organicos
abonos organicos
El 30% de agricultores
implementación de un laboratorio de suelos al
Promov er y gestionar la implementación de laboratorios de suelos. emprendedores hacen uso 2,000,000.00 CANON GASI FERO
serv icio de los agricultores
de los laboratorio de suelos
Al 2do año de gestion se
Promov er y Gestionar el control integrado de plagas y Adecuada gestion en el control de plagas y
implementa el programa de 5,000,000.00 CANON GASI FERO
enfermedades (Kuky y M osca de la fruta). enfermedades en conv enio con SENASA
control de plagas
Al 3er año de gestion de
Gestion de creditos agropecuarios a bajas tasas
Promov er y gestionar el fomento del crédito Agropecuario logrado gestionar un fondo 500,000.00 CANON GASI FERO
de interes
de credito agropecuario
Al 2do año de gestion se
Defender la sagrada hoja de la coca, mediante su industrialización Fomentar la industrializacion artesanal de la hoja
promuev e la coca como 500,000.00 CANON GASI FERO
con fines medicinales. de coca con fines medicinales
planta medicinal
al 2do año se implementara el
Promov er la implementacion de un banco de germoplasma de I mplementar un banco de germoplasma de
banco de germoplasma de 500,000.00 CANON GASI FERO
cacao chuncho cacao chuncho
cacao chuncho

Concesiones a priv ados para la mejorar la


Promov er la concesión administrativ a de centros de producción de Al 2do año de gestion iniciar
operativ izacion de las plantas de beneficio y 500,000.00 CANON GASI FERO
peces, plantas de beneficio de café, cacao y frutas. las activ idades de concesion
centros de produccion implementados.

Al 2do año criadores


I mplementación de crianza de animales
Promov er e incentiv ar la crianza y comercialización de animales emprendedores
menores con productores con experiencia en 10,000,000.00 CANON GASI FERO
menores mediante cadenas productiv as de procompite. comercializan animales
la produccion competitiv a
menores.
Adecuado abastecimiento de alev ines Se fortalecera la produccion
Fortalecer la crianza y comercialización de peces amazónicas,
permitira la produccion y comencializacion de y comercializacion de peces 2,500,000.00 CANON GASI FERO
mediante la producción de alev ines.
peces amazonicos al 30% de la situacion actual
TOTAL 68,500,000.00
TURISMO
PROPUESTA DE PROYECTOS Objetivo Costo S/. Fuente de
Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento
Al 2do año de gestion se contara con un
Elaborar el diagnóstico situacional de turismo ecológico en Elaboracion del Diagnostico situacional de turismo
adecuado diagnostico de las 500,000.00 CANON GASIFERO
el ámbito del distrito de Echarati. ecologico en el distrito de echarati
potencialidades turisticas del distrito

Al 2do año de gestion se contara con un


Elaborar un plan de desarrollo turístico estratégico del Elaboracion de un plan de desarrollo estrategico en
adecuadoplan estrategico en interv encion 300,000.00 CANON GASIFERO
distrito de Ecaharti. turismo para el distrito
en activ idades turisticas del distrito

Crear e implementar escuelas técnicas de turismo de Implementar escuelas tecnicas de turismo de Al 2do año de gestion se contara con una
av entura en activ idades relacionadas al canotaje, av entura para jov enes, en canotaje, escalada y escuela tecnica de turismo de av entura 2,500,000.00 CANON GASIFERO
escalada y descenso de montaña, parapente y ala delta. descenso de montaña y otros para jov enes promesa de echarati

Al 2do año de gestion se iniciara con la


Desarrollar y fortalecer zonas turísticas con circuitos, Implementar proyectos orientados a promov er
implementacion y operativ izacion de los
corredores y rutas del cítrico, paco, cacao y café en el circuitos y rutas turisticas del café, cacao, paco, 5,000,000.00 CANON GASIFERO
circuitos y rutas turisticas hasta conv ertirlas
ámbito del distrito de Echarati citricos, animales menores y bellezas escenicas
en un producto turistico.
Adecuar y acondicionar ambientes de esparcimiento con Implementar proyectos orientados a promov er Al 3er año se implementara ambientes de
balnearios, miradores y parques temáticos en el ámbito del ambientes de esparcimiento en los principales esparcimiento en lugares recomendados 4,500,000.00 CANON GASIFERO
distrito de Echarati. centros poblados del distrito por los turistas v isitantes a los circuitos y
Al 2do año los pueblos originarios del
Promov er la artesanía y medicina natural con pueblos Promov er la activ idad economica de los pueblos ambito del alto y medio urubamba
2,500,000.00 CANON GASIFERO
originarios originarios con artesania y medicina natural comercializan artesania y medicina natural
con turistas

Promov er y fortalecer a los emprendedores turísticos Al 3er año se implementa microempresarios


Promocion empresarial para emprendedores
mediante la generación de la microempresa de turismo con locales en la operativ izacion de circuitos y 250,000.00 CANON GASIFERO
turisticos operadores de rutas y circuitos turisticos
actores locales del distrito de Echarati. rutas turisticas.

Al 3er año se implementara planes de


Promov er y gestionar las cadenas de negocio en la
Implementacion de iniciativ as turisticas en la negocio orientados a la prestacion de
prestación de serv icios en la activ idad turística, mediante 3,000,000.00 CANON GASIFERO
prestacion de serv icios turisticos serv icios turisticos en los circuitos y rutas
pro compite.
turisticas.
Al 2do año de gestion operativ izar las
Promov er y gestionar las activ idades agroturísticas con
Desarrollar activ idades turismo social y v iv encial en activ idades agroturisticas que generen
participación de agricultores en la cadena de prestación 4,500,000.00 CANON GASIFERO
parcelas agroturisticas renta económica a los agricultores
de serv icios.
emprendedores.
TOTAL 23,050,000.00
7.2.3. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Ambiental
MEDIO AMBIENTE
PROPUESTA DE PROYECTOS Objetivo Costo S/. Fuente de
Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento

M onitorear las activ idades mineras e hidrocarburíferas M onitoreo permanente de las


Visitas de monitoreo trimestrales ordinarias y
especialmente las del proyecto Camisea y gasoducto sur activ idades de las empresas explotadoras
extraordinarias a las empresas explotadoras 500,000.00 CANON GASI FERO
peruano, en sus etapas de exploración, construcción, de los hidrocarburos del Camisea en
de los hidrocarburos del Camisea
explotación y transporte. conv enio con M D M egantoni

Promov er y gestionar las acciones de capacitación y Al 2do año de gestion todas las obras
I mplementar programas de educacion
sensibilización ambiental en todos los niv eles de la población impartes conocimientos de educacion
ambiental ligadas a todos los proyectos 1,500,000.00 CANON GASI FERO
del distrito, con participación de instituciones públicas y ambiental en el area de interv encion de sus
de inv ersion
priv adas. proyectos
I mplementar el proyecto para la Al 2do año de gestion se implementa la ZEE
Elaborar el estudio de zonificación ecológica y económica a
zonificiacion ecologica y economica del del ambito distrital como informacion 4,500,000.00 CANON GASI FERO
niv el del distrito de Echarati.
distrito territorial.
Al 2do año de gestion se implementa la el
Elaboración e implementación de un plan de ordenamiento I mplementar el plan de ordenamiento
plan de ordenamiento territorial del ambito 1,500,000.00 CANON GASI FERO
territorial territorial del distrito
distrital.
I mplementar un plan de gestion
Al 1er. Año de gestion Actualizar e
ambiental que permita monitorear el
Elaborar e implementar un plan de Gestión Ambiental Distrital I mplementar el plan de gestion ambiental 500,000.00 CANON GASI FERO
manejo de los residuos solidos y aguas
distrital
serv idas del distrito.

Gestionar la integracion en el plan Al 1er. Año de gestion se integra al santuario


Promov er y gestionar la integración en el plan maestro del
maestro del santuario del M agantoni con nacional del megantoni con fines 500,000.00 CANON GASI FERO
santuario nacional del M egantoni.
fines de conserv acion de la Biodiv ersidad ecoturisticos

Promov er activ idades orientados a la recuperación


Al 2do año de gestion se inician nuev os
ecológica con acciones de reforestación y agroforestería I mplementar proyecto forestales en areas
proyectos forestales y agroforestales en la 5,000,000.00 CANON GASI FERO
con especies nativ as y exóticas amigables a las degradadas en el ambito distrital
cartera de inv ersiones del distrito
microcuencas.
Promov er acciones orientadas a conserv ar la biodiv ersidad,
mediante la promoción e implementación de zoocriaderos, I mplementar proyectos de zoocriaderos Al 2do año de gestion se implementan
piscigranjas, plantas medicinales y especies maderables de orientados orientados a la conserv acion proyectos de zoocriaderos orientados a la 2,500,000.00 CANON GASI FERO
alta calidad y en peligro de extinción, en el Alto y M edio de la biodiv ersidad conserv acion y comercialización.
U rubamba.
Promov er y operativ izar acciones orientadas a la
Al 1er año operan satisfactoriamente los
descontaminación de las fuentes hídricas, mediante la
Opertaiv izar los rellenos sanitarios del rellenos sanitarios y se inician la
construcción e implementación de rellenos sanitarios y plantas 5,000,000.00 CANON GASI FERO
ambito distrital implementacion de plantas de tratamiento
de tratamiento de aguas serv idas en los principales centros
de aguas serv idas.
poblados del distrito.
Promov er y gestionar el área de conserv ación Regional Se gestiona la continuacion del ACR Al 1er año de gestion de continua con la
U rusayhua – Koshireni mediante conv enios con el gobierno U rusayhua - Koshireni con el gobierno implementacion del ACR U rusayhua - 500,000.00 CANON GASI FERO
regional y organismos no gubernamentales. regional Koshireni con el gobierno regional

I mpulsar la producción de abonos orgánicos mediante el I mplementacion de la produccion de Al 1er. De gestion se implementa el
aprov echamiento de los residuos sólidos orgánicos, con abonos organicos con microorganismos programa de produccion de abonos 1,200,000.00 CANON GASI FERO
microorganismos eficientes. eficientes organicos con microorganismos eficientes.

Promov er y gestionar el reconocimiento de las áreas Se gestiona el reconocimiento de SERFOR Al 2do. Año se inician con las gestiones para
forestales implementadas, para la gestión de bonos de de las areas forestales implementadas en el reconocimiento de las areas forestales 500,000.00 CANON GASI FERO
carbono. gestiones anteriores implementadas.

Se promuev e la cosecha, postcosecha y Al 2do año de gestion se inicia con el


Promov er y gestionar la capacitación en la cosecha y post
preparacion culinaria de los hongos programa de hongos comestibles en areas 500,000.00 CANON GASI FERO
cosecha de hongos comestibles en áreas forestales.
comestibles en areas forestales forestales

TOTAL 24,200,000.00
7.2.4. Propuestas al Plan de financiamiento en la Dimensión Social
GESTION MUNICIPAL
PROPUESTA DE PROYECTOS Objetivo Costo S/. Fuente de
Indicador
Estrategico Aproximado Financiamiento
Reestructuración orgánica general del aparato operativ o M odificacion de la estructura organica de la Al 1er año de gestion se modifica la estructura
500,000.00 FONCOM U N
(organigrama) de la institución municipal municipalidad distrital de Echarati organica de la municipalidad
Actualizar los instrumentos de gestión municipal (ROP, M OP, Actualizacion de los instrumentos de gestion de la Al 1er año de gestion se actualizan los instrumentos de
800,000.00 FONCOM U N
etc) municipalidad gestion de la municipalidad

Actualizacion de los instrumentos de gestion de la Al 1er año de gestion se actualizan los instrumentos de
Actualización del Plan de Desarrollo Concertado Local 800,000.00 FONCOM U N
municipalidad gestion de la municipalidad

Actualizacion de los instrumentos de gestion de la Al 1er año de gestion se actualizan los instrumentos de
Actualización del plan de desarrollo institucional municipal 300,000.00 FONCOM U N
municipalidad gestion de la municipalidad

Promov er una lucha frontal contra la corrupción con Al 1er año de gestion se implementara la
Participacion ciudadana en la lucha contra la
participación plena de la población y de las organizaciones participacion ciudadana en la denuncia de hechos 250,000.00 FONCOM U N
corrupción en el ambito del distrito
sociales del distrito. de corrupción

Actualizacion de los instrumentos de gestion de la Al 1er año de gestion se actualizan los instrumentos de
M ejoramiento de la simplificación administrativ a 250,000.00 FONCOM U N
municipalidad gestion de la municipalidad

M ejoramiento integral de la atención al público, mediante


Actualizacion de los instrumentos de gestion de la Al 1er año de gestion se actualizan los instrumentos de
la capacitación del personal técnico y administrativ o de la 150,000.00 FONCOM U N
municipalidad gestion de la municipalidad
municipalidad.
Al 1er año de gestion se firman conv enios
Crear conv enios y alianzas estratégicas con instituciones Conv enios estrategicos para el cofinanciamiento
estrategicos para el cofinanciamiento de proyectos 100,000.00 FONCOM U N
de importancia nacional e internacional. de proyecto de impacto distrital
de impacto distrital
Gestionar fondos financieros para la construcción de obras Al 1er año de gestion se firman conv enios
Conv enios estrategicos para el cofinanciamiento
de desarrollo estratégico, en salud, agricultura, v ialidad y estrategicos para el cofinanciamiento de proyectos 250,000.00 FONCOM U N
de proyecto de impacto distrital
medio ambiente. de impacto distrital
Al 1er año de gestion se firman conv enios
Gestionar fondos de captura de CO2 para la reforestación Conv enios estrategicos para el cofinanciamiento
estrategicos para el cofinanciamiento de proyectos 150,000.00 FONCOM U N
integral del distrito. de proyecto de impacto distrital
de impacto distrital
Al 1er año de gestion se firman conv enios con la
I mpulsar la Prov incialización del distrito de Echarati. I mpulsar la prov incializacion del distrito mancomunidad municipal para la 150,000.00 FONCOM U N
departamentalizacion de la prov incia

Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de


Fortalecer los espacios de participación ciudadana, Fortalecer los espacios de participacion
participacion ciudadana activ a mediante sus 250,000.00 CANON GASI FERO
mediante el presupuesto participativ o multianual. ciudadana en la toma de decisiones
organizaciones sociales y gremiales

Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de


Fortalecer los espacios de participacion
Fiel cumplimiento del plan mutianual del año fiscal 2019 participacion ciudadana activ a mediante sus 150,000.00 FONCOM U N
ciudadana en la toma de decisiones
organizaciones sociales y gremiales

Descentralización de los recursos económicos en los Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de
Fortalecer los espacios de participacion
diferentes concejos menores para la cobertura de los participacion ciudadana activ a mediante sus 800,000.00 FONCOM U N
ciudadana en la toma de decisiones
gastos de serv icios y gestiones administrativ as. organizaciones sociales y gremiales

Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de


Fortalecer los espacios de participacion
Fortalecer la seguridad ciudadana en áreas urbanas participacion ciudadana activ a mediante sus 500,000.00 CANON GASI FERO
ciudadana en la toma de decisiones
organizaciones sociales y gremiales

Fortalecer las organizaciones gremiales de los distritos y la Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de
Fortalecer los espacios de participacion
prov incia, para la defensa de los intereses de la prov incia participacion ciudadana activ a mediante sus 500,000.00 FONCOM U N
ciudadana en la toma de decisiones
de La Conv ención. organizaciones sociales y gremiales

Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de


Crear y fortalecer los espacios de participación del v arón, Fortalecer los espacios de participacion
participacion ciudadana activ a mediante sus 500,000.00 FONCOM U N
mujer y principalmente de la juv entud Echaratina. ciudadana en la toma de decisiones
organizaciones sociales y gremiales

Al 1er año de gestion, implementar los mecanismos de


Fortalecer el plan de distritalización de las zonales en el Fortalecer los espacios de participacion
participacion ciudadana activ a mediante sus 500,000.00 FONCOM U N
ámbito distrital ciudadana en la toma de decisiones
organizaciones sociales y gremiales
Canalizar los mecanismos de la producción agrícola
Gestionar ante entidades priv adas para la Al 1er año gestionar, la participacion de compradores
mediante la interconexión con mercados, locales, nacional 500,000.00 CANON GASI FERO
comercializacion de café y cacao especiales de café y cacao especiales a niv el internacional.
e internacional.

Promov er la ev aluación constante de los av ances físico y Promov er la responsabilidad de residentes e Al 1er año de gestion los proyectos se ejecutar en
200,000.00 CANON GASI FERO
financiero de las obras. inspectores en la gestion de los proyectos forma eficiente y sin ampliaciones presupuestales.

Elaboracion de ordenanzas municipales que Los regidores de la gestion al 2do año de gestion
Promov er ordenanzas municipales que fav orezcan al
permiten fav orecer al sector agropecuario y promuev en ordenanzas que permiten fav orecer al 150,000.00 FONCOM U N
sector agrario y medio ambiente.
ambiental sector agropecuario y ambiental

Gestionar el cumplimiento de los planes de incentiv os de M onitorear el cumplimiento de los planes de Al 1er año de gestion se logran las metas al 100% de
150,000.00 FONCOM U N
los diferentes sectores de gobierno. incentiv os de los diferentes sectores del gobierno los planes de incentiv os.

Promov er y gest ionar el empleo t emporal para M otiv ar a la poblacion estudiantil de niv el superior Al 1er año de gestion se ha atendido laboralmente al
100,000.00 FONCOM U N
est udiant es de inst it uciones superiores. en la conclusion de sus estudios. 100% de las solicitudes

TOTAL 8,000,000.00
PRESUPUESTO TOTAL DEL PLAN DE GOBIERNO
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ECHARATI

EJE DE DESARROLLO COSTO APROX. DE COSTO APROX. DE


INVERSION (S/.) INVERSION (%)

EDUCACION 12,400,000.00 4.66

SALUD 20,700,000.00 7.79

VIAL 109,000,000.00 41.00

AGRICULTURA 68,500,000.00 25.77

TURISMO 23,050,000.00 8.67

MEDIO AMBIENTE 24,200,000.00 9.10

GESTION MUNICIPAL 8,000,000.00 3.01

TOTAL 265,850,000.00 100.00

VIII. SINTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO


La síntesis del presente plan de gobierno (según el anexo 2: formato resumen
de plan de gobierno) es el resumen de los respectivos ejes temáticos, sus
problemas, sus objetivos estratégicos y las metas a lograr o alcanzar en el
horizonte de los próximos 4 años del 2019 al 2022 para el distrito de Echarati.
Como se puede expresar en el siguiente cuadro.
SINTESIS DEL PLAN DE GOBIERNO DEL FRENTE AMPLIO
ECHARATI 2019 - 2022

1.- DIMENSION SOCIAL


Objetivo Estratégico (solución al Problema) Meta al 2022 (valor)
Problema Identificado
Mejorar la calidad educativa en la poblacion estudiantil de los
Mejorar los rendimientos academicos y disminuir la
Bajos rendimientos académicos de la población estudiantil en el ámbito del distrito de Echarati tres niveles educativos (inicial, primaria y secundaria) a traves de
desercion escolar en un 20%
convenios con gobierno Central y Regional.
Mejorar la calidad de los servicios de salud mediante el
Disminuir el 5% de los casos de morbimortalidad de
Incremento de los índices de morbilidad y mortalidad en el ámbito del distrito de Echarati equipamiento de los centros y puestos de salud previo convenio
la poblacion infantil en los 05 zonales del distrito.
con Gobierno regional.

Dificultad de acceso a los mercados de consumo y servicios básicos de los pobladores del Mejorar el 60% de las principales infraestructurales
Mejorar la infraestructura vial del ambito distrital de Echarati
viales del distrito de los 05 zonales.
ámbito del distrito de Echarati

2.- DIMENSION ECONOMICA


Objetivo Estratégico (solución al Problema) Meta al 2022 (valor)
Problema Identificado
Promover la aplicación de tecnolgias productivas basados en el
Deficiente aplicación de paquetes tecnológicos en la producción agropecuaria genera baja
riego, fertilización, control de plagas y enfermedades y labores Mejorar el 30% de las fincas productivas de café,
producción agrícola en cultivos en areas secanos y con riego en el ámbito distrital. agricolas cacao y frutales en el ambito distrital
Débil capacidad de emprendimiento para promover la asociatividad y la cultura empresarial Fortalecer la asociatividad y la generacion de microempresas Generar y fortalecer 10 microempresas asociativas
privadas para la produccion y comercializacion de sus productos mediante la conseción de infraestructuras
local. agricolas con valor agregado productivas.

La producción agrícola no cuenta con estándares de calidad, se comercializa como insumo Mejoramiento de los estandares de calidad de los productos Incrementar el valor agregado de los productos
(materia prima) sin transformarse localmente por lo cual no genera valor agregado agricolas agricolas en un 30% mediante labores de cosecha,
postcosecha y su proceso de industrialización.
Mejorar los ingresos economicos en un 10% de las
Conocer las potencialidades turisticas del distrito y su poblaciones locales mediante la promocion de las
Desconocimiento de las potencialidades turísticas en el ámbito del distrito de Echarati actividades turisticas atraves de los paquetes
aprovechamiento en beneficio de la economia local
turistico distrital, provincial y departamental.
3.- DIMENSION AMBIENTAL
Objetivo Estratégico (solución al Problema) Meta al 2022 (valor)
Problema Identificado
Los 6 principales centros poblados de los 05
Contaminación ambiental de las fuentes hídricas por residuos sólidos y líquidos en el ámbito Mejorar e implementar infraestructura para la descontaminacion
zonales del distrito cuentan con sistemas de
provincial y distrital de las fuentes hidricas en el ambito distrital
tratamiento de residuos solidos y aguas servidas
El 80% de la poblacion estudiantil conoce los
Deficiente información ambiental para la toma de decisiones en la prevención de desastres Generar información ambiental y promover su divulgacion en la problemas ambientales del distrito y sus
naturales poblacion adulta y estudiantil implicancias en la prevencion de desastres
naturales
Recuperacion y conservacion de los recursos naturales para las
generaciones futuras siendo estas zonas de produccion de El 100% de las areas reforestadas estan protejidas
Degradación de los recursos naturales en el ámbito del distrito de Echarati
aguas y cabeceras de ojos de manates, captura decarbono, por la poblacion y reconocidas por SERFOR
areas de turismo paisajistica en flora y fauna.

4.- DIMENSION INSTITUCIONAL


Objetivo Estratégico (solución al Problema) Meta al 2022 (valor)
Problema Identificado
El 90% de los servicios municipales estan
Reestructuración organica de la Municipalidad Distrital de
Ineficiente prestación de servicios municipales al poblador Echaratino plenamente al servicio de sus pobladores y/o
Echarati
usuarios.
El 40% de los acuerdos y convenios con los
Deficiente comunicación y coordinación entre las dependencias del gobierno Local, Provincial, Mejoramiento de la comunicación y coordinaciones con los
gobiernos Provincial, Regional y Nacional se
Regional y Nacional sin ninguna articulación intergubernamental espacios de gobierno Provincial, Regional y Nacional
ejecutan en beneficio del desarrollo local
El 50% de las organizaciones sociales y gremiales
Débil sistema de participación con sentido de ciudadanía activa, con muestras de Fortalecimiento de las organizaciones sociales y gremiales del
participan activamente en la toma de decisiones de
comportamiento poco ciudadano con sentimiento conformista ambito distrital
desarrollo del distrito
IX. PROPUESTA DE RENDICIÓN DE CUENTAS DEL CUMPLIMIENTO DEL PLAN
La organización política, de resultar ganadora en el proceso electoral,
brindará información periódica a la ciudadanía sobre el cumplimiento de
las propuestas consignadas en el presente plan de gobierno cada 6 meses
en forma centralizada y una vez al año en forma descentralizada en cada
zonal del distrito de Echarati.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy