Planificación Proyecto - Antología Del Cuento de Terror

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

COLEGIO DE BACHILLERATO

“CARMEN MORA DE ENCALADA”


Correo: vicerrectorado.carmenmora@gmail.com
Pasaje – El Oro – Ecuador
2020-2021
APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
PLANIFICACIÓN PROYECTO ESCOLAR (PE)
SUBNIVEL SUPERIOR DE EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA

GUIA DEL PROYECTO


Tema:
Antología de cuentos de terror.
Objetivo de
Los estudiantes comprenderán que la historia, la tecnología, la ciencia y el
aprendizaje: arte se entrelazan y evolucionan de forma conjunta fomentando la curiosidad
del ser humano por conocer y construir un mundo mejor.
Desafío:
Crear relatos de terror inéditos así también armar una antología, con su
respectivo soporte material (portada, contraportada, ilustraciones, etc.)
Producto final:
Antología de relatos de terror de la literatura universal.

Ideas previas a la planificación


¿Qué personas pueden
colaborar en la
ejecución del proyecto?

¿Qué personas conocen


y me pueden ayudar
con información para la
ejecución del proyecto?

¿Qué conocimientos
previos tengo para
alcanzar el desafío?

¿Qué áreas del


conocimiento me
pueden aportar a la
ejecución del proyecto?

Guía del Proyecto ABP


“La Patria en Nosotros Confía” Investigar para conocer e innovar para mejorar.
Seman Fases Contenidos Recursos Actividades /
a Portafolio
1 Investigación Búsqueda y
- Definición antología. Elementos del recopilación de
-Qué es un cuento? entorno. información.
-Qué es un cuento de terror? • Libros de
Literatura físicos y Análisis de la
- Elementos del cuento de terror. información.
digitales.
-Estructura del cuento de terror
• Textos Escolares. Elaboración de
• Información resumen con la
tomada de forma información que
oral de amigos, respaldará el proyecto.
conocidos y
familiares Definición de la
estrategia para
 Internet elaboración del
proyecto.
2 Aplicación de
Lectura de diferentes textos Fichas de Selección de los
los nuevos cuentos de terror de
narrativos: cuentos de terror de la planificación.
conocimiento acuerdo con el gusto
literatura universal.
s para la • Elementos del personal y en el caso
ejecución del Elaboración de las fichas entorno. de la implementación
proyecto descriptivas.(ver anexo 1) del proyecto
• Libros de colaborativo, los
Literatura físicos y estudiantes acordarán
digitales. la selección de los
• Texto Escolar de textos.
Lengua y Literatura.. (ver anexo 2)
Fichas descriptivas.
(anexo 1)
3 Elaboración- Definición de las herramientas de Elementos del . Portada de la
creatividad edición y publicación de textos para la entorno. antología.
recreación literaria. • Libros de Literatura
físicos y digitales. Tabla de contenidos de
Organización del material didáctico • Textos Escolares. la antología.
para la creación de una antología. • Información tomada
Organización de la antología de forma de forma oral de Estructura de la
cronológica, y por país de origen del amigos, conocidos y antología.
autor. familiares.
Ilustraciones que
Diseño de la portada e ilustraciones de acompañarán la
la Antología. Diseño de la antología.
presentación del contenido de la
antología.
4 comunicación Estrategias comunicacionales para la .Recursos del Planificación de la
del producto presentación de la Antología. entorno. estrategia
comunicacional para el
• Recursos digitales. lanzamiento de la
antología.
• Invitaciones.
Invitación al
lanzamiento donde se
expondrán de forma
oral la antología.

“La Patria en Nosotros Confía” Investigar para conocer e innovar para mejorar.
Elaboración de un
informe del trabajo
realizado para su
divulgación.

Portafolio Para el seguimiento del desarrollo del proyecto el o la estudiante debe elaborar un
portafolio con los productos de cada fase del proyecto, esto permite la organización
del trabajo y reflexión y mejora continua. Los estudiantes de segundo de básica
podrán construir su portafolio a través de imágenes (fotos, recortes, dibujos) con la
ayuda de un adulto. El contenido de este portafolio se suma al portafolio general del
estudiante, para ser evaluado en conjunto con otras actividades.
¿Se logró el objetivo de aprendizaje? Enumeramos lo aprendido.
1.-
2.-
3.-
4.-
5.-
Autoevaluación
¿Qué dificultades se presentaron y cómo se lograron resolver?
Luego de ejecutado el proyecto ¿me encuentro satisfecho/a con el producto
alcanzado? Indique ¿por qué si o por qué no?
¿La presentación de la información aprendida sobre la narrativa a través de los
cuentos de terror y las posibilidades que esta representa como forma de expresión
personal, fue la esperada?

Realizado por: Revisado por: Aprobado por:


Marisol Pesantez Reyes José Flores Cabrera
Docente PE Coordinadora PE Vicerrector
Firma:
Fecha: 24 de noviembre de 2020

ANEXO 1

FICHA DESCRIPTIVA DEL CUENTO DE TERROR.


“La Patria en Nosotros Confía” Investigar para conocer e innovar para mejorar.
Nombre:_______________________________

AUTOR. Paulo Yepez


PAÍS DE ORÍGEN Ecuador
DEL AUTOR.
TÍTULO DEL Cementerio maldito
CUENTO.
AÑO DE 2002
PUBLICACIÓN
OTRAS OBRAS La calle oscura, El parque embrujado………………..
PUBLICADAS.

ESTRUCTURA DEL CUENTO:


Escribe en forma breve:
Cómo inicia el cuento?
El cuento inicia con dos adolescentes que se encuentra en el parque ……………………….
Describa en forma secuencial las principales acciones del cuento?
1.- Los adolescentes se encuentran in libro antiguo
2.- Luego leen unas frases que hay en el libro en las ultimas paginas
3.- ………..
4.- ……….
5.- ………..
6.- ……

Describa la escena de máximo terror?


El payaso empieza a matar a las personas del parque….

Describe el escenario donde se desarrolla las acciones de la historia.


Se desarrolla en un parque

Cómo termina el cuento?


El alma del payaso lo encierran dentro de un jarrón cuando pronuncian unas palabras del mismo libro.

Reflexión: Escribe tu opinión acerca del cuento leído.

“La Patria en Nosotros Confía” Investigar para conocer e innovar para mejorar.
ANEXTO 2

AUTORES Y OBRAS SUGERIDAS.


EDGAR ALLAN POE.

 El doble asesinato de la calle Morgue.


 El gato negro
 El escarabajo de oro.

GUY DE MAUPASSANT.

 Aparición
 La muerta

H.P. LOVECRAFT

 La bestia de la gruta.
 El alquimista

CHARLES DICKENS

 El guarda vías

ARTHUR COANAN DOYLE.

 El vampiro de Sussex

HENRY KUTTNER.

 Las ratas del cementerio.

“La Patria en Nosotros Confía” Investigar para conocer e innovar para mejorar.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy