La Desobediencia de Saul PDF
La Desobediencia de Saul PDF
La Desobediencia de Saul PDF
Saúl
1 de Samuel 13 – La Desobediencia de Saúl
A. La amenaza Filistea.
1. (1 de Samuel 13:1-2) Saúl reúne al primer ejército de Israel.
Había ya reinado Saúl un año; y cuando hubo reinado dos años sobre Israel,
escogió luego a tres mil hombres de Israel, de los cuales estaban con Saúl
dos mil en Micmas y en el monte de Bet-el, y mil estaban con Jonatán en
Gabaa de Benjamín; y envió al resto del pueblo cada uno a sus tiendas.
a. Escogió luego a tres mil hombres de Israel: Éste fue el primer ejército
“regular” de Israel. Anteriormente Israel sólo había tenido una milicia que se
formaba en tiempos de amenaza nacional. Ahora por primera vez Israel tenía un
ejército profesional.
b. Mil estaban con Jonatán: Esta es la primera mención del hijo de Saúl,
Jonatán. Él llegaría a ser una parte importante y maravillosa de 1 de Samuel.
i. “Éste es el primer lugar en el que aparece éste valeroso y excelente hombre; un
hombre que posee uno de los caracteres más afables de la Biblia.” (Clarke)
c. Pero Saúl permanecía aún en Gilgal: La posición de Saúl como rey fue
confirmada en Gilgal (1 de Samuel 11:15). Muchos meses después aún
permanecía ahí. (1 de Samuel 13:1). Puede ser que Saúl quisiera continuar
reviviendo ese glorioso día en el que Samuel lo confirmó y reconoció como rey
ante toda la nación. Ahora que él era el rey, los hombres de Israel esperaban
cosas más grandes de él.
d. el pueblo iba tras él temblando: Aún respetaban a Saúl como su rey, pero
estaban muy atemorizados. Debe ser mejor tener seguidores temblorosos que
ninguno, pero qué mejor hubiera sido si Israel hubiera confiado realmente en
Jehová en ese momento.
B. El sacrificio ilegal de Saúl.
1. (1 de Samuel 13:8-9) Saúl ofrece el holocausto.
Y él esperó siete días, conforme al plazo que Samuel había dicho; pero
Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba. Entonces dijo Saúl:
Traedme holocausto y ofrendas de paz. Y ofreció el holocausto.
a. Él esperó siete días: Saúl estuvo en Gilgal por muchos meses. Pero bajo la
presión de la crisis actual, cada día parecía mucho más importante. Él sabía que
los Filisteos estaban reuniendo un enorme ejército contra él, y una vez que
estuvieran organizados sería mucho más difícil derrotarlos. Saúl probablemente
sentía que una respuesta rápida les daría una mayor probabilidad de ganar la
batalla.
b. Conforme al plazo que Samuel había dicho: Samuel le dijo a Saúl que lo
esperara en Gilgal. Entonces Samuel llevaría a cabo los sacrificios e Israel estaría
listo espiritualmente para la batalla.
c. Pero Samuel no venía a Gilgal, y el pueblo se le desertaba: Esto
incrementaba la ansiedad de Saúl. Primero, la espera por Samuel era estresante
porque sentía que el tiempo estaba en su contra. Segundo, el pueblo se le
desertaba porque pensaban que no se libraría la batalla y que el plan no estaba
funcionando.
i. Podemos imaginar que en los primeros días de la semana, Saúl expresó sus
pensamientos en un discurso motivacional a sus tropas: “Hombres, vamos a entrar
en batalla contra los Filisteos. Ellos tienen más hombres, más carros, más
caballos, mejores espadas y lanzas que nosotros. Así que tenemos que confiar en
Dios y hacer un ataque rápido antes de que ellos puedan organizarse. Samuel
vendrá pronto y nos guiará en sacrificio ante Dios. ¡Entonces saldremos y
azotaremos a los Filisteos!” Pero no sucedió así. Los días avanzaban y Samuel no
llegaba. Las tropas estaban perdiendo confianza en Saúl como líder, y empezaban
a desertar. Saúl sintió que estaba en muchos problemas.
a. Locamente has hecho: Esta frase es más fuerte de lo que podríamos pensar.
Samuel no se refería a que Saúl era tonto o poco inteligente. La Biblia habla
del lococomo alguien carece de moralidad y espiritualidad.
b. No guardaste el mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado:
A pesar de todas las excusas, todos los motivos, de culpar a alguien más, el
resultado final es el resultado final. Samuel lo dejó claro: no guardaste el
mandamiento de Jehová tu Dios que él te había ordenado. Dios le ordenó
hacer algo, y él hizo lo contrario.
c. Pues ahora Jehová hubiera confirmado tu reino sobre Israel para siempre:
Uno de los privilegios de ser un rey era establecer una dinastía, donde los hijos de
uno heredarán después el trono. Dios le dijo a Saúl que sus descendientes no
reinarían después de él. Después de que él fuera rey, él no establecería la
monarquía sobre Israel.
d. Mas ahora tu reino no será duradero: Por estas palabras podríamos esperar
que Saúl fuera “impugnado” como rey en ese momento y en ese lugar. Pero Saúl
reinaría por otros 20 años. Aún estaría certero.
i. Esto no era cualquier pecado. “Desobedecer a Dios en el más pequeño detalle
es pecado suficiente: no puede haber pecado pequeño, porque no hay un Dios
pequeño contra el cual pecar.” (Trapp)
ii. Como el verdadero juicio por este pecado estaba tan lejos, debemos considerar
el juicio de las palabras de Samuel como una invitación al arrepentimiento. En
muchas ocasiones cuando Dios anuncia juicio, se ablandará si su pueblo es
arrepiente. “Aunque Dios amenazó a Saúl con la pérdida de su reino por este
pecado, aún así no es improbable que hubiera una condición implícita, como es
usual en este tipo de casos.” (Poole)