Problemas 6 Ñ

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROBLEMAS N° 6

1. Por el interior de una tubería de 1” de diámetro y 100 m de longitud, circula agua


procedente de una caldera a una velocidad de 1.5 m/s. Calcular el espesor de aislamiento
necesario (Conductividad del aislante: k = 0.040 W/m·K), si la caída máxima de
temperatura permitida en el agua es de 0.5°C. La temperatura de salida del agua de la
caldera es de 90°C y el ambiente exterior se encuentra a 10°C.
2. A menudo se dispone de agua presurizada a temperaturas elevadas, la cual se puede usar
para calefacción de locales o aplicaciones en procesos industriales. En tales casos es
normal usar un haz de tubos en el que el agua se hace pasar por éstos, mientras que
también pasa aire en flujo cruzado sobre ellos. Considérese una disposición de los tubos
cruzada con un diámetro exterior de los tubos de 16.4 mm y don los espaciados
longitudinales y transversales valen SL = 34.3 mm y ST = 31.3 mm respectivamente. Hay
siete filas de tubos en la dirección del flujo de aire y ocho tubos en cada una de las filas.
En condiciones de operación típicas la temperatura superficial de los tubos es de 70°C,
mientras que la temperatura del flujo de aire a contracorrientes es de 15°C y su velocidad
6 m/s. Determine el coeficiente de convección del lado del aire y la transferencia de calor
para el haz de tubos.
3. ¿Qué entiende por Convección Forzada de Calor?

La convección forzada es un mecanismo o tipo de transporte en el que el movimiento


del fluido es generado por una fuente externa (como una bomba, ventilador,
dispositivo de succión, etc.). Este mecanismo se encuentra muy comúnmente en la
vida cotidiana, incluyendo calefacción central, aire acondicionado, turbinas de vapor
y en muchas otras máquinas. Los ingenieros que diseñan o analizan los
intercambiadores de calor, el flujo de la tubería y el flujo sobre una placa a una
temperatura diferente a la corriente a menudo encuentran convección forzada.

4. Escriba los Números Adimensionales que se emplean en Convección Forzada de


Calor

Número de PRANDTL (Pr)


Representa la relación que existe entre la difusividad molecular de la cantidad de
movimiento y la difusividad molecular del calor o entre el espesor de la capa límite de
velocidad y la capa límite térmica:

Número de REYNOLDS (Re)


Representa la relación que existe entre las fuerzas de inercia y las fuerzas viscosas
que actúan sobre un elemento de volumen de un fluido. Es un indicativo del tipo de
flujo del fluido, laminar o turbulento.

Número de NUSSELT (Nu)


Representa la relación que existe entre el calor transferido por convección a través
del fluido y el que se transferiría si sólo existiese conducción.
5. Comentar sobre la Aplicación de la Transferencia de Calor por Convección
Forzada a la Producción Industrial.

Algunos ejemplos son:

 Aires acondicionados

El aire acondicionado se coloca cerca del techo de las habitaciones, para que el
aire enfriado, que es más denso, descienda y enfríe más cerca del suelo
rápidamente (laboratorios)

 Intercambiadores de calor

Es un dispositivo que permite la transmisión de calor de un fluido a otro y es el


principio de funcionamiento de los aires acondicionados y los mecanismos de
enfriamiento del motor del automóvil, por ejemplo.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy