Josep Fontana, Capitulo 11, Los Marxismos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Ricardo Josué Romero Castro

9.- Josep Fontana, Capitulo 11, Los Marxismos

La invención del marxismo se da durante la transición del siglo XIX al XX


mismo que se convirtió en una transformación al método de investigación en
una doctrina, que se agravaría con la revolución bolchevique de 1917.

Surge como una necesidad de difundir los principios del nuevo modelo
marxista.

La influencia mayor notada en esta transformación es la d ellos historiadores


rusos, en este contexto el Marxismo-Leninismo fue usado como método de
legitimización política.

Se menciona que, en 1931, Stalin decidió que los trabajos de los historiadores
debían de acomodar directrices del del partido en todo momento, es decir
alinearse al pensamiento que imperaba en la época.

Por otra parte, fue crítico de la historiografía marxista dogmática, de esa que
funciona con esquemas de bolsillo. Acusó al estalinismo de instaurar una
“filosofía de historia”, bajo la cual el desarrollo histórico estaba encuadrado en
un esquema único y lineal, donde “el historiador había de limitarse a rellenar e
ilustrar con hechos”: “En la Unión Soviética, y en los países que seguían su
modelo, se consolidó la separación entre una teoría esclerótica y una práctica
de investigación que, pesa a revestirse con citas de Marx, era puramente
positivista. Un escolasticismo que producía catecismo con los que se intentaba
convencer a los fieles… donde la visión de la historia se reducía a
simplificaciones

Marx habla de los modos de producción asiático, en su crítica a la economía


política y los menciona como progresistas de la formación social y económica,
aunque no se sabía cómo se podía conjugar un modo asiático de producción a
uno totalmente euro centrista, y así también con respecto a que política se
debía seguir en la China, que se convirtió en factor determinante de las
formulas para cualquier posible línea de actuación, ya que el cambio al
capitalismo dejo sin vida a muchas vidas humanas.

La reducción del marxismo a poco más que un recetario de fórmulas se


reflejaría en el
mundo de habla castellana en la forma en que se invocaban los textos como
explicaciones de
la realidad, sin prestar demasiada atención a su sentido

Definen el Marxismo ortodoxo como una variante oriental del feudalismo, con
lo que el Materialismo histórico termino en lo que el mismo Marx evitaba, una
filosofía de la historia, motivo por el cual comienzan los filósofos rusos una
nueva imitación de la corriente, en la cual ellos imitaban el lenguaje sin los
métodos de Marx mismos que podían adaptarse en cualquier momento a la
política actual y la lealtad a la línea del partido comunista se volvió importante.

En el orientalismo, surgía cada vez más la necesidad de revisión, como


consecuencia de que, al haber incluido al mundo extra europeo dentro del
estudio, y dentro de los vicios que el escolasticismo estalinista también llegara
a países del oeste de Europa y américa latina donde el marxismo se
convertiría en la forma dominante de difusión.

Nuevamente el Marxismo trae una nueva variante, esta vez dando una
interpretación al mundo establecida como una sociología.

Posteriormente la lectura habla de varios historiadores que tratan de entender


a través del visón Marxista los diferentes problemas que en la época se veían.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy