Trabajo de Camara
Trabajo de Camara
Trabajo de Camara
PERCUSIÓN
Juan Manuel Berná Vives 6º del Grado Profesional
Índice:
1 Introducción.
3 El Grupo de Percusión
La música de cámara como concepto es aquella que ha sido compuesta para ser
interpretada por un grupo reducido de instrumentistas, a diferencia de la música de
orquesta.
El término se ha definido de diversos modos en varias épocas, como reflejo de las
cambiantes condiciones sociales y musicales. En el s. XIX y una buena parte del XX
significaba música instrumental para grupos pequeños en la tradición procedente de los
maestros clásicos vieneses, Haydn, Mozart y Beethoven.
Gran parte de esta música está escrita en formato de sonata en cuatro movimientos y lleva
títulos abstractos que indican el número de instrumentos empleados (trío, cuarteto, quinteto,
sexteto, septeto, octeto, noneto). La música de cámara se ha escrito casi siempre para
cuerda, pero también se han utilizado con frecuencia piano y cuerda, un conjunto mixto de
viento y cuerda, viento solo y otras combinaciones.Consta en general de dos a doce
músicos, uno por cada parte melódica, y todas las partes tienen la misma categoría. La
música para un sólo intérprete, con o sin acompañamiento, suele quedar excluida de esta
definición, porque la interacción entre las voces se considera un elemento esencial de la
misma.
El primer ejemplo que encajaría en lo que hoy en día identificamos como música de cámara
se ubica en Inglaterra a finales del siglo XVI y principios del XVII. En esa época se escribió
una gran cantidad de música para grupos de cuatro a siete violas, conformando lo que se
llamaría viol consort o conjunto de violas.
Esta música tenía carácter íntimo y a menudo intensamente emotiva. Una de las formas
más típicas para la cual se ha escrito música de violas es In nomine, una fantasía basada
en una vieja melodía de canto llano que se hizo famosa por utilizar las palabras "In nomine
Domini" de una misa del compositor John Taverner de principios del siglo XVI.
Desde los principios del ser humano este ha golpeado, rasgado, sacudido y chocado
entre sí elementos que se encontraban en la naturaleza, elemento los cuales les
acompañaban en sus quehaceres diarios o por otra parte en momentos mágicos,
espirituales relacionados con la caza, juegos o rituales religiosos.
Todo estaba relacionado en forma con la naturaleza los sacudidores con semillas, los
raspadores en forma de armas, tambores con la forma de troncos….. Además con la
aparición de las herramientas las formas de los instrumentos se fueron modificando de
forma que cada vez iban siendo más manejables.
La Banda de guerra era uno de los elementos más característicos de los ejércitos de
todo el mundo. Muchos de los hechos de armas más trascendentales han tenido a los
tambores y cornetas como protagonistas de primer orden, pues fueron sus toques vibrantes
quienes encabezaron dichos actos.
La intención de producir sonidos no solamente con el aliento es más antigua que el propio
tambor,ya en muchos grupos primitivos e incluso en la legiones romanas, se hacían sonar
sus escudos ahuyentar su propio miedo y transmitirlo así a su adversarios y asustar a sus
cabalgaduras.
El uso de instrumentos de percusión en las guerras no se limitó a los musulmanes, pues
muchas otras naciones los utilizaban con fines militares.
Los de altura determinada, son los capaces de producir melodías, se componen de láminas
que suenan al ser percutidas con baquetas. Estas láminas suelen ser de metal o de
madera. Los instrumentos con láminas de metal, están inspirados en instrumentos del
lejano oriente, carrillones,metalófonos, vibráfonos y lira. Los instrumentos con láminas de
madera se llaman xilófonos y marimba y están inspirados en instrumentos africanos.
El origen de la batucada está en las culturas africanas donde se han dado siempre
formaciones de tambores para festivales populares.
3. EL GRUPO DE PERCUSIÓN
En el siguiente punto voy a citar las obras que yo considero de una mayor importancia
dentros del repertorio de obras de cámara que yo he interpretado:
- Allegro……..Bella Bartok
- Piazonore…….Nicolai Gerassimez
https://www.youtube.com/watch?v=PxApW7fm_xI
- Insomnia…….Cody Holmes
https://www.youtube.com/watch?v=hy1amTQZj8M
En este apartado voy a mencionar los grupos de percusión los cuales tomo como
referencia y tiene cierta importanci en el ámbito de mi consumo musical:
- Top Secret Drum Corps es un grupo de percusión con sede en Basilea, Suiza. Con
25 percusionistas y una sección de guardia de color, el grupo se hizo famoso por su
exigente rutina de seis minutos realizada en el Royal Edinburgh Military Tattoo en
2003. Con su invitación a Edimburgo, Top Secret se convirtió en uno de los primeros
miembros de la Commonwealth no militar y no británica, acto para poder actuar en la
Explanada del Castillo de Edimburgo.
Desde su éxito en 2003, Top Secret fue invitado a regresar a Edimburgo en 2006
con una nueva rutina. Fueron invitados por tercera vez en 2009 y nuevamente en
2012, 2015 y 2018. Bajo el liderazgo de Erik Julliard, la banda también es
responsable de la fundación del tatuaje de Basilea, un espectáculo de tatuajes
militares similar al Royal Edinburgh Military Tattoo, ahora se celebra anualmente en
Basilea.
https://www.youtube.com/watch?v=K7DLgu-NyJk
- Tempest…….Todd Ukena
https://www.youtube.com/watch?v=px8_NnJ4Z_I
- Energy Suite…….Jared Spears
- Etüde in e-moll…....Wolfgang P.
- Three Moods…….Ney Rosauro
https://www.youtube.com/watch?v=uaGfwH0GzYU
https://www.youtube.com/watch?v=PiYnoSm-Kuc
https://www.youtube.com/watch?v=Ao7cBv7dNKc
- Furioso and Valse in D minor…….Earl Hatch.
https://www.youtube.com/watch?v=U2yXQ75acXU
- Tribal Serenade…….Mitchell Peters
- Play Seven…….W.Stadler
- Concert snare drum solos…….F.Michael Combs
- The Storm…….Mitchell Peters
- Yellow After The Rain……. Mitchell Peters
https://www.youtube.com/watch?v=NIuZ4aLXzbk&t=127s
- Three Peaces for marimba…….Mitchell Peters
- Teardrops…….Mitchell Peters
- Two Episodes…….Jared Speras
- Primeval dance…….John O’Reilly
- Waves……..Mitchell Peters
- Rondino……..Mitchell Peters
- Nomad……..Tom Gauger
- Charade……..W.Stadler
https://www.youtube.com/watch?v=gvCoFhR3LUU
- Suite mexicana…….Keith Larson
- Seven Brazilian Children’s Songs…….Ney Rosauro
- Morris Dance……..William Kraft
- Essence……..Thomas A.Brown
- Murales Mexicanos…….T.A.Brown
- Marimba Flamenca……..Alice Gomez
https://www.youtube.com/watch?v=A4pN2fta64k
- Rain Dance……..Alice Gomez
https://www.youtube.com/watch?v=esnBp5yxfCs
- Sonate für Kleine Trommel…….Siegfried Fink
https://www.youtube.com/watch?v=YDlxCS_GbwA
- Scenes from Mexico…….Alice Gomez
- Gitano……..Alice Gomez
https://www.youtube.com/watch?v=wAFIZjuIpvg
- The Love of L’histoire……..Charles DeLance
https://www.youtube.com/watch?v=Kzt68Ji5Xts
- Watermusic…….Leonard Kaiser
- Alpine Slide…….J.Beck
- Sonata for Timpani…….J.Beck
- Meditation and Dance…….D.Steinquest
- Preludio and Blues……..Ney Rosauro
- Groovin Timps…...Arnold F. Riedhammer
- Rhythm Song……..P.Smadbeck
https://www.youtube.com/watch?v=f9sDj3MAUOk
- Asturias…….I.Albéniz
https://www.youtube.com/watch?v=qPZmzIk8T5w
- Frogs…….Keiko Abe
https://www.youtube.com/watch?v=x1x-PR-HjD8
- My Lady White…….D.Maslanka
https://www.youtube.com/watch?v=oRg0bBC7_ac
- Etude for Snare Drum……..B.Lylloff.
https://www.youtube.com/watch?v=oSErxCauJy8
- Caixa d’Orquestra…….M.Ramada
- Inspirations Diabolique……..R.Tagawa
https://www.youtube.com/watch?v=5m1RhbEcZ2M
- Blues for Gilbert…….M.Glentworth
https://www.youtube.com/watch?v=AtuKqWQoVrY
- Etude Symphonic…….N.Woud
- Memories of the Seashore…….Keiko Abe
https://www.youtube.com/watch?v=PIOqsOCSZvs
4.2 Obras generales
Ahora voy a hacer una lista con las obras que actualmente tengo como referencia y me
gustaría tocar algún día:
- Odessa…….... M. Lorrick
https://www.youtube.com/watch?v=ApNR2am2HAE
- Piazzolla's Verano Porteno……… ar. by Pius Cheung
https://www.youtube.com/watch?v=2nS_rk1118M
- Variations on Porgy and Bess……...Eric Sammut.
https://www.youtube.com/watch?v=Ceyt45ge8O8
- Romantica……..Emmanuel Séjourné
https://www.youtube.com/watch?v=8nKhU2PVbI8
- Merlin……..Andrew Thomas
https://www.youtube.com/watch?v=C2fRUzWD2U0
https://www.youtube.com/watch?v=-hCpt4kZyCo
- Velocities…….Joseph Schwantner
https://www.youtube.com/watch?v=pLTm5OAsZ5g
- Ilijas……... N. Zivkovic
https://www.youtube.com/watch?v=ibQFAeqNOws
- Dances of earth and fire …….Peter Klatzow
https://www.youtube.com/watch?v=SzER6jSU4-s&t=25s
- Kaleidoscope,....... Chin-Cheng Lin
https://www.youtube.com/watch?v=3wxGkUu4A-M
- Dream of the Cherry Blossoms……..Keiko Abe
https://www.youtube.com/watch?v=NEcn35UOYWA
- PASSACAGLIA…….. Anna Ignatowicz-Glinska
https://www.youtube.com/watch?v=Vme1-bQQ95w
- Anna Ignatowicz-Glinska……… Toccata
https://www.youtube.com/watch?v=AuTa8YljWnE
- Marimba D'Amore…….. Keiko Abe
https://www.youtube.com/watch?v=n_F8yTIRNIE
4.2 Solistas importantes
Los siguientes solistas a los que voy a nombrar son a los que yo tengo como
personas referentes.
Conrado Moya desarrolla una intensa actividad como solista de marimba por todo el
mundo: realiza recitales, interpreta junto a las principales orquestas, coros y bandas
sinfónicas, y actúa en festivales internacionales como el Percussive Arts Society
International Convention de Indianápolis ,considerada la convención de percusión
más importante del mundo, el Festival Internacional de Marimba de Guatemala o el
Festival Internacional de Música Mercedes-Benz de Shanghái, entre otros. En el
ámbito de la música de cámara, ha sido integrante de agrupaciones como Li Biao
Percussion Group, y actualmente de Marimba Quartett o su dúo con Katarzyna
Myćka. Toda esta actividad le lleva a tocar en las principales salas de concierto de
Europa, Asia y América, como el Liederhalle de Stuttgart, el Teatro Colón de Buenos
Aires, el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, la Sala São Paulo, el Centro
de Arte Oriental de Shanghái o el Centro Nacional de las Artes Escénicas de Beijing,
entre otros.