Trabajo de Camara

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

LA MÚSICA DE CÁMARA PARA

PERCUSIÓN
Juan Manuel Berná Vives 6º del Grado Profesional

Índice:

1 Introducción.

¿​Que es la música de cámara?

2 Evolución de la sección de Percusión.

3 El Grupo de Percusión

3.1 Obras interpretadas por mi

3.2 Obras generales

3.3 Grupos importantes

4 Obras para solista de percusión

4.1 Obras interpretadas por mi

4.2 Obras generales

4.3 Solistas/Intérpretes referentes.


1-INTRODUCCIÓN

¿Que es la música de cámara?

La música de cámara como concepto es aquella que ha sido compuesta para ser
interpretada por un grupo reducido de instrumentistas, a diferencia de la música de
orquesta.
El término se ha definido de diversos modos en varias épocas, como reflejo de las
cambiantes condiciones sociales y musicales. En el s. XIX y una buena parte del XX
significaba música instrumental para grupos pequeños en la tradición procedente de los
maestros clásicos vieneses, Haydn, Mozart y Beethoven.

Gran parte de esta música está escrita en formato de sonata en cuatro movimientos y lleva
títulos abstractos que indican el número de instrumentos empleados (trío, cuarteto, quinteto,
sexteto, septeto, octeto, noneto). La música de cámara se ha escrito casi siempre para
cuerda, pero también se han utilizado con frecuencia piano y cuerda, un conjunto mixto de
viento y cuerda, viento solo y otras combinaciones.Consta en general de dos a doce
músicos, uno por cada parte melódica, y todas las partes tienen la misma categoría. La
música para un sólo intérprete, con o sin acompañamiento, suele quedar excluida de esta
definición, porque la interacción entre las voces se considera un elemento esencial de la
misma.

La música profana de la edad media y el renacimiento (1450-1600) estaba por lo general


compuesta para pequeños conjuntos vocales e instrumentales. La gran mayoría de estas
composiciones eran piezas vocales a tres, cuatro y cinco voces, además, los grupos
instrumentales simplemente tocaban esta música vocal de cámara usando cualquiera de los
instrumentos deseados o disponibles en esa época.
En la era del barroco (1600-1750), las sonatas en trío también podían tocarse, si así se
deseaba, en un conjunto mayor, de seis a ocho intérpretes. Además, se componían
cantatas de cámara para voz solista y continuo, así como dúos vocales con continuo, que
de hecho sirvieron de modelo a la sonata en trío.
Alrededor de 1750 la música de cámara principalmente, estaba compuesta para cuarteto de
cuerdas (dos violines, una viola y un chelo), aunque también han sido populares los dúos,
tríos y quintetos, éstos últimos con cuatro instrumentos de cuerda y un piano o un
instrumento de viento. Esta música estaba, en principio, destinada a actuaciones privadas.
Los conciertos públicos de música de cámara comenzaron a tener lugar sólo a partir del
siglo XIX.

El primer ejemplo que encajaría en lo que hoy en día identificamos como música de cámara
se ubica en Inglaterra a finales del siglo XVI y principios del XVII. En esa época se escribió
una gran cantidad de música para grupos de cuatro a siete violas, conformando lo que se
llamaría ​viol consort​ o conjunto de violas.
Esta música tenía carácter íntimo y a menudo intensamente emotiva. Una de las formas
más típicas para la cual se ha escrito música de violas es ​In nomine,​ una fantasía basada
en una vieja melodía de canto llano que se hizo famosa por utilizar las palabras "In nomine
Domini" de una misa del compositor John Taverner de principios del siglo XVI.

Tipos de grupos de cámara:

● El dúo sonata: un solista acompañado de un piano.


● El trío: el piano acompaña instrumentos de cuerda.
● Trío de cuerdas:violín,viola y un violonchelo
● Trío con piano​: piano, violín y un violonchelo
● Cuarteto de cuerda​: dos violines, una viola y un violonchelo
● Cuarteto de piano: piano, violín, viola, violonchelo.
● Quinteto de cuerda​: dos violines, viola, chelo y contrabajo.
● Quinteto de piano: cuarteto de cuerdas y piano.
● Quinteto de viento​ (madera): flauta, oboe, clarinete, trompa y fagot.
● Quinteto de metal​: una o dos trompetas, corno francés, trombón y tuba.
● Orquesta de cámara​: orquesta pequeña que suele tener de veinte a veinticinco
instrumentistas. Este era el tamaño habitual de las orquesta del siglo XVIII.

2-EVOLUCIÓN DE LA SECCIÓN DE PERCUSIÓN

Desde los principios del ser humano este ha golpeado, rasgado, sacudido y chocado
entre sí elementos que se encontraban en la naturaleza, elemento los cuales les
acompañaban en sus quehaceres diarios o por otra parte en momentos mágicos,
espirituales relacionados con la caza, juegos o rituales religiosos.
Todo estaba relacionado en forma con la naturaleza los sacudidores con semillas, los
raspadores en forma de armas, tambores con la forma de troncos….. Además con la
aparición de las herramientas las formas de los instrumentos se fueron modificando de
forma que cada vez iban siendo más manejables.

2.1La percusión Africana

En el continente africano debido a su gran extensión y gran número de regiones y


naciones está impregnado de una grandísima variedad de tradiciones musicales.
En el norte de áfrica la música engloba un amplio abanico de tradiciones musicales, desde
la música del antiguo Egipto hasta la música bereber y la música Tuareg de los nómadas
del desierto.
La música tradicional africana es funcional por naturaleza.Sus interpretaciones suelen ser
largas y se hace que la audiencia participe. Esta música se solía emplear para el
nacimiento, bodas, la caza, actividades políticas, una música para ahuyentar a los malos
espíritus y rendir tributo a los buenos, a la muerte y a los ancestros.Estas formas musicales
nunca se sacan de su contexto y siempre tienen un tipo de danza característico asociado.
2.2 Percusión en la música Profana y Religiosa

En el siglo XVI los instrumentos de percusión aparecen ya en el tratado de Virdung


en 1511 donde se ejemplifican una especie de atabales(tambores) y timbales.
En la música Profana se utilizan bastante en general, en ocasiones sin ninguna justificación
En el caso de la música sacra el empleo de los instrumentos de percusión es bastante más
discutido, ya que no hay una referencia exacta de su uso y solamente en festividades y
procesiones importantes solían participar atabales.
El uso de otros instrumentos de percusión es aún más controvertido, especialmente los que
tienen sonajas, esta controversia viene dada por la ausencia de fuentes, aunque la tradición
del uso de un instrumento tipo “pandereta” se justifica con el uso de instrumentos orientales,
como el “riq”.A su vez los panderos son instrumentos también utilizados en Europa por
influencia árabe.

2.3La Percusión y la Guerra

La Banda de guerra era uno de los elementos más característicos de los ejércitos de
todo el mundo. Muchos de los hechos de armas más trascendentales han tenido a los
tambores y cornetas como protagonistas de primer orden, pues fueron sus toques vibrantes
quienes encabezaron dichos actos.
La intención de producir sonidos no solamente con el aliento es más antigua que el propio
tambor,ya en muchos grupos primitivos e incluso en la legiones romanas, se hacían sonar
sus escudos ahuyentar su propio miedo y transmitirlo así a su adversarios y asustar a sus
cabalgaduras.
El uso de instrumentos de percusión en las guerras no se limitó a los musulmanes, pues
muchas otras naciones los utilizaban con fines militares.

2.4La Percusión en la Orquesta

En las primeras orquestas encontramos que empleaban únicamente de un par de


timbales.
Durante el siglo XIX la orquesta se fue expandiendo de forma progresiva,continua y
enormemente.L.Van.Beethoven fue quien continuó con el avance en el crecimiento
orquestal. En cuanto a la sección de percusión amplió el número de los dos timbales
clasicistas hasta los cuatro o incluso cinco timbales, y también introdujo el bombo, los platos
y el triángulo, instrumento el cual Haydn ya había introducido en varias ocasiones junto con
los platos)
Además Héctor Berlioz fue el primero en darle un papel más protagonista y principal a la
percusión en su sinfonía Fantástica, la cual fue la primera sinfonía programática. En esta los
timbales cogen un papel protagonista y solista y se requiere de la presencia de 4 timbaleros
que irán ejecutando acorde entre sí en ciertas partes del poema sinfónico.
En el siglo XX, los compositores comienzan a escribir para orquestas de un inmenso
tamaño incluyendo en ellas los seis timbales.
2.5 Introducción de la Percusión a la Música de Cámara

Los primeros precursores de la percusión en la música de cámara fueron Igor


Stravinski con La Historia del Soldado, obra escrita para violín,contrabajo, clarinete,fagot,
corneta, trombón, un percusionista y un recitado, y Bela Bartok con la sonata para dos
pianos y percusión.

2.6 La Percusión ORFF

El método ORFF es un método pedagógico para la enseñanza musical, el cual fue


escrito en 1930 por Carl Orff, además de ser utilizado para enseñanza también se usa en
musicoterapia.
Los instrumentos de altura intermedia, que están apropiados a los acompañamientos
rítmicos, pueden a su vez dividirse en tres familias:

-Madera: claves, caja china,castañuelas, maracas, güiro…


-Metal: plato, triángulo, sonajas, crótalos, cascabeles…
-Parches: timbal, pandero,pandereta, Bòn-gós, congas….

Los de altura determinada, son los capaces de producir melodías, se componen de láminas
que suenan al ser percutidas con baquetas. Estas láminas suelen ser de metal o de
madera. Los instrumentos con láminas de metal, están inspirados en instrumentos del
lejano oriente, carrillones,metalófonos, vibráfonos y lira. Los instrumentos con láminas de
madera se llaman xilófonos y marimba y están inspirados en instrumentos africanos.

2.7 La Percusión Moderna

En la actualidad se ha ido desarrollando nuevos tipos de secciones y espectáculos


diferentes dentro de la percusión, como por ejemplo la percusión corporal en la cual nuestro
instrumento es nuestro propio cuerpo con el que expresamos y expresamos mediante
sonidos y gestos, y también otro género que ha cogido mucha fuerza en la actualidad es la
batucada.

La Batucada es una manifestación musical que consiste en un grupo de instrumentos de


percusión. Se considera a veces como una derivación de la samba.

El origen de la batucada está en las culturas africanas donde se han dado siempre
formaciones de tambores para festivales populares.
3. EL GRUPO DE PERCUSIÓN

3.1 Obras interpretadas por mi

En el siguiente punto voy a citar las obras que yo considero de una mayor importancia
dentros del repertorio de obras de cámara que yo he interpretado:

- 4/4 for four percussion ensemble……. Anthony. J. Cirone


https://www.youtube.com/watch?v=K0Gr-FdCe04

- Fred no Frevo…...Ney Rosauro


https://www.youtube.com/watch?v=zB6dfoG74hg

- Xylophonia……. Joe Green


https://www.youtube.com/watch?v=4pr6n5c6kRQ

- Japanese Overture…….Ney Rosauro


https://www.youtube.com/watch?v=bfq1-DSJ0yk

- Me Tarzan……. Chris Crockarell


https://www.youtube.com/watch?v=LQTol51C4oU

- Suite for flute and piano……. Claude Bolling


https://www.youtube.com/watch?v=1jF-UUXKcLA

- Encore in Jazz…….Vic Firth


https://www.youtube.com/watch?v=0Usk3XN_b4c

- Allegro……..Bella Bartok

- Percu Light…….Aarón Cristófol Rubio

3.2 Obras Generales

En este apartado voy a enumerar la obras que yo considero como a referentes


dentro de la música de cámara de percusión en cuanto a mi gusto y criterio personal, y
además son obras que me gustaría tocar algún dia:

- Sugaria, concerto for marimba solo……. Eric Sammut


https://www.youtube.com/watch?v=UwGOgdUv8t8

- Introduction & Rondo Capriccioso…….C. Saint-Saëns


https://www.youtube.com/watch?v=rutgs8y6zBc

- Catching Shadows, marimba duo…….Ivan Trevino


https://www.youtube.com/watch?v=7lktMLiKaes

- Piazonore…….Nicolai Gerassimez
https://www.youtube.com/watch?v=PxApW7fm_xI

- Trio per Uno……. Nebojsa Zivkovic


https://www.youtube.com/watch?v=UIvN9A32-Ws
https://www.youtube.com/watch?v=BFBMyM_XH8g
https://www.youtube.com/watch?v=UZ4yMsSnobY

- Marimba spiritual…….. Minoru Miki


https://www.youtube.com/watch?v=Ck5cRO0vBjo

- Insomnia…….Cody Holmes
https://www.youtube.com/watch?v=hy1amTQZj8M

- Prism Rhapsody……. Keiko Abe


https://www.youtube.com/watch?v=zWxvz6_swdk

3.3 Grupos Importantes

En este apartado voy a mencionar los grupos de percusión los cuales tomo como
referencia y tiene cierta importanci en el ámbito de mi consumo musical:

- Mayumana​: Sus espectáculos son de teatro, danza y ​percusión​ unidos. Las


coreografías​ que realizan son de gran vitalidad. La percusión la suelen realizar sobre
objetos pintorescos como contenedores de ​basura​ y otros objetos ​reciclados​.
Hoy, “con más de 80 integrantes” pertenecientes a distintas etnias y
nacionalidades, que configuran tres grupos de artistas que operan
simultáneamente en distintos países, ​MAYUMANA​ es un grupo reconocido
internacionalmente.
https://www.youtube.com/watch?v=B2UcIaIe2xE
https://www.youtube.com/watch?v=bv7anB4IrbE

- Kinetic Percussion ​: dúo de percusión compuesto por Adrián García y Rafa


Mayans.
Adrián finaliza sus estudios Superiores de Música en el año 2006 en el
Conservatorio Superior de Música “Oscar Esplá” de Alicante con “Matrícula de
Honor” en la especialidad de Percusión, y se le concede el “Premio Extraordinario de
Percusión” por unanimidad. Ha realizado cursos de perfeccionamiento con David
Friedman, L. H. Stevens, Lorenzo Ferrándiz, Gustavo Gimeno, Gratiniano Murcia,
Jesús Salvador “Chapi”, Josep Vicent, Francisco Díaz y Rafa Después de estudiar
grado profesional con J.S. Chapi, en 2006 obtiene el título de Grado Superior de
Música en el Conservatori superior de Música Salvador Seguí de Castellón
obteniendo el “Premio de Honor” con los profesores Josep Vicent y Mike
Schaperclaus. Perfecciona sus estudios en Amsterdam con el timbalero de la
Concertgebouw Orchestra Nick Woud, en Barcelona (ESMUC) con Lorenzo
Ferrándiz y Gratiniano Murcia, y en Zaragoza (CSMA) con Colin Currie, Simon
Carrington y Andrew Barclay.
El repertorio de ​Kinetic Percussion​ consiste en composiciones propias de los
integrantes del dúo, arreglos de obras clásicas de Bach, Ravel y Chopin, además de
obras originales de música contemporánea de compositores como Robert Marino,
Louis Aguirre, Stephen Whibley, Tomer Yariv, Anders Koppel y Ton de Leeuw.
https://www.youtube.com/watch?v=H_7Hcv3E6yc

- Top Secret Drum Corps ​es un grupo de percusión con sede en Basilea, Suiza. Con
25 percusionistas y una sección de guardia de color, el grupo se hizo famoso por su
exigente rutina de seis minutos realizada en el Royal Edinburgh Military Tattoo en
2003. Con su invitación a Edimburgo, Top Secret se convirtió en uno de los primeros
miembros de la Commonwealth no militar y no británica, acto para poder actuar en la
Explanada del Castillo de Edimburgo.
Desde su éxito en 2003, Top Secret fue invitado a regresar a Edimburgo en 2006
con una nueva rutina. Fueron invitados por tercera vez en 2009 y nuevamente en
2012, 2015 y 2018. Bajo el liderazgo de Erik Julliard, la banda también es
responsable de la fundación del tatuaje de Basilea, un espectáculo de tatuajes
militares similar al Royal Edinburgh Military Tattoo, ahora se celebra anualmente en
Basilea.
https://www.youtube.com/watch?v=K7DLgu-NyJk

- Timbalada ​es un grupo de músicos afrobrasileños de Candeal, Salvador, Brasil. Fue


fundado por el percusionista Carlinhos Brown y el compositor y percusionista Tony
Mola. El estilo musical es entre samba reggae y axé, con fuertes influencias de la
música africana. Son un grupo muy popular que regularmente realiza conciertos con
entradas agotadas en todo Brasil.
El grupo es conocido principalmente por su participación en el Carnaval brasileño cada
año en las calles de Salvador de Bahía. También participa en el activismo social al
trabajar con niños necesitados, brindando educación y cursos de percusión para
ayudarlos con la integración social.
Han actuado en el Festival de Jazz de Montreux, el Festival de Holanda y el Festival
Internacional de Jazz de Montreal, así como en giras por Europa y Japón. Su álbum
de 1996, Mineral (álbum de Timbalada), ganó un premio Prêmio Sharp.
https://www.youtube.com/watch?v=IVtYG3tYg0M

4. OBRAS DE PERCUSIÓN SOLISTA.

4.1 Lista de obras interpretadas por mi.

- Tempest…….Todd Ukena
https://www.youtube.com/watch?v=px8_NnJ4Z_I
- Energy Suite…….Jared Spears
- Etüde in e-moll…....Wolfgang P.
- Three Moods…….Ney Rosauro
https://www.youtube.com/watch?v=uaGfwH0GzYU
https://www.youtube.com/watch?v=PiYnoSm-Kuc
https://www.youtube.com/watch?v=Ao7cBv7dNKc
- Furioso and Valse in D minor…….Earl Hatch. 
https://www.youtube.com/watch?v=U2yXQ75acXU
- Tribal Serenade…….Mitchell Peters
- Play Seven…….W.Stadler
- Concert snare drum solos…….F.Michael Combs
- The Storm…….Mitchell Peters
- Yellow After The Rain……. Mitchell Peters  
https://www.youtube.com/watch?v=NIuZ4aLXzbk&t=127s
- Three Peaces for marimba…….Mitchell Peters
- Teardrops…….Mitchell Peters
- Two Episodes…….Jared Speras
- Primeval dance…….John O’Reilly
- Waves……..Mitchell Peters
- Rondino……..Mitchell Peters
- Nomad……..Tom Gauger
- Charade……..W.Stadler
https://www.youtube.com/watch?v=gvCoFhR3LUU
- Suite mexicana…….Keith Larson
- Seven Brazilian Children’s Songs…….Ney Rosauro
- Morris Dance……..William Kraft
- Essence……..Thomas A.Brown
- Murales Mexicanos…….T.A.Brown
- Marimba Flamenca……..Alice Gomez
https://www.youtube.com/watch?v=A4pN2fta64k
- Rain Dance……..Alice Gomez
https://www.youtube.com/watch?v=esnBp5yxfCs
- Sonate für Kleine Trommel…….Siegfried Fink
https://www.youtube.com/watch?v=YDlxCS_GbwA
- Scenes from Mexico…….Alice Gomez
- Gitano……..Alice Gomez
https://www.youtube.com/watch?v=wAFIZjuIpvg
- The Love of L’histoire……..Charles DeLance
https://www.youtube.com/watch?v=Kzt68Ji5Xts
- Watermusic…….Leonard Kaiser
- Alpine Slide…….J.Beck
- Sonata for Timpani…….J.Beck
- Meditation and Dance…….D.Steinquest
- Preludio and Blues……..Ney Rosauro
- Groovin Timps…...Arnold F. Riedhammer
- Rhythm Song……..P.Smadbeck
https://www.youtube.com/watch?v=f9sDj3MAUOk
- Asturias…….I.Albéniz
https://www.youtube.com/watch?v=qPZmzIk8T5w
- Frogs…….Keiko Abe
https://www.youtube.com/watch?v=x1x-PR-HjD8
- My Lady White…….D.Maslanka
https://www.youtube.com/watch?v=oRg0bBC7_ac
- Etude for Snare Drum……..B.Lylloff.
https://www.youtube.com/watch?v=oSErxCauJy8
- Caixa d’Orquestra…….M.Ramada
- Inspirations Diabolique……..R.Tagawa
https://www.youtube.com/watch?v=5m1RhbEcZ2M
- Blues for Gilbert…….M.Glentworth
https://www.youtube.com/watch?v=AtuKqWQoVrY
- Etude Symphonic…….N.Woud
- Memories of the Seashore…….Keiko Abe
https://www.youtube.com/watch?v=PIOqsOCSZvs
4.2 Obras generales

Ahora voy a hacer una lista con las obras que actualmente tengo como referencia y me
gustaría tocar algún día:

- Odessa…….... M. Lorrick 
https://www.youtube.com/watch?v=ApNR2am2HAE
- Piazzolla's Verano Porteno……… ar. by Pius Cheung 
https://www.youtube.com/watch?v=2nS_rk1118M
- Variations on Porgy and Bess……...Eric Sammut. 
https://www.youtube.com/watch?v=Ceyt45ge8O8
- Romantica……..Emmanuel Séjourné 
https://www.youtube.com/watch?v=8nKhU2PVbI8
- Merlin……..Andrew Thomas 
https://www.youtube.com/watch?v=C2fRUzWD2U0
https://www.youtube.com/watch?v=-hCpt4kZyCo
- Velocities…….​Joseph Schwantner 
https://www.youtube.com/watch?v=pLTm5OAsZ5g 
- Ilijas……... N. Zivkovic  
https://www.youtube.com/watch?v=ibQFAeqNOws
- Dances of earth and fire …….Peter Klatzow
https://www.youtube.com/watch?v=SzER6jSU4-s&t=25s
- Kaleidoscope,....... Chin-Cheng Lin 
https://www.youtube.com/watch?v=3wxGkUu4A-M
- Dream of the Cherry Blossoms……..Keiko Abe 
https://www.youtube.com/watch?v=NEcn35UOYWA
- PASSACAGLIA…….. Anna Ignatowicz-Glinska 
https://www.youtube.com/watch?v=Vme1-bQQ95w
- Anna Ignatowicz-Glinska……… Toccata 
https://www.youtube.com/watch?v=AuTa8YljWnE
- Marimba D'Amore…….. Keiko Abe 
https://www.youtube.com/watch?v=n_F8yTIRNIE
4.2 Solistas importantes

Los siguientes solistas a los que voy a nombrar son a los que yo tengo como
personas referentes.

- Katarzyna Mycka:​ ​(nacida en 1972) es una marimbista polaca y percusionista. 


Mycka estudió en la A ​ cademia de Música Stanislaw Moniuszko en Gdansk​ con 
residencias en ​Stuttgart​ y S
​ alzburgo​ . Fue la primera mujer solista en el Primer 
Festival Mundial de Marimba en ​Osaka​ en 1998 y en el Festival Internacional de 
Marimba en ​Linz​ en 2004. Ha actuado como invitada en solitario con la Orquesta 
Filarmónica de Stuttgart, la Sinfónica de Bochumer, la O ​ rquesta de Cámara de 
Württemberg Heilbronn​ , la ​Orquesta Sinfónica de Beijing​ , la O
​ rquesta de Cámara de 
Viena​ , la Filarmónica de Neubrandenburger, la Orquesta Filarmónica de Erfurt, la 
Orquesta Filarmónica de Eslovaquia, con la Orquesta Filarmónica de Novosibirsk, así 
como con la ​Filarmónica Báltica Polaca​ , la ​Filarmónica de Łódź​ , la Filarmónica de 
Szczecin , la Filarmónica de Opole y la Filarmónica de Opole ​La Filarmónica de 
Sudecka​ . 
 
- Conrado Moya:​ ​es una de las figuras más representativas de su instrumento a nivel
internacional, siendo aclamado por sus extraordinarias capacidades técnicas y
expresivas, y su entrega en el escenario.

Conrado Moya desarrolla una intensa actividad como solista de marimba por todo el
mundo: realiza recitales, interpreta junto a las principales orquestas, coros y bandas
sinfónicas, y actúa en festivales internacionales como el Percussive Arts Society
International Convention de Indianápolis ,considerada la convención de percusión
más importante del mundo, el Festival Internacional de Marimba de Guatemala o el
Festival Internacional de Música Mercedes-Benz de Shanghái, entre otros. En el
ámbito de la música de cámara, ha sido integrante de agrupaciones como Li Biao
Percussion Group, y actualmente de Marimba Quartett o su dúo con Katarzyna
Myćka. Toda esta actividad le lleva a tocar en las principales salas de concierto de
Europa, Asia y América, como el Liederhalle de Stuttgart, el Teatro Colón de Buenos
Aires, el Teatro Julio Mario Santo Domingo de Bogotá, la Sala São Paulo, el Centro
de Arte Oriental de Shanghái o el Centro Nacional de las Artes Escénicas de Beijing,
entre otros.

- Pius Cheung: ​es un ​percusionista​ y ​compositor​ , llamado "un joven virtuoso


chino-canadiense", por el New York Times. [1]​ ​ Comenzó a enseñar en el programa de
percusión musical en la ​Universidad de Oregon​ en 2011. Recibió su Licenciatura en
Música del Instituto Curtis en Filadelfia, su Diploma de Artista del Conservatorio de
Boston y su Doctorado de la ​Universidad de Michigan​ . Profesor Asociado y
Presidente del Área de Percusión de la ​Universidad de Oregon​ .
Ha presentado recitales en solitario en el Carnegie Hall, el Kennedy Center, el
National Center for the Performing Arts en Beijing, el National Concert Hall en Taipei,
el Kyoto Arts Center (Japón), así como festivales de música en todo el mundo, como
el Usedom Music Festival (Alemania ), Manchester Music Festival, Hong Kong Arts
Festival, Taiwan International Percussion Convention, Chiapas International Marimba
Festival (México), Drum Fest (Polonia), Percussion Plus Festival (Dinamarca), Italia
PAS International Percussion Festival, Osaka Percussion Festival y Shenyang
International Percussion Festival (China).
Es uno de los compositores más buscados para la percusión en la actualidad. Sus
últimos trabajos incluyen Allegro Brutale para marimba en solitario, comisionado por
Dame Evelyn Glennie; Heaven and Earth, un poema de 20 minutos para el grupo Ju
Percussion; y un concierto de marimba para la Orquesta Sinfónica Nacional de
Taiwán.

- Eriko Daimo: ​ ​El comportamiento y el virtuosismo de la solista Eriko Daimo


hicieron de esta una actuación inolvidable. Ver y escuchar a los cuatro mazos jugar
lento, palangre, armonía de cuatro partes fue extraordinario ... "-The Irish Times
“Muy impresionante. La delicada percusionista Eriko Daimo presentó su actuación
musical rebosante de energía y dinámica excelente ... La audiencia estaba extasiada
de entusiasmo y no la dejaba salir del escenario sin un bis encantador. -Volksstimme
Elogiada por su "fascinante combinación de sonido y vista" (Irish Times), la
galardonada marimbista, Eriko Daimo, es una de las artistas líderes de su campo.

Sus actuaciones recientes incluyen conciertos con algunas de las principales


orquestas del mundo, como la Orquesta Sinfónica Nacional RTE de Irlanda, la
Filarmónica de Tampere en Finlandia, la Orquesta Filarmónica de Nagoya, la
Filarmónica de Sophia en Bulgaria, la Orquesta Sinfónica de Osaka, la Orquesta
Sinfónica Nacional de Vietnam, la Orquesta Filarmónica de Magdeburgo en
Alemania , Tokyo Kosei Wind Orchestra y Orchestra Nipponica entre otras; así como
recorridos recitales por más de 20 países en Asia, Europa y América.

Ha dado recitales y clases magistrales en algunos de los festivales de percusión más


reconocidos de la actualidad, incluida la Convención Internacional de Percusión de
Taiwán, el Festival de Percusión PAS de Italia, el Festival Internacional de Marimba
en Minneapolis, el Internacional de Marimbistas en México, el Festival des Journées
de la Percusión en París, Universal Marimba Festival en Bélgica, KOSA International
Music Festival en EE. UU., International Percussion festival en Corea, International
League of Artists Marimba Festival en Tokio, Bamberg International Marimba Festival
en Alemania y PASIC.
- Martin Grubinger:​ (Salzburgo, 29 de mayo de 1983) es un ​batería​, ​percusionista​ y
presentador​ ​austríaco​.
Grubinger representó a Austria en el ​Festival de Eurovisión de Jóvenes Músicos
2000​ en ​Bergen​, Noruega.​1​ En 2007 fue galardonado con el Premio Leonard
Bernstein del Festival de Música de Schleswig-Holstein y en 2010 ganó el
Würth-Preis der Jeunesses Musicales Deutschland​, un premio de la Fundación
Würth (​Stiftung Würth​ ).Fue uno de los presentadores del ​Festival de Eurovisión de
Jóvenes Músicos 2012​, celebrada en Viena. Tres años más tarde actuó de nuevo en
Viena como en un intermedio del ​Festival de la Canción de Eurovisión 2015​.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy