Viscozan Aditivos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

Boletín técnico

FORMA Y COLOR Polvo amarillento


SOLUBILIDAD Soluble
PELIGROS No tóxico
CONTAMINACIÓN Biodegradable
MEDIO AMBIENTE Excelente aceptabilidad ambiental

DESCRIPCIÓN VISCOZAN es un biopolímero utilizado para aumentar la reología en sistemas base agua.
Pequeñas cantidades de producto proveen de viscosidad y mayor suspensión del
material perforado. VISCOZAN tiene la cualidad de producir un fluido que desarrolla una
verdadera estructura de gel y que puede fluidificarse cuando el fluido se pone en
movimiento. VISCOZAN es una goma xántica, la que se define como un biopolisacárido
que se produce en un proceso de fermentación de cultivos puros, o más específicamente,
la goma xántica es un biopolisacárido natural de alto peso molecular.

APLICACIÓN La función principal de VISCOZAN es aumentar la viscosidad para la suspensión de los


recortes y para el transporte de los mismos. VISCOZAN funciona efectivamente en todos los
fluidos en base-agua, desde los sistemas altamente densificados hasta los que son
Bajo-Sólidos. Esto incluye operar con aguas dulces, saladas y salmueras de alta concentración.
VISCOZAN trabaja para proveer un óptimo perfil reológico, con una elevada viscosidad a
bajos regímenes de corte (velocidad) y baja viscosidad a altas velocidades de corte con
bajos valores de "n". Estas características dan como resultado un fluido con propiedades
de flujo invertidas es decir que el punto de fluencia es más alto que la viscosidad plástica.
Los fluidos que se fluidifican o adelgazan a la velocidad, tienen bajas viscosidades
efectivas en las zonas de la mecha o dentro de la sarta de perforación. Esta baja
viscosidad efectiva minimiza las pérdidas de presión, permitiendo maximizar las
velocidades de penetración. Por el contrario, a las bajas tasas de corte que ocurren en
el espacio anular, VISCOZAN le da al fluido de perforación alta viscosidad efectiva para
lograr la adecuada limpieza del pozo, y a la vez suspender el ripio.

DOSIS VISCOZAN debe agregarse lentamente a través del embudo para evitar formación de grumos.
La cantidad de VISCOZAN requerida depende de la viscosidad que se desee obtener; en
la mayoría de los casos la cantidad de producto varía desde 0,70 grs. a 5,7 Kg. por cada
1000 lts. de lodo.
VISCOZAN está sujeto a degradación bacteriana por lo cual se recomienda el uso de
bactericidas para prevenir la fermentación.

VENTAJAS Es un viscosificante muy eficaz, con pequeñas cantidades se logran significativos resultados.
Proporciona excelentes características reológicas que mejoran la hidráulica del sistema.
Produce mínima pérdida de presión por fricción con la consiguiente disponibilidad de
potencia hidráulica en el barreno y adecuada viscosidad a altas tasas o velocidades de
corte, logrando así mejores regímenes de penetración.
Provee de un flujo viscoso y laminar en el espacio anular mejorando la estabilidad de las
paredes del pozo además de una altísima capacidad de limpieza del mismo, como así
también efectiva suspensión de los recortes.

ENVASE VISCOZAN se empaca en bolsas de papel multipliego de 25kgs.


El producto se debe mantener en lugar seco.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy