Este documento presenta un guión de observación para evaluar el lenguaje y la comunicación de un alumno. El guión contiene una lista de conductas comunicativas divididas en sí/no y observaciones, para revisar si el alumno responde a estímulos verbales y no verbales, imita sonidos y gestos, sigue instrucciones, expresa necesidades y emociones, y utiliza palabras y oraciones de diferentes complejidades.
Este documento presenta un guión de observación para evaluar el lenguaje y la comunicación de un alumno. El guión contiene una lista de conductas comunicativas divididas en sí/no y observaciones, para revisar si el alumno responde a estímulos verbales y no verbales, imita sonidos y gestos, sigue instrucciones, expresa necesidades y emociones, y utiliza palabras y oraciones de diferentes complejidades.
Este documento presenta un guión de observación para evaluar el lenguaje y la comunicación de un alumno. El guión contiene una lista de conductas comunicativas divididas en sí/no y observaciones, para revisar si el alumno responde a estímulos verbales y no verbales, imita sonidos y gestos, sigue instrucciones, expresa necesidades y emociones, y utiliza palabras y oraciones de diferentes complejidades.
Este documento presenta un guión de observación para evaluar el lenguaje y la comunicación de un alumno. El guión contiene una lista de conductas comunicativas divididas en sí/no y observaciones, para revisar si el alumno responde a estímulos verbales y no verbales, imita sonidos y gestos, sigue instrucciones, expresa necesidades y emociones, y utiliza palabras y oraciones de diferentes complejidades.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
GUIÓN DE OBSERVACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN.
NOMBRE DEL ALUMNO: EDAD:
ESCUELA: FECHA:
CONDUCTA COMUNICATIVA SI NO OBSERVACIONES
Responde a su nombre. Se comunica de manera oral. Atiende al “no” dejando de realizar una actividad. Identifica personas cuando se le nombran. Identifica objetos cuando se le nombran. Identifica partes del cuerpo cuando se le nombran. Mantiene contacto visual cuando se le habla. Imita gestos, expresiones orales y sonidos. Dice “sí” con la cabeza. Dice “no” con la cabeza. Indica cuando algo no le gusta Rechaza o niega algo. Señala con el dedo lo que quiere. Pide más de un objeto. Demuestra afecto. Llama la atención del adulto o compañeros. Señala dibujos o imágenes para comunicarse. Expresa sus emociones por medio del llanto, enojo, sonrisa, etc. Emite sonidos guturales o balbucea. Emite onomatopeyas. Produce silabas aisladas (ma,pa,ta,ka,etc.). Expresa sus necesidades básicas (comer, beber agua, higiene, ir al baño, etc.) Tiene rutinas sociales: (saluda, dice adiós, pide disculpas) Presenta frustración al no verse entendido por otros. Pide ayuda.
Utiliza frases simples para expresar sus
ideas (2 elemento, ejemplo: mamá agua). Utiliza oraciones simples (3-4 elementos, articulo, sustantivo, verbo y adjetivo: mamá quiero agua, mamá quiero tomar agua.) Posee vocabulario de menos de 10 palabras.
Posee vocabulario entre 10 y 20 palabras.
Presenta dificultad al emitir algunas palabras (ejemplo: perro-pelo, pájaro-pajado.)