Segundo Portafolio
Segundo Portafolio
Segundo Portafolio
1
UNIVERSIDAD ALFA Y OMEGA
Integrantes:
Juan Isidro Quintana Martínez
Jair de la Cruz Ocaña
Ingeniería Industrial
1er semestre
Turno: Madrugador
2
INDICE DE CONTENIDO TEMATICO
Portada ----------------------------------------------------------- 1
Presentación----------------------------------------------------- 2
Índice ------------------------------------------------------------ 3
Introducción ----------------------------------------------------- 4
La ingeniería como profesión ------------------------------- 5
El perfil de un ingeniero -------------------------------------- 8
La ingeniería es una profesión ---------------------------- 15
Los rasgos profesionales del ingeniero ----------------- 18
Cualidades y funciones -------------------------------------- 21
Obligaciones y ética------------------------------------------- 26
Organizaciones profesionales------------------------------ 29
Conclusión ------------------------------------------------------ 32
3
Introducción
Debe insistirse en que los ingenieros no se caracterizan por lo que producen, por
lo que hacen, sino por la manera como lo hacen, independientemente del
producto final, pues detrás de cada producto químico, cada carretera o cada
avión se esconde la actividad común que va desde su concepción hasta su
concreción
4
La ingeniería como profesión
5
Introducción
6
La ingeniería como profesión
Estos son muchos puntos en los que un ingeniero calificaría como profesión:
El ingeniero debe ser un hombre de élite, y debe estar libre de todas esas taras
que significan una inferioridad física.
7
El perfil de un ingeniero
8
Introducción
9
El perfil de un ingeniero
Las personas que desempeñan esta profesión no sólo son capaces de influir en
todas las industrias, sino que han sido clave para la historia y el desarrollo de
nuestra sociedad. Eso sí, para empezar será necesario que hablemos sobre qué
se estudia y cuál es el campo de acción de esta rama de la Ingeniería.
Dicho esto, un ingeniero industrial tiene conocimientos muy amplios que van
desde el área administrativa, comercial y financiera de una compañía hasta la
parte científica y operacional.
Esto significa que como ingeniero industrial debes ser capaz de adaptarte a las
condiciones y circunstancias que se presenten en la compañía donde trabajes y
tendrás que buscar, aplicar y coordinar soluciones que involucren al mismo
tiempo a todo el personal del negocio.
2. Habilidades numéricas
Cuando se habla de Ingenierías, las habilidades numéricas no pueden faltar,
puesto que son importantes para que los estudiantes puedan desenvolverse con
éxito durante la universidad y los egresados tengan un desempeño óptimo en su
campo de acción.
11
Si le prestas atención a los detalles, entregas todos tus proyectos en el tiempo y
con la calidad requerida en tu empleo, y eres una persona que disfruta de la
estructura y el orden, es posible que tengas una de las características del perfil
del ingeniero industrial.
4. Actitud de liderazgo
Dado que los ingenieros en esta rama son capaces de identificar las necesidades
de las personas y los procesos que tienen a su alrededor, además tienen la
habilidad de coordinar a todos los involucrados en favor de una meta y son
considerados líderes natos.
Dicho esto, la capacidad de guiar a los demás es otro de los elementos claves
que conforman el perfil de un ingeniero industrial.
6. Inteligencia emocional
Este concepto incluye diversas habilidades, entre éstas la de reconocer tus
emociones y la manera en la que influyen en tus actividades, controlar lo que
sientes, mantenerte motivado hasta que alcances tus metas, tener empatía hacia
las personas a tu alrededor y construir relaciones interpersonales sanas.
12
Como ves, se trata de aptitudes que son importantes para el ámbito profesional
de un ingeniero industrial, sobre todo, porque al tener conocimientos sobre las
diversas áreas de una compañía y competencias para dirigir organizaciones,
estos profesionales deben tener las herramientas para trabajar bajo presión,
manejar situaciones de crisis y dirigir personas de forma óptima.
Esto quiere decir que las compañías requieren de profesionales que sean
capaces de resolver cualquier situación que se les presente.
Ahora bien, debes saber que para quienes ejercen la Ingeniería Industrial esto
también debe reflejarse en el interés por adquirir nuevos conocimientos y
actualizarse constantemente sin necesidad de que sus superiores se los pidan
directamente, puesto que esto habla de un interés personal por crecer y mejorar
que es muy valioso al momento de contratar o promover a un candidato.
8. Compromiso social
Todo profesional, sin importar su título universitario o su área de especialización,
es una pieza clave en el desarrollo de la sociedad debido a los conocimientos
que posee.
Con esto en mente, otra de las características del perfil del ingeniero industrial
es contar con la visión y la voluntad para influir en la mejora de las condiciones
de vida de las personas que lo rodean y cuidar que los procesos industriales que
planee y dirija, no sólo cumplan con las expectativas comerciales de su empresa,
sino que cuiden el bienestar de la comunidad.
9. Adaptabilidad al cambio
Vivimos en un mundo completamente dinámico, es decir, que se encuentra en
constante cambio, y por ende, el ambiente en el que interactuamos se transforma
todos los días.
13
Por esto, dentro del perfil de un ingeniero industrial es necesario que se incluyan
competencias para actuar con la misma velocidad que el mercado global lo hace.
Esto significa que quien ejerza esta carrera debe ser capaz de crear estrategias
que se adapten a la innovación y tener la paciencia y la capacidad analítica para
estudiar los cambios que la rodean.
14
La ingeniería es una profesión
15
Introducción
16
La ingeniería es una profesión
17
Rasgos profesionales de un ingeniero industrial
18
Introducción
19
Rasgos profesionales de un ingeniero industrial
20
Cualidades y función
21
Introducción
22
Cualidades de un ingeniero
1. Polifacético: Siempre fuiste apto para varias disciplinas. Bueno para las
ciencias, matemáticas, química y otras. Tienes capacidad para sobresalir en
varias tareas o campos y para ejecutar muchas actividades conectadas entre sí.
3. Creativo: Muchas veces tienes que crear algo a partir de la nada. Un diseño o
un proyecto comienzan en tu mente. Si piensas así y no has tenido problemas
por falta de creatividad, la ingeniería es tu destino.
4. Amor por la ciencia: Te gustan las ciencias, pero el detalle está en qué piensas
hacer con ellas. Tienes cualidades para ser ingeniero si quieres usar las ciencias
y conocimientos como punto de partida para crear o desarrollar algo, no solo
para quedarte con la teoría.
5. Actitud analítica: Si bien hay muchas carreras dentro del sector Ingeniería,
todas necesitan una mente analítica, capaz de ver y analizar hasta el más
mínimo detalle y con ello proponer soluciones.
23
9. Detallista: Todas las especialidades dentro de la Ingeniería requieren
personas detallistas, pues los proyectos, obras de construcción, industrias,
artefactos mecánicos-electrónicos, etc., se crean a partir de miles de detalles a
tomar en cuenta, como piezas, planos, funcionamiento. Debe ser meticuloso, el
más mínimo error causaría que algo colapse.
Investigación
Desarrollo del producto
Proyectos
Construcción
Producción
Operación
Aplicación y ventas
Industria
Administración
24
PROYECTOS: Consiste en emplear una metodología racional para encontrar
una solución detallada de algunas necesidades establecidas en un estudio
inicial.
INDUSTRIA: Esta función está relacionada más con el elemento humano que
con las maquinas. El ingeniero que desarrolla este trabajo actúa en su capacidad
con el asesor.
25
Obligaciones y ética
26
Introducción
27
Obligaciones de un ingeniero
Ética de un ingeniero
28
Organizaciones profesionales
29
Introducción
30
Las organizaciones profesionales
31
Conclusión
¿Qué aprendí?
Aprendí y reafirme mis conocimientos de la elaboración del portafolio de
evidencias, anexando en ello distintas actividades realizadas de forma grupal e
individual.
Adquirimos conocimientos sobre la ingeniería industrial como comenzó esta
carrera, quienes fueron los primero ingenieros, cuando y donde se desarrolló.
32