Caso Coda Coffe

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Carrera: Administración

Materia: Cadena de Suministro

Nombre: Ramírez Ayala Christian

Profesor: Navarrete Gutiérrez Sergio Alejandro

Trabajo: Caso Coda Coffee

Grupo: 1576
Caso Coda Coffee

Coda Coffe tuvo como objetivo mejorar la calidad de sus granos de café por lo que
se comprometió a trabajar directamente con lo agricultores, pero los cultivos no
eran satisfactorios y decidieron que los agricultores recibieran educación sobre los
defectos de calidad y se comprometían a detectarlos y a mejorar la calidad general
del grano. Tim y Tommy Thawautes se concentraron en trabajar directamente con
los caficultores y las cooperativas para influir en las prácticas de cultivo sostenible.
Lo que les daba la oportunidad de muestrear una gama de diferentes granos de
café ya que así puedan observar una técnica de cultivo que puedan así lograr un
producto mejor y aumentar la calidad del café de los demás agricultores. Así que
Coda Coffee comenzó como proveedor mayorista de café Premium, pero para
realizar pruebas rápidas de productos y procesos Coda abrió sus primeras tiendas
minoristas ya que cada vez más, los clientes querían saber dónde se obtenía el
producto que consumían, como se hacía y quien los fabricaba; y un creciente
segmento de la población estaba dispuesto a pagar más por este nivel de
transparencia. Por lo que la empresa buscaba maneras tecnológicas para el
mejoramiento de sus cerezas de café (granos crudos).

El caso lo divido en las siguientes categorías.

Administrativos

 La aplicación de visión de máquina y de inteligencia artificial para


determinar la calidad de las cerezas de café.
 La cadena de bloques para registrar la cantidad del lote.
 Escanear un código QR en una taza de café para ver el punto de origen y
para confirmar que los agricultores habían recibido una prima, expresada
en porcentaje por encima del promedio, por sus cerezas de café y la
empresa de envíos permitía el ingreso de datos.
 Las cerezas premiun podrían venderse a un precio superior, ya que la
calidad general sería mucho más alta que la de un lote mixto.
Tecnológicos

 La cadena de bloques para registrar la cantidad y calidad del lote, así como
la fuente y aumentar la transparencia, para mantener la lista de registros
ordenados e continua expansión.
 La internet de las cosas permitirá a bext360 conectar una maquina con
capacidades de inteligencia artificial a la nube.
 Bext360 ofreció como solución de software como servicio (SaaS) con
licencia.
 Una nueva máquina Bext que podía clasificar y separar las cerezas de café
con base en la calidad.

Organizacionales

 Mejorar el cultivo de los caficultores, influir en sus prácticas de cultivo


sostenible.
 Entrega de equipos de procesamiento de café por las cooperativas.
 Reconocimiento por empresas externas.
 Mejorar los lineamientos con los proveedores.
 Agradecer a los procesos logrados por los socios al generar una
transparencia en los granos de café.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy