Analisis Financiero
Analisis Financiero
Analisis Financiero
ESTADO DE SITUACION
( A 31 de diciembre de 2018
(Cifras expresadas en mill
ACTIVOS
Activos corrientes
Efectivo y equivalentes al efectivo
Inventarios
Cuentas por cobrar y otras
Otros activos financieros
Activos por impuestos corrientes
Activos mantenidos para la venta
Otros activos
Total Activo Corriente (Financieras)
Activo no corriente
Inversiones asoc y negocios conj
Cuentas por cobrar y otras
Propiedad Planta y equipo
Plusvalia
Propiedad de inversion
Activos por impuestos diferidos
Otros activos financieros
Intangibles
Activos por impuestos
Otros activos
Total Activo no Corriente (Reales)
TOTAL ACTIVO
PASIVO Y PATRIMONIO
PASIVO
Pasivo corriente
Pasivos financieros
Cuentas por pagar y otras
Provisiones por beneficios empleados
Pasivos por impuestos corrientes
Provisiones y contingencias
Otros pasivos financieros
Pasivos no cte mantenido para la venta
Otros pasivos
Total pasivo corriente
Pasivo no corriente
Pasivos financieros
Cuentas por pagar y otras
Provisiones por beneficios empleados
Pasivos por impuestos corrientes
Pasivos por impuestos diferidos
Otros pasivos financieros
Provisiones y contingencias
Otros pasivos
Total pasivo no corriente
TOTAL PASIVO
PATRIMONIO
Patrimonio de los accionistas
TOTAL PATRIMONIO
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO
ALMECENES ÉXITO S.A
DO DE SITUACION FINANCIERA SEPARADOS
diciembre de 2018 y al 31 de diciembre del 2017)
expresadas en millones de pesos colombianos)
$ 18,957,698 $ 19,732,354
$ 18,957,698 29.13% $ 19,732,354 31.11%
$ 65,071,453 $ 63,433,322
INVERSIONES 2018 INVERSIONES
Activos financieros 53.9% Activos financieros
Activos Reales 46.1% Activos Reales
CRECIMIENTO 2018
$ $ 1,651,303
% 2.54%
CAPITAL DE TRABAJO
LIQUIDEZ
Índice de solvencia
RAZONES DE SOLVENCIA
Y ACTIVIDAD Plazo promedio del Inventario
Razón de Endeudamiento
RAZONES DE
APALANCAMIENTO O
ESTRUCTURA
Razón Pasivo-Capital
RAZONES DE
APALANCAMIENTO O
ESTRUCTURA
Rendimiento de la Inversión
Rentabilidad económica
RAZONES DE
RENTABILIDAD
Rentabilidad Financiera
Ventas.
Intensidad de Expansión
CONCEPTO FORMULA EJECUCION
Indica la cantidad de recursos con los que cuenta
una empresa para poder seguir trabajando una vez
que se paguen todos los pasivos a corto plazo. Activo corriente -
$ 1,026,617
Estos recursos han de estar disponibles a corto plazo, Pasivo Corriente
pudiendo la empresa disponer de ellos
inmediatamente
Se determina por el cociente resultante de dividir el
activo corriente entre el pasivo corriente (activo
corriente/pasivo corriente). Entre más alto (mayor a Activo corriente/ Pasivo
1.03
1) sea el resultado, más solvente es la empresa, tiene Corriente
mayor capacidad de hacer frente a sus obligaciones o
mejorar su capacidad operativa si fuere necesario.
Es un índice de solvencia más exigente en la medida (Activo corriente -
en que se excluyen los inventarios del activo inventario)/ Pasivo 0.83
corriente. Corriente
Venta anual a
Se utiliza para evaluar las condiciones de pago que
Credito/Promedio de 85.0
la empresa concede a sus clientes.
cuentas por cobrar
El indice en el año 2018 la empresa por cada peso que debe Excluyendo sus inventarios, la empresa en ese año
solo dispone de 0,83 centavos para pagarlo, es decir que no presento un indice de prueba acida inferior a 1, eso
estaria en condiciones de pagar la totalidad de sus pasivos a indica que la empresa depende mayormente de sus
corto plazo, excluyendo sus inventarios. inventarios.
En el año 2018 el 85,0 es el numero de veces que el saldo de La empresa tuvo un indice de rotacion por cobrar alto,
cuentas por cobrar fue liquidada durante el año lo que puede significar que sus politicas de cobros
sean bastantes estrictas y esto puede generar que
pierda oportunidades negocios y ventas. $ 55,036,170
El indice en el 2018 presenta que por cada peso que se El ROI en el año 2018 obtuvo un beneficio pero sus
invirtio obtuvo un beneficio de 1,8% inversiones no fueron muy atractivas.
El indice en el año 2018, la empresa por cada peso que Para el año 2018 la empresa no tuvo una buena
invirtió obtuvo una rentabilidad financiera de 6,2% por la rentabilidad financiera obtenida sobre su capital o
empresa sobre sus fondos propios. fondos propios.
En el año 2018 por cada peso invertido se obtuvo un 24,4% La empresa gano por cada una de las unidades de
de rentabilidad sobre las ventas. producción que vende 24,4% sobre las ventas.
$ 6,733,739
1. ¿En qué caso el costo promedio ponderado del capital es equivalente al costo del capital propio o del patrimonio?
Se puede decir que el CPP de capital es equivalente al costo de capital propio cuando la compañía logra financiarse de sus
no se tendrian obligaciones financieras con ningun individuo ageno a la compañía.
1. Si la tasa libre de riesgo fuese 3%, el coeficiente beta de 1,4, y la rentabilidad del mercado de 11%.
a. ¿A qué tasa deberán descontarse los flujos de un proyecto financiado con recursos propios?
TL= 3.8%
B= 1.4
RM= 14%
C P TL ( RM TL )
CP= 18.08%
b. Si el coeficiente beta fuera de 0.80, ¿cuál sería la nueva tasa de descuento del proyecto?
B= 1.8
C P TL ( RM TL )
CP= 22.16%
0 1 2 3
FNC -28,970 7099 8499 9420
¿A cuál de las dos tasas le convendría al inversionista descontar el proyecto y por qué?
18.08% $ 0.35
22.16% -$ 2,743.95
TIR 18.08%
Al inversionista le convendria descontar de la tasa #2 ( 9,40%) debido a que con esta obtiene un VPN mayor, lo cual esta a
(-)
pital propio o del patrimonio?
compañía logra financiarse de sus propios recursos teniendo muy en cuanta que
PONDERACIÓN
13.10%
0.00%
5.65%
18.76%
ercado de 11%.
4 5
10103 13645
btiene un VPN mayor, lo cual esta arroja un resultado
Partida Monto $ Costo %
FUENTES COSTO
Crédito banc. 27.6%
Bonos 0.0%
Patrimonio 19.4%