Exposicion La Nutricion
Exposicion La Nutricion
Exposicion La Nutricion
La función de nutrición
Energía. Para realizar todas nuestras actividades, como comer, estudiar, hacer
deporte, etc.
Materiales. Para crecer y para reemplazar las partes de nuestro cuerpo que se
renuevan constantemente, como la piel.
APARATO DIGESTIVO
APARATO CIRCULATORIO
APARATO RESPIRATORIO
APARATO EXCRETOR
APARATO DIGESTIVO
Para que nuestro cuerpo pueda aprovechar los alimentos, tiene que
transformarlos en sustancias más simples, que puedan ser transportadas por la
sangre y servir de nutrientes a nuestras células.
El hígado: Es una glándula de gran tamaño que produce un jugo llamado bilis.
Aquí los jugos producidos por dos glándulas, el hígado y el páncreas, terminan
la digestión de los alimentos. Los nutrientes obtenidos atraviesan las paredes
del intestino y pasan a la sangre.
Estas sustancias forman las heces fecales, que salen al exterior por el ano.
EL APARATO EXCRETOR
Sistema urinario
Riñones: Son dos órganos con forma de judía, situados en la espalda, a ambos
lados de la columna.
EL APARATO RESPIRATORIO
Tráquea: Brinda una vía abierta al aire inhalado y exhalado desde los
pulmones.
Bronquiolo: Conduce el aire que va desde los bronquios pasando por los
bronquiolos y terminando en los alvéolos.
EL APARATO CIRCULATORIO
La sangre: La sangre es el fluido que circula por todo el organismo a través del
sistema circulatorio. Es un tejido líquido, compuesto por agua y sustancias
orgánicas e inorgánicas (sales minerales) disueltas, que forman el plasma
sanguíneo y tres tipos de elementos formes o células sanguíneas:
- Glóbulos rojos
- Glóbulos blancos
- Plaquetas
Las plaquetas: Son fragmentos de células muy pequeños, sirven para taponar
las heridas y evitar hemorragias.
5
El corazón: es el órgano que impulsa la sangre por los vasos sanguíneos. Sus
paredes están formadas por músculos que se contraen y se relajan provocando
los latidos. Esos latidos son los que impulsan la sangre para que recorra todo el
cuerpo.
El corazón está conectado a los vasos sanguíneos, que son los tubos por los
que circula la sangre. Son de tres tipos: arterias, venas y capilares.
Las arterias: Las arterias son los vasos que llevan la sangre desde el corazón
hacia los órganos.
Las venas: Las venas son las que llevan la sangre al corazón, desde los
órganos del cuerpo.
Los capilares: Los capilares son vasos microscópicos de finas paredes que
llevan la sangre a todas las células de los órganos del cuerpo.
Los vasos sanguíneos se van ramificándose haciéndose cada vez más finos y
se internan en todos los órganos, de esta forma pueden llevar las sustancias
hasta los órganos (nutrientes y oxígeno) y recoger los desechos para
expulsarlos del cuerpo.
Conclusión
El corazón impulsa la sangre por las venas y por las arterias. La sangre lleva y
trae el oxígeno de la respiración, los nutrientes de la digestión y los productos o
sustancias de desecho de la excreción.