Economia 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Asignatura:

Economía aplicada

Tema:
La renta nacional

Fecha:

01 de agosto del 2020


Santiago de los Caballeros,
República Dominicana

Introducción

La Renta Nacional es importante para la macroeconomía ya que es el conjunto


de los ingresos percibidos por todos los factores productivos, en un período
dado, en un cierto país, por lo tanto es una cuenta importante dentro de la
economía de éste. La renta nacional es lo mismo que el ingreso nacional, y
resulta la contrapartida del producto global de una sociedad.
Investigue desde el cap. 26 del libro Principios de Economía de N.
Gregory Mankiw: 6ta edición.

3.1 Busque en diferentes fuentes y luego exponga un concepto propia


Renta Nacional.

La idea de renta nacional refiere a los ingresos que generan los factores de
producción de un país en un determinado periodo, sin contar aquellos servicios
o bienes intermedios que se emplean en el marco del proceso productivo.

3.1.1 Esquematice el flujo circular de la renta en el sistema económico.

3.2 Esquematice Modelo oferta agregada – demanda agregada.

P. Monetaria
Producción
P. Fiscal DA
Intersección DA Y
Otras Fuerzas
Nivel de precios y
OD
costos.
Empleo y
Producción potencial Desempleo
K, T y tecnología
Precio e Inflación
OA

.2 Comercio

Explique con términos propios la importancia de la demanda y oferta


agregada.

Hablamos curvas de oferta y demanda agregadas porque en ambos índices


aparecen sumadas o agregadas las ofertas y demandas individuales de todos
los agentes económicos que operan en el país, tanto nacional como extranjero.
Estas variables no explican cómo funciona un mercado aislado, como sí lo
hacían las curvas de oferta y demanda individuales, sino cómo funciona la
economía en su conjunto.

3.3 Conceptualizar Cuentas nacionales.

Las cuentas nacionales son un registro contable de las transacciones


realizadas por los distintos sectores de la economía en el cual se brinda una
perspectiva global del sistema económico. Los esquemas contables sirven para
organizar las nociones de la actividad económica con el fin de analizar y
elaborar políticas y medir la actividad de un país en un período determinado.
Por otro lado, el hecho de que diversos subtotales en las cuentas deban
igualarse proporciona un mecanismo de control en cuanto a la consistencia
recíproca que representan. Además, si es posible prever el comportamiento de
algunas variables económicas clave, las identidades de las cuentas proveen
una idea de cómo debe evolucionar la economía en su conjunto.

3.4 Establezca con palabras propias la diferencia entre El PIB: Nominal y


real.

El PIB nominal es el valor, a precios de mercado, de la producción de bienes y


servicios finales producidos en un país durante un determinado periodo de
tiempo, que suele ser un año, mientras que el PIB real es el valor de dicha
producción a precios constantes. Esto significa que el primero, el nominal,
refleja los incrementos o disminuciones de estos precios, si hay inflación o
deflación respectivamente, mientras que el PIB real toma como base los
precios de un año y permite hacer una comparación de la producción de un
determinado país en periodos de tiempo diferentes, al aislar los cambios
ocasionados en los precios, reflejando perfectamente el poder adquisitivo neto,
sin importar los cambios de precios a lo largo del tiempo

3.5 Explique el tema Consumo, Ahorro e inversión.

El consumo es el objetivo último de toda la producción, es la fuente de la


satisfacción de las necesidades materiales humanas y una de las principales
justificaciones de los esfuerzos que exige la producción, que se concretan
fundamentalmente en la necesidad de trabajar y ahorrar.

El ahorro tiene algo de sacrificio necesario y algo de solución. El ahorro es un


sacrificio necesario porque es, en última instancia, la fuente de financiación de
la inversión. Toda inversión debe encontrar una fuente de financiación. Esa
financiación puede lograrse a través del ahorro del propio país en el período
que consideremos o del ahorro de otros países, en cuyo caso o bien supondrá
la devolución de lo que ese país prestó a quienes ahora ahorran o bien un
endeudamiento que exigirá la devolución de lo prestado´

La inversión es necesaria para acumular capital, es decir, los bienes que se


necesitan para poder producir como, por poner algunos ejemplos, las
máquinas, los edificios o los ordenadores. Cuanto mayor es la dotación de
capital de un país, más y mejor está equipado el país y es mayor también su
capacidad para producir

II.I Estudie el tema Midiendo el Ingreso de una nación, cap. 23 del libro
Principios de Economía de N. Gregory Mankiw, luego realice el siguiente
el ejercicio práctico No. 7 de la pág. 525 de dicho libro.

Precios y cantidades

Año Precio de la hogaza de pan Cantidades de la hogaza de


pan

2010 2 dólares 100


2011 3 dólares 200

Calculo del PIB nominal

2010 2 dólar por hogaza de pan x 100 hogaza de pan = 200

2011 3 dólar por hogaza de pan x 200 hogaza de pan = 600

Calculo del PIB real

2010 2 dólar por hogaza de pan x 100 = 200

2011 2 dólar por hogaza de pan x 200 = 400

Calculo del deflactor

2010 200 dólares entre 200 dólares por 100 = 100

2011 600 dólares entre 400 dólares por 100 = 150

1. Redacte un informe escrito acerca de los factores que afectan la


demanda y oferta agregada, destacando importancia en la economía
dominicana. (Tomar como referencia el siguiente video:

Uno de los indicadores económicos que muestran el estado económico del país
es la demanda agregada. Tal y como indica su nombre, la demanda agregada
es la suma del gasto de todos los bienes y servicios, que empresas, Estado y
consumidores están dispuestos a pagar a un precio determinado. En ella
inciden, entre otros factores la política monetaria y la fiscal.

Su importancia es tal, que muchos de los más prestigiosos economistas la ven


como un fiel reflejo de cómo se encuentra la economía en esos momentos.

2- Indague acerca de la propensión marginal del consumo y el ahorro.


Presentar ejemplos.

En otras palabras, la propensión marginal al ahorro mide la parte que los


consumidores, ya sean organizaciones, personas o territorios, dedican al
ahorro cuando crece su renta. Se trata de un indicador, entre otros, del nivel de
desarrollo de una sociedad, ya que a medida que una sociedad disfruta de un
mayor nivel de desarrollo económico, destinará una mayor parte de la renta al
ahorro o inversión, por tener copado todo el consumo posible, que es la otra
parte a la que se dedica la renta.

Este ratio es un indicador de la distribución de la renta disponible, por lo que si


la propensión marginal al ahorro se sitúa en torno al 0,25, supone que de cada
incremento de renta, el individuo destina el 25% al ahorro. En tanto, el 75%
restante iría al consumo.

Conclusiones

La inversión es de gran importancia al explicar el desarrollo económico de un


país. Muchos economistas consideran la inversión como el componente más
importante del Producto Nacional Bruto. Lo que da margen a esta opinión es
que la inversión juega un papel central en la determinación tanto del
crecimiento económico a largo plazo como de las fluctuaciones económicas a
corto plazo.

Las inversiones en acciones y bonos inicialmente se registran al costo, y las


utilidades o pérdidas de los cambios en el valor de mercado de las inversiones,
se reconocen cuando las inversiones se venden. El ingreso por interés de una
inversión en bonos se reconoce cada mes, a medida que se acumula. El
ingreso por dividendos en acciones, sin embargo, no se acumula, se reconoce
cuando se recibe.

¿Qué entendiste?

El desarrollo y manejo de la renta nacional.

¿Qué aprendiste?

Cuál es el funcionamiento de la renta nacional en una nación

¿Para qué te servirá?

Para el desarrollo personal y profesional capaz en el área.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy