Baremo HJR 2020
Baremo HJR 2020
Baremo HJR 2020
BAREMO
Fortaleciendo el talento humano hospitalario con educación e investigación de excelencia
Dirección: Av. Bolívar, Teléfonos: 0412-4508585 0416-5488591 0424-3512601
Villa de Cura, municipio Zamora Edo. Aragua – Venezuela Correo: postgrado.hjr@gmail.com
Villa de Cura, Octubre 2020
INDICE GENERAL
1
N° CONTENIDO PAG.
Introducción 3
Normas generales para todos los postgrados del país adscritos al Ministerio Del Poder Popular
I 4
Para La Salud.
II Condiciones preliminares requeridas en el estado Aragua 7
III Concurso Octubre-2020/ Ingreso Enero-2021 8
3.1 Inscripción en el concurso 8
3.2 Lista de Residencias de postgrado PNFA vacantes ofertadas, requisitos, prelaciones. 9
3.3 Requisitos Generales 10
3.4 Recaudos para concursar 11
3.4.1 Normativa de la documentación 14
3.4.2 Concurso Valoración de documentos y credenciales 15
3.4.2.1 Calificación de Pregrado 15
3.4.3.2 Revisión y Valoración de Credenciales 16
3.4.3.3 Prueba diagnostica 19
3.4.3.4 Prioridad según procedencia y pertinencia Social 20
3.4.3.5 Entrevista personal estructurada. 20
IV Selección 19
4.1 Integración de la Comisión Técnica del Concurso 20
4.2 Resultados 20
4.3 Normas para la selección. en caso empate 20
4.4 Reclamos 20
V Inscripción 21
5.1 Certificado de Aceptación 21
Cronograma Resumen de Actividades para el Ingreso de Médicos y Enfermeras a los
VI 22
Programas de Residencias de Postgrados PNFA HJR 2020..
VII Anexos 23
2
INTRODUCCION (MPPS)
Los Concursos ofrecidos se realizarán en los Centros de Salud del Ministerio del Poder
Popular para la Salud (MPPS) con el respaldo y acompañamiento de las
Coordinaciones Docentes Hospitalarias y la UCS-HChF de manera de garantizar la
equidad, veracidad e imparcialidad de la selección de los aspirantes.
3. El (la) aspirante seleccionado (a) debe ser profesional del área de la salud: Médicos
(as) Cirujanos(as), Médicos (as) Integrales Comunitarios, Odontólogos, Lic.. en
Bioanálisis, Nutricionistas, Lic. en Enfermería y cualquier otra profesión universitaria
dentro del campo de la Salud según los requisitos de ingreso de cada modalidad de
estudio.
14. Se entiende por causa justificada para suspender la realización de las actividades
inherentes al postgrado en cualquiera de sus modalidades aquellas causas de
índole estrictamente relativas a la salud del cursante. Todas las causas deben ser
certificadas por junta médica o médico especialista debidamente avalado o
autorizado.
16. No está permitido el traslado de una residencia a otra dentro de una misma
especialidad durante un mismo período académico sin la debida aprobación de las
Coordinaciones Docentes involucradas: la residencia en la cual está cursando la
especialidad y la que opta por el traslado, así como la autorización posterior del
Viceministerio de Salud Integral.
Los aspirantes deben revisar cuidadosamente los documentos que consignaran ante la
Comisión Académica del Concurso en la Coordinación de Docencia, Investigación y
Extensión, cerciorándose que no falte ninguno de los obligatorios, ni de las
credenciales evaluables, ya que no se aceptarán a partir de la fecha del cierre de la
inscripción en el concurso, se aceptaran documentos adicionales únicamente
solicitados por la Comisión y en casos plenamente justificados.
Una vez culminado el proceso, los aspirantes seleccionados, recibirán una carta de
aceptación por parte del Consejo Académico del Hospital, pasando a partir de
entonces a ser cursantes de la Residencia de Postgrado del PNFA, quedando
obligados desde ese momento a cumplir lo establecido en la Ley Orgánica del Trabajo
y su Reglamento, Reglamento General del HJR y, Reglamento de Residencias de
Postgrado del MPPS, Reglamentos y demás Normas vigentes de la Institución.
9
3.2 LISTA DE LAS ESPECIALIDADES, VACANTES OFERTADAS PARA
CURSAR EN LA MODALIDAD DE PNFA EN EL PERIODO QUE INICIA EN
EL 2021:
1 ANESTESIOLOGIA 3 AÑOS 12
2 CIRUGIA 3 AÑOS 12
3 EMERGENCIOLOGIA 3 AÑOS 12
GINECO- 12
5 3 AÑOS
OBSTETRICIA
6 PEDIATRIA 3 AÑOS 12
7 TRAUMATOLOGIA 4 AÑOS 6
10
TOTAL DE CONTRATOS DE POSTGRADOS OFERTADOS POR EL HOSPITAL:
DR. JOSÉ RANGEL, CIENTO CUARENTA (140)
NOTA IMPORTANTE
11
1. Lista de verificación de recaudos para el concurso (1 adicional para el
recibido).
2. Carta de manifestación de voluntad de participar en el proceso de concurso
para postgrados en cualquiera de sus modalidades en el SPNS.
12
18. Constancia de permiso remunerado o no debidamente firmado y sellado por la
Dirección de recursos humanos, según sea el caso.
19. Constancia de haber laborado en un Consultorio popular firmado por el Director
de la ASIC y por un representante del Poder Popular (opcional)
5. Copia en fondo negro del título de profesional de salud emitido por una
universidad extranjera, debidamente registrado y apostillado. El aspirante
deberá presentar el título original para ser validado y para certificación de ser
copia fiel y exacta del original.
10. Copia Certificada de notas de Postgrado en caso que sea una prelación
(Firmadas y selladas por las autoridades competentes)
13
11. Credenciales. (Copia) para la valorización de los puntajes del baremo.
14. Una (1) foto reciente, fondo blanco tipo carnet. (No copias).
NOTA:
Todo documento o credencial expedido en el exterior debe estar legalizado por el
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela, en el país de origen donde fue
emitido y si está expresado en otro idioma, deberá ser traducido al idioma castellano
por un intérprete público. Exceptuándose las publicaciones realizadas en otro idioma.
14
4. EL LISTADO DE DOCUMENTOS QUE SE CONSIGNE DEBE SER EN EL
ORDEN QUE EXIGE EL BAREMO. En especial lo relativo a los documentos y
requisitos obligatorios, para tener derecho a participar en el concurso.
6. Al momento de consignar sus carpetas, debe poseer los originales para las
verificaciones que la coordinación docente considere.
15
Una vez concluida la inscripción en el concurso, se continuará con la evaluación y
selección, mediante la revisión y calificación de las credenciales, según lo siguiente:
N° VARIABLES VALORACIÓN
1 CREDITOS ACADEMICOS 10%
2 CREDITOS PROFESIONALES 30%
3 CREDITOS DOCENTES 20%
4 CREDITOS INVESTIGATIVOS Y PUBLICACIONES 30%
5 CREDITOS PERSONALES Y SOCIALES 10%
ENTREVISTA PERSONAL: Entrevista personal: Se
realizará como parte del proceso de planificación docente y
6
para explorar las líneas de investigación que interesan al
participante
TOTAL 100%
N° VARIABLES VALORACIÓN
1 Calificación de Pregrado (cuantitativas y cualitativas) 20%
2 Credenciales 30%
3 Prueba de conocimiento 30%
4 Prioridad según procedencia y pertinencia social 20%
Entrevista personal: Se realizará como parte del
5 proceso de planificación docente y para explorar las
líneas de investigación que interesan al participante
TOTAL 100%
16
valoración general. Se valorará según la puntuación asignada a cada uno de ellos en el
siguiente Baremo.
Los documentos originales pueden ser solicitados en cualquier momento del concurso, si el
jurado evaluador de las credenciales lo considera necesario.
PUNTUACIÓN
DOCUMENTOS Y CREDENCIALES
Máxima 20 pts.
1.- EJERCICIO PROFESIONAL Máximo 4 puntos
1.1. Ejercicio profesional: Constancia original o copia
certificada, otorgada por el Director Regional de Salud o por
la máxima autoridad estatal competente de la institución Internado rotatorio: 1 pto. por año.
donde preste servicio. Debe abarcar el periodo de uno más Ejercicio rural: 1 pto. por año.
años.
1.2. Postulación: Carta de Postulación original realizada Postulación: 1 pto.
por un Director(a) de Hospital. Director Regional de Salud
de cada Estado.
2.- PRELACIONES Máximo 6 puntos
2.1 Residencias.
RA: 1 ptos por año RAP: 2
Residencias Asistenciales
ptos por año RU: 2 ptos por
Residencias Asistenciales Programadas Conducentes a
Certificado de Especialidad año.
Residencias de posgrado Universitarios
3.- PREPARADURIAS DOCENTES Máximo 1 punto
3.1. Preparadurías docentes en áreas médicas
(actividades extras durante la carrera): Documento
originales o copia certificada por la autoridad universitaria
competente, firmado por el coordinador docente, jefe de Por certificado: 1 pts.
cátedra o Jefe de Departamento y Decano de la Facultad o
Consejos Académicos Bolivarianos Estadales, o instancias
académicas
4- DOCENCIA UNIVERSITARIA Máximo 2 punto
4.1. Profesor Universitario: Actividad académica y/o de
investigación: Constancia original o copia certificada por el
Secretario o Vice Académico de las actividades docentes
y/o de Investigación indicando: la(s) cátedras(s),
departamento(s), Instituto(s), unidad(es) o centro(s) de Ordinario: 1pts por año. Contratado:
investigación donde se ha desempeñado; fecha de inicio y
0.5 pts por año
de culminación. Constancia de cargo laboral firmada por el
Secretario o Vice-Académico. Diploma original o certificado
original de la autoridad universitaria competente, debiendo
especificar en su texto impreso la correspondiente
aprobación.
17
5.- CURSOS DE EDUCACIÓN MÉDICA
Máximo 4 puntos
CONTINUA
5.1. Avalados por el MPPS.
Más de 100 horas-1pts De 50
5.2 Avalados por institutos universitarios con evaluación
según carga horaria a 100 horas-0,5pts Menos de
5.3 Avalados por otras instancias del SPNS 50 horas-0,25pts
5.4. Avalados por Sociedades Científicas
6.-PUBLICACIONES EN REVISTAS INDEXADAS,
LIBROS.
Máximo 2 puntos
6.1. Publicaciones en revistas arbitradas físicas o
electrónicas, indexadas de reconocida calidad
científica y académica. Fotocopia certificada de la Autor: 1. Pto por trabajo Coautor: 0.5
portada y del índice de la revista y fotocopia simple del
pts. c/u
resumen, autor o coautor. Cada trabajo solo podrá ser
calificado una (1) sola vez, la que más favorezca al
aspirante.
6.2. Libros. Autor 1pts.
Autor - Editor principal, los mencionados en la portada.
Autor de capítulos 0,5pts.
Autor de capítulos, los responsables de áreas del mismo
7.- TRABAJOS CIENTIFICOS PRESENTADOS
Máximo 2 puntos
EN CONGRESOS
7.1 Presentados en eventos científico académicos:
Congresos, jornadas, conferencias y simposios avalados
por universidades o sociedades científicas acreditadas,
realizados durante la carrera y posterior al grado. 0,5 pts por trabajo
Memorias físicas o electrónicas. Constancia firmada por
el Coordinador del evento, Coordinador donde se
presentó el trabajo.
LAS LISTAS DE LOS ASPIRANTES ACEPTADOS PARA PARTICIPAR EN EL
PROCESO, SERÁN PUBLICADAS EN LA CARTELERA DE LA COORDINACION DE
DOCENCIA E INVESTIGACIÓN DEL HJR, DIRECCIÓN DE CORREO
ELECTRÓNICO DEL ASPIRANTE, EL DÍA LUNES 25 DE NOVIEMBRE DE 2020.
3.4.2.3 PRIORIDAD SEGÚN PROCEDENCIA Y PERTINENCIA SOCIAL.
IV. SELECCIÓN
Cada miembro de la Comisión Técnica del concurso será designado con su respectivo
suplente, y estará vigente única y exclusivamente para fines de este concurso, las
decisiones serán tomadas por mayoría simple.
19
4.2 RESULTADOS
Entrevista.
Los miembros del comité, se acogerán a las normas de orientación de acuerdo a los
valores cuantitativos y apreciaciones cualitativas contemplados en el Baremo de
credenciales y la distribución porcentual de las variables.
Nota
Los aspirantes no seleccionados, tendrán cinco (5) días hábiles, a partir de la
publicación de las listas, para retirar su carpeta de credenciales en la
coordinación académica del servicio respectivo.
4.4 RECLAMOS:
20
escrito ante esta Comisión académica de concurso, debidamente fundamentado
y firmado, vencido el referido período, no se recibirá ningún reclamo.
V. INSCRIPCIÓN
Nota
Los aspirantes seleccionados recibirán BIENVENIDA y Charla Introductoria,
entre el 1 y el 4 de Diciembre 2020, esta será organizada por los diferentes
Servicios de las especialidades ofertadas en conjunto con la Coordinación
Docente del HJR, la distribución, horario y lugar se avisará oportunamente.
Se vigilará el cumplimiento de medidas de bioseguridad emitidas por la OMS,
en el contexto de la pandemia COVID-19.
La fecha inicio de Actividades Asistenciales el 14 de Diciembre 2020.
Fecha sometida a consideración según Coordinación Académica De Cada
Especialidad.
ACTIVIDADES FECHA
05 de Octubre
PUBLICACIÓN DEL BAREMO
2020
A partir del 05 de
RECEPCIÓN DE LOS DOCUMENTOS.
Octubre 2020
21 de Octubre
PUBLICACIÓN DE LISTADO ASPIRANTES
2020
REVISIÓN DE CREDENCIALES 21 al 30 de
22
Octubre 2020
31 de Octubre de
REALIZACIÓN DE PRUEBA DIAGNOSTICA
2020
02 y 13 de
ENTREVISTA
Noviembre 2020
18 de Noviembre
PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS
2020
19 y 20 de
RECLAMOS
Noviembre 2020
25 de Noviembre
PUBLICACIÓN DE LISTADO DEFINITIVO
de 2020
CONFORMACIÓN DE EXPEDIENTES PARA FIRMA
CONTRATOS (RRHH - UPAAPM)
26 al 30 de
CONSTANCIA DE ACEPTACIÓN
Noviembre 2020
INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE
REGISTROS DE RESIDENTES VÍA WEB POR PARTE DE
LA COORDINACIÓN DOCENTE
RECIBIMIENTO Y BIENVENIDA DE NUEVOS INGRESOS Del 1 al 4 de
CHARLA INTRODUCTORIA (ORGANIZADA POR Diciembre de
SEVICIOS) 2020
14 de Diciembre
INICIO DE ACTIVIDADES
2020
NOTA: AUNQUE LA FECHA DE INICIO DE LAS RESIDENCIAS SEA EN
FECHA 14/12/2020, A EFECTOS ADMINISTRATIVOS, LA CONSTANCIA DE
ACEPTACIÓN A LAS MISMAS TENDRÁ COMO FECHA DE INICIO
01/01/2021.
23
ANEXOS
24
ESTRUCTURACIÓN DE LAS CARPETAS (MARRÓN) TAMAÑO OFICIO.
E IDENTIFICAR CON LOS SIGUIENTES DATOS EN SU
PARTE EXTERNA DE LA CARPETA (LETRA ARIAL 12)
APELLIDOS NOMBRES
C.I
HOSPITAL Dr. RANGEL
VILLA DE CURA
ESTADO ARAGUA
ESPECIALIDAD
NUMERO DE TELEFONO
CORREO ELECTRONICO
PARTE INTERNA DE LA CARPETA
(LETRA ARIAL 12)
25
LISTA DE VERIFICACIÓN DE RECAUDOS
(CARPETA ÚNICA)
Entregado
Recaudo Descripción
SI NO
1 Lista de verificación de recaudos para el concurso (1 adicional para el recibido)
Carta de manifestación de voluntad de participar en el proceso de concurso
2
para postgrados en cualquiera de sus modalidades en el SPNS.
3 Planilla individual de concurso
4 02 Fotos reciente, fondo blanco tipo carnet. (No copia).
5 Carta de Postulación original
Copia simple de constancia de haber cumplido el Artículo 8 de la Ley de
6
Ejercicio de la Medicina, definitiva o provisional.
7 03 Fotocopias de la Cedula de Identidad, ampliada al 150%
8 Resumen Curricular (máximo 2 hojas)
9 Copia simple del título de médico emitido por una universidad venezolana
10 Fotocopia del título de profesional de salud emitido por una universidad venezolana
11 Copia de certificación de notas de pregrado.
Copia de Constancia de los cursos de Postgrado, Residencias Asistenciales
12
RAPCCE cuando éstas sean Prelación.
13 Copia de notas de Postgrado
14 Credenciales.
15 Fotocopia de Registro Identificación Fiscal (RIF)
16 Carta de compromiso de dedicación exclusiva.
17 Declaración Jurada de no poseer cargo en la Administración Pública ni privada
Constancia de permiso no remunerado (exclusiva para médicos especialistas M.G.I.
18
médico I y M.I.C.)
Constancia de haber laborado en un Consultorio popular firmado por de
19
Director de la ASIC y por un representante del Poder Popular (opcional)
20 Compromiso de Retribución y Reciprocidad
21 Oferta de servicio para trámites administrativos RR-HH M.P.P.S
Copia de cheque, libreta de ahorro o certificación de cuenta electrónica
22
(Banco de Venezuela) del participante
23 Autorización de depósito en cuenta
Todas las hojas deben ir enumeradas por el aspirante.
Entregar Una carpeta marrón tamaño oficio e identificadas con tarjeta señalada, con
vista a los originales.
Carpeta: No. Folios ____
Participante:_______________________________________________________________
Recibido por:_____________________________________ _______________ __________
Observaciones ____________________________________________________ _________
26
LISTA DE VERIFICACIÓN DE RECAUDOS E INSCRIPCIÓN
ASPIRANTES EXTRANJEROS
(CARPETA ÚNICA)
Entregado
Recaudo Descripción
SI NO
1 Lista de verificación de recaudos para el concurso (1 adicional para el recibido)
Carta de manifestación de voluntad de participar en el proceso de concurso para
2
postgrados en cualquiera de sus modalidades en el SPNS.
3 Fotocopia de la Cedula de Identidad, ampliada al 150% (cédula extranjera)
4 Fotocopia del pasaporte (página de datos y del visado de entrada al país)
Copia en fondo negro del título de profesional de salud emitido por una Universidad
extranjera, debidamente registrado y apostillado. El aspirante deberá presentar el
5
título original para ser validado y para certificación de ser copia fiel y exacta del
original.
6 Copia certificada de notas de pregrado debidamente legalizada y apostillada.
Carta de postulación original emitida por la autoridad competente del país de origen
7 para la realización de estudios de postgrados. La presencia de este recaudo no da
ventajas al aspirante en el baremo.
8 Resumen Curricular (máximo 2 hojas)
Copia de Constancias de los cursos de Postgrado, Residencias Asistenciales
9 cuando éstas sean Prelación (firmadas y selladas por las autoridades competentes
fecha de inicio y culminación
Copia de certificación de notas de Postgrado en caso de que sea una prelación
10
(firmadas y selladas por las autoridades competentes)
11 Credenciales ( copia) para la valorización de los puntajes del Baremo
12 Certificado de Salud Internacional según Reglamento Sanitario Internacional (2005)
Copia de Carta de Antecedentes Penales emitida por la autoridad competente en el
13
país de origen, debidamente legalizada y apostillada
14 Una (1 ) Foto reciente, fondo blanco tipo carnet. (No copia).
15 Carta de compromiso de dedicación exclusiva.
Todas las hojas deben ir enumeradas por el aspirante.
Entregar Una carpeta marrón tamaño oficio e identificadas con tarjeta señalada, con
vista a los originales.
NOTA: Todo documento o credencial expedido en el exterior debe estar legalizado por el
Consulado de la República Bolivariana de Venezuela, en el país de origen donde fue emitido,
y si está expresado en otro idioma, deberá ser traducido al idioma castellano por un intérprete
público. Exceptuándose las publicaciones realizadas en otro idioma.
Carpeta: No. Folios ____
Participante:_______________________________________________________________
Recibido por:_____________________________________ _______________ __________
Observaciones ____________________________________________________ _________
27
CARTA DE MANIFESTACIÓN DE VOLUNTAD DE PARTICIPAR EN EL
PROCESO DE INGRESO E INSCRIPCIÓN A ESTUDIOS DE IV NIVEL
ENCIENCIAS DE LA SALUD (RAPCCES, PNFA Y CURSOS DE
AMPLIACIÓN DE CONOCIMIENTOS) EN LOS ESTABLECIMIENTOS
DE SALUD DEL SPNS A NIVEL NACIONAL
Firma
Cédula de Identidad
28
COMPROMISO DE RETRIBUCIÓN Y RECIPROCIDAD
Firma
Cédula de Identidad
29
CARTA DE COMPROOMISO DE CEDICACIÓN EXCLUSIVA
Firma
Cédula de identidad
30
DECLARACIÓN JURADA DE NO POSEER CARGO EN LA
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NI PRIVADA, NI OTROS
FINANCIAMIENTOS DE ESTUDIO.
Firma
Cédula de identidad
31
CONCURSO 2020 INGRESO 2021
PLANILLA INDIVIDUAL DE EVALUACION (0- 20 PUNTOS)
NOMBRES Y APELLIDOS:__________________________________________
C.I:_____________________________________________________________
Nº DE CARPETA_________FECHA__________________________________
PONDERACION
CRITERIOS CALIFICACIONES OBSERVACIONES
BAREMO
CALIFICACION DE
PREGRADO
(CUALITATIVA Y
CUANTITATIVA)
CREDENCIALES
CREDITO
PERSONAL Y
SOCIAL
ENTREVISTA
Presentación
personal
Verificación
de
credenciales
Motivación
Seguridad y
Dialéctica
PRUEBA
DIAGNOSTICA
PUNTUACIÓN
MÁXIMA 20
PUNTOS
TOTAL
32
Jefe Servicio
Comisionado de Coordinación Docente
AUTORIZACION DE DEPOSITO EN CUENTA
Yo, _________________________________________titular de la
cédula de identidad Nº_________________________ por medio de
la presente autorizo al MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA
LA SALUD, para que me deposite en mi cuenta_________________
Nº________________________________________ del Banco de
Venezuela las cantidades de dinero que me corresponden producto
de mi relación laboral.
Firma
Cédula de identidad
33