Entrega 1 Derecho Laboral Colectivo y Talento Humano
Entrega 1 Derecho Laboral Colectivo y Talento Humano
Entrega 1 Derecho Laboral Colectivo y Talento Humano
Presentado por:
Código: 1.128.387.534
Código: 1.098.761.374
Código: 1.811.025.684
Código: 1.098.761.374
Docente
2020
SINDICATO DE TRABAJADORES DE NUTRESA
NUSA
Por convocatoria del comité organizador, nos reunimos en San Juan de Pasto. el
15 de septiembre 2020 un grupo de trabajadores de la empresa Nutresa S.A,
quienes suscribimos la presente acta, con la finalidad de fundar y organizar el
sindicato, de acuerdo con el derecho de asociación consagrado en la Constitución
Política y en el Código Sustantivo del Trabajo en los artículos 405 y 406.
Una vez inscritas estas dos listas, se procedió a la votación y elección de la Junta
Directiva de acuerdo con el procedimiento ordenado en el artículo 391 del C.S.T. y
54 y 55 de la Ley 50 de 1990. Esto quiere decir que la elección se hizo por
votación secreta en papeleta escrita y aplicando el sistema de cociente electoral
para asegurar la representación de las minorías.
Principales Cedula
Agotado el orden del día se procedió de conformidad con el artículo 361 del
C.S.T., subrogado por el artículo 41 de la Ley 50 de 1990, a redactar la presente
acta y a suscribirla por todos los fundadores, colocando sus nombres, su
documento de identificación, la actividad que ejercen y los vincula, el nombre y el
objeto del sindicato.
Firmas:
Capítulo XI
De las comisiones
Art. 48.- El Sindicato tendrá comisiones. El nombramiento de las comisiones
corresponderá a la Junta Directiva.
Art. 50.- Comisión de ejecución y disciplina. Velará por el cumplimiento de los
Estatutos así como de las resoluciones y acuerdos de los órganos directivos
sindicales y propondrá las medidas que estime convenientes para el mejor
desarrollo de su cometido, además, para la disciplina de la organización y de sus
afiliados.
Art. 54.- La Asamblea General, la Junta Directiva y el Presidente, podrán designar
comisiones accidentales para el desempeño de actividades no comprendidas
dentro de las normas generales de los Estatutos y la Ley.
Capítulo XII
De la administración de los fondos
Art. 55.- Los socios del Sindicato estarán obligados a pagar cuotas de admisión,
cuotas ordinarias y cuotas extraordinarias.
Art. 59.- Los fondos del Sindicato deben mantenerse en un banco o caja de
ahorros a nombre del Sindicato y para retirarlos en parte o en su totalidad se
requiere en el respectivo cheque las firmas del Presidente, del Tesorero y del
Fiscal, quienes para el efecto las harán conocer previamente de la institución
respectiva.
Capítulo XIII - De las prohibiciones colectivas
Art. 61.- El Sindicato no podrá coartar directa o indirectamente la libertad de
trabajo y especialmente no podrá:
a) Intervenir en política partidista o en asuntos religiosos haciéndose representar
en convenciones o directorios políticos o Congresos o congregaciones
confesionales, subvencionando políticos, cultos religiosos o lanzando oficialmente
candidaturas para cargos de elección popular.
b) Compeler directa o indirectamente a los trabajadores a ingresar en el Sindicato,
o retirarse de él, salvo los casos de expulsión por causales previstas en los
Estatutos y plenamente comprobadas.
SINDICATO DE TRABAJADORES DE NUTRESA
NUSA
c) Aplicar cualquier fondo o bien social a fines diversos de los que constituye el
objeto de la asociación, aún para aquellos fines que impliquen gastos o
inversiones y no hayan sido debidamente autorizados en la forma prevista en la
ley y en los Estatutos.
Art. 62.- Corresponde privativamente al Ministerio del Trabajo la imposición de las
sanciones colectivas cuando éstas se causen por violación de la Ley o de los
Estatutos, conforme a lo establecido en los artículos 380 y 381 del Código
Sustantivo del Trabajo.
Capítulo XIVDel retiro do los socios
Art. 63.- Todo miembro del Sindicato puede retirarse de él sin otra obligación que
la de pagar las cotizaciones vencidas. Cuando el Sindicato haya creado
instituciones de mutualidad seguro crédito u otras similares, el socio que se retire
no pierde en ningún caso los derechos que en ella le correspondan. El Sindicato
puede permitirle permanecer dentro de tales instituciones o separarle de ellas
mediante el pago de la indemnización proporcional a las contribuciones pagadas y
a los beneficios recibidos de acuerdo con lo que para tales efectos dispongan los
Estatutos.
Capítulo XVDe la disolución y liquidación
Art. 66.- Para decretar la disolución del Sindicato, se requiere la aprobación
cuando menos de las dos terceras partes de los Delegados en dos sesiones de la
Asamblea y en días diferentes, siempre y cuando que los delegados estén
debidamente autorizados por sus respectivos representados.
Art. 70.- Si la liquidación del Sindicato fuere ordenada por el Juez del Trabajo,
deberá ser aprobada por éste, debiendo expedir el finiquito respectivo cuando
proceda.
Capítulo XVIDisposiciones generales
Art. 71.- El Sindicato estará obligado a cumplir estrictamente las normas
contenidas en el Título de la Segunda Parte del Código Sustantivo del Trabajo y
de las demás que dicten sobre la materia.
Art. 74.- La interpretación de los presentes Estatutos, corresponde a la Junta
Directiva y a la Asamblea General, en segunda instancia.