Bóveda
Bóveda
Bóveda
¿Qué representa?
Este altar representa un lugar de reunión de las energías de entidades de Éggun que trabajarán con las
personas, o que por alguna razón serán convocadas. Este altar representa un espacio donde se
El lugar destinado a colocar una Bóveda Espiritual, debe reunir dos condiciones básicas:
* Seguridad
* Funcionalismo
Seguridad: Debe ser un sitio seguro, que no ofrezca peligro de incendio por las velas encendidas, o de
Funcionalismo: Debe ser un sitio que no interrumpa la dinámica de la circulación por el lugar.
• La preparación de una Bóveda Espiritual, reconoce los mismos preparativos de procedimiento que
• Se elige una mesa firme, de superficie plana. Se limpia. Se cubre con un género blanco a manera de
• Se disponen las asistencias espirituales en línea, una junto a otra, formando un arco abierto hacia la
• Antes de comenzar a hacer uso por primera vez de una Bóveda Espiritual, incluso antes de asumir
• La inauguración de la Bóveda Espiritual es un acto necesario, porque se requiere este paso para
activar su funcionalismo.
Espiritual.
agua.
velas.
Incienso.
omiéro preparado con plantas de Éggun, o con las plantas que se decida.
recipiente de buena capacidad, de forma redondeada u oval, y de fondo plano, de cristal, de cerámica, o
de barro.
Procedimiento:
• Se toma la rama de Albahaca, y se lava debajo de un chorro de agua fresca, para limpiarla de polvo
escurrir.
• Se lava con omiéro la superficie de la mesa, todos sus bordes, y las patas.
• Se toma en la mano la rama de Albahaca, y con la rama de Albahaca se traza el signo de la cruz
• Con la rama de Albahaca se traza el signo de la cruz sobre la superficie del agua, rezando y
bendiciendo al agua.
• Con la rama de Albahaca se traza el signo de la cruz sobre la manteca de cacao, rezando y
• Con la rama de Albahaca se traza el signo de la cruz sobre la manteca de corojo o el aceite de
• Se unen los dedos: pulgar, índice y medio de la mano derecha, y se sumergen en el agua
brevemente.
• Seguidamente con los dedos en esa misma posición, se hace sobre la propia frente la señal de la
cruz.
• Se toma en la mano la rama de Albahaca, y con la rama de Albahaca se traza el signo de la cruz
• Cuando la superficie de la mesa ha secado, se coloca el mantel blanco sobre la mesa, y sobre el
espirituales.
• Sobre la Bóveda Espiritual, se colocan dos velas blancas, nuevas. Se encienden las velas.
• Se toma en la mano la rama de Albahaca, y con la rama de Albahaca se traza el signo de la cruz
sobre el conjunto representado en la Bóveda
• A los animales domésticos se les moja la parte trasera de sus orejas, y las patas.
• Se toma la campana, y se hace sonar, haciendo un llamado a las energías elevadas de Éggun.
• Se permanece de pies o sentado o sentada frente a la Bóveda Espiritual, por unos momentos.
• Se enciende incienso.
Para esto se utiliza un velón “de siete días”, o se encienden velas comunes, de manera continua durante
• Cuando las opciones anteriores no pueden tomarse por las razones que sean, al menos se
• No se permitirá que el género blanco a manera de mantel se mantenga con manchas, residuos de
• Las flores marchitas siempre se retirarán, a menos que sea necesario que estén durante ese
Maldiciones.
obscenidades.
violencia física.
violencia verbal.
intimidad sexual.
personas desnudas.
• Cada nuevo día, la Bóveda debe ser saludada por el devoto o la devota de Éggun. La manera de
Bóveda Espiritual, siempre se encenderá una vela blanca. La Bóveda Espiritual no debe ser saludada
vela. Después de encendida la vela, se espera un minuto. Entonces se procede a saludar a la Bóveda
Espiritual.
• La vela que se encendió para saludar a la Bóveda Espiritual, y que se apagó, puede ser reutilizada
Bóveda Espiritual sea saludada, en el día siguiente, o en el mismo día, hasta que sea totalmente
consumida.
• La vela utilizada, o la última vela utilizada en una Misa Espiritual en que se haya utilizado más de
esa Misa Espiritual, junto a los residuos de velas anteriores que puedan haber quedado.
• Si se oficia una Misa Espiritual, que requiere ser continuada con otra Misa Espiritual para investigar o
sea, si se realiza una serie de dos o más Misas espirituales que están relacionadas entre sí por propósitos
siguiente, será iniciada, con la última vela que se usó en la Misa Espiritual inmediata anterior, incluso
• Durante la celebración de una Misa Espiritual, no se permitirá que la vela que ilumina a la Bóveda
consumiéndose.
• Cuando se enciende una vela nueva para reemplazar a la vela que ya se está extinguiendo, no se
los residuos de vela aún encendidos para terminar de apagarlos. No se sofocará a la vela cuya luz se está
• La nueva vela se coloca sobre un pequeño plato blanco, ocupando el lugar central que ocupaba la
al lado, hasta que se extinga su luz, después de lo cual, se retira definitivamente de la Bóveda Espiritual.
PREPARACION
Según los practicantes del espiritismo, la Bóveda es un centro de poder donde convergen diferentes
espíritus servidores de disímiles intereses, cuyos poderes pueden ser evocados por el devoto en beneficio
La preparación de la bóveda debe hacerse con el máximo esmero, en primer lugar deberemos buscar un
Agua.
1 Candelabro. Cascarilla.
1 vela Colonia.
Flores Tabaco.
La palangana que se pone al pie de la Bóveda espiritual es para hacerse cada uno de los miembros que
asistan a la reunión una limpieza espiritual tan pronto se haya rezado la primera Oración. En la palangana
se pondrá Agua, colonia muy fresca, cascarilla, pétalos de flores y un poco de agua bendita.
Para realizar el montaje y los objetos que la componen, los representamos por los siguientes símbolos:
En ningún caso colocan la Bóveda a nivel del piso, sino sobre una mesa, de forma rectangular. Siempre
cubierta ésta con un mantel o paño blanco, y sobre esta superficie colocan los objetos que la integran.
De acuerdo con la finalidad que se pretende, ésta puede adoptar una de las tres posiciones básicas que
señalo a continuación:
BOVEDA EN REPOSO:
.................................................... O C O
........................................................ O + O
........................................................ O O ....O
En este caso está cuidando de usted y de su casa, pues recoge lo malo que en ella pueda entrar. El vaso
del centro es el dedicado a su Guía. Todos los viernes se completan con agua los vasos que hayan
perdido volumen. Las flores se retiran antes de marchitarse, nunca dejarlas secar ante la Bóveda.
BOVEDA A LA DEFENSA:
éstos, en un papel se escriben, con lápiz, horizontalmente por siete veces; y sobre el de ellos, el suyo en
forma vertical; o sea, que les cruce, por otras siete o nueve veces. El papel así escrito se colocará bajo la
copa.
BOVEDA AL ATAQUE:
...................................................O ................... O
..................................................... O ......... C ............O
En esta posición, la Bóveda está luchando contra alguien o resolviendo algo que se le ha pedido. La vela
se enciende, o bien a las 12 del mediodía, o a las 12 de la noche dejando, en ambos casos, que la misma
se consuma totalmente.
La Bóveda no permanecerá en esta posición por más de nueve días, luego de los cuales la pasan tres
días a la posición de reposo, y si aún no han logrado lo que se pretende, se inicia otro ciclo por nueve
En todas las posiciones, para ellos es importante adicionar al agua de la Copa un poco de agua bendita
tomada de alguna iglesia, así como agregar unas gotas de agua de colonia o agua de Florida en cada uno
de los vasos. Las flores tienen la función de fortalecer el ambiente, y dar una imagen agradable. La
Bóveda Espiritual es un instrumento de carácter personal, aunque sus beneficios pueden ser colectivos.
En una misma casa pueden haber tantas como habitantes la precisen pero siempre han de estar en
habitaciones diferentes.