A4 LehiVazquez CIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

INSTITUTO CONSORCIO

CLAVIJERO
LIC. EN COMERCIO INTERNACIONAL

MATERIA
COMPETENCIAS INFORMATIVAS PARA EL APRENDIZAJE

FACILITADOR
ADRIANA NAYELI IBÁÑEZ SÁNCHEZ

ALUMNO
LEHI LEOBARDO VÁZQUEZ MÉNDEZ

MATRICULA
A20000580

TAREA
ACT. 4. ENSAYO SOBRE EL TEMA DE INVESTIGACIÓN

FECHA
04 DE DICIEMBRE DEL 2020
CICLO OCTUBRE 2020 – DICIEMBRE 2020

1
La programación informática
04 de Diciembre de 2020
Ensayo Final

Introducción

La informática es un entorno actual e importante en la sociedad la cual vivimos,


este ha tomado un papel importante en nuestra vida cotidiana para facilitar y
mejorar nuestras acciones la cual ejercemos diariamente, al igual que para
mejorarnos el modo de comunicación e incluso toda persona es un programador
en proceso, debido que siempre planeamos lo que debemos hacer
sistemáticamente lo cual es un paso de la programación.

En este presente ensayo hablaré sobre la programación informática, que como


concepto tiene; que es el proceso de analizar, diseñar, codificar o traducir, depurar
los programas computacionales en los cuales son escritos en un lenguaje que las
computadoras pueden ejecutar fácilmente.

La importancia que tiene este ensayo es reconocer y enfatizar más sobre el


conocimiento que existen en el ámbito de la programación y sus distintos
lenguajes que influyen a los alcances y niveles de desarrollo que parte de cierta
investigación. En el primer apartado hablaré sobre los elementos de importancia
en la programación, en el segundo apartado hablaré de los distintos sistemas
operativos como serian software que están en nuestros terminales u ordenadores,
en el tercer apartado hablaré sobre los lenguajes en la programación que es un
elemento fundamental para contribuir a la creación de un software, en el cuarto
apartado sobre las necesidades de las personas para así encontrar una respuesta
alguna a diferentes situaciones que se presentan diariamente en las cuales están
integradas con el conocimiento del avance tecnológico.

Concluiré dando a conocer diferentes puntos de vista para tener conocimientos


relativos a la programación y sus lenguajes resaltando una información más
concreta y entendible.

2
Desarrollo

1. LA PROGRAMACIÓN
1.1. Introducción a los lenguajes de programación

Con el paso del tiempo han existido variedades de leguajes de la programación


que han evolucionado según la capacidad de la computadora que son capaces de
integrar un software para ir mejorando en los arranques de la máquina y así
comprender la evolución de los lenguajes ya que existen una variedad de
lenguajes que son productos de códigos algoritmos que están basados en la
integración de cada sistema operativo que son capaces de resolver problemas
con tal solo un programador de una máquina que a partir de los años 50 se
obtuvo la primera máquina la cual fue intente grada para diseñar códigos la
programación.

1.2. Introducción a los sistemas operativos

El sistema operativo es el software que coordina y dirige todos los servicios y


aplicaciones que utiliza el usuario en una computadora, por eso es el más
importante y fundamental. Se trata de programas que permiten y regulan los
aspectos más básicos del sistema. Los sistemas operativos más utilizados son
Windows, Linux, OS/2 y DOS.

3
2. PROGRAMACIÓN ESTRUCTURADA
2.1. Lenguaje (¿Qué es un programa?)

Programa

Es una Es un
Serie ordenada Sinonimo de software

De Es un
Operaciones o actividades Conjunto de instrucciones

Necesarias para Escritas en un Se ejecutan en

Ejecutar Lenguaje determinado Una computadora

2.2. Resolución de problemas y algoritmos

4
5
3. CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN

Los lenguajes son especialmente fundamentales para la evolución de cada


lenguaje principalmente el lenguaje de Ada que escribió un algoritmo en la
maquina analítica de Charles Babbage para comprender más sobre los códigos y
referencias de dicho lenguaje por lo tanto algoritmos son enfatizados para la
comprensión de la máquina y luego tenemos a Fortran el cual desarrollo un
lenguaje de nivel bastante alto, el cual tenía como característica dar un código
numérico y científico que se lo denomina como lenguaje ensamblador que tiene
como funcionalidad integrar o desarrollar controladores drivers a los sistemas
operativos de computadoras ya que los lenguajes de programación está basado
mediante un conjunto de normas lingüísticas que este escrito por un lenguaje
bastante entendido por los ordenadores que tienen la capacidad de integrar o
trasladar información a otros sistemas operativos que realizan operaciones o
trabajos en lo especifico con elementos muy importantes.

3.1. Sistemas posicionales

SISTEMAS POSICIONALES
Concepto Ejemplos Características

 Permiten comprimir y
 Código de provincia en estructurar la información.
Es una transformación que
las matrículas de los  En el interior de los
representa los elementos de
coches. computadores la
un conjunto mediante los de
 Código de información se almacena y
otro, de tal forma que a cada
enfermedades definido se transfiere de un sitio a
elemento del primer conjunto
por la OMS. otro según un código que
le corresponda un ejemplo
 Número de cedula de utiliza sólo dos valores (un
distinto del segundo.
identidad código binario)
representados por 0 y 1.

4. TIPOS, CONSTANTES Y VARIABLES


6
Los lenguajes son muy asemejados al lenguaje de los seres humanos al utilizar
palabras muy complejas para el entendimiento de las máquinas para así poder
codificar un programa bastante desarrollado.

4.1. Tipos de datos

El lenguaje de la” programación asistida” o también llamada cuarta generación se


basa más en realizar un campo de datos para realizar varias tareas como la
simulación de fenómenos y la creación de datos estadísticos algunos de estos
lenguajes pueden ser: visual Basic , visual C y visual j++ etc.

4.1.1. Tipos de enteros con signo y sin signo

Hay lenguajes sumamente importantes, como es el de java es cual es considerado


un lenguaje de la computadora bastante elemental ya que es reconocido
mundialmente por sus principales características que se basan para el
funcionamiento de otras aplicaciones ya que este programador se implementa
para programar sitios web, el desarrollo de aplicaciones, y dar una mayor interfaz
al usuario dando a conocer que es un lenguaje más importante que tiene cada
computadora.

5. CONSEJOS Y NORMAS DE ESTILO PARA PROGRAMAR

7
Existen miles de lenguajes para programar en los cuales tienen una funcionalidad
distinta para crear y así hacer más fácil el uso de las máquinas para poder realizar
un mayor provecho a las distintas aplicaciones que la conforman en si la
programación está basada en algoritmos creados por expertos para mayor
facilidad de resolver un problema que solo estas herramientas pueden realizar
distintas tareas al mismo tiempo que ningún ser humano puede realizar sobre un
conjunto de cables, software y circuitos para que el ser humano le dé órdenes
para que así puedan desarrollar varias tareas a la vez gracias a estos lenguajes
podemos entender y desarrollar programas muy eficientes y efectivos para nuestro
uso diario ya que la programación es muy importante para la mayoría de las
personas y de entender de cómo funcionan ayudar en nuestra vida cotidiana para
en manejo de dichos programas y estas herramientas que son capaces de
resolver paradigmas bastante complejos y de crear aplicaciones con lenguajes de
la programación que nos puedan aplicaciones.

Si eres programador
eres muy afortunado

6. CONCLUSIÓN

8
Recordemos que la programación en si se basa en la utilidad de máquinas que
nos brindan un beneficio para nuestro desarrollo intelectual en donde han existido
varias formas para dar una solución a nuestros problemas en los diferentes
ámbitos que son comprendidas diariamente para el ser humano

En mi opinión los lenguajes son programas que nos ayudan al desarrollo de


distintas herramientas como las aplicaciones para obtener mayor facilidad en el
uso de las computadoras.

Cabe mencionar sobre algunas definiciones bibliográficas de algunos conceptos


como: Lenguaje de programación: Sistema de símbolos y reglas que permite la
construcción de programas con los que la computadora puede operar así como
resolver problemas de manera eficaz, Lenguaje Máquina: Son aquellos cuyas
instrucciones son directamente entendibles por la computadora y no necesitan
traducción posterior para que la CPU pueda comprender y ejecutar el programa,
Lenguaje de Bajo Nivel (Ensamblador): En este lenguaje las instrucciones se
escriben en códigos alfabéticos conocidos como mnemotécnicos para las
operaciones y direcciones simbólicas, Lenguaje de Alto Nivel: Los lenguajes de
programación de alto nivel (BASIC, pascal, cobol, fortran, etc.) son aquellos en los
que las instrucciones o sentencias a la computadora son escritas con palabras
similares a los lenguajes humanos (en general en inglés), lo que facilita la escritura
y comprensión del programa, Algoritmo: deriva de la traducción al latín de la
palabra árabe alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que
escribió un tratado sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.

Entonces se logra concluir que el conocimiento de la programación es necesaria


para la formación de un profesional integro que dispone sus conocimientos a la
sociedad para mejorar la calidad de vida y su bienestar, la programación es una
herramienta multidisciplinaria que ha ayudado mucho al hombre a mejorar su
calidad de vida.

Bibliografía

9
Arrieta, R. (Enero de 2019). La programación. Obtenido de
https://runestone.academy/runestone/static/pythoned/Introduction/QueEsProgra
macion.html
Deducir, A. (2018). Lenguaje de programación. Obtenido de Tu enciclopedia:
https://www.significados.com/programacion/
Fernández, R. d. (2018). La programación. España: Raku.
Gomez, G. (Marzo de 2019). Programación. Obtenido de
https://www.monografias.com/trabajos38/programacion/programacion.shtml
Gonzales, R. (Octubre de 2019). La programación informatica. Obtenido de
https://conceptodefinicion.de/programacion-informatica/
Pérez, J. C. (2017). Programa y lenguajes de programación. Argentina: RA-MA.
Raffino, M. E. (2020). Programación en informatica. Obtenido de Concepto.de:
https://concepto.de/programacion/
Sala, J. J. (2018). Introducción a la programación. España: Club Universitario.

10

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy