Prog. Trab 42310 FONADIN
Prog. Trab 42310 FONADIN
Prog. Trab 42310 FONADIN
PROGRAMA DE TRABAJO N°
Cumplimiento Elaborado
N° Procedimientos de Auditoría Ref. P/T
al Objetivo por:
Cumplimiento
Designación del RPA
a. Documento de designación RPC
Solicitud de inicio de proceso
b. Nota de solicitud de contratación
c. Solicitud de Certificación Presupuestaria
d. Certificación Presupuestaria
e. Pliego de especificaciones técnicas y/o términos de referencia
f. Estimacion del Precio Refencial
g. Certificación de inexistencia de Activos y Almacenes
h. Definir método de selección
DBC
i. Elaboración del DBC
j. Aprobación del DBC
k. Emision de la Resolucion de Administrativa de aprobacion del DBC
l. Informe al SICOES (Form. 120)
Revisión de solicitud y autorización de inicio de proceso
m. Autorización de inicio del proceso.
n. Registro en el PAC - POA
Publicación SICOES
o. Informe al SICOES (Form. 100)
Designación del Comisión de calificación
p. Documento de designación
Adjudicación
q. Acta de Recepción de Propuestas
r. Acta de Apertura de cotizaciones o propuestas.
s. Formulario y/o Acta de Verificación de documentación
t. Acta de aclaración (cuando corresponda)
u. Informe de Evaluación y de Recomendación o declaratoria desierta
v. Emitir nota o Resolución de adjudicación y/o declaratoria desierta
w. Informe al SICOES (Form. 170)
Presentación de documentos
x. Nota de presentación de documentación
y. Documentación de Formulario C-1 y C-2
z. Cedula de Identidad Vigente
aa. Registro de Beneficiario SIGEP.
ab. Numero de Identificación Tributaria
ac. Fundempresa
ad. Testimonio de constitucion de la empresa (Cuando corresponda)
ae. Poder de Representante Legal (Cuando corresponda).
af. Solvencia Fiscal
ag. RUPE
ah. Garantia de Seriedad de la Propuesta
CONTRATACION ANPE
DOCUMENTACIÓN DE RESPALDO:
Designación del RPA
a. Documento de designación RPA Solicitud de inicio de proceso
b. Nota de solicitud de contratación
c. Solicitud de Certificación Presupuestaria
d. Certificación Presupuestaria
e. Pliego de especificaciones técnicas y/o términos de referencia
f. Estimacion del Precio Refencial
g. Certificación de inexistencia de Activos y Almacenes
h. Definir método de selección DBC
i. Elaboración del DBC
j. Aprobación del DBC Revisión de solicitud y autorización de inicio de
proceso
k. Autorización de inicio del proceso.
l. Registro en el PAC - POA Publicación SICOES
m. Informe al SICOES (Form. 100)
Designación del Comisión de calificación o Responsable de
Evaluación
n. Documento de designación Adjudicacion
o. Acta de Recepción de Propuestas
p. Acta de Apertura de cotizaciones o propuestas.
q. Formulario y/o Acta de Verificación de documentación
r. Acta de aclaración (cuando corresponda)
s. Informe de Evaluación y de Recomendación o declaratoria desierta
t. Emitir nota o Resolución de adjudicación y/o declaratoria desierta
u. Informe al SICOES (Form. 170)
Presentación de documentos
v. Nota de presentación de documentación
w. Documentación de Formulario C-1 y C-2
x. Cedula de Identidad Vigente
y. Registro de Beneficiario SIGEP.
z. Numero de Identificación Tributaria
aa. Fundempresa
ab. Poder de Representante Legal (Cuando corresponda).
ac. Solvencia Fiscal
ad. RUPE
ae. Garantia de Seriedad de la Propuesta
af. Garantia de Cumplimiento de Contrato
ag. Garantia de Correcta Inversion de Anticipo Suscripción de la orden
de compra y/o contrato
b) y c)
LCH-5.8/1.5 .........
ELABORACIÓN DE CONVENIO DEL PROYECTO A SER
FINANCIADO Cumplimiento Elaborado
N° 11. Verifique que la Procedimientos de Auditoríaremitió a la Unidad
Unidad de Planificación Ref. P/T
al Objetivo por:
jurídica las carpetas aprobadas y revisadas a la unidad Jurídica para
la elaboración del convenio de cofinanciamiento
12. Verifique que el Convenio de Financiamiento definitivo cuente con
la firma del Director General Ejecutivo, Gobierno Municipal y del VCDI.
PROCESO DE SEGUIMIENTO A LOS PROYECTOS
COFINANCIADOS
13. Verifique que el técnico designado haya efectuado Visitas de
Campo, sostuvo reuniones con los beneficiarios, realizó el
seguimiento físico, participó en la implementación del proyecto,
verificó a los beneficiarios, ratificó los alcances y objetivos del
proyecto, realizó el seguimiento a la pertinencia técnica de los gastos
y efectúo las solicitudes de desembolso de los hitos especificados en
convenio. Para este entendido cerciórese que el técnico emitió un
informe de visita, una ficha de visita, ficha de seguimiento y elaboró el
informe técnico de solicitud de desembolso.
14. En base al informe técnico de solicitud de desembolso, elaborado
por el técnico asignado, verifique que la Unidad administrativa
financiera para el primer desembolso.
· La solicitud de desembolso especificando el número de cuenta
bancaria con beneficiario sigma. · Convenio firmado por las partes 15
Para los demás desembolsos considerando los hitos establecidos en
el convenio, y para el ultimo desembolso, adicionalmente verifique.
a) Que el registro e ejecución de gastos se encuentre debidamente
firmado por las instancias competente y verifique que el desembolso
sea realizado y apropiado al objeto del gasto
b) Informe de Conformidad y Solicitud de desembolso efectuado por el
técnico asignado
PROCESO DE CIERRE DE PROYECTOS COFINANCIADOS
16. Verifique que una vez concluida la ejecución financiera y física, el
técnico designado elabore el armado de cierre de la Carpeta técnica,
adjuntando los respaldos técnicos necesarios adjuntando el informe
técnico de cierre y el informe consolidado.
17. Verifique que el Jefe de la Unidad Técnica de Proyectos revisó la
documentación enviada, e inmediatamente remitió toda la
documentación generada al encargado de cierre de proyectos.
18. Verifique que el encargado de cierre de proyectos revisó y analizó
la carpeta enviada así como todos los insumos generados por el
técnico designado, validando la información adjunta a la carpeta
presentada. posteriormente confirme que toda la carpeta evaluada se
remitió a la unidad administrativa financiera.
19. Verifique que la Unidad Administrativa Financiera recepcionó la
carpeta que le fue enviada por la Unidad Técnica de Proyectos, y
elabore la información financiera necesaria para el cierre, entre los
que adjunte los respaldos contables, el resumen financiero, coordina
la conciliación de saldos y elabore el informe de cierre financiero.
20. verifique que la carpeta técnica más los antecedentes y respaldos
elaborados por la Unidad Técnica de Proyectos y la Unidad
Administrativa financiera, hayan sido enviados al Profesional de
seguimiento y cierre de proyectos.
21. Verifique que el profesional en Seguimiento y Cierre de Proyectos,
recepcionó todos los antecedentes e insumos generados por la
Unidad Técnica de Proyectos y la Unidad Administrativa Financiera y
Posteriormente elabore el Informe Consolidado Técnico Financiero.
22. Verifique que la carpeta con los antecedentes e insumos
generados por la Unidad Técnica de Proyectos y la Unidad
Administrativa Financiera más el Informe Consolidado Técnico
Financiero sean enviados a la Unidad de Planificación para su
custodia.
DESCRIPCION
POA FONADIN
• Pilar
• Meta
• Resultado
• Accion
• Politica y objetivo
• Objetivo Estrategico
• Categoria Programatica
DESCRIPCION
POA FONADIN LCH-5.8/1.6 .........
• Pilar
• Meta Cumplimiento Elaborado
N° Procedimientos de Auditoría Ref. P/T
• Resultado al Objetivo por:
• Accion
• Politica y objetivo
• Objetivo Estrategico
• Categoria Programatica
• SISIN
• Importe
CONVENIO
• Nombre
• Descripcion
• FONADIN
• GAM
• Importe
DESCRIPCION DEL PROYECTO
• Descripcion del Proyecto
• Ubicacion
• Beneficiarios
• Presupuestos
INSCRIPCION DEL PRESUPUESTO
• Resolucion Ministerial
• Recursos
• Presupuesto de Gasto
EJECUCION DEL PROYECTOS (GASTOS)
• Gastos Presupuestarios
• Contrato
• Entrega del Bien
Lic. Nelson Baltazar Aruviri Lic. Claudia Alejandra Córdova Thamez Lic. Brigitte Ninoska Vargas Uribe
Auditor Interno Auditor Sénior Jefe de Unidad de Auditoría Interna
VCDI - MDRyT UAI - MDRyT UAI - MDRyT
LCH-5.8/1.7 .........
Cumplimiento Elaborado
N° Procedimientos de Auditoría Ref. P/T
al Objetivo por: