Test Sobre El Quijote
Test Sobre El Quijote
Test Sobre El Quijote
1-La obra magna de Cervantes, el Quijote, es el segundo libro más editado y traducido de la
Historia, solo detrás de…
-La Biblia -Hamlet
-La Divina Comedia -El Arte de la Guerra
2-¿Cuál es la última obra de Cervantes?
-Viaje del Parnaso El casamiento engañoso
-Los viajes de Persiles y Sigismunda -La Galatea
3-Su apodo es…
-El manco de Lepanto -El hombre de mil batallas
-El hombre de la espada -El Shakespeare español
4-Cervantes estuvo prisionero en Argel durante…
-7 años -8 años
-5 años -9 años
5-Cervantes publica la primera parte del Quijote en…
-Madrid en 1605 -Madrid en 1615
-Barcelona en 1605 -Barcelona en 1615
6-La segunda parte del Quijote aparece en…
-Madrid en 1605 -Madrid en 1615
-Barcelona en 1605 -Barcelona en 1615
7-Don Quijote de la Mancha, de nombre Alonso Quijano, era mejor conocido como:
-El Caballero de la Triste Figura -El Caballero soñador
-El Caballero indomable -El Caballero loco
8-¿Qué subgénero teatral cultivó Cervantes?
-Comedia -Entremeses
-Tragedia -Todas las anteriores
9-¿Debido a la aparición de qué autor teatral no tuvo mucho éxito Cervantes en el teatro?
-Gil Vicente -Lope de Vega
-Lope de Rueda Juan de la Cueva
10-¿Qué tipos de narrativa cultivó Cervantes?
-Novela pastoril -Novelas ejemplares
-Novela bizantina -Todas las anteriores
11-¿Cómo se llamaba Don Quijote?
-Alonso Quijano -Don Sansón Carrasco
-Alfonso Quijano -Fernando de Avellaneda
12-La segunda parte del Quijote fue escrita….
-5 años después de la primera. -2 años después de la primera.
-10 años después de la primera. -1 año después de la primera.
13-¿Por qué Madrid se eligió como la capital de España?
-En honor a Miguel de Cervantes, puesto que -Porque los reyes católicos así lo quisieron.
nació allí.
-En honor al Quijote, personaje ficticio que
-Porque Felipe II decidió asentar su corte en nació allí.
dicha ciudad.
14-¿Por qué Cervantes ingresó en prisión en 1552?
-Por robo. -Por asesinato.
-Por deudas económicas. -Por secuestro.
15-¿Qué ocurrió durante el camino de regreso a casa de la batalla de Lepanto?
-Cervantes y su hermano Rodrigo fueron apresados por piratas turcos.
-Cervantes decidió viajar por Europa antes de regresar a España.
-Cervantes perdió un ojo.
-El barco en el que viajaban se hundió y tuvieron que ser rescatados.
16-¿Qué nombre recibe y cuándo fue publicada la primera obra de Cervantes?
-Se conoce como “La Galatea”, se trata de una novela pastoril publicada en 1580.
-La única obra de Cervantes es “El Quijote”, publicado en 1605.
-“Los viajes de Persiles y Sigismunda”, novela bizantina publicada en 1580.
-“El coloquio de los perros”, novela ejemplar publicada en 1607.
17-¿Quién fue Alonso Fernández de Avellaneda?
-Un soldado, amigo de Miguel de Cervantes. -Un personaje del Quijote.
-El pseudónimo del autor del Quijote apócrifo. -Uno de los cuñados de Cervantes.
18-¿Por qué se celebra el Día Internacional del Libro el 23 de abril?
-En honor a Cervantes y Shakespeare, grandes escritores que murieron en abril de 1616.
-En honor a la llegada de la primavera.
-En honor a Felipe II, puesto que nació en abril y le encantaba leer.
-En honor al mes y día en que el Quijote fue publicado.
19-¿Dónde y cuándo nació Cervantes?
-Nació en Alcalá de Henares en 1547. -Nació en Madrid en 1615.
-Nació en Barcelona en 1560. -Nació en Alcalá de Henares en 1557.
20-Indudablemente el personaje de caballerías que más deja sentir su impronta en los planes de
Alonso Quijano es...
-Amadis de Gaula -Lazarillo de Tormes
-Rodrigo Díaz de Vivar -Lorenzo de Medici
21-Don Quijote bautiza a su caballo como...
-Bucéfalo -Babieca
-Rocinante -Grisóstomo
22-¿Cuál es el verdadero nombre de Dulcinea del Toboso?
-Aldonza Lorenzo -Antonia Quijana
-Carmina Esteban -Luisa Estévez
23-En 1615 se publicó la continuación auténtica de la historia de don Quijote Previamente se
había publicado la apócrifa de ...
-Gertrudis Gómez de Avellaneda -Ginés Pasamonte de Avellaneda
-Alonso Martínez de Avellaneda -Alonso Fernández de Avellaneda
24-¿Por qué el Quijote decidió buscar una dama de quien enamorarse?
-Porque en todos los libros que leía, el caballero siempre tenía una dama.
-Porque le gustaría enamorarse de alguien.
-Porque le hacía falta una mujer con quien compartir.
-Porque los libros que leía decía que tenía que buscar una buena moza.
25-¿Quién promueve la quema de libros de caballería?
-El barbero -El cura
-La sobrina -El ama de llave
26-¿Cuántas partes tiene la obra?
-Una -Tres
-Dos -Cuatro
27-¿Cuántas salidas hace Don Quijote en busca de aventuras?
-Una -Tres
-Dos -Cuatro
28-¿En qué salidas Don Quijote lleva consigo a su fiel escudero Sancho Panza?
-En las tres. -Solo en la tercera
-Solo en la primera -En la segunda y la tercera
29-¿Qué es lo que ofrece Don Quijote para convencer a Sancho Panza?
-Una granja -Tres rucios
-Una ínsula -Un rebaño
30-¿Qué es un “yelmo”?
-Una comida típica de la época -Un árbol
-Parte de una armadura antigua que resguarda -Un pueblo de España
la cabeza y el rostro
31-¿Qué edad tiene don Quijote?
-30 años -70 años
-50 años -25 años
32-¿Qué interpretación se ha hecho de la obra?
-La obra siempre se ha interpretado como una simple parodia de las novelas de caballerías.
-Inicialmente fueron los rasgos más cómicos los que llamaron la atención. A partir del siglo XIX, la
obra cobró un valor mucho más trascendental.
-El argumento de la obra no es muy complejo, por tanto, no da lugar a una interpretación profunda.
Sin embargo, representa los cimientos del género novelístico, de ahí su popularidad.
33-¿Qué tipo de narrador cuenta la historia?
-Se trata de un único narrador omnisciente que sabe todo sobre los personajes.
-Hay un total de 5 narradores distintos.
-El propio Don Quijote cuenta su historia.
-Es Sancho Panza quien cuenta la historia tras la muerte del hidalgo.