Las 5 Diferencias Entre Psicología y Psiquiatría

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

 

PSIQUIATRÍA | por P. Bertran Prieto

Las 5 diferencias entre Psicología y


Psiquiatría
Ambas disciplinas se encargan del estudio de la mente humana, aunque hay diferencias
importantes entre ellas. Veámoslas.

     

La mente, pese a ser lo que nos hace ser seres conscientes e inteligentes, irónicamente
sigue siendo uno de los mayores misterios a los que se enfrenta la ciencia.

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 1/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

Si bien es cierto que cada vez conocemos más acerca de su naturaleza, la investigación
 
sobre la salud mental sigue siendo básica, pues muchas de las enfermedades y trastornos
relacionados con ella continúan teniendo una incidencia muy elevada en la sociedad actual.

Ahí es donde entran la psicología y la psiquiatría, dos profesiones relacionadas con el


conocimiento y estudio de la salud mental que, pese a ser distintas, suelen confundirse.

Dado que mucha gente tiene dudas sobre a quién debe acudir cuando cree que su salud
mental puede estar tambaleándose, en este artículo presentaremos las principales
diferencias entre la psicología y la psiquiatría, tanto las referentes a las características de
los profesionales, las enfermedades que tratan y su ámbito de estudio.

¿Cuál es la situación de la salud mental en el mundo?


Pese a que todavía es un tema tabú en la sociedad, los trastornos de la mente son una de
las mayores pandemias en el mundo.

Para hacernos una idea es importante recordar que casi 300 millones de personas sufren
depresión en el mundo, que uno de cada cinco niños sufre algún trastorno mental, que
800.000 personas se suicidan cada año debido a problemas psicológicos y que la esperanza
de vida de las personas con trastornos mentales no tratados es entre 10 y 20 años inferior
a la del resto de la población.

Te recomendamos leer: “Los 20 mitos de la psiquiatría, desmentidos”

En este contexto, los psicólogos y los psiquiatras son básicos para intentar reducir los
problemas derivados de los problemas de la mente. Por ello, en países desarrollados hay
unos 70 profesionales de la salud por cada 100.000 habitantes.

¿Cuáles son las principales diferencias entre un


psicólogo y un psiquiatra?
Como hemos dicho, ambos son profesionales que se dedican al estudio de la salud mental,
pero hay disimilitudes importantes entre ellos. A continuación presentaremos los
aspectos clave que permiten diferenciar entre la psicología y la psiquiatría.

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 2/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

1. La formación académica
 
La principal diferencia entre los psicólogos y los psiquiatras y de la que derivan todas las
demás es que la formación académica que reciben es distinta. Se puede resumir en que un
psiquiatra es un médico; un psicólogo, no.

1.1. Un psicólogo ha estudiado Psicología

La psicología es una ciencia social. El profesional de esta disciplina cursa el grado


universitario en Psicología, el cual tiene una duración de 4 años. Posteriormente, si quiere
especializarse en clínica, tiene que aprobar un examen-oposición: el PIR.

Si lo supera, entra en un centro hospitalario como psicólogo interno residente, en el que se


especializa en psicología clínica durante otros 4 años para al nal disponer del título de
psicólogo clínico y poder empezar su trayectoria profesional.

1.2. Un psiquiatra ha estudiado Medicina

La psiquiatría es una ciencia natural. Los profesionales de esta disciplina cursan el grado
universitario en Medicina, el cual tiene una duración de 6 años. Posteriormente, si quieren
especializarse en psiquiatría, deben aprobar un examen-oposición: el MIR.

Si logran su ciente nota, empiezan la especialización en Psiquiatría en un hospital como


médicos internos residentes. Al nal de este periodo, reciben el título de médico
especialista en Psiquiatría y pueden empezar a tratar enfermedades mentales.

2. Los trastornos que tratan


Existen muchos trastornos distintos de la mente humana. Una de las principales
diferencias entre la psicología y la psiquiatría está en las enfermedades que estudia cada
una de ellas.

2.1. Un psicólogo trata problemas de la mente leves

La psicología está enfocada en ayudar a cualquier persona con algún problema mental,
aunque generalmente estos son leves. Así, ofrecen ayuda a personas que pueden sufrir
ansiedad, trastornos emocionales, principio de depresión… Siempre y cuando estos no sean
tan graves como para necesitar medicación.

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 3/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

Los psicólogos dan a las personas que lo necesitan una orientación psicológica y
 
proponen técnicas y cambios en la conducta y hábitos de vida para que el problema vaya
desapareciendo lentamente y pueda ganar calidad de vida.

En de nitiva, un psicólogo trata todos aquellos trastornos de la mente que no son lo


su cientemente graves como para catalogarlos de “enfermedad” pero que sí suponen para
la persona un impedimento para tener una vida plena: problemas depresivos y de ansiedad,
fobias, problemas de pareja, baja autoestima, estrés, timidez, traumas por maltrato,
problemas sexuales, soledad, agresividad, etc.

2.2. Un psiquiatra trata enfermedades mentales

Un psiquiatra, al ser un médico, se encarga de todos aquellos trastornos mentales más


graves que requieren la aplicación de tratamientos farmacológicos para curarlos. De
alguna manera, los psiquiatras intervienen cuando las terapias de los psicólogos no sirven,
pues la persona tiene una afección psicológica mucho más grave que no puede ser
superada con cambios en la conducta y los hábitos de vida.

Los psiquiatras tratan, entonces, los trastornos que se conocen como psicopatologías.
Cuando el trastorno mental está tan arraigado y tiene tantas consecuencias negativas en la
vida de la persona, requerirá de tratamientos médicos para superarlo.

Así, los psiquiatras se encargan de tratar enfermedades mentales más graves como la
depresión, la esquizofrenia, paranoias, psicosis, etc. Trastornos que no pueden ser
solucionados del todo (aunque se sabe que ayuda) con terapias psicológicas.

Te recomendamos leer: “Esquizofrenia: ¿en qué consiste esta enfermedad


psiquiátrica?”

3. El enfoque que toman


Las carreras universitarias son muy distintas, por lo que los psicólogos y los psiquiatras
enfocan los problemas y trastornos mentales desde puntos de vista también diferentes.

3.1. Un psicólogo toma un enfoque social

La psicología es una ciencia social, aunque recientemente también recibió la consideración


de ciencia de la salud. Por ello, los psicólogos enfocan los problemas y trastornos mentales
https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 4/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

desde un punto de vista más global, centrándose tanto en las relaciones que establece la
 
persona con su entorno, el contexto social en el que vive, las experiencias que haya vivido,
las emociones que experimenta, etc.

Así, un psicólogo no se centra tanto en lo que ocurre dentro del cerebro de la persona, sino
que intenta determinar qué es lo que le ha llevado a sufrir un problema psicológico
(traumas, problemas en relaciones personales, etc) y, una vez detectado el origen de este,
aplicar terapias con la nalidad de mejorar la calidad de vida.

3.2. Un psiquiatra toma un enfoque biológico

La psiquiatría, en cambio, es una ciencia natural. Por ello, los psiquiatras enfocan las
enfermedades mentales desde un punto de vista puramente biológico, centrándose en qué
desequilibrios y problemas tanto siológicos como químicos puede haber en el cuerpo de la
persona que hayan conducido a la persona a padecer una enfermedad mental.

Por lo tanto, un psiquiatra procura explicar y entender las enfermedades mentales como
una situación que deriva de trastornos del sistema nervioso y del sistema endocrino. A
diferencia de los psicólogos, se centra en lo que ocurre dentro del cerebro de la persona,
tomando un enfoque puramente biológico y no tan global.

4. El tratamiento que ofrecen


Sus formaciones académicas son distintas y enfocan los problemas mentales desde
perspectivas diferentes, por lo que los tratamientos que ofrecen no pueden ser iguales.

4.1. Un psicólogo ofrece terapias conductuales y orientación

Al tomar un enfoque social de los problemas mentales, los psicólogos ofrecen


tratamientos basados en mejorar las interacciones que la persona establece con su
entorno, tanto en el ámbito personal como el profesional. Por ello, los psicólogos realizan
terapias que tienen como objetivo conocer con exactitud cómo son las relaciones y
experiencias que haya vivido la persona para así ofrecer orientación y dar técnicas de
conducta para superar los problemas psicológicos que tenga.

Un psicólogo en ningún caso puede recetar medicación ya que no está licenciado en


Medicina. Todo su tratamiento se basa en dar ayuda para que la persona mejore su calidad

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 5/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

de vida y que los problemas mentales que pueda tener no supongan un impedimento para

gozar de unas relaciones personales plenas. 

4.2. Un psiquiatra receta medicación

Un psiquiatra es un médico, por lo que está capacitado legalmente para prescribir


medicamentos. Al abordar los problemas del paciente desde un punto de vista puramente
biológico, el psiquiatra analiza los síntomas, realiza un diagnóstico y a partir de ahí empieza
el tratamiento. Como sucede con cualquier otro tipo de enfermedad y especialidad médica.

Te recomendamos leer: “Las 50 ramas (y especialidades) de la Medicina”

El psiquiatra conoce en profundidad el funcionamiento neuroquímico del cerebro, por lo


que puede recetar fármacos que están diseñados para reducir los problemas de la
enfermedad mental. Los antidepresivos y los ansiolíticos son dos de los medicamentos que
un psiquiatra prescribe con mayor frecuencia.

5. Duración de las sesiones


Al enfocar los problemas mentales de forma distinta, las sesiones de los psicólogos y los
psiquiatras no suelen tener ni la misma profundidad ni duración.

5.1. Un psicólogo hace sesiones de 45-60 minutos

Como hemos dicho, la psicología enfoca los problemas mentales desde una perspectiva
social. Por ello, necesita conocer exhaustivamente muchos aspectos de la vida de la
persona, tanto de su presente como de su pasado. Esto hace que las sesiones duren cerca
de una hora, pues deben tener tiempo de profundizar en los con ictos que hay en la mente
de la persona y darle la orientación necesaria.

5.2. Un psiquiatra hace sesiones de poco más de 20 minutos

Ir al psiquiatra es como ir a cualquier otra consulta de un médico. No realizan una


evaluación psicológica tan exhaustiva, sino que se limitan a analizar los síntomas del
paciente y, dependiendo de ellos, recetarle una medicación u otra. Las sesiones son más
cortas porque no profundizan en las causas, pues basta con solucionar el problema desde el
punto de vista médico.

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 6/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

Referencias bibliográ cas


 
The Royal Australian & New Zealand College of Psychiatrists (2017) “Psychiatrists and
psychologists: what’s the difference?”. Your Health in Mind.
Matarneh, A. (2014) “The Role of Clinical Psychologist as perceived by Psychiatrists at
the National Center for Mental Health”. ResearchGate.
Kay, J., Tasman, A. (2006) “Essentials of Psychiatry”. Wiley.

TÓPICOS ESPECIALIDADES MÉDICAS CEREBRO

Pol Bertran Prieto


Microbiólogo y divulgador

  

Pol Bertran (Barcelona, 1996) es Graduado en Microbiología por la Universidad Autónoma de


Barcelona. Máster en Comunicación Especializada con mención en Comunicación Cientí ca por la
Universidad de Barcelona. Apasionado por la divulgación de la salud y la medicina y a cionado del
deporte y el cine.

Comentarios

Necesitas estar registrado para poder comentar.


INICIAR SESSIÓN

MédicoPlus te acerca al mundo de la medicina. Rigor cientí co y médico en cada artículo. Contacta con
tu médico y mejora tu salud en tu portal especializado de con anza.

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 7/8
11/9/2020 Las 5 diferencias entre Psicología y Psiquiatría

Suscríbete a nuestra Newsletter


 
Cada semana te enviamos tips de salud, nutrición, noticias y más.

Síguenos

Conéctate a nuestras redes.

   

Equipo Autores Contacto

© Copyright 2020 MédicoPlus. Todos los derechos reservados. Aviso legal, política de privacidad, con guración
ads y cookies.

https://medicoplus.com/psiquiatria/diferencias-psicologia-psiquiatria 8/8

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy