Modelo Acta

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 7

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

ESTADO BOLIVARIANO DE MIRANDA


ALCALDÍA DEL MUNICIPIO xxxxxxxx
DIRECCION DE RENTAS MUNICIPALES
DIVISIÓN DE AUDITORÍA FISCAL

CONTRIBUYENTE: NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A.


CUENTA N°: 95-5002-03733-N

D.R.M. – D.A.F.: 1.433-xxxx-2011

ACTA FISCAL

A los dos (2) días del mes de diciembre del año 2011, en jurisdicción del Municipio
Sucre, el ciudadano XXXXXXXXXXXXXXX., titular de la cédula de identidad Nº V–
XXXXXX, en su condición de auditor fiscal adscrito a la División de Auditoría Fiscal de la
Dirección de Rentas Municipalesxxxxxx del Estado Bolivariano de Miranda; actuando en
cumplimiento de la Orden de Auditoria número XXXXXXXX, de fecha 17 de octubre de
2011, que dio inicio al procedimiento de fiscalización y determinación, procede a levantar la
presente Acta Fiscal, de conformidad con lo establecido en el artículo 183 del Código
Orgánico Tributario, dejando en evidencia el cumplimiento de las obligaciones tributarias
municipales originadas por las actividades económicas que la sociedad mercantil
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX., ha venido desarrollando durante los ejercicios fiscales
XXXX,XXXX,XXXX, Y XXXX, en jurisdicción de este Municipio. El procedimiento de
fiscalización y determinación a que se refiere la presente acta fiscal, se sustanció de acuerdo
con las normas legales a que se refiere el Titulo IV, Capítulo III, Sección Sexta, del Código
Orgánico Tributario vigente, el artículo 97 de la vigente xxxxxxxxxxxxxxxxxx, publicada en
Gaceta Municipal N° 239-09/2010, Extraordinario de fecha 13 de septiembre de 2010, y en
aplicación conjunta de la xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx, publicada en Gaceta Municipal N°
269-07/2006 Extraordinario, de fecha 11 julio de 2006 , bajo las cuales también han sido
analizados los hechos en razón de la vigencia de la última de las Ordenanzas mencionadas
para los ejercicios fiscales analizados.

I.- FUENTES DOCUMENTALES:

La presente auditoría se realizó tomando como base la documentación requerida al


contribuyente mediante el Acta de Requerimiento de fecha 22 de octubre de 2010 y,
entregadas a través del Acta de Recepción de Documentos, de fecha 6 de noviembre de 2010.

Los documentos obtenidos, presentados y suministrados por el contribuyente para ser


revisados fueron los siguientes:

DOCUMENTOS CONSIGNO

II.- ANTECEDENTES DEL CONTRIBUYENTE:

Página 1 de 7
Los antecedentes de la sociedad de comercio objeto de la presente auditoría fiscal son
los siguientes:

1.- La sociedad mercantil NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A., se constituyó ante


la Oficina del Registro Mercantil I de la Circunscripción Judicial del Distrito Capital y Estado
Bolivariano de Miranda, bajo el N° XX, del Tomo XX-A-Pro, de fecha 2 de mayo de 1991,
tal como se desprende del documento constitutivo estatutario de la empresa que riela en el
expediente administrativo.

2.- La contribuyente ejerce su actividad económica en un establecimiento permanente ubicado


en la siguiente dirección DIRECCIÓN DEL CONTRIBUYENTE, en jurisdicción del
Municipio Sucre, lo cual se pudo demostrar a través del contrato de arrendamiento, cuyas
copias se encuentran insertas en el expediente administrativo

3.- La empresa NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A., ha venido ejerciendo


actividades económicas en la jurisdicción del Municipio Sucre, siéndole otorgada la Patente
de Industria y Comercio hoy Licencia de Actividades Económicas, en el año 19XX, donde de
conformidad con la solicitud hecha por el contribuyente y los respectivos recaudos
consignados, le fue asignado el código de actividad del clasificador de actividades que se
indica a continuación:

Código Actividad Alícuota MT Autorizado


Servicios de elaboración de datos o tabulación a base de 7 U.T.
83231 1,50% SI
honorarios o por contrato
6200912 Detal de equipos de computación, informática y/o telefonía 7 U.T.
1,50% SI
celular

Nota:
1. En caso de verificar la existencia de otras actividades (actividad no autorizada),
explicar cuál es esa actividad, su código y la alícuota.

2. Si el contribuyente está ejerciendo una actividad diferente a la que tiene autorizada,


entonces explicar brevemente después del cuadro.

3. En el caso que se encuentren varias actividades, indicar si el contribuyente discrimina


los ingresos obtenidos por cada una.

5.- La empresa en referencia no ha sido objeto de revisión fiscal por parte de esta
Administración Tributaria Municipal, por lo antes mencionado al contribuyente se le auditan
los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010.

Página 2 de 7
III.- RESULTADO DE LA AUDITORÍA.

En uso de las atribuciones conferidas en el artículo 97 de la Ordenanza Sobre Actividades


Económicas del Municipio Sucre, se procedió a la determinación de oficio sobre base cierta,
según lo dispuesto en el numeral 1 del artículo 131 del Código Orgánico Tributario, y en
cumplimiento del procedimiento prescrito en la Sección Sexta, Capítulo III del Título IV
ejusdem.

A.- FUENTES DOCUMENTALES:

A través de la revisión practicada para los ejercicios fiscales 2007, 2008, 2009 y 2010
se observó lo siguiente:

1.- El contribuyente NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A., en jurisdicción de este


municipio ha venido desarrollando y ejerciendo la actividad de ACTIVIDAD ECONÓMICA
DEL CONTRIBUYENTE, tal y como se pudo comprobar mediante la inspección hecha en el
establecimiento comercial y de la facturación verificada in situ.

2.- Se determinó que la actividad desarrollada por la contribuyente se corresponde con la


actividad autorizada en su licencia.

3.- Verificado el hecho imponible, se procedió a determinar la base imponible para lo cual se
tomaron como ingresos brutos los montos reflejados en el balance de comprobación mensual
para el período enero 2007 a diciembre 2010, específicamente la cuenta contable: “ventas de
mercancías” para el mismo período, todos ellos cotejados simultáneamente con la declaración
de impuesto sobre la renta, así como el impuesto al valor agregado.

B.- EJERCICIOS FISCALES REVISADOS:

1. EJERCICIO FISCAL 2007:

1.1. - Declaración Estimada de Ingresos Brutos del ejercicio fiscal 2007.

La sociedad mercantil: NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A., presentó la


Declaración Estimada de Ingresos Brutos N° xxxx, para el cálculo del anticipo de impuesto
del ejercicio fiscal 2007, en fecha 20 de octubre de 2006, cumpliendo con la disposición
prevista en el artículo 62 de la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas
vigente para dicho ejercicio. Actualmente, artículo 63 de la Ordenanza sobre Actividades
Económicas, de Industria, Comercio, Servicios o de Índole similar.

Página 3 de 7
De acuerdo con la declaración presentada por el contribuyente la administración
tributaria liquidó por concepto de anticipo para el ejercicio 2007 la cantidad de CINCO MIL
SESENTA Y DOS BOLÍVARES CON 50/100 (Bs. 5.062,50).

1.2.- Declaración Definitiva de Ingresos Brutos correspondiente al ejercicio fiscal


2007.

La sociedad mercantil NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A., presentó por ante


la administración tributaria la Declaración definitiva de Ingresos Brutos en fecha 24 de enero
de 2008, según planilla Nº xxxx, contentiva de los ingresos brutos percibidos por la empresa
en el período 01/01/200 al 31/12/2006, para el cálculo del impuesto definitivo del ejercicio
fiscal 2007, cumpliendo la disposición prevista en el artículo 69 de la Ordenanza de Impuesto
sobre Actividades Económicas vigente para dicho ejercicio, actualmente, artículo 71 de la
Ordenanza sobre Actividades Económicas, de Industria, Comercio, Servicios o de Índole
similar.

Concretamente, se determinó que los ingresos brutos de acuerdo con la investigación


realizada, ascienden a la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL TRESCIENTOS
SETENTA Y DOS MILLONES SETECIENTOS SETENTA Y OCHO MIL
BOLIVARES CON 00/100 (Bs. 45.372.778.000,00), monto que al aplicársele la alícuota
correspondiente a la actividad económica desarrollada en nuestra jurisdicción, origina un
impuesto definitivo causado por la cantidad de QUINIENTOS SESENTA Y SIETE
MILLONES CIENTO CINCUENTA Y NUEVE MIL SETECIENTOS VEINTICINCO
BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 567.159.725,00); mientras que los ingresos brutos
declarados ascienden a la cantidad de CUARENTA Y CINCO MIL SESENTA Y TRES
MILLONES DOSCIENTOS SESENTA Y TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y
CUATRO BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 45.063.263.864,00), por lo que la
Administración Tributaria liquido la cantidad de QUINIENTOS SESENTA Y TRES
MILLONES DOSCIENTOS NOVENTA MIL SETECIENTOS NOVENTA Y NUEVE
BOLÍVARES CON 00/100 (Bs. 563.290.799,00), como impuesto definitivo del ejercicio,
determinándose una diferencia entre el impuesto causado y el liquidado, por lo que se
determina un Reparo Fiscal por la cantidad de: TRES MILLONES OCHOCIENTOS
SESENTA Y OCHO MIL NOVECIENTOS VEINTISEIS BOLÍVARES CON 00/100
(Bs. 3.868.926,00), producto de una omisión de ingresos brutos, tal como se detalla a
continuación:

INGRESOS BRUTOS INVESTIGADOS Y DECLARADOS

AÑO CODIGO ALICUOTA INGRESOS INGRESOS INGRESOS DIFERENCIA


BRUTOS DECLARADO DECLARADO

Página 4 de 7
INVESTIGADOS ESTIMADA DEFINITIVA
2007 83231 1,50% 1.999.152,00 ND 775.696,45 1.223.455,55
2007 6200912 1,50% 0,00 ND 0,00 0,00
TOTAL 1.999.152,00 ND 775.696,45 1.223.455,55
ND: No Declaro

IMPUESTO MUNICIPAL CAUSADO Y LIQUIDADO

AÑO IMP. % IMP CAUSADO TOTAL LIQ REPARO


DEFINITIVA
2007 1,50% 29.987,28 11.635,44 18.351,84
2007 1,50% MT 263,42 MT 263,42 0,00
TOTAL 30.250,70 11.898,86 18.351,84
MT: Mínimo Tributable 7 unidades tributarias x 37,630

(Ejercicios……..2008, 2009 y 2010)

C.- Resultado Final de la Auditoria:

En definitiva, como resultado de la auditoria fiscal practicada bajo los procedimientos


y premisas señaladas en los capítulos anteriores, se ha determinado un REPARO FISCAL
por la cantidad de TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y OCHO BOLÍVARES
CON 93/100 (BS. F. 3.868,93), para el ejercicio fiscal auditado tal como se señala a
continuación:

AÑO IMPOSITIVO REPARO FISCAL


200X XXX
200X XXXX
TOTAL REPARO.... Bs. XXX

IV-. ELEMENTOS QUE PRESUPONEN LA EXISTENCIA DE ILÍCITOS:

El contribuyente no presentó las Declaración Estimada y Definitiva de Ingresos Brutos


para los años impositivos 2006 y 2007, lo cual se encuentra sancionado en los

Página 5 de 7
Notas: En caso de haber hecho revisión del ejercicio del año 2010 y haber
encontrado algún ílicito, hacer referencia a los artículos 127, 129 y 139 de la nueva
Ordenanza

V.- CONCLUSIONES:

En virtud de todas las observaciones señaladas anteriormente, se procede, por


medio de la presente Acta Fiscal y como resultado de la auditoria contenida y explicada en
ella, a formular un REPARO FISCAL a la sociedad de comercio NOMBRE DEL
CONTRIBUYENTE, S.A. por la cantidad de TRES MIL OCHOCIENTOS SESENTA Y
OCHO BOLÍVARES CON 93/100 (BS. F. 3.868,93), discriminado del modo señalado
supra; sin perjuicio de las sanciones que procedan de conformidad con lo dispuesto en la
Ordenanza sobre Actividades Económicas y a lo expuesto en el punto IV de la presente Acta
Fiscal; y sin perjuicio de los recargos o intereses moratorios que pudiesen haberse causado
durante los períodos auditados producto del retraso en el pago de las obligaciones liquidadas.

Los soportes de la auditoría fiscal a la que se refiere la presente acta reposan en la


Dirección de Rentas Municipales, en el expediente respectivo, el cual contiene ciento setenta
y siete folios (177) folios útiles.

Se deja constancia que el contribuyente ha sido emplazado a pagar el reparo fiscal


formulado dentro de un lapso de quince (15) días hábiles contados a partir de la fecha de
notificación de este acto, de acuerdo con el artículo 185 del Código Orgánico Tributario. En
caso que la Contribuyente pague el reparo determinado dentro del lapso supra indicado, la
Administración Tributaria procederá a dejar constancia de ello, mediante Resolución y
liquidará la multa establecida en el parágrafo segundo del artículo 111 del Código Orgánico
Tributario, en el caso que se constate la comisión del ilícito de disminución indebida del
ingreso tributario, cuya sanción es de un diez por ciento (10%) del tributo omitido, y demás
multas a que hubiere lugar. Asimismo, se le hace saber que la aceptación formal, y/o el
allanamiento parcial o posterior al lapso antes indicado, de la obligación tributaria
determinada en la presente acta fiscal, podrá considerarse como una circunstancia
ATENUANTE a los fines de la graduación de las sanciones cuya pena esté establecida entre
dos límites y que pudieren ser impuestas a la contribuyente como resultado del presente
procedimiento.

Igualmente, se le notifica al contribuyente que a partir del vencimiento del lapso


previsto en el artículo 185 del Código Orgánico Tributario, dispone de veinticinco (25) días
hábiles para formular descargos y promover la totalidad de las pruebas para su defensa ante la
Dirección de Rentas Municipales de la Alcaldía de Sucre, en caso de que se encuentre en
desacuerdo con el contenido de la presente Acta Fiscal, de conformidad con el artículo 188
del Código Orgánico Tributario.

Página 6 de 7
Para que así conste, a los fines legales consiguientes, y de acuerdo con lo establecido
en el artículo 97 de la Ordenanza de Impuesto sobre Actividades Económicas, Industria,
Comercio, Servicios o de índole Similar en concordancia con lo dispuesto en el artículo 183
del Código Orgánico Tributario, se procede a levantar la presente Acta Fiscal contentiva de
trece (13) páginas, hecha en cinco (5) ejemplares, a un sólo tenor y a un mismo efecto,
dejando uno (1) en poder del representante del contribuyente.

De conformidad con lo establecido en el artículo 162 del Código Orgánico Tributario,


hoy, a los ____________días del mes de ______________ del año 2011, se procede a la
notificación de la presente Acta Fiscal, en el domicilio o sede del establecimiento permanente
del contribuyente NOMBRE DEL CONTRIBUYENTE, S.A., en la persona de
__________________________________________________, titular de la cédula de
identidad Nº _____________________, en su condición de
____________________________________________. Los efectos de la presente
notificación se regirán de acuerdo a lo establecido en el artículo 163 y 164 del Código
Orgánico Tributario.

CONTRIBUYENTE O RESPONSABLE AUDITOR FISCAL


Firma: _________________________ Firma: _______________________
Nombre: ________________________ Nombre: XXXXXXXXXX
Cédula de Identidad N°: ___________ Cédula de Identidad N°: XXXXXXX
Cargo: _______________________ Fecha de Notificación: __________
Fecha de Notificación: _________________

Página 7 de 7

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy