Campana Admirable

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

LA CAMPAÑA ADMIRABLE

Actividades:

Realizar un informe sobre el paso por la cordillera andina del Libertador Simón Bolívar en la realización
de su campaña Admirable

El 14 de mayo de 1813 sale de Cúcuta el ejército conducido por Simon Bolivar con destino a Venezuela.
Lo integran brillantes oficiales granadinos y venezolanos, por lo que la campaña que se inicia se llamara
la Campaña Admirable. Ellos eran, entre otros, Rafael Urdaneta, Jose Felix Ribas, Atanasio Girardot,
Antonio Ricaurte, Luciano D'Elhuyar, etc.

Bolivar habia recibido el 30 de marzo la deseada autorizacion, para invadir a Venezuela, aunque no a
entera satisfaccion; ademas, las divergencias surgidas entre el y el coronel Manuel del Castillo retrasan
notablemente la empresa libertadora.

Cuando Bolivar llega a Merida, el 23 de mayo de 1813, el pueblo lo aclama como LIBERTADOR, siendo
la primera vez que asi se le llama. El Concejo de esta ciudad merideña, presidido por don Luis Marña
Rivas, le saluda en sesión especial con estas palabras: Gloria al Ejercito Libertador y gloria a Venezuela
que os dio el ser, a vos, ciudadano general! Que vuestra mano incansable siga victoriosa destrozando
cadenas, que vuestra presencia sea el terror de los tiranos y que toda la tierra de Colombia diga un dia:
Bolivar venga nuestros agravios.

El 14 de junio llega a la ciudad de Trujillo. Al dia siguiente, despues de meditar largas horas, dictó
aquella terrible Proclama de Guerra a Muerte, documento controversial que se le justifica a Bol ivar por la
manifiesta crueldad de los españoles realistas. Esta proclama, en que se ofrece la vida a los americanos,
aun cuando sean culpables, y a los españoles y canarios se les amenaza con la muerte, aun siendo
indiferentes, si no obran activamente en obsequio de la libertad, tuvo el efecto que se deseaba, es decir,
estimular a unos y amedrentar a otros. Para este dia de la Proclama de Guerra a Muerte, Bolivar no habia
cumplido aun los 30 años de edad.

El 2 de julio de 1813, el ejercito libertador, con Jose Felix Ribas y Rafael Urdaneta a la cabeza, vence en
Niquitao. Luego obtendro la hermosa victoria de Los Horcones. Bolivar, por su parte, despues de libertar
a San Carlos, derrota por completo al enemigo en Taguanes, obligando a Monteverde a retirarse a Puerto
Cabello. El 2 de agosto entra el Libertador a Valencia, en medio del frenes del pueblo. Alli deja de
Gobernador Militar a Girardot, y con tropas de este y de Urdaneta siguio hacia su objetivo principal, la
ciudad de Caracas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy