Material Educativo Economia Inca
Material Educativo Economia Inca
Material Educativo Economia Inca
INTRODUCCIÓN
ESTRUCTURA ECONÓMICA:
"El hombre de los diversos grupos sociales, desarrolló una alimentación natural o biológica
balanceada, eficiente y de alto valor nutricional basada en la extraordinaria diversidad
biológica del geosistema del Imperio. El hombre Tahuantinsuyano, organizó su espacio
geográfico ' con autosuficiencia alimentaria, aprovechando su capacidad de autoproducción y
una constante actitud conservacionista del equilibrio geosistémico y de la permanente
renovabilidad natural de la biomasa",
la que gozó de mayor interés en el Tahuantinsuyo. El aporte de los incas fue sintetizar los logros
de culturas anteriores, desarrollado a lo largo de siglos.
Reciprocidad a nivel Estatal: Se comenzó a aplicar con los primeros jatuncuracas (incas), que
obsequiaban a otros bienes o esposas, a fin de conseguir prestigio, poder y mitayos o fuerza de
trabajo. Rostworowski (1988a), afirma que el imperio no impuso grandes tributos para obtener
fuerza laboral, sino mediante la reciprocidad a nivel estatal, por el cual el inca otorgaba
frecuentemente a los señores étnicos muchos bienes, ropa, asilas, etc., a cambio de obtener
mitayos, con los cuales real izaron las grandiosas obras arquitectónicas.
Continua, considerando que fue esta reciprocidad, cada vez mas pesada la que provocó la caída
del Imperio.
Principio de Redistribución: Fue de carácter asimétrico porque se da menos de los que recibe
del Estado. La nobleza imperial acumulaba en sus depósitos ingentes recursos y disponía de ellos
de la siguiente manera: Reservas estratégicas y militares, más la devolución al pueblo productor
de la parte almacenada en caso de calamidades. En resumen, las riquezas concentradas por el
Estado a través de la mita servían. a su vez, para redistribución y así reforzar la dominación,
mostrándose "obsequioso". De las tierras del Inka, éste reparte a miembros de ese ayllu cuando
van a la mita, es decir, que hay doble distribución, por cuanto los incas no cobran tributo en bienes
sino en trabajo y por poco tiempo en las mitas.
Dominio de pisos ecológicos: Los incas manejan los conceptos de Hurin y Janan sayas, es decir
bajo y alto, porque conocen las cualidades de cada ambiente ecológico y sus ventajas, de modo
que cada ayllu aspiraba poseer el mayor número de pisos altitudinales, cuyos nombres son en
quechua, para incrementar mas variedades de especies en su producción agrícola.
Los ayllus del altiplano estuvieron en desventaja porque solo tenían dos pisos productivos. por
lo que manejaron al igual que los pukinas la "economía de archipiélago". es decir, buscar no
importa lejos, valles en la costa o en las yungas de la selva (Lupacas en Cochabamba o Moquegua
y Larecaja). para equilibrar los productos que no podían sembrar en la meseta.
LA TIERRA: "Era uno de los bienes más estimados en el Imperio". (Rostworowski: 1988'). La
tierra era propiedad del Estado y la mayor parte se explotaba comunalmente. El estado protegía a
la población del hambre, la explotación y de cualquier necesidad; pero el precio era duro, los
individuos estaban muy reglamentados, no se podía salir de la comunidad sin permiso. En la
primera fase no existió la propiedad privada de la tierra, sólo al final los incas se reparten como
propiedad a miembros de sus panacas. Con la expansión conquistadora, el inca obliga a separar
tierras para el Estado. En general las tierras se dividían de acuerdo a María Rostworowski (1988)
en:
Tierras privadas del Inca: Pachacútec una vez en el poder dispone despoblar el Cusco para
reconstruir la capital y para redistribuir la tierra entre los que participaron en la lucha contra los
chancas. En este nuevo reparto los incas y sus panacas poseen como propiedad privada tierras y
moyas (mejores pastizales) en los valles cercanos a la ciudad. Huiracocha tenia tierras en Caquia
y Jaquijahuana; Pachacutec en Tambo (011antaytambo) y Pisac; Tupac Yupanqui en
Chinchero, Guayllabamba y Urcos; I-fuayna Capac en Calca y Muyna. También las coyas
tenían tierras privadas, como Mama Anahuarque esposa de Pachacutec, poseía tierras que después
heredaron sus sobrinos. En las primeras épocas, estas tierras eran trabajadas por mitayos, pero
después se les entregó yanas para producirlos.
Por otro lado, en cada ayllu, el curaca asigna tierras para el inca o Estado donde se produce para
atender la administración y a la nobleza, o la redistribución cuando se trata de labores en la mita.
Cuando escasea tierras en un ayllu para el Estado, el inca manda a habilitar nuevos suelos con
andenerías, disencado pantanos, Irrigaciones, etc.
Tierras del Sol y de las huacas: Fue una costumbre andina que las huacas o divinidades, tuviera
tierras, aunque sea cuya producción era empleada para los actos de culta de dicha huaca. Se conoce
que por ejemplo Pachacamac. tenía propiedades en valles de la chala: el Inti en el área del titicaca
Santillan (1927) habla de tierras para los hijos de Pachacamac en Chincha, Mala y Andahuaylas.
Estas propiedades eran trabajadas por los miembros del ayllu, pero las tierras de los dioses mayores
lo hacen los yanas.
En ambas lo trabajan los miembros del ayllu con el sistema de la minka. ventajoso para ello, porque
parte de esa producción volvía al pueblo.
Tierras del pueblo o del ayllu: Cada ruina de ayllu recibía en la sierra un tupo o topo si es varón
y medio si es mujer, aumentado por cada hijo que procrea. Los topos van cambiando de poseedor
por los efectos de la rotación de los suelos. En cambio, en la costa donde se puede sacar más de
una cosecha al año, la asignación es permanente. En el área andina, dicho topo no es único, porque
sería muy pequeño para los diversos productos que necesita cultivar, es tino por cada piso
ecológico, donde hay esa posibilidad.
El tamaño del topo es relativo de acuerdo a la calidad y productividad del suelo, pero era suficiente
para alimentar a la pareja. El promedio que aceptan los estudiosos es un tercio de hectárea o sobre
una base de 2700 m'a algo más.
Waldemar Espinoza (1997), considera que a parte de la tierra en el ayIlu existen recursos
distribuidos de la siguiente forma:
Suelos: los incas supieron aprovechar al máximo el suelo venciendo las adversidades que les
ofrecía el accidentado, terreno andino y las inclemencias del clima. La adaptación de técnicas
agrícolas que ya se empleaban con anterioridad en distintas partes, permitió a los incas organizar
la producción de diversos bienes, tanto de la costa, sierra y selva, para poder redistribuirlos a
pueblos que no tenían acceso a otras regiones. Manejaron la rotación de cultivos para no agotar e)
suelo.
Ampliaron más suelos agrícolas con la construcción de andenes que constituyen terrazas agrícolas
artificiales que sirven para obtener tierra útil para la siembra en las escarpadas laderas andinas.
Permitían aprovechar mejor el agua. tanto en lluvia como en regadío. haciéndola circular a través
de los canales que comunicaban sus diversos niveles. Con esta medida lograron un doble beneficio:
más espacio cultivable y evitar la erosión de las laderas. Manejan toda una tecnología para la
construcción de andenes. sobre todo, en lo relacionado a su oxigenación interna.
Camellones o waru waru, es el trazado de surcos artificiales para dar protección a las plantas,
facilitar el drenaje durante las lluvias, inundaciones, riego, como fuentes de abono y especialmente,
evitando de este modo las heladas.
Cochas, especie de pequeñas lagunas a cuyo alrededor se siembra, el agua del centro cumple la
misma función irradiar durante la noche el calor absorbido en el día, evitando así las heladas.
huachaques o maahajes, creaciones preincas en la costa, que constituir en una especie de chacras
hundidas, porque se retira la arena hasta ubicar suelo húmedo v empleado anchoveta o guano de
isla, siembran ciertos producíos, incluso el maíz.
Por último, los Incas también cultivaron en las lomas costeras. Ellos sembraban en esas zonas,
que se caracterizan por Presentar gran humedad durante el invierno, por las neblinas que salen del
mar, provocando incluso lloviznas persistentes que facilitaron los cultivos.
- Herramientas: Agustin Barcelli (1981), considera que los incas gracias al uso del cobre, bronce
y maderas duras elaboraron variedad de herramientas como:
Chaquitaclla, o azada peruana, barra de madera con agarradera curva en la parte superior y eje
para el pie en la parte baja, que termina en plancha de metal para remover la tierra.
Lampa, es una azada cuadrilonga formada por una plancha de cobre o bronce encarrugada en uno
de sus extremos de tal modo que forma una garganta estrecha por donde pasa una pértiga de un
metro de largo, termnada en am mango apropiado para abrir para deshierbar de mayor uso en la
chala.
Laura o Llancho, variedades de azada. La lauca diferencia de la lampa porque tiene forma
trapezoidal se le utilizó para hacer huecos a flor del suelo en busca de la humedad. El llancho. es
más pequeño de tilo redondeado y oreja encorvada en la que se introduce un palo pequeño que
forma con la parte metálica los lados de un ángulo casi recto, para deshierbar
Soqui, es una pértiga puntiaguda con la que se horada el suelo humedecido, para colocar en el
hoyo la semilla de maiz
Ichuma. es una especie de hoz de cobre o bronce para cortar los tallos de la quinua o hiervas para
alimento de animales.
Mira u Misha, es un badilejo muy angosto con un cabo largo y perpendicular para deshierbar.
Ansho, pequeña azada de 50 cm. de largo y 15 a 20 cm de pala, con una orca encorvada, que se
usa para aporcar.
Raucana, azada de madera y metal en Angulo que sirve para deshierbar o amontonar tierra a las
plantas pequeñas, de mayor uso andino por las mujeres.
Fertilizantes: Los principales abonos empleados son nombrados por los cronistas y fueron usados
sobre todo para la producción de maíz lo cual confirmaría la sugerencia de Murra (1972) acerca
de la prioridad de este cultivo. Un primer abono consistía en enterrar junto con los granos,
pequeños peces como sardinas o anchos-eras. Una representación de este sistema estaba pintada
en los muros de uno de los santuarios de Pachacamac donde figuraba una planta de maíz germinado
de unos pececitos. El segundo adobo usado era el estiércol de las aves llamado guano cuya
efectividad como fertilizante es muy conocida
El tercer recurso renovable provenía del mantillo de hojas caídas de los algarrobos y guarangos
utilizadas para mejorar los suelos. El guano de auquénidos, de cuy, abono vegetal preparado y
cenizas.
Almácigos: Desarrollaron el manejo de almácigos en la costa, sobre todo, para el cultivo de pallar
y frejol, en espacios pequeños, para luego trasplantarlos a los campos de cultivo.
Aclimatación y experimentación agrícola: En más de una región se han encontrado, una especie
de anfiteatros a la manera de andenes circulares hacia el interior del suelo normal. En Moray
(Maras Urubamba), en Canaria (Yauyos, Lima) y Castrovirreyna (Huancavelica) existen los
muyos, donde cada piso tiene una temperatura diferente, por lo que se deduce que eran centros de
experimentación y aclimatación de plantas. Por lo tanto, si tuvieron la gran variedad de plantas, es
porque, no solo domesticaron, sino experimentaron y aclimataron variedad de cultivos, razón por
la cual el Perú, es uno de los ocho grandes centros de domesticación de plantas del mundo.
Cultivos: Según Universidad de Vale de E.U. detectó 150 plantas cultivadas y utilizadas entre
alimenticias, industriales y medicinales, de los cuales la mayoría se han perdido por la invasión
europea. Últimos estudios de la Universidad de Harvard cita 180 plantas empleadas en el mundo
andino
Espinoza (1997), clasificó las plantas de mayor uso en la sociedad inca para su alimentación y
otros usos:
Legumbres: pallar, frejol y tarhui.
Cereales: Maíz, (el más importante y alimento preferido por la clase noble), quinta y cañigua.
Raices y tubérculos: papa en muchas variedades, camote, yuca, oca, olluco, izaño o mashua, maca,
Ilacon, arraeacha, achira, cochayuyo, cayhua, verdolaga, atago o ataca, algas. sachapapa,
unchucas, etc.
Frutas: lúcuma, chirimoya, granadilla, cirhuela de fraile, papaya, capulí, palta, pacae, tuna,
guayaba, guanábana, piña, tumbo, pajuro, achupalla, ayrampu, sancayo, etc.
Ganadería: Manejaron cinco animales domésticos: llama, alpaca, cuy, pato joque y perro. Para
Macera (1994), hubo dos tipos de ganadería auquénida: Los Iluyltuay, pocos animales de
jatunrunas criados en el ayllu; y, la ganadería del Jalca, en las alturas, que constituyen animales
del Estado, propiedad del inca y de las divinidades, cuidados por sistema de mitas. De los
auquénidos se aprovecha casi todo, mucho más de la llama que sirvió como medio de transporte.
Antonio Del Busto (1981) y W. Espinoza (1997), remarcan el proceso de alimentación manejada
por los incas:
En estonio a proteínas, lo obtienen de carnes de sus animales domésticos como cuy, pato, llama,
alpaca; de la caza de vicuñas, guanacos, venados, lobos, iguanas, vizcachas, perdises, quivios,
patos, etc. La pesca en el mar, lagos, ríos y recolección de mariscos en las poblaciones costeñas.
Estos productos pasaron por el proceso de deshidratación: charqui o pescado seco salado.
Corno carbohidratos, los incas comían muchas variedades de papa y maiz, con los que hacían
variadísimas preparaciones. Gracias a la nutrición de la papa, el producto más importante de las
tierras altas, no se produjo la deficiencia nutricional en la población andina, desde la costa a la
sierra. El maíz no era solamente un buen alimento: el maíz era necesario para una serie de
necesidades ceremoniales y rituales, por ejemplo en las fiestas y los ritos de iniciación. "La quinua
fue y es uno de los alimentos básicos del indígena peruano, por set alto valor proteínico, que
alcanza a 14%." (Romero 2006: 79). Comían, además, gran cantidad de frutos, menestras,
tubérculos etc.
Los minerales u vitaminas lo obtienen naturalmente del consumo de verduras y frutas, incluso de
tierras como el chako.
Comidas
El régimen de las comidas se ajustó a dos principales. La primera se efectuaba en la mañana, entre
las ocho y las nueve; la segunda al comenzar la tarde, entre la una y las dos de la tarde. Debió
haber una tercera, muy tarde, al caer el sol, y que por ser ligera no lo registraron los cronistas. El
fuego para cocinar las viandas lo obtenían por frotación de tablillas, lo alimentaban con leña;
algunos cronistas afirman que también usaban gitano de los animales; los recipientes para servirlas
fueron de barro cocido, madera o mate. A los banquetes
públicos acudían las mujeres llevando las comidas, sentándose en tierra espalda con espalda con
sus maridos, a los que atendían con esmero. Aun así, todos se convidaban, bebiendo también algún
licor de maíz.
Bebida
La bebida predilecta fue la anua o acja o yamor tocto. llamada comúnmente chicha desde 1532.
palabra de origen antillano introducida por lo invasores hispanos. Para prepararla primero
fermentaban el maíz seco, humedeciendo con agua y colocándolo entre hojas de achira en un lugar
abrigado de la casa. Cuando germinaba brotándole raicillas lo retiraba para secarlo quedando
convertida en jora. Después molían la mayor parte de ella y otra la mascaban para que la diastasa
de la saliva motivara el fermento. En tal estado era echada en ollas con abundante agua para
hervirla por varias horas. Una vez fría, en cuyo estado recibía el nombre de sarayumbia, se le vertía
en urpos o tinajas para su maceración.
El grado de fuerza alcohólica lo conseguían según los días que duraba la fermentación en los
mencionados urpos o botijas de cerámica, hincados en un rincón de la habitación es decir, en el
sitio más abrigado de la vivienda.
La bebían en queros (vasos de madera y metal) y en potos (calabazas pequeñitas) como aditamento
infaltable después de los alimentos. El estado Inca, requería ingentes volúmenes de chicha para
brindarla a los que servían al imperio de allí, la necesidad de la existencia de las mujeres dedicadas
a su fabricación: unas mascando los granos para dejar caer el bolo en enormes recipientes de
arcilla: otras hirviéndolo y otras cuidando de su maceración y distribución, aparte de las que
preparaban la jora.
Otras variedades de chicha las elaboraban a base de quinua como frutos de guarango, yucas y
frutillos del molle. Cuando empleaban estos últimos no necesitaban mascarlos para conseguir la
fermentación. Por cuanto el propio frutillo concentra miel.
Las coleas o collcas, eran depósitos donde se acumulaba el excedente del Inca, se convinieron en
un símbolo del de depósitos rebosantes de productos redistribuibles, posibilidad de emparentarse
con nuevos curacas.
Cuando el Inca organizaba la producción agrícola de una región, establecía también la construcción
de collcas. Éstos edificaron en lugares estratégicos: formaban parte de los centros administrativos
y de regiones de alta productividad. Además, de cada ayllu, tenía sus propias collcas: algunos
pertenecían al Estado, pero otros a la comunidad. El control y manejo de los depósitos del Inca
estaba a cargo del Collca Camayoc, quien se encargaba de vigilar y mantener, los depósitos en
perfecto estado.
Por otro lado, se cita la presencia de Pirhuas, una especie (1e trojes o depósitos de alimentos que
cada hogar poseía para guardar e ir utilizando los alimentos a lo largo del año.
3.4 EL TRABAJO En el Tahuantinsuyo la fuerza de trabajo estaba constituida por los jatunrunas,
purej, yanaconas, mitmacs, adías y hipijcunas. -Los hatunrunas o runas eran personas dedicadas a
las labores agropecuaria y artesanales (campesinos y artesanos); los purej eran los jefes de cada
'arnilia campesina; los yanaconas eran personas que perdieron sus lerechos ciudadanos y no
esclavos como incorrectamente interpretan algunos autores; los mitmacs o mitimaes constituyeron
grupos de ersonas y familia trasladas a otras regiones, desarraigándolos de sus gares de origen, con
fines económicos y políticos garantizado así, una ejor producción y paz social; las acllas eran las
escogidas para el culto jara el inca, que laboran como tejedoras de la corte que tenían como iestras
a las mamaconas; y por último los hipijcunas o hipipacuj eran cargadores — descargadores que
completaban la faena" (Vargas gado. H. 1987).
- El Ayni: Es el trabajo interno en el ayllu de ayuda mutua, sobre todo a aquellos que no pueden
hacerlo solos, es una
especie de "hoy por Ti, mañana por Mí", por parte de los miembros fuertes y sanos, es la
reciprocidad a nivel local.
La Mita: El término mita significa turno, consistía en la labor de los varones casados a favor de
las obras públicas del Estado (fortalezas, caminos, andenerías, palacios, templos), como pago de
su tributo, por un período de tres meses en costa y sierra, y dos en la selva. En este caso el Inka
hace redistribución porque el mitayo no lleva nada, se le alimenta en el lugar donde trabaja.
COMERCIO Y TRIBUTO
En el imperio no existía un auténtico comercio por falta de propiedad privada, transporte pesado y
moneda. Sin embargo, existió intercambio de productos llamado Trueque. Pachacutec instituyó las
Ferias semanales (cada 9-10 días) en los poblados, lo que se llama catus, a donde concurrían los
que desearan intercambiar.
Respecto al tributo, el inca no le quita sus bienes a los subditos, pero si le exige trabajo. Por ello
los varones concurren a las mitas. En otros casos, solicita tributo en materiales y bienes, que no
salen del bolsillo de hatunruna, sino de recursos que abundan en el ayllu (minerales, aves, plantas)
o que fabriquen productos de materias primas
que el Estado proporciona (tejidos de la lana de jalca). Las obligaciones del tributo para el Estado
lo hace el runa en forma de labor, mas no en bienes en las siguientes posibilidades de trabajo:
❖ Trabajo en tierras del Estado. Elaboración de productos con materiales proporcionadas por el
Estado.
Estas contribuciones del runa formaban parte de un amplio sistema de redistribución; ya que el
inca ordenaba que periódicamente que se entregue al pueblo algunos productos y a un mas, cuando
había desastres naturales; lo mismo hacia con las autoridades subalternas del inca.