Demanda Por Cobro Ejecutivo de Expensas

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

180. DEMANDA POR EJECUCION DE EXPENSAS1.

Señor Juez:

AA (DNI……..), CUIT, ……….. por la representación que ejerzo en


nombre del Consorcio del Edificio de la calle Arribeños………. con el patrocinio letrado
de la Dra………….. T F…….. con domicilio legal en…………….. de CABA, con
identificación y domicilio electrónico en el CUIT ………….a V.S. respetuosamente me
presento y digo:

1.- PERSONERIA:
Que conforme lo acredito con el Acta de Asamblea debidamente
protocolizada, que en copia certificada adjunto, soy Administradora del Consorcio del
Edificio de la calle Arribeños…… CUIT…. con facultades suficientes para representarlo
en este acto, declarando bajo juramento que el mandato se encuentra plenamente vigente.

2.- OBJETO:
Que en el carácter invocado vengo a promover demanda por cobro ejecutivo
de expensas comunes devengadas a favor del Consorcio que represento, contra el Sr. DD
DNI……… con domicilio en………………… y/o quien resulte titular del dominio y/o
legítimo poseedor de la UNIDAD FUNCIONAL Nro……….. sita en el piso……….. bajo
la letra ……………. Del Edificio de la calle Arribeños Nro………. de CABA2.

Que tal como surge del certificado adjunto, el monto de la deuda a la fecha
asciende a la suma de $ ……… en concepto de capital, con más la suma de $............ en
concepto de intereses moratorios, con más la suma de $.......... en concepto de intereses
punitorios, todos ellos calculados conforme la Cláusula……….. del Reglamento de
Copropiedad del Edificio de la calle Arribeños ….. que en copia se adjunta.

1
ARTICULO 2046.-Obligaciones. El propietario está obligado a:… c) pagar expensas comunes ordinarias y
extraordinarias en la proporción de su parte indivisa…

ARTICULO 2048.-Gastos y contribuciones. Cada propietario debe atender los gastos de conservación y
reparación de su propia unidad funcional. Asimismo, debe pagar las expensas comunes ordinarias de
administración y reparación o sustitución de las cosas y partes comunes o bienes del consorcio, necesarias
para mantener en buen estado las condiciones de seguridad, comodidad y decoro del inmueble y las
resultantes de las obligaciones impuestas al administrador por la ley, por el reglamento o por la asamblea.
Igualmente son expensas comunes ordinarias las requeridas por las instalaciones necesarias para
el acceso o circulación de personas con discapacidad, fijas o móviles, y para las vías de evacuación
alternativas para casos de siniestros. Debe también pagar las expensas comunes extraordinarias dispuestas
por resolución de la asamblea. El certificado de deuda expedido por el administrador y aprobado por el
consejo de propietarios, si éste existe, es título ejecutivo para el cobro a los propietarios de las expensas y
demás contribuciones.

ARTICULO 2049.-Defensas. Los propietarios no pueden liberarse del pago de ninguna expensa o
contribución a su cargo aun con respecto a las devengadas antes de su adquisición, por renuncia al uso y
goce de los bienes o servicios comunes, por enajenación voluntaria o forzosa, ni por abandono de su unidad
funcional. Tampoco pueden rehusar el pago de expensas o contribuciones ni oponer defensas por cualquier
causa, fundadas en derechos que ellos invoquen contra el consorcio, excepto compensación, sin perjuicio de
su articulación por la vía correspondiente. El reglamento de propiedad horizontal puede eximir
parcialmente de las contribuciones por expensas a las unidades funcionales que no tienen acceso a
determinados servicios o sectores del edificio que generan dichas erogaciones.
2
ARTICULO 2050.-Obligados al pago de expensas. Además del propietario, y sin implicar liberación de
éste, están obligados al pago de los gastos y contribuciones de la propiedad horizontal los que sean
poseedores por cualquier título.
Se formula expresa reserva de ampliar la presente ejecución por importes
correspondientes a periodos no devengados a la fecha desde el mes…….. inclusive.

3.- HECHOS:

Que tal como surge del certificado de dominio expedido por el Registro de
la Propiedad Inmueble, el Sr. DD resultar el titular de la Unidad Funcional Nro. del
Edificio sito en Arribeños Nro………. de CABA.

Que en la Cláusula Nro………del Reglamento de Copropiedad y


Administración se ha fijado un porcentual para el pago de expensas para dicha Unidad
del…………. % del total del edificio.

Que el demandado adeuda expensas comunes correspondientes al inmueble


de mención desde el mes de ……………… del año………. y expensas extraordinarias
correspondientes a los períodos………….

Asimismo, adeuda intereses moratorios y punitorios conforme lo acordado


en la cláusula………….. en el Reglamento de Copropiedad y Administración del Edificio
que fuera confeccionado por el Escribano …………. con fecha …………..

Que el deudor debía abonar las expensas comunes y extraordinarias (si


correspondiere) del 1 al 10 de cada mes, de acuerdo a la liquidación mensual practicada
por el Administrador del Edificio, incurriendo en mora automática a partir del
día…………… , conforme cláusula………. del mencionado Reglamento.

Que mi mandante ha intimado al Sr. DD al pago de las sumas adeudadas,


mediante CD Nro………. de fecha………. la cual no fue recepcionada, venciéndose el
plazo legal para su retiro de la Sucursal del Correo.

4.- LIQUIDACION:

Se practica liquidación de la totalidad de las sumas adeudadas a la fecha, a


la tase de interés aplicable del…………. de conformidad con el siguiente cálculo:
Capital $
Intereses compensatorios $
Intereses moratorios $
Intereses punitorios $
Otros gastos (certificados, etc.) $
Total $

Que en virtud de la liquidación efectuada, mi parte integra en este acto la


suma de $............. en concepto de Tasa de Justicia, tal como se acredita con el
comprobante respectivo adjunto.

5.- SOLICITA EMBARGO PREVENTIVO:


Solicito se ordene trabar embargo por la suma de $.............. con más la
suma que V.S. presupueste para responder a intereses, costos y costas respecto de la
UNIDAD FUNCIONAL Nro. …. con los siguientes datos dominiales, de titularidad del
ejecutado…………….
A tal fin se libre el oficio pertinente al Registro de la Propiedad Inmueble
de…………… Se deja constancia que el presente crédito detenta el privilegio contenido
en el art. 2582 del CCyC3.

6.- SOLICITA MANDAMIENTO DE INTIMACION DE PAGO Y


CITACION DE REMATE.
Que en los términos del art. …. Del CPCCN vengo a solicitar se libre
mandamiento de intimación de pago y citación de remate contra el demandado por la suma
de $...... con más la suma que V.S. presupueste para responder a intereses, costas y costos.

7.- DOCUMENTACION:
A los fines de acreditar los extremos invocados, acompaño la siguiente
documentación: Poder General Judicial, Copia certificada del acta de designación de
Administrador, Copia certificada de Reglamento de Copropiedad y Administración,
Certificado de deuda, certificado de dominio, planillas de liquidación de expensas,
constancia de pago de tasa de justicia.….

8.- DERECHO:
Fundo el derecho que me asiste en lo dispuesto por los art. 2046, 2048, 2582
y cdtes del CCyC. y 524 y cdtes del CPCCN.

9.- RESERVA CASO FEDERAL:


Para el supuesto e hipotético caso de que se rechace la demanda en todo o en
parte, dejo desde ya planteado el Caso Federal previsto en el art. 14 de la Ley 48, por
encontrarse vulneradas expresas garantías y derechos constitucionalmente protegidos (arts.
14, 17 y 18 de la Constitución Nacional).

10.- AUTORIZACIONES:
Se deja autorizado a consultar el expediente, diligenciar cédulas, oficios,
testimonios, mandamientos, sacar fotocopias y en general, a realizar todo trámite inherente
a estos obrados a ….

11.- PETITORIO:
Por todo lo expuesto a V.S. solicito:
1) Se me tenga por presentado, en el carácter invocado, por constituido el domicilio legal y
el electrónico, por denunciado el real y por oblada la tasa.-
2) Por promovida la presente ejecución.
3) Se tenga presente la reserva de caso federal.
4) Se ordene librar mandamiento de intimación de pago, citación de remate contra el
deudor por la suma de $.......... con más la que V.S. presupueste para responder a intereses,
costos y costas.
5) Oportunamente y previo trámite de ley, dicte sentencia de trance y remate, ordenando
llevar adelante la ejecución, hasta tanto mi parte se haga integro pago del capital adeudado
y reclamado, sus intereses compensatorios y punitorios pactados, costos y costas.

Proveer de conformidad
SERA JUSTICIA.

3
ARTICULO 2582.-Enumeración. Tienen privilegio especial sobre los bienes que en cada caso se indica: a)
los gastos hechos para la construcción, mejora o conservación de una cosa, sobre ésta. Se incluye el crédito
por expensas comunes en la propiedad horizontal…”

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy