Diris Lima Centro FH

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

ESCUELA PROFESIONAL DE FARMACIA Y BIOQUIMICA

ASIGNATURA: FARMACIA HOSPITALARIA

TEORIA

TEMA: DIRIS LIMA CENTRO

DOCENTE: ELISA ROXANA DIONICIO ESCALANTE

TURNO: N2

INTEGRANTE:
- GUTIERREZ CACERES NATALY
- REMON PALOMINO ROSA
- LOYOLA COCA MARISABEL
- VALVERDE ACUÑA JOSÉ

2021
1
INDICE

DESCRIPCIÓN PAGINA
1- CARATULA --> 1
2- INDICE --> 2
3- INTRODUCCIÓN --> 3
4- MARCO TEORICO --> 4
4.1- Reseña histórica --> 4
4.2- Misión y Visión --> 5
4.3- Organigrama --> 5
4.4- Directivas --> 7
4.5- Directorio institucional --> 7
4.6- Objetivos institucionales del MS --> 11
4.7- Indicadores, marcadores de la dirección
--> 11
de monitoreo y gestión sanitaria
4.8- Epidemiología --> 12
5- BIBLIOGRAFÍA --> 12

INTRODUCCIÓN

2
DIRIS LIMA CENTRO. Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro  La
Dirección de Redes Integradas de Salud – DIRIS Lima Centro, es un órgano
desconcentrado del Minis.
Las Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro (DIRIS Lima Centro) es
una institución que se encarga de Garantizar la atención oportuna y adecuada de las
prestaciones de servicios de salud a los usuarios, asì como desarrollar acciones en
materia de salud pública e intervenciones sanitarias, emergencia y desastres.

MARCO TEORICO

3
1. RESEÑA HISTORICA
La Dirección de Redes Integradas de Salud – DIRIS Lima Centro, es un órgano
desconcentrado del Ministerio de Salud que se creó el 14 de junio de 2017,
mediante RM 467-2017/MINSA; que opera, gestiona y articula los procesos de
promoción, prevención, recuperación y rehabilitación en salud, conformando la Red
Integrada de Salud, la cual incluye a los hospitales y los establecimientos de salud
de primer nivel de atención.

Son 8 hospitales, 64 establecimientos de Salud del Primer Nivel de Atención y 6


centros especializados (Targa-VIH, Zoonosis y Salud Mental) que están bajo el
ámbito de competencia de la Dirección de Redes Integradas de Salud Lima Centro,
la cual funciona de manera coordinada y articulada y complementaria a fin de
fortalecer la capacidad resolutiva de los servicios centrados en el ciudadano.

La DIRIS Lima Centro integra las ex redes de salud: Lima Ciudad y San Juan de
Lurigancho.
Base Legal
Constitución Política del Perú.

 Ley N°29158, Ley Orgánica del Poder Ejecutivo.


Ley N° 27658, Ley Marco de la Modernización de la Gestión del Estado y su
Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°030-2002-PCM.
 Decreto Legislativo N°1161, Decreto Legislativo que aprueba la Ley de
Organización y Funciones del Ministerio de Salud.
 Ley N°30526, Ley que desactiva el Instituto de Gestión de Servicios de Salud.
 Decreto Supremo N°043-2006-PCM, que aprueba los “Lineamientos para la
elaboración y aprobación del Reglamento de Organización y Funciones –
ROF por parte de las entidades de la Administración Pública”.
 Decreto Supremo N°004-2013-PCM, que aprueba la Política Nacional de
Modernización de la Gestión Pública.
 Decreto Supremo N°008-2017-SA, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio de Salud y modificatoria aprobada
por Decreto Supremo N°011-2017-SA.
 Resolución Ministerial N°850-2016/MINSA, que aprueba las “Normas para
la elaboración de Documentos Normativos del Ministerio de Salud”.
 Resolución Ministerial N°450-2017/MINSA, aprueba los “Lineamientos para
la elaboración y aprobación de los Manuales de Operaciones de los órganos
desconcentrados del Ministerio de Salud; Direcciones Integradas de
 Resolución Ministerial N° 467-2017/MINSA, aprueba el Manual de
Operaciones de las Direcciones de Redes Integradas de Salud.
 Resolución Ministerial N° 522-2017-MINSA, que inicia la desactivación
redes de salud.

2. MISIÓN Y VISIÓN
Misión

4
Ejercer la rectoría del sector y conducir con eficiencia el sistema de salud en
concertación con el sector público, privado y actores sociales, centrado en las
personas, en la prevención de enfermedades; fortaleciendo el primer nivel de
atención, asegurando el acceso y calidad a servicios de salud con infraestructura
moderna e interconectada, revalorizando al personal de salud y fortaleciendo una
gestión, transparente, oportuna y resolutiva.
Visión
Sector líder que establece políticas públicas en salud centrado en las personas que
gozan de una vida más saludable, con acceso universal a los servicios de salud con
calidad, integrales, oportunos y eficientes; basados en enfoques de derechos en
salud e interculturalidad.

3. ORGANIGRAMA

PERÚ Ministeri Dirección de Redes


o de Integradas de Salud Lima
Salud Centro

ESTRUCTURA ORGÁNICA
DE LA DIRECCION DE REDES INTEGRADAS DE SALUD LIMA CENTRO

DIRECCION GENERAL

AREA DE COORDINACION
ORGANO DE CONTROL INTERSECTORIAL Y SOCIAL
INSTITUCIONAL

DIRECCION ADMINISTRATIVA

DIRECCIÓN DE DIRECCIÓN DE SALUD


DIRECCIÓN DE D
MEDICAMENTOS, INSUMOS AMBIENTAL E INOCUIDAD E
Y DROGAS ALIMENTARIA MONITOREO Y GESTIÓN
S
SANITARIA C
O
N
C
N
E
Establecimientos de Salud ORGANO T
del Primer Nivel de R
A
Atención D
O

HOSPITALES

5
ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA DIRECCION GENERAL

DIRECCION GENERAL

Dirección Adjunta

Órgano de Control Institucional


Área de
Coordinación
Intersectorial- Asesor

Oficina de Asesoría Jurídica

Oficina de Comunicaciones,
Transparencia y Reclamaciones

Oficina de Integridad y
Prevención Institucional

DI
R EC
CI
ON
DE
M
ED
IC
AM
EN
TO
S ,I
NS
UM
OS
Y
DR
OG
AS

Oficina de Acceso y Uso Racional Oficina de Autorizaciones Sanitarias


de Medicamentos, de Establecimientos Farmacéuticos
Farmacovigilancia y tecnovigilancia Oficina de Fiscalización,
Control y Vigilancia Sanitaria

Unidad Func. de Gestión de


Suministros de PF, DM y PS.
Unidad Func. de
Unidad Func. de Autorizaciones y Inspecciones Sanitarias,
Pesquisas y Productos
Certificaciones Sanitarias de
Controlados
Establecimientos Farmacéuticos
ORGANIGRAMA FUNCIONAL DE LA DIRECCION DE MEDICAMENTOS, Unidad Func. de Inspecciones Sanitarias,
Pesquisas y Productos Controlados

INSUMOS Y DROGAS

6
4. DIRECTIVAS

5. DIRECTORIO INSTITUCIONAL

7
- DIRECCION GENERAL :

       

DIRECTOR MC. CESAR 943 970 163 ctejada@dirislimacentro.gob.pe


GENERAL AUGUSTO TEJADA
BECHI

DIRECTORA MC. Carmen del Pilar 943 969 953 cestela@dirislimacentro.gob.pe


ADJUNTA Estela Benavides

JEFA DE OFICINA Abog. Kelly Mercedes 943970566 Khostia@dirislimacentro.gob.pe


ASESORIA Hostia Bolivar
JURÍDICA

JEFE ORGANO DE MC Yuri Hugo Dávila dirislimacentrooci@gmail.com


CONTROL INTERNO Briceño

JEFE DE OFICINA Ing. Juan Carlos 943 969 620 jcuzquen@dirislimacentro.


DE Cuzquén Quevedo
COMUNICACIONES,
TRANSPARENCIA Y
RECLAMACIONES

- DIRECCION ADMINISTRATIVA

   
 

DIRECTOR Abog. Ana Afernandez@dirislimacentro.gob.pe


EJECUTIVO María
Fernández
Tirado

JEFE DE OFICINA Mag. Simón Anexo 1209 Sguerra@dirislimacentro.gob.pe


DE RECURSOS Guerra Lavado 981551836
HUMANOS

JEFE DE OFICINA Econ. Lidia 943970973 Lcandela@dirislimacentro.gob.pe


DE Vanessa
ABASTECIMIENTO Candela
Carbajal

8
   
 

JEFE DE OFICINA Cpc. Lizet 9 45 388 085 lmiraval@dirislimacentro.gob.pe


DE CONTABILIDAD Gladys Miraval
Contreras

JEFE DE OFICINA Cpc. Liliam 969533573 lmio@dirislimacentro.gob.pe


DE PRESUPUESTO Rosa Mio
Holguin

JEFE OFICINA Econ. Erica 996 905 991 easantiagog@gmail.com


MANTENIMIENTO, Antonieta
INFRAESTRUCTUR Santiago
A Y EQUIPAMIENTO Gonzales

JEFE DE OFICINA Econ. Erica 951 640 574 easantiagog@gmail.com


DE INVERSIONES Antonieta
Santiago
Gonzales

JEFE DE OFICINA Cpc. Lizet Anexo 1203 lmiraval@dirislimacentro.gob.pe


DE TESORERIA Gladys Miraval
Contreras

JEFE OFICINA DE Ing. Juan 943 969 620 jcuzquen@dirislimacentro.gob.pe


TECNOLOGIAS DE Carlos Cuzquén
LA INFORMACION Quevedo

JEFE DE OFICINA Cpc. Liliam lmio@dirislimacentro.gob.pe


DE PLANEAMIENTO Rosa Mio
Y ORGANIZACIÓN Holguin

- DIRECCION DE MONITOREO Y GESTION SANITARIA

   
 

DIRECTOR EJECUTIVO C.D. jochoa@dirislimacentro.gob.pe


Jesus
Segundo
Ochoa
Nuñez

JEFE OFICINA DE M.C. 932 132 opss@dirislimacentro.gob.pe


SERVICIOS DE SALUD Carlos 345
Napoleó
n Pozo
Núñez

JEFE DE OFICINA DE M.C. 993 593


INTERVENCIONES Tania 633
SANITARIAS Solís
Vivas

JEFE DE OFICINA DE M.C. 993 593 ogreyd@dirislimacentro.gob.pe


GESTION DE RIESGOS Y Tania 633

9
   
 

DESASTRES Solís
Vivas

JEFE DE OFICINA DE M.C. 932 132 calidad@dirislimacentro.gob.pe


GESTION DE LA CALIDAD Y Carlos 345
SEGURIDAD DEL Napoleó
PACIENTE n Pozo
Núñez

JEFE OFICINA Lic. 9539213 epidemiologia@dirislimacentro.gob.pe


EPIDEMIOLOGIA/INTELIGE Norma 85
NCIA SANITARIA Y Haydee
DOCENCIA E García
INVESTIGACIÓN Limaco

JEFE DE OFICINA DE C.D. 9-4390- monitoreoysupervision@dirislimacentro.g


MONITOREO Y María 0323 ob.pe
SUPERVISIÓN Elena
Velásqu
ez
Salinas

JEFE DE OFICINA DE Lic. 946 582 schacon@dirislimacentro.gob.pe


SEGUROS Sandra 209
Jossary
Chacón
Escobed
o

JEFE DE OFICINA DE T.M. 987 549 laboratorio@dirislimacentro.gob.pe


LABORATORIO DE SALUD César 093
PÚBLICA Enrique
Aguilar
Ávalos

- DIRECCION DE MEDICAMENTOS, INSUMOS Y DROGAS.

   
 

DIRECTOR/A Q.F. Pedro Luis 943 970 694 pyarasca@dirislimacentro.gob.pe


EJECUTIVO/A Yarasca Purilla

JEFE OFICINA Q.f. Lucinda 988 360 692 luzelmi20180127@gmail.com


ACCESO Y USO Zelmira Ramos
RACIONAL DE Matos
MEDICAMENTOS,
FARMACOVIGILANCI
AY
TECNOVIGILANCIA

JEFE DE OFICINA DE Q.F. Miriam Anexo 3014 mchilet@dirislimacentro.gob.pe


AUTORIZACIONES Chilet Salvador
SANITARIAS DE
ESTABLECIMIENTOS

10
   
 

FARMACÉUTICOS

JEFE DE OFICINA DE Q.F. Haydeé 995 752 655 holivares@dirislimacentro.gob.p


FISCALIZACION, Olivares Yáñez
CONTROL Y
VIGILANCIA
SANITARIA

- DIRECCION DE SALUD AMBIENTAL E INOCUIDAD ALIMENTARIA

       

DIRECTOR Raul Fernandez rfernandez@dirislimacentro.gob.pe


EJECUTIVO Azahuanche

JEFE DE OFICINA Ing. Lester Cañares 966 698 781 lcanares@dirislimacentro.gob.pe


DE VIGILANCIA Chuquizuta 972 069 501
SANITARIA EN
SALUD
AMBIENTAL E
INOCUIDAD
ALIMENTARIA

JEFE DE OFICINA Abog. FERNANDO


DE DOLORES RUIZ
CERTIFICACION
EN MATERIA DE
SALUD
AMBIENTAL E
INOCUIDAD
ALIMENTARIA

JEFE DE OFICINA Abog. José Luis 989 578 418 jlinarest_2021@hotmail.com


DE Linares Tipto
FISCALIZACIÓN Y
CONTROL DE
SALUD
AMBIENTAL E
INOCUIDAD
ALIMENTARIA

6. OBJETIVOS INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DE SALUD


- Fortalecer la gestión institucional y la rectoría del MINSA en el marco de la
modernización de la gestión pública.
- Garantizar y mejorar de forma continua el cuidado de la salud y la calidad de
atención de los servicios de salud.
- Asegurar la disponibilidad, competencias y distribución de los recursos
humanos en salud.

11
- Contar con infraestructura y equipamiento moderno e interconectado que
aseguren los servicios de salud de calidad.
- Fortalecer la capacidad de alerta y respuesta del Sistema de Salud.
7. INDICADORES MARCADORES DE LA DIRECCIÓN DE MONITOREO Y
GESTIÓN SANITARIA
- Inmunizaciones en niños <1año, 1 año, 4 años y VPH en niñas de 5to y 6to
grado de primaria.
- Prevención y Control de Tuberculosis.
- Prevención y Control de ETS/HIV SIDA y Hepatitis.
- Prevención y Control de la Mortalidad Materna.
- Nutrición y Alimentación Saludable: Prevención y Control de Anemia.
- Categorización de Establecimientos de Salud de la jurisdicción.
- Asegurar la calidad de atención del paciente de los EESS a través de los
proyectos de Inversión: Remodelación y mantenimiento de la infraestructura.
- Centros de Salud Mental Comunitario.

8. EPIDEMIOLOGIA

9. BIBLIOGRAFIA
- https://www.slideshare.net/fresialsmelda//diris – lima- centro-2018.
https://www.transparencia.gob.pe/enlaces/pte_transparencia_enlaces.aspx?
id_entidad=1874&id_tema=5&ver=*.ybsq4vnpuym.
- https://dirislimacentro.gob.pe/para - fortalecer - la – optimización-de-
servicios-de-los-eess-2/

12

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy