TERMINOLOGIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Modelo

Entendemos por “modelo” o “modelo pedagógico” a la forma en que se concibe que ha de


desarrollarse el propio proceso educativo. El modelo pedagógico es la manera que tiene el
propio docente de considerar el cómo va a proceder en su labor, en función de sus creencias.
Podemos decir que el modelo es la construcción científica bajo la cual se sustenta la realidad
pedagógica. Es decir, el modelo es la representación teórica de algo que posteriormente se
lleva a la práctica en un contexto concreto.

Algunos autores hablan de “enfoque” (approach) como término sinónimo.

Por ejemplo, las clases invertidas o Flipped Classroom sería un modelo pedagógico, y no una
metodología como algunos suelen llamarlo. Las clases invertidas suponen un modelo porque
interpretan una forma determinada de procesar el acto educativo. Son un modelo de clase, un
modelo de educación, un modelo de aprendizaje.

Método

El método didáctico es la manera de poner en práctica el modelo pedagógico. El método de


enseñanza se relaciona con un determinado estilo educativo, que se pone en práctica de forma
coherente al modelo pedagógico que se tenga como “creencia”. El método de enseñanza
posibilita que se desarrolle el aprendizaje de los alumnos al integrar principios, prácticas y
formas de evaluación.

No obstante, el método que se escoja puede depender del contenido que se esté enseñando y
del nivel de los estudiantes.Por ejemplo, un método que puede escogerse para llevar a la
práctica el modelo de Flipped Classroom sería el método del Aprendizaje Basado en
Problemas.

Metodología

Con la metodología didáctica se concreta el método en un contexto determinado, para la


consecución de unos objetivos determinados y en función de los alumnos y sus características
específicas. Se distingue del método porque concreta aún más dependiendo del medio medio
en el que se esté y de los alumnos con los que se cuente.

La metodología es uno de los elementos fundamentales que componen el currículo y se


entiende como el conjunto de estrategias, procedimientos y acciones organizadas y
planificadas por el profesorado, de manera consciente y reflexiva, con la finalidad de posibilitar
el aprendizaje del alumnado y el logro de los objetivos planteados.

Por ejemplo, el método del Aprendizaje Basado en Problemas con el que desarrollar el modelo
de las Flipped Classroom se concretaría en el aula con una metodología, por ejemplo, de
Trabajo Cooperativo.

Técnica/Estrategia

Las técnicas o estrategias didácticas son lo más concreto en la realidad de las aulas. Son la
aplicación última del modelo didáctico, diseñando, desarrollando y aplicando actividades
concretas en momentos específicos para unos alumnos determinados.

Las estrategias didácticas, o técnicas didácticas, pueden ser expositivas, inductivas,


colaborativas, etc. Son, en definitiva, la forma última a través de la cual se consigue el objetivo
didáctico.

Recurso

Los recursos didácticos son todos aquellos medios que se utilizan para desarrollar una técnica
concreta.

Entre los recursos destacan el espacio físico, el mobiliario, los hardwares y softwares
empleados, los materiales de toda índole que hay en clase, etc.

Así pues, a la hora de plantearse el CÓMO ENSEÑAR, podemos ver que la secuencia lógica de
aplicación, tal y como hemos visto, sería: Modelo –> Método –> Metodología –>
Estrategias/Técnicas –> Recursos

En la siguiente imagen, por Raúl Santiago, se puede concretar todo este proceso mediante el
ejemplo que hemos expuesto con el Modelo Flipped Classroom.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy