Epistemologia Tarea 2

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

 

Los productos/acciones calificables de este segundo paso son los/las siguientes: 

1.         ¡Mis motivos y expectativas ahora que voy a estudiar psicología!: Es el


momento de hacer una reflexión en torno a las ideas iniciales que se tienen sobre lo
que significa ser psicólogo, sobre los motivos implicados en dicha elección y el balance
de fortalezas y competencias personales favorables. 

De manera muy franca y crítica comparta sus apreciaciones relativas a las cuestiones
que se listan a continuación:

a)         ¿Por qué quiero ser psicólogo(a)?


Quiero ser psicóloga porque me gusta ayudar las personas y creo que no solamente se
puede brindar una ayuda económica o física creo que estas ayudas podrían ser temporales
creo que muchas dificultades, adversidades son creados en la mente así que el tener una paz
mental es necesario más que lo que físicamente se pueda tener pues muchas cosas físicas o
materialmente no tienen solución como la pérdida de un ser querido, la mutilación de una
parte del cuerpo son eventos que son muy difíciles de enfrentar donde las personas se
sienten impotentes e incluso con deseos de terminar con su vida o dejarse al abandono
absoluto de su ser, siendo que a pesar de cualquier evento tenemos vida y seres en nuestro
entorno que quieren que continuemos y que a pesar de que las personas tomen un rumbo
equivocado tengo la certeza que los seres humanos somos diseñados para vivir en plenitud,
gozando del privilegio de vivir cada día.
Por eso me gusta la psicología y quiero se conocer los procesos del crecimiento y
desarrollo personal poder ayudar a que otros puedan evaluarse a si mismo con mi
conocimiento encaminar al crecimiento y superación tal el caso que presente la persona. Ser
partícipe del crecimiento de las personas en su área mental, por medio de la reflexión, y
llevar a buen término la resolución de conflictos o decisiones como también en grupos y
organizaciones.
b)         ¿Cuáles son, según su análisis, en concordancia con las lecturas de Blanca
(2007) y Bustos (2016), tres razones equivocadas para optar por el estudio de la
psicología?
 Es una carrera fácil todo lo contrario es una carrera que exige competencias
personales y profesionales donde se involucra lo académico y lo personal.
 No es una carrera bonita pues a veces te puede colocar frente a problemáticas
individuales y sociales más complejas del ser humano sin embargo te puede dar la
posibilidad de ayudar al prójimo en su desarrollo personal, sin embargo tampoco
porque deseas hacer que las demás personas hagan lo que tú quieras, debe ser con el
deseo de ayudar no de manipular o dominar las personas.
 Creer que las matemáticas no se ven en psicología ya que es necesario estudiar
pensamiento lógico-matemático y estadística descriptiva para ser un buen
investigador.
c)         De las acciones, funciones o roles del psicólogo señaladas en el Artículo 3 de la
Ley 1090 seleccione tres que usted considere se le facilitarían, dadas sus competencias
personales, su experiencia personal o sus habilidades en general. Explique dicha
elección. 
Dentro del artículo podría tomar las siguientes:
E) Docencia en facultades y programas de Psicología y en programas afines;
f) El desarrollo del ser humano para que sea competente a lo largo del ciclo de vida;
g) La fundamentación, diseño y gestión de diferentes formas de rehabilitación de los
individuos.
Porque me gusta enseñar; he trabajado con niños y la experiencia es muy satisfactoria y
significativa me gusta ser participe en el desarrollo humano y poder ayudar en el
aprendizaje ir diseñando formas donde el aprendizaje sea didáctico pero sobre todo sea
valorado los estudiantes como personas e individuos con características diferentes, entornos
y personalidades diferentes.
Me gustaría diseñar y gestionar un plan o proyecto educativo donde se tenga en cuenta al
niño como un ser integral no solamente que aprenda colores, formas, números; que no solo
el conocimiento es académico creo que los valores, la ética y el crecimiento personal
empieza desde los primeros años.

d)         ¿Qué fortalezas, cualidades o competencias personales poseo que me


ayudarían a ser psicólogo?
Las competencias que me ayudarían para ser psicóloga seria la comunicación pues se me da
muy bien y siempre me gusta escuchar al otro primero pues según lo que va hablando voy
entendiendo su manera de ser y de pensar, y se va creando la empatía por siempre
queremos ser escuchados primero y luego sí que nos den otra opinión, un consejo, una
respuesta y el escuchar primero genera confianza al emisor. Si me interesa ayudar a las
personas y soy sensible ante el sufrimiento del otro no tengo prejuicios por sus creencias, su
sexualidad creo en el respeto por la diferencia pues todos somos seres humanos únicos,
diferentes pero con la búsqueda de la plenitud y de la paz mental.
Mi vocación siempre ha sido la de ayudar y me parece interesante poder de manera
profesional hacerlo adquiriendo un conocimiento de psicología pues muchas veces creemos
que podemos ayudar pero en realidad afectamos, pero si tenemos una técnica, y un estudio
de las emociones, del pensamiento creo que se puede llevar a cabalidad, no siendo parte del
conflicto sino de la solución.

-2.         Reseña de la ley 1090 de 2006 y el ejercicio profesional del psicólogo: Se


precisa la revisión general de la ley que regula el ejercicio de la profesión de psicólogo
en Colombia, a fin de apropiar este marco normativo como guía obligatoria en el
proceso formativo, en los ejercicios de pre-práctica, en las prácticas profesionales y en
el ejercicio profesional propiamente dicho. 

Del estudio de la ley en cuestión se derivará la resolución de las cuestiones que se


presentan a continuación:
 
a) ¿Cuál es la importancia del código deontológico y bioético del psicólogo en
Colombia?
Es importante el código deontológico y bioético del psicólogo ya que sirve como regla de
conducta profesional, ya que proporciona principios generales para la toma de decisiones
en situaciones que puede enfrentar un profesional de la psicología, basándose en principios
como la justicia, la veracidad, la justicia y otras contempladas bajo la ley.
b) ¿Cuáles son los requisitos para ejercer como psicólogo en Colombia?
Los requisitos para ejercer como psicólogo en Colombia debe acreditar su formación
académica e idoneidad profesional en una institución o universidad avalada por el
ministerio de educación el cumplimiento de las demás disposiciones de ley y obteniendo la
tarjeta profesional expedida por el colegio colombiano de psicólogos.

c) ¿Cuál es la instancia responsable de juzgar y sancionar, cuando haya lugar, las


faltas disciplinarias frente al ejercicio de la profesión?
El tribunal Nacional deontológico y bioético de la psicología.

d) ¿Cuándo se conmemora el día del psicólogo?


El 20 de noviembre de cada año.
 
 
3-¡Mi autoevaluación vocacional y mis compromisos de formación!: En un solo párrafo
el estudiante deberá expresar con toda franqueza y sin ninguna prevención su
autoevaluación acerca de si verdaderamente siente vocación por el estudio y ejercicio de la
psicología. En cualquier caso, acompañará tal declaración con unos compromisos sobre la
manera como asumirá el proceso de formación.
 Para ello debe utilizar la siguiente guía: 
Yo, Maryluz Agudelo Peña, identificado con el código no. 29662.747 expreso con toda seguridad
que si (x) no ( ) tengo una verdadera vocación para ser psicólogo(a). En virtud de ello, es mi
decisión asumir mi proceso de formación en psicología de acuerdo con los siguientes
compromisos:

 1)    ____________________________________________________. 
2)    ____________________________________________________. 
3)    _______________ _____________________________________.
 
Evidencias:
-      Autoevaluación vocacional y tres compromisos frente al proceso de aprendizaje.
Productos a entregar:
Individuales:
 En el entorno de seguimiento y evaluación, en el enlace respectivo al Paso 2, se entregará
un documento en formato Word que contenga:
 -           Portada. Incluye el nombre del paso 2, nombre del estudiante y sus datos de
identificación y contacto (código o cédula, celular, número de grupo en el aula virtual,
tutor). 
-           Producto de ¡Mis motivos y expectativas ahora que voy a estudiar psicología! 
-           Producto de Reseña de la ley 1090 de 2006 y el ejercicio profesional del psicólogo. 
-           Producto de ¡Mi autoevaluación vocacional y mis compromisos de formación!
 
Colaborativos: Este paso no incluye ningún tipo de producto colaborativo.
 
Inicio de la actividad: 11 de Abril de 2019
Finalización de la actividad: 04 de Mayo de 2019
 
Peso evaluativo de la actividad: 100/500
 
Recuerden revisar la guía de la actividad y rúbrica de evaluación. 
Ante cualquier inquietud estaré atenta. Les deseo muchos éxitos!

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy