Planeación Didáctica Español. Isui Samayoa.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 24

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR


ESCUELA NORMAL DE LICENCIATURA EN
EDUCACIÓN PRIMARIA DEL ESTADO
TURNO: VESPERTINO, CLAVE: 07ENL00090
TONALÁ, CHIAPAS.

CURSO:
INICIACIÓN AL TRABAJO DOCENTE.

DOCENTE:
JAIME SOLÍS PÉREZ.

TEMA:
Planeación Didáctica.

3ER. SEMESTRE DE LA LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA.

ALUMNO:
Fernanda Isui Aguilar Samayoa.

TONALÁ, CHIAPAS. 18 DE DICIEMBRE DEL 2020.


SECRETARIA DE EDUCACIÓN
SUBSECRETARIA DE EDUCACION ESTATAL
DIRECCION DE EDUCACION SUPERIOR

Nombre de la institución ESCUELA NORMAL DE LICENCIAATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA TONALÁ.


Presencial/por
Modalidad Clave 07ENL0009O Turno Vespertino.
contingencia virtual
Semestre/Ciclo escolar Tercero/2020-2021
Programa educativo Licenciatura en educación primaria, plan 2018
Curso Iniciación al trabajo docente.
Nombre del Docente en formación Fernanda Isui Aguilar Samayoa
Fecha: Planeación didáctica correspondiente a la semana del 11 al 15 de enero de 2021.
Alumno: Yomara Miranda Castillejos Segundo Ciclo Cuarto Grado

Asignatura: Tema común: Propósito:


 Que los alumnos conozcan la estructura y realicen
Español. Hacer un reporte.
una entrevista para conocer más a fondo un tema.
Aprendizajes esperados
 Formula preguntas sobre un tema de interés Actividades permanentes
 Escucha con atención.  Rincón de escritura.
 Toma notas.  Rincón de juegos.
 Hace preguntas pertinentes.  Conferencia infantil.

Temas de reflexión Estrategias básicas de enseñanza


• Información en reportes de encuestas.
*La entrevista
• Correspondencia entre el cuerpo del texto y las tablas o
*Taller de escritores.
gráficas.
*Discusión organizativa.

Sesión 1 (1 hora). 11 de enero 2021


Etapas Secuencia didáctica
Actividad INICIO
inicial
 Se inicia la clase preguntando al alumno ¿Cómo te sientes?, ¿Cuál es la emoción que tienes el día
de hoy? ¿Cómo sientes que te fue en tus vacaciones?
 El docente proporciona una hoja blanca para que el alumno dibuje la emoción que siente hoy y
coloree.
 Realizar un rescate de los conocimientos previos con ayuda de un “memorama de animales” para
establecer dos interrogantes.
¿Conoces que es una entrevista?
¿Sabes que es un guion de entrevista?
 Después de establecer las interrogantes se le pregunta al alumno si alguna vez había visto o escuchado
una entrevista en televisión, en revista, en periódicos.
 El docente hace un dictado de dos preguntas en el cuaderno para que el alumno con sus conocimientos
que posee de resultado a estas preguntas.
¿Qué es una entrevista?
¿Para qué crees que se realiza una entrevista?
 El docente explica al alumno que las encuestas y entrevistas son formas de recabar información sobre un
tema.

 El docente muestra un video en su computadora titulado “Cuál es la diferencia entre encuesta y


entrevista”. https://www.youtube.com/watch?v=__brTfs8YTo&feature=youtu.be

 El alumno anotara lo mas importante en forma de lista en su cuaderno.

DESARROLLO
3° grado
 El docente proporciona un diccionario para hacer la siguiente actividad.
 Realizar una consulta en el diccionario para saber que es “Encuesta”.
 El alumno copiara en su cuaderno la palabra encuesta y el significado.
Actividades 4° grado
diferenciadas
 El docente proporciona un diccionario para hacer la siguiente actividad.
 El alumno realizara una consulta en el diccionario para saber que es “ENTREVISTA”.
 Después de realizar su consulta plasmar en su cuaderno que significa la palabra entrevista.
 De acuerdo al video visto el docente hace un dictado de preguntas para poder saber si presto atención el
alumno.
¿A qué técnicas pertenecen la entrevista y la encuesta?
Menciona las ventajas y desventajas de una entrevista.
¿Qué tipo de preguntas utiliza la encuesta?
¿Qué tipo de pregunta utiliza la entrevista?
 El alumno dará a conocer sus respuestas al docente.
Puesta en
común del
 Proporcionar al alumno una hoja de actividad 1 correspondiente a un cuadro doble entrada.
trabajo
 En el cuadro de doble entrada con sus propias palabras escribirá
(actividad de Que aprendí hoy y que dudas tengo.
cierre).  El alumno contestara el cuadro a base de las actividades que se realizaron.
 El alumno compartirá su respuesta para que el docente aclare cualquier duda sugerida que el alumno
tenga.

Sesión 2 (1 hora). 12 de enero 2021


Etapas Secuencia didáctica
 El docente entrega una hoja 2 donde explica ¿Qué es una entrevista?
 El alumno recortara y pegara la hoja en su libreta.
 Se proporciona al alumno un rompecabezas para hacer la siguiente actividad.
 El rompecabezas que se le da al alumno son las partes de una entrevista de un fragmento llamado
Julieta Fierro: Pasión por los astros y la ciudad.
 Una vez armado el rompecabezas el docente explica lo siguiente:
Actividad
inicial El fragmento de esa entrevista armada consta de 4 incisos cada inciso son las siguientes:
a) Título de una entrevista
b) Presentación de la entrevistada
c) Pregunta del entrevistador
d) Respuesta del entrevistado
Actividades 3° grado
diferenciadas
 El docente le proporciona al alumno una hoja donde explica que es una entrevista y los participantes en
una entrevista.
 El alumno pegara la hoja en su libreta.
 El docente proporciona una actividad 3 llamada LA ENTREVISTA.
 El alumno recortara el nombre de entrevistado-entrevistador y los pegara correctamente donde el cree.
 El docente recibe la actividad.

4° grado
 El docente presenta una hoja de actividad 4 que contiene las partes de una entrevista llamada Julieta
Fierro: Pasión por los astros y la ciudad.
por ciclo  La hoja de actividad consiste en completar el fragmento de una entrevista dentro de cada paréntesis la
letra que corresponde.

 El alumno tiene que completar los incisos dependiendo de las partes de una entrevista, las cuales son:
a) Título de una entrevista
b) Presentación de la entrevistada
c) Pregunta del entrevistador
d) Respuesta del entrevistado
 Después de completar los incisos el alumno expresa sus dudas.
Puesta en  De la actividad anterior realizada el alumno contestara las siguientes preguntas dictadas por el docente y
común del los anotara en su cuaderno.
trabajo  Las preguntas están relacionadas al fragmento de la entrevista Julieta Fierro: Pasión por los astros y la
ciudad.
(actividad de
cierre).  Las siguientes preguntas que el alumno tiene que contestar en su cuaderno son:
¿Quién entrevista a julieta fierro?
¿Cuál es el fin o el motivo de la entrevista?
¿Qué se quiere obtener de la entrevista?

Sesión 3 (1 hora). 13 de enero 2021


Etapas Secuencia didáctica
 El docente presenta una actividad llamada la lotería de pronombres y adverbios interrogativos.
 Esta actividad consiste que el alumno reconozca los pronombres y adverbios interrogativos que se
utilizan para formular preguntas, cómo se usan y cuando se usan.
 Después de jugar la lotería la alumna deberá escoger tres cartas al azar del mazo de cartas.
Actividad  Con las cartas que el alumno eligió deberá formular tres preguntas de acuerdo a los adverbios y
inicial pronombres interrogativos que saco.
 El alumno plasma sus preguntas en su cuaderno para ser revisadas por el docente.
 El docente explica de manera breve como son las preguntas abiertas-cerradas y cuando se utilizan.
 El docente al revisar la actividad le pregunta al alumno ¿Cómo se siente? ¿Qué sintió al jugar la
actividad? ¿Qué emoción presento?
Actividades 3° grado
diferenciada
s por ciclo  El alumno redactara preguntas cerradas y abiertas de acuerdo a lo que haya a su alrededor.
 El alumno leerá sus preguntas en voz alta.
 El docente revisa y aclara cualquier duda que tenga el alumno de acuerdo a la actividad.

4° grado
 El docente entrega una actividad 5 llamada ¿cuál es cuál? para que ella identifique cuales son las
preguntas abiertas y cerradas.
 En la actividad debe encerar con el color rojo cuales son las preguntas abiertas y con el color azul cuales
son las preguntas cerradas.
 Después de identificar las preguntas abiertas y cerradas se entrega una hoja de actividad 6 llamada
TIPOS DE PREGUNTAS DE UNA ENTREVISTA.
 En la actividad recortara el interactivo y pegara en su libreta y de bajo escribirán 5 preguntas A. y 5
preguntas C a basa de su alrededor.

Puesta en
común del  El docente muestra en una cartulina cuando se utilizan preguntas cerradas y cuando se utilizan preguntas
trabajo abiertas.
(actividad de  El alumno escogerá un tema de interés y una persona de su casa para entrevistar.
cierre).

Sesión 4 (1 hora). 14 de enero 2021


Etapas Secuencia didáctica
 El docente explica que es momento de REALIZAR UNA ENTREVISTA, dependiendo del tema elegido
hará un borrador de preguntas a la cual le aplicará a la persona elegida en su casa.
 El alumno comenta el tema que eligió y a la persona que eligió.
 El alumno redacta sus preguntas que desea realizar en su cuaderno.
 El docente le explica que las preguntas van dependiendo del tema elegido para poder informarse de lo
Actividad que desea saber de ese tema.
inicial  El alumno redactara sus preguntas y mostrara al docente el avance que lleva de su borrador de
entrevista.
 El docente pone una pausa y muestra un video a continuación.
 Se visualiza un video a cerca de la entrevista como una retroalimentación para el alumno.
https://youtu.be/FgtUKWV4C6Q
3° grado
 El docente dicta las siguientes respuestas para que el alumno crea preguntas de opción múltiple.
-Los animales que más me gustan son los perros y las tortugas.
Mi perro es un hermoso perro labrador.
Mi mascota se llama guardián el cuidador.
 El alumno copea las preguntas en su cuaderno para poder crear las preguntas.
 El docente revisa la actividad.
Actividades
diferenciada 4° grado
s por ciclo  El docente revisa su borrador para saber que preguntas plasmo y hacer correcciones por si tuvo alguna
falla.
 Al analizar el video el alumno aplicara el guión de entrevista al entrevistado que eligió en casa.
 Después de que el alumno haga la entrevista pasara a limpio en hojas blancas el resultado de su
entrevista.
 El docente dicta 3 preguntas relacionadas a la entrevista que hizo el alumno.
¿Cuál es la función de la entrevista?
¿Tuviste dificultades al hacer la entrevista? ¿Cuáles?
¿Por qué crees que la entrevista es importante?
 El docente entrega una hoja de actividad 7 llamada paso a paso de la entrevista.
 El alumno recortara y pegara en la libreta lo que le pide en la actividad.
Puesta en  La hoja de actividad consiste que el alumno identifique correspondientemente la descripción de los pasos
común del de una entrevista y la coloque en formas de gotas de bajo del paragua correcto.
trabajo  El alumno compartirá la actividad con el docente y socializaran.
(actividad de  El docente entrega una hoja de actividad llamada expreso lo que siento.
cierre).  El alumno en la actividad dada relacionara cada dibujo con la emoción que expresa las emociones
plasmadas.
 Después dibujara su cara dependiendo de lo que pida la actividad.

Materiales y recursos: Evaluación:


Memorama de animales.

Diccionario.
Escala estimativa
Hojas de actividades.
 Hojas de actividades.
Colores rojo y azul
 Actividades en la libreta
Rompecabezas de las partes de una entrevista.
Lista de cotejo.
Lotería de adverbios y pronombres interrogativos.
Actividades en la libreta
Cartulina con preguntas cerradas y abiertas.

Hojas blancas.
Hojas de actividades.

Evidencias: Hojas de actividades.  Computadora.:


Herramientas tecnológicas  VUDEOS EN YOUTUBE
Sesión 1 cierre: actividad 1 correspondiente a un cuadro
doble entrada lo que aprendí hoy y que dudas tengo.
utilizadas: https://youtu.be/FgtU
KWV4C6Q
Sesión 2 inicio: hoja 2 el docente explica ¿Qué es una
entrevista? Recortara y pegara en su libreta.

Sesión 2 actividades diferenciadas 3° grado: actividad 3


llamada LA ENTREVISTA.

Sesión 2 actividades diferenciadas 4°grado: actividad 4


https://www.youtube.co
que contiene las partes de una entrevista llamada
Julieta Fierro: Pasión por los astros y la ciudad. m/watch?
v=__brTfs8YTo&featur
Sesión 3 actividad diferenciada 4° grado: actividad 5
e=youtu.be
llamada ¿cuál es cuál? para que identifique cuales son
las preguntas abiertas y cerradas.

Sesión 3 activad diferenciada 4° grado: actividad 6


llamada TIPOS DE PREGUNTAS DE UNA
ENTREVISTA.

Sesión 4 cierre: actividad 7 llamada paso a paso de la


entrevista.

Actividades en el cuaderno

TONALÁ CHIAPAS, A 18 DE DICIEMBRE DE 2020.

PRACTICANTE ASESOR RESPONSABLE DEL GRUPO


________________________________ ________________________________ ________________________________
FERNANDA ISUI AGUILAR SAMAYOA MTRO. JAIME SOLÍS PÉREZ MTRO. JAIME SOLÍS PÉREZ
ANEXOS

ESPAÑOL
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO.

NOMBRE: _____________________________________________________ FECHA: ___________

ESCRIBE EN EL CUADRO DE RESPUESTA LO QUE APRENDISTE Y QUE DUDAS TE SURGIERON DE


ACUERDO A LAS ACTIVIDADES VISTAS.
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO.

NOMBRE: ______________________________________________ FECHA:

RECORTA Y PEGA CUIDADOSAMENTE EN TU LIBRETA LA SIGUIENTE IMAGEN PARA TENER en


mente ¿Qué es la entrevista?
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO. TERCER GRADO

NOMBRE: ______________________________________________ FECHA:

LEE Y COMPLETA LA SIGUIENTE ACTIVIDAD QUE SE TE PIDE ABAJO.

NIVEL DE DESEMPEÑO.

E
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO.

MB B
NOMBRE: ______________________________________________ FECHA:

Lee el siguiente fragmento de una entrevista cuidadosamente y completa los


incisos dependiendo de las partes de una entrevista, las cuales son:
a) Título de una entrevista b) Presentación de la entrevistada
c) Pregunta del entrevistador d) Respuesta del entrevistado
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO.
NIVEL DE DESEMPEÑO.

E MB B
NOMBRE: ______________________________________________ FECHA:

¿Cuál es cuál?
Une correctamente cuales son las preguntas abiertas y cuales son las preguntas
cerradas.
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO.
NIVEL DE DESEMPEÑO.

E MB B
NOMBRE: ______________________________________________ FECHA:

Recorta y pega el interactivo de cerebrito en tu libreta y escribe preguntas de bajo


de ellas.
ESCUELA NORMAL DE LICENSIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y
PRIMARIA DEL ESTADO.
NIVEL DE DESEMPEÑO.

E MB B
NOMBRE: ______________________________________________ FECHA:

Recorta las paraguas y gotas. Pegas las gotas bajo el paraguas correspondiente según la
descripción de los pasos de la entrevista.
ESCUELA NORMAL EN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Y PRIMARIA DEL ESTADO TONALÁ.

ESCALA ESTIMATIVA:
INDICADORES DE LOGRO: NIVELES DE LOGRO:
Excelente (E) Muy bien (MB) Bien (B)

Dictado de preguntas sobre


el video.

Partes de una entrevista


llamada Julieta Fierro:
Pasión por los astros y la
ciudad. Hoja de actividad 4
completar el fragmento de
una entrevista dentro de
cada paréntesis la letra
correcta.

Actividad 5 llamada ¿cuál es


cuál? Identificación de
preguntas abiertas y
cerradas.

Actividad 6 llamada TIPOS


DE PREGUNTAS DE UNA
ENTREVISTA, escribirá en
su cuaderno 5 preguntas
abiertas y cinco cerradas.
Actividad 7 llamada paso a
paso de la entrevista.

LISTA DE COTEJO

La alumna muestra La alumna pone La alumna participa en La alumna muestra


Actividades disposición para atención en las las actividades actitud positiva para
realizar las tareas indicaciones y realizar las actividades
actividades
Dictado de dos preguntas
en el cuaderno para que
el alumno con sus
conocimientos que posee
de resultado a estas
preguntas.
Actividad 1
correspondiente a un
cuadro doble entrada lo
que aprendí y que
dudas tengo.
Fragmento de una
entrevista Julieta Fierro:
llamado Pasión por los
astros y la ciudad armar
correctamente el
rompecabezas.

Preguntas relacionadas
al fragmento de la
entrevista Julieta Fierro:
Pasión por los astros y
la ciudad.

MATERIALES

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy