Material de Estudio 000

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 24

 

 
● MATERIAL DE DISTRIBUCIÓN GRATUITA, PROHIBIDA SU VENTA.  
● PROHIBIDA LA ALTERACIÓN O MANIPULACIÓN DEL CONTENIDO. 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

​Lección #01 
LAS ESCRITURAS SAGRADAS 
 

Texto Clave:   2 Timoteo 3:16-17. 

Lectura Bíblica:   Salmos 119:97-112 


 
Introducción  
¿A  cuáles  Escrituras  se  refiere  el  Apóstol  Pablo,  cuando  habla  de  “Las  Escrituras”  si  no  es  el 
Antiguo  Testamento?  El  Nuevo  Testamento  no  se  había  escrito  todavía  cuando Pablo hablaba de 
estas  cosas;  así  que  las  únicas  Escrituras  que  los  Apóstoles  reconocieron  fue  el  Antiguo 
Testamento. Luego se Añadieron los Escritos Apostólicos, que también son Escritura Sagrada.  
 
1. ​¿Cuánto de La Biblia se dio por inspiración divina? 
2 Timoteo 3:16, Amós 3:7. 
 
2. ​¿Qué Beneficios se derivan del Estudio de La Biblia? 
2 Timoteo 3:16-17. 
 
3. ​¿Cuál es la mejor manera de encontrar la verdad? 
Jeremías 6:16, Hechos 17:10-11. 
 
4. ¿Cómo debemos estudiar Las Escrituras? 
Juan 5:39, Jeremías 15:16, 2 Timoteo 2:15. 
 
5. ​¿Por qué muchos no entienden las cosas espirituales?  
Mateo 12:24, 2 Pedro 3:16. 
 
6. ​¿Cuál es el mejor método para estudiar Las Escrituras? 
Jeremías 6:16, Hechos 17:11. 
 
7. ​¿Qué ayuda recibimos del cielo para entender La Biblia? 
Job 32:7-9, Proverbios 2:6-9, Proverbios 1:23. 
 

Textos   
Adicionales   Hechos 17:11, Juan 8:31-32, Mateo 22:29, Romanos 15:4. 
de Estudio 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #02 
EL NOMBRE DEL CREADOR 
 

Texto Clave:   Malaquías 3:16 

Lectura Bíblica:   Salmos 147 


 
Introducción  
Algunas  traducciones  bíblicas  usan  el  nombre  “Jehová”  mientras  que  otras  usan  “Yahvéh”  como 
por  ejemplo  la  Biblia  de  Jerusalén.  Aún  otras  traducciones  de  La  Biblia  sustituyen  el  Nombre 
Sagrado  por  títulos  comunes  como  “El  Señor”  y  “El  Eterno”.  Los  Diccionarios  Bíblicos  nos  dicen 
claramente  que  el  nombre  correcto del Creador es “YAHWÉH” pero como algunas personas dicen 
que  esto  no  es  importante  y  que  cualquier  nombre  es  igual,  veamos  lo  que  dice  La  Biblia  misma 
sobre el tema.  
 
1. ​¿Qué nos enseñó a pedir el Mesías en cuanto al Nombre? 
Mateo 6:9, Juan 17:6, Juan 17.26. 
 
2. ¿Qué reto le hace Salomón al que contempla la creación?  
Proverbios 30:4. 
 
3. ¿Dice el Creador que su nombre puede ser cualquiera?  
Isaías 42:8, Éxodo 3:14-15. 
 
4. ¿Desde cuándo se dio a conocer el Nombre Sagrado? 
Génesis 4:25-26, Génesis 12:8. 
 
5. ¿Sería el nombre de YAHWÉH para una sola época? 
Salmos 135:13, Malaquías 3:6. 
 
6. ¿Cuál es la importancia de usar el Nombre Sagrado? 
Malaquías 4:2, Joel 2:32, Isaías 52:6, Miqueas 4:5. 
 
7. ¿Qué dice YAHWÉH a los que honran Su Nombre? 
Malaquías 2:1-2, Jeremías 23:13. 
 

Textos  Isaías 38:11, Salmos 68:4, Salmos 147:1, Salmos 150:6. 


Adicionales  
de Estudio 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

 
Lección #03 
EL CREADOR Y LA CREACIÓN 
 

Texto Clave:   Génesis 1:1 

Lectura Bíblica:   Génesis 1 


 
Introducción  
El  origen  del  mundo  permanece  como  un  misterio  para  muchos.  Algunos  creen  que  todo  se  hizo 
solo.  Otros  creen  que  eso  es  imposible  y  que  alguien  tuvo  que  haber  creado  todas  las  cosas. 
Veamos lo que dicen Las Escrituras Sagradas de Israel sobre el tema. 
 
1. ​¿Quién se presenta como el creador de todo? 
Isaías 45:18, Génesis 1:1, Efesios 3:9. 
 
2. ¿Usó YAHWÉH a alguien como Agente de la creación? 
Colosenses 1:13-17, Hebreos 1:2-3, Juan 1:1-3, Proverbios 8:22, Proverbios 8:27-30. 
 
3. ¿Cómo sabemos que la creación no fue por evolución? 
Salmos 33:9, Éxodo 20:11, Génesis 1:5, Génesis 1:16. 
 
4. ¿Resultó perfecta la obra de la creación divina? 
Génesis 1:31, Deuteronomio 32:3-4, Eclesiastés 7:29. 
 
5. ¿Con qué propósito creó YAHWÉH a la raza humana? 
Isaías 43:7, Génesis 1:27. 
 
6. ¿Qué evidencias tenemos de un Creador Supremo? 
Salmos 19:1-2. 
 
7. ¿Por qué muchos hoy en día no creen en el Creador? 
Romanos 1:21-22. 
 

Textos  Salmos 148:5, Salmos 33:6, Salmos 104:30, Isaías 40:26,Hebreos 


Adicionales   11:3. 
de Estudio 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #04 
EL ORIGEN DEL PECADO 
 

Texto Clave:   Romanos 5:12 

Lectura Bíblica:   Romanos 6 


 
Introducción  
El  origen  del  pecado  parece  un  misterio  que nadie conoce a ciencia cierta. Pero La Biblia nos dice 
claramente su origen y destino. 
 
1. ​¿Qué es el pecado y cuáles son sus consecuencias? 
1 Juan 3:4, Romanos 3:23, Isaías 24:5-6. 
 
2. ¿En quién se originó el pecado? 
1 Juan 3:8, Génesis 3:1-4. 
 
3. ¿Cómo se introdujo el pecado en este mundo? 
Romanos 5:12. 
 
4. ¿Cómo prueba el Creador a la humanidad? 
Génesis 2:17, Deuteronomio 30:15. 
 
5. ¿Cuál fue la consecuencia del pecado de Adam? 
Romanos 5:12. 
 
6. ¿Por qué YAHWÉH no destruye ya al satán y sus seguidores? 
2 Pedro 3:9. 
 
7. ¿Cuándo será eliminado el pecado y sus consecuencias? 
1 Corintios 15:25-26, Nahum 1:9. 
 
 

Textos  Mateo 5:19, Santiago 1:15, Romanos 6:13, 1 Corintios 15:26,  


Adicionales   Romanos 6:22. 
de Estudio 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #05 
EL PLAN DIVINO DE REDENCIÓN 
 

Texto Clave:   Lucas 19:10 

Lectura Bíblica:   Hebreos 2 


 
Introducción  
Debido  a  la  rebelión  de  Adam,  la  raza  humana  cayó  bajo  la  condenación  de  la  Ley  Divina.  Como 
resultado  sobrevino  la  muerte.  Pero  el  Creador  proveyó  un  plan  mediante  el  cual  redimiria  a  la 
humanidad del poder de la muerte. 
 
1. ¿Bajo el poder de quién cayó la humanidad al pecar? 
Lucas 4:5-6, 2 Pedro 2:19, Romanos 6:23. 
 
2. ¿Qué exige la Ley Divina como satisfacción por el pecado? 
Hebreos 9:22, Levítico 17:11. 
 
3. ¿Cuál fue la iniciativa divina en el plan de redención? 
Gálatas 4:4-5, Juan 3:16. 
 
4. ¿A qué vino el Mesías al mundo? 
Lucas 19:10, Marcos 10:45, 1 Pedro 1:18-20. 
 
5. ¿Cuán abarcador es el resultado del plan de redención? 
Hebreos 7:25, Apocalipsis 22:17. 
 
6. ¿De qué manera afecta el plan de redención al satán? 
1 Juan 3:8-9, Hebreos 2:14, Malaquías 4:1. 
 
7. ¿Por qué YAHWÉH ha tardado tanto en acabar con el pecado? 
2 Pedro 3:9, Mateo 11:28-30. 
 

Textos  Lucas 21:28, Hebreos 9:12, Job 19:25, Salmos 26:11, Apocalipsis 
Adicionales   5:9. 
de Estudio   
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #06 
EL MESÍAS: MEDIADOR Y REY 
 

Texto Clave:   Hechos 4:12 

Lectura Bíblica:   Hebreos 4:12-16 


 
Introducción  
Al  terminar  el  ministerio  del Templo, los sacerdotes no podían ser ya mediadores del pueblo ante 
YAHWÉH,  ni  los  reyes  hebreos  podían  dirigir  los  destinos  del  pueblo.  Entonces,  YAHWÉH 
levantó al Mesías como Mediador de la Alianza Renovada y Rey de Israel. 
 
1. ¿Puede el pecador ir directamente al Padre sin mediador? 
Juan 14:6. 
 
2. ¿Cuántos mediadores hay entre YAHWÉH y el hombre? 
1 Timoteo 2:3-5, Hechos 4:12. 
 
3. ¿Qué otra función ejerce el Mesías en favor nuestro? 
Hebreos 4:14-16, Hebreos 2:17. 
 
4. ¿Qué debemos creer sobre Yahshúa para tener vida eterna? 
Juan 20:31, 1 Corintios 8:6. 
 
5. ¿Cuáles son las funciones de un Mesías? 
Levítico 8:10-12, 1 Samuel 24:10-11. 
 
6. ¿Nació Yahshúa con la misión de ser Rey de Israel? 
Lucas 1:31-33, Juan 1:49, Juan 18:33-37. 
 
7. ¿Por ser quién, debemos ofrecer homenaje a Yahshúa? 
Juan 12:13, Salmos 2:11-12, Apocalipsis 19:11-16. 
 

Textos  Lucas 3:6, Lucas 2:34, Hebreos 5:9, Juan 3:18, Efesios 1:7. 
Adicionales    
de Estudio 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #07 
CÓMO LIBRARSE DEL PECADO 
 

Texto Clave:   Hechos 17:30 

Lectura Bíblica:   Hechos 17:24-31 


 
Introducción  
Uno  no  se  libra  de  la  condenación  del  pecado  simplemente  lamentándose  por  haber  pecado.  Hay 
una serie de pasos que hay que tomar para llegar al perdón. 
 
1. ​Cuándo uno reconoce su pecado ¿Qué debe hacer? 
Hechos 3:19, Isaías 1:16-17. 
 
2. ¿Cómo produce YAHWÉH convicción y arrepentimiento? 
Juan 16:7-8, Hechos 5:31. 
 
3. Después del arrepentimiento ¿Cuál es el próximo paso? 
Salmos 32:5, Números 5:6-7, Santiago 5:16. 
 
4. ¿Qué sucede si no confesamos el pecado? 
Proverbios 28:13. 
 
5. ¿Qué es necesario tener para poder recibir el perdón? 
Hebreos 11:6, Romanos 10:17. 
 
6. ¿Qué cualidad de YAHWÉH nos inspira confianza? 
Éxodo 34:6-7, 1 Juan 1:9. 
 
7. ¿Hasta qué punto perdona YAHWÉH al que se arrepiente? 
Isaías 55:7, Miqueas 7:19, Salmos 103:12. 
 

Textos  Salmos 32:5, Mateo 3:8, Levítico 5:5, Romanos 10:10, Colosenses 
Adicionales   1:4. 
de Estudio   
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #08 
LA VIDA DEVOCIONAL DEL CREYENTE 
 

Texto Clave:   Judas 20 

Lectura Bíblica:   Hebreos 13:1-18 


 
Introducción  
Una  vez  que  uno  se  hace  creyente  pasa  a  ser  parte  del pueblo elegido de YAHWÉH. En adelante 
es su deber ejercitarse en la práctica de su fe para crecer cada vez más, espiritualmente. 
 
1. ¿Con cuánta frecuencia debemos orar? 
1 Tesalonicenses 5:17, Daniel 6:10. 
 
2. ¿Cómo deben ser las oraciones para ser aceptables? 
Mateo 6:7, 1 Juan 5:14-15, Santiago 1:6-7, Santiago 4:3, Juan 14:13, Proverbios 28:9, 
1 Juan 3:22. 
  
3. ¿Cuán a menudo debemos estudiar el Libro Sagrado? 
Hechos 17:11. 
 
4. ¿Por qué es importante reunirse con otros creyentes? 
Mateo 18:20, 1 Reyes 8:41-43, Isaías 56:7. 
 
5. ¿Qué otras actividades se realizan en la casa de estudio? 
Salmos 29:2, Salmos 95:6, Salmos 149:1-2. 
 
6. ¿Qué otra actividad espiritual debe realizar el creyente? 
2 Timoteo 4:1-2, Mateo 28:19-20, Colosenses 3:16. 
 
7. ¿Qué obras buenas espera YAHWÉH del creyente? 
Mateo 25:34-36, Colosenses 3:17. 
 

Textos  Salmos 27:4, Hebreos 10:25, Colosenses 3:12, Colosenses 3:15,  


Adicionales   Efesios 5:16. 
de Estudio 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #09 
EL REGRESO DEL MESÍAS 
 

Texto Clave:   Mateo 16:27 

Lectura Bíblica:   Mateo 24:22-37 


 
Introducción  
El  Mesías  vino  hace  como  2000  años  y  prometió  regresar  a  la  tierra  como  Rey  para inaugurar el 
Reino Mesiánico de YAHWÉH. 
 
1. ¿Qué base hay para creer en el regreso del Mesías? 
Hechos 1:9-11. 
 
2. ¿Cuántos verán al Mesías cuando regrese? 
Apocalipsis 1:7, Mateo 24:27-30. 
 
3. ¿Dónde se establecerá el Rey Mesías cuando vuelva? 
Zacarías 14:4, Mateo 25:31. 
 
4. ¿Cuál será la recompensa de los creyentes fieles? 
1 Corintios 15:51-54. 
 
5. ¿Qué obra realizarán los ángeles que vienen con Yahshúa? 
Mateo 24:30-31. 
 
6. ¿Se puede saber el tiempo exacto de la venida del Mesías? 
Mateo 24:36, 2 Pedro 3:10. 
 
7. ¿Qué efecto tiene en el creyente esta esperanza? 
1 Juan 3:2-3, Lucas 21:34-36. 
 

Textos  Tito 2:11-14, 1 Tesalonicenses 4:13-17, 1 Juan 3:1-3, Hebreos 


Adicionales   9:28, Filipenses 3:20-21. 
de Estudio 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #10 
SEÑALES DE LA VENIDA DEL MESÍAS 
 

Texto Clave:   Lucas 12:40 

Lectura Bíblica:   Mateo 24:1-14 


 
Introducción  
Si  comprendemos  la  cronología  bíblica  en  la profecía, nos damos cuenta de qué es lo que está por 
suceder  en  el  tiempo  del  fin.  Cuando  el  Mesías  vino  a  la  tierra,  millares  de  judíos  no  lo 
reconocieron por falta de comprender las profecías de Las Escrituras. Hoy la mayoría de la gente 
no hace caso a las señales de su segunda venida como Rey. 
 
1. A pregunta de sus discípulos ¿Qué señal de su venida dio el Mesías? 
Mateo 24:3-6, Mateo 24:8. 
 
2. ¿Qué Señal se vería en el ámbito religioso? 
Mateo 24:9, Mateo 24:21-22, Mateo 24:11-12, Mateo 24:23-24. 
 
3. ¿Qué señal se vería en los cielos? 
Mateo 24:29-30. 
 
4. ¿Cómo estaría la gente del mundo en la generación final? 
Mateo 24:37-39, 2 Timoteo 3:1-5. 
 
5. ¿Quién es el único que sabe la fecha de la segunda venida? 
Mateo 24:36, Hechos 1:6-7, Deuteronomio 29:29. 
 
6. ¿En qué estado se hallará la fe en el tiempo del fin? 
2 Pedro 3:3-4, Lucas 18:8. 
 
7. En vista de todo esto ¿Cómo debemos vivir en todo tiempo? 
Mateo 24:44, Lucas 21:28, Lucas 21:34-36. 
 

Textos  Santiago 5:3-4, Daniel 12:4, Lucas 21:11, Mateo 24:6-7 


Adicionales   2 Timoteo 3:1-5. 
de Estudio 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #11 
EL REINO MESIÁNICO 
 

Texto Clave:   Apocalipsis 20:6 

Lectura Bíblica:   Apocalipsis 20 


 
Introducción  
El  Mesías  volverá  a  este  mundo  a  inaugurar  el Reino Mesiánico. Muchos creen que ese Reino será 
en  el  cielo,  pero  la  Comunidad  Mesiánica  Original  creía  que  el  Reino  será  en  la  tierra;  nosotros 
creemos lo mismo hoy en día. 
 
1. ¿Qué sucesos darán comienzo al Reino Milenario? 
Mateo 25:31-33, 1 Tesalonicenses 4:15-17, Apocalipsis 20:1-3, Zacarías 14:4. 
 
2. ¿Cómo sabemos que el Reino Milenario será en la tierra? 
Apocalipsis 5:10, Apocalipsis 20:6, Apocalipsis 11:15, Apocalipsis 12:5, Zacarías 14:6, 
Isaías 66:23, Daniel 7:13-14, Daniel 7:27. 
 
3. ¿En qué se ocupará el Mesías durante el Reino? 
Salmos 110:2, Salmos 110:6, 1 Corintios 15:24-25, 1 Corintios 27-28. 
 
4. ¿En qué se ocuparan los que hereden el Reino? 
Isaías 66:19, Isaías 65:21-25. 
 
5. ¿Cómo será el mundo durante el Reino? 
Isaías 35, Isaías 11:1-10. 
 
6. ¿Qué ocurrirá al final del Milenio? 
Apocalipsis 19:5, Apocalipsis 19:11-15. 
 
7. ¿Qué vendrá después del Juicio Final? 
Apocalipsis 21:1-8. 
 

Textos  Mateo 19:28, Hechos 3:20-21, Miqueas 4:1-3, Zacarías 14:6 


Adicionales   Isaías 60:12. 
de Estudio 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #12 
EL HOGAR ETERNO DE LOS SALVADOS 
 

Texto Clave:   2 Pedro 3:13 

Lectura Bíblica:   2 Pedro 3 


 
Introducción  
Muchos  creen  hoy  en  día  que  los  salvados  vivirán en el cielo por toda la eternidad, tocando arpas 
entre las nubes. La Biblia nos muestra otra cosa. Veamos. 
 
1. ¿Cuál fue el propósito de YAHWÉH al crear la tierra? 
Isaías 45:18, Génesis 1:28. 
 
2. ¿Será destruida alguna vez la tierra? 
Salmos 104:5, Eclesiastés 1:4. 
 
3. ¿Quiénes únicamente serán sacados de la tierra? 
Proverbios 2:22, Hebreos 2:14, Proverbios 10:30, Proverbios 2:21, Salmos 115:16. 
 
4. ¿Cuál será entonces la herencia de los redimidos? 
Mateo 5:5, Isaías 58:14, Isaías 65:9. 
 
5. ¿Qué proceso de purificación sufrirá el planeta? 
Apocalipsis 20:7-9, Isaías 65:17, 2 Pedro 3:10. 
 
6. ¿Qué se establecerá luego en la tierra renovada? 
Apocalipsis 21:1-2, Apocalipsis 21:3, 1 Corintios 15:24-28.. 
 
7. ¿Qué condiciones prevalecerán en la Tierra Nueva? 
Apocalipsis 22:1-5, Apocalipsis 7:16-17. 
 
 
 
 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #13 
LA INMERSIÓN MESIÁNICA 
 

Texto Clave:   Hechos 22:16 

Lectura Bíblica:   Marcos 16:15-19 


 
Introducción  
Lo  que  llaman  hoy  en  día  “Bautismo”,  cuando  se  practica  por  aspersión  o  unción,  no  es  el 
“Bautismo” que se enseña en la Biblia. La palabra “Bautismo” es griega y significa “Inmersión”. 
 
1. ¿Cuán importante es el rito de la inmersión? 
Marcos 16:16, Juan 3:5. 
 
2. ¿Qué requisitos se deben cumplir antes de la inmersión? 
Hechos 2:38, Hechos 8:36-38, Romanos 6:11-13, Efesios 4:17-23. 
 
3. ¿Qué indica que la inmersión es la única forma correcta? 
Colosenses 2:11-12, Marcos 1:9-11, Romanos 6:4, Hechos 8:36-38. 
 
4. ¿Qué significado espiritual tiene la inmersión? 
Romanos 6:3-6. 
 
 

NOTA 
Existe  la  creencia  errónea  de  que  la inmersión debe hacerse una sola vez en la vida. La 
verdad  es  que  la  historia  de  la  comunidad  judía  nos  muestra  que  la  inmersión ritual se 
puede  hacer  cuantas  veces  se  estime  necesario.  La  inmersión  ritual  no  solamente  es 
señal  de  nuestra  entrada  a  la  Alianza,  sino  también  símbolo  de  purificación  y como tal 
se puede practicar en cualquier ocasión. 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #14 
EL GRAN DIA DEL JUICIO 
 

Texto Clave:   Daniel 7:10 

Lectura Bíblica:   Daniel 7:9-28 


 
Introducción  
Todas  nuestras  obras serán traídas algún día a juicio. Pero hay ideas erróneas en cuanto al Juicio 
Divino y debemos aclararlas a la luz de La Biblia. 
 
1. ¿Cuántos comparecerán ante el Juicio Divino? 
2 Corintios 5:10, Eclesiastés 3:17, Hechos 17:31. 
 
2. ¿Qué cosas serán traídas a Juicio? 
Eclesiastés 12:14, Apocalipsis 20:12. 
 
3. ¿Cómo describe el profeta Daniel la escena del Juicio? 
Daniel 7:9-10. 
 
4. ¿Quién es nuestro abogado en el Juicio? 
1 Timoteo 2:3-6, 1 Juan 2:1. 
 
5. ¿Por cuál código de leyes seremos juzgados? 
Santiago 2:11-12, Eclesiastés 12:13-14. 
 
6. ¿Cuál será la principal causa de condenación? 
Hebreos 10:26-31. 
 
7. ¿Cómo podemos escapar a ese juicio? 
Juan 5:24, Hebreos 2:3, 1 Juan 1:9. 
 
 
 
 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #15 
LA OBEDIENCIA A LA LEY DIVINA 
 

Texto Clave:   1 Timoteo 4:15-16 

Lectura Bíblica:   Salmos 119:97-112 


 
Introducción  
Las  leyes  fueron  hechas  para  establecer  y  mantener  un  orden  social  en  beneficio  de  todos  los 
ciudadanos.  En  La  Biblia  se  llama  pecado  a  la  violación  de  la  Ley.  Por  medio  de  la  Ley  viene  el 
conocimiento  del  pecado.  Si  se  eliminara  la  Ley, entonces nada sería pecado, toda conducta sería 
apropiada. 
 
1. ​¿Cómo considera YAHWÉH la obediencia? 
1 Samuel 15:22-23, Isaías 1:19-20, Deuteronomio 11:26-29. 
 
2. ¿Fue dada la Ley Divina para una sola época? 
Salmos 111:7-8. 
 
3. ¿Abolió el Mesías alguna vez la Ley Divina? 
Mateo 5:17, Romanos 3:31. 
 
4. ¿Qué enseñaron el Mesías y sus Apóstoles sobre la Ley? 
Mateo 19:17, 1 Juan 5:2-3, Juan 14:15, Juan 14:21, 2 Juan 1:6, Romanos 2:13,  
1 Corintios 7:18-19. 
 
5. ¿Cuál es el propósito de la Ley Divina? 
Romanos 3:20-21, Romanos 7:7. 
 
6. ¿Es lícito obedecer sólo una parte de la Ley? 
Santiago 2:10, Mateo 5:19, 1 Juan 3:4. 
 
7. ¿Qué frutos se observan en la vida de los que obedecen? 
Isaías 48:18-19, Isaías 1:19-20, Juan 15:10. 
 

NOTA 
Considerar la Ley Divina como una carga es insultar a nuestro Padre Celestial. 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #16 
EL DIA DE REPOSO BÍBLICO 
 

Texto Clave:   Marcos 2:27 

Lectura Bíblica:   Éxodo 16:11-30 


 
Introducción  
Hoy  en  día  casi  todas  las iglesias cristianas observan el domingo como día sagrado de reposo. Los 
creyentes  que  observan  el  sábado  en  lugar  del  domingo  reciben  críticas  de  parte  de  otros.  La 
Biblia nos muestra quienes tienen la razón. 
 
1. ¿Cuál es el día de reposo que se ordena en La Biblia? 
Éxodo 20:8-11, Isaías 58:13-14, Ezequiel 20:12, Ezequiel 22:26. 
 
2. ¿Se dio el sábado para los judíos solamente? 
Marcos 2:27, Isaías 56:1-7. 
 
3. ¿Desde cuándo instituyó YAHWÉH el día de reposo? 
Génesis 2:1-3, Éxodo 16:23, Éxodo 16:25-26, Éxodo 16:29-30. 
 
4. ¿Qué día observaban el Mesías y sus discípulos? 
Lucas 4:16, Lucas 23:56. 
 
5. ¿Qué día se siguió observando después de su resurrección? 
Hechos 17:2, Hechos 18:3-4. 
 
6. ¿Observaban el sábado también los creyentes gentiles? 
Hechos 16:13, Hechos 13:42, Hechos 13:44, Hechos 15:21. 
 
7. ¿Qué día se observará en el Reino del Mesías? 
Isaías 66:22-23. 
 

Textos  Lucas 4:31, Lucas 6:5, Hechos 16:13-15, Hebreos 4:9, Génesis 2:2. 
Adicionales  
de Estudio 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #17 
LA MAYORDOMÍA DEL CREYENTE 
 

Texto Clave:   Génesis 28:20-22 

Lectura Bíblica:   Malaquías 3 


 
Introducción  
Algunos  enseñan  que  las  leyes  divinas  fueron  abolidas  y  que  por  lo  tanto  la  ley  del  diezmo  ya  no 
aplica a nosotros. Veamos lo que enseña La Biblia. 
 
1. ​¿Quién es el Dueño de todas las cosas en este mundo? 
Salmos 50:10, Hageo 2:8, Salmos 24:1. 
 
2. ¿Gracias a Quién podemos obtener nuestros bienes? 
Deuteronomio 8:11, Deuteronomio 8:18, Deuteronomio 11:18. 
 
3. ¿Qué parte de nuestros ingresos nos pide YAHWÉH? 
Levítico 27:30, Levítico 27:32, Génesis 28:20-22, Mateo 23:23. 
 
4. ¿Qué otras donaciones podemos hacer? 
Salmos 96:8, Deuteronomio 16:17, 2 Corintios 9:7. 
 
5. ¿Que beneficio psicológico y espiritual se obtiene al dar el diezmo? 
Lucas 12:15, Lucas 12:34, 1 Timoteo 6:10. 
 
6. ¿En qué se deben emplear los diezmos? 
Números 18:21, Números 18:27-32. 
 
7. ¿Qué bendición se promete al que da diezmos y ofrendas? 
Malaquías 3:10-12. 
 
 
 
 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #18 
NORMAS PARA UNA VIDA SANA 

Texto Clave:   1 Corintios 10:31 

Lectura Bíblica:   1 Corintios 10:14-33 


 
Introducción  
Los  creyentes  deben  ser  modelos  de  vida  sana  en  la  comunidad.  El  Creador  se  propuso  que 
fuéramos un ejemplo para los no-creyentes. 
 
1. ¿Cuál es la voluntad del Padre Celestial para sus hijos? 
1 Tesalonicenses 4:3, 1 tesalonicenses 5:23. 
 
2. ¿Cuál debe ser nuestra conducta para agradar a YAHWÉH? 
1 Corintios 10:31, 2 Corintios 3:16-17, Salmos 19:7-10. 
 
3. ¿Qué principio debe aplicarse a los placeres? 
1 Juan 2:15-16, Filipenses 4:8, Santiago 4:4. 
 
4. ¿Qué principio bíblico se da en cuanto al vestido y al adorno? 
1 Timoteo 2:9-10, Deuteronomio 22:5, 1 Pedro 3:3-5, 1 Corintios 11:14-15. 
 
5. ¿Qué se aconseja en cuanto a las bebidas? 
Efesios 5:18, Proverbios 23:30-35. 
 
6. ¿Qué cosas se pueden comer y cuáles no se deben comer? 
Génesis 1:29, Levítico 11:1-23, Levítico 11:27, Levítico 11:29-30, Levítico 11:44-45, 
Isaías 65:4, Isaías 66:3, Levítico 66:7. 
 
7. ¿Cuál debe ser entonces nuestra mayor ocupación? 
1 Pedro 1:14-15, 1 Pedro 2:12, Mateo 19:28-29. 
 

Textos  Eclesiastés 10:17, 1 Corintios 6:19-20, 1 Pedro 2:9, Éxodo 15:26. 


Adicionales  
de Estudio 
 

NOTA 
La  Biblia  no  condena  el  uso  moderado  de  vino y otras bebidas, pero condena la embriaguez, así 
como la inmoderación en todas las cosas, tanto en el comer y beber como en el vestir. 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #19 
EL PUEBLO DE ISRAEL 
 

Texto Clave:   Gálatas 4:29 

Lectura Bíblica:   Gálatas 4:19-31 


 
Introducción  
Los  cristianos  de  hoy en día enseñan que el Todopoderoso rechazó a Israel como pueblo elegido y 
que  ahora  la  iglesia  cristiana  ocupa  su  lugar.  Esto  es  la  teología  de  la  sustitución;  a  la  luz  de  La 
Biblia es una teoría falsa. 
 
1. ¿Cuál fue la actitud de Pablo hacia Israel?  
Romanos 9:1-3. 
 
2. ¿Qué ocho privilegios de Israel enumera Pablo? 
Romanos 9:4-5. 
 
3. ¿Hay en Israel una distinción entre el natural y el espiritual?  
Romanos 9:6-7. 
  
4. ¿Quiénes son hijos espirituales de Abraham? 
Romanos 9:8, Gálatas 3:7-9, Gálatas 3:29. 
 
5. ¿Distinguió el Mesías entre israelitas verdaderos y falsos? 
Juan 1:47, Juan 8:39-44. 
 
6. ¿Por qué tropezó Israel? ¿Fue desechado por eso? 
Romanos 9:30-33, Romanos 11:1-5, Romanos 5:11. 
 
7. ¿Sería restaurado Israel como pueblo elegido? 
Romanos 11:11-12, Romanos 11:15, Romanos 11:23-31. 
 

NOTA 
Esto  no  se  refiere  a  los  judíos  como  simiente  natural  y  los  cristianos  como  simiente 
espiritual;  esa  es  una  falsa  distinción.  “La  distinción  es  entre  Israel  según  la  carne, la 
mera  posteridad  de  Abraham  y  los  israelitas  que  por  medio  de  la fe son también hijos 
espirituales  de  Abraham.  Los  gentiles  creyentes  son  también  simiente  espiritual  de 
Abraham,  pero  el  Apóstol  no  está  refiriéndose a ellos en este pasaje, sino solamente a 
las  dos  clases  de  israelitas:  la  descendencia  natural  y la simiente espiritual de Israel”. 
Scofield. 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #20 
EL NOMBRE DEL PUEBLO SANTO 

Texto Clave:   Efesios 3:14-15 

Lectura Bíblica:   Efesios 3 


 
Introducción  
El  nombre  del  Pueblo elegido de YAHWÉH es “Israel”. Pero también se le llama en Las Escrituras 
“La  Congregación  o  Asamblea  de  YAHWÉH”.  Algunas  organizaciones  se  han  apropiado  de  este 
último nombre como una designación sectarea, pero ese nombre pertenece a los Judíos así como a 
los creyentes mesiánicos. 
 
1. ¿De quién toma forma la Familia Espiritual? 
Efesios 3:14-15, Juan 1:12, Romanos 8:14-15. 
 
2. ¿Cuál debe ser nuestra alabanza como hijos de YAHWÉH? 
Hebreos 13:15. 
 
3. ¿Tiene hoy YAHWÉH un pueblo elegido para su nombre? 
Hechos 15:14, 2 Crónicas 7:14. 
 
4. ¿Con qué nombre llamó YAHWÉH a su pueblo elegido? 
Números 6:13, Números 27:17, Números 31:16, Deuteronomio 23:1-8, 1 Crónicas 28:8. 
 
5. ¿Se aplica ese nombre también a los seguidores del Mesías? 
1 Corintios 1:2. 
 
6. ¿No es razonable que la familia de YAHWÉH lleve su nombre? 
Efesios 3:15, Salmos 68:4. 
 
7. ¿Qué vio Juan en la frente de los elegidos? 
Apocalipsis 14:1, Apocalipsis 22:3-4. 

  (12 veces se le llama “Asamblea de YAHWÉH” a la Comunidad 


Textos  Mesiánica) 
Adicionales   1 Corintios 1:2, 1 Corintios 10:32, 1 Corintios 11:6, 1 Corintios 
de Estudio  11:22,  
1 Corintios 15:9, 2 Corintios 1:1, Gálatas 1:13, 1 Tesalonicenses 
2:14, 2 Tesalonicenses 2:4, 1 Timoteo 3:5, 1 Timoteo 3:15, Hechos 
20:28. 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #21 
EL PUEBLO REMANENTE  
 

Texto Clave:   Apocalipsis 12:17 

Lectura Bíblica:   Apocalipsis 12 


 
Introducción  
El  concepto  del  “Remanente”  se  ha  aplicado  mal,  como  si  se  refiriera  a  cierto  grupo  sectario  de 
fieles  que  se  han  separado  de  la  cristiandad.  La  Biblia  nos  muestra  que  este  concepto  se  aplica 
siempre a un residuo del pueblo de Israel. 
 
1. ¿Mediante qué símbolo se representa a Israel en la Profecía? 
Apocalipsis 12:1, Jeremías 6:2. 
 
2. ¿Hasta cuándo estaría la mujer oculta en el desierto? 
Apocalipsis 12:6, Apocalipsis 12:14. 
 
3. ¿Cómo se describe a los descendientes de esa mujer? 
Apocalipsis 12:17. 
 
4. ¿Qué mensaje especial proclama el Remanente? 
Apocalipsis 14:6-12., Mateo 24:14. 
 
5. ¿Quién es el Fundamento de Israel? 
Efesios 2:20. 
 
6. ¿Cómo se describe en la Profecía al pueblo falso? 
Apocalipsis 17:3-5, Marcos 7:7-9. 
 
7. ¿Qué llamado hace YAHWÉH a su pueblo disperso? 
Apocalipsis 18:4, Juan 10:27. 
 
 
 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #22 
ESPIRITISMO Y PAGANISMO 
 

Texto Clave:   Levítico 19:31 

Lectura Bíblica:   1 Samuel 28 


 
Introducción  
Los  espiritistas  enseñan  que  los  espíritus  de  los  muertos  quedan  vagando  en  esta  tierra  y  que 
podemos  comunicarnos  con  ellos  a  través  de  un  “médium”.  La  Biblia,  sin  embargo,  enseña  algo 
diferente. 
 
1. ¿Es posible que los muertos se comuniquen con los vivos? 
Eclesiastés 9:5, Salmos 146:4, Job 7:10. 
 
2. ¿Quiénes son los espíritus que aparecen en las sesiones? 
Apocalipsis 16:14, 2 Pedro 2:4, Efesios 6:12. 
 
3. ¿Cómo se sabe que esos espíritus son mentirosos? 
Isaías 8:19-20. 
 
4. ¿Cómo se considera el comunicarse con los muertos? 
Deuteronomio 18:10-12, Levítico 19:31, 1 Crónicas 10:13-14. 
 
5. ¿Hasta dónde pueden llegar los engaños del satán? 
2 Crónicas 11:13-15. 
 
6. ¿Cómo podemos hacer frente a la tentación satánica? 
Efesios 6:13-18, Mateo 4:4-10, Santiago 4:7. 
 
7. ¿A quién debemos ir en busca de ayuda? 
Santiago 1:5, 2 Reyes 1:3, 2 Crónicas 20:20. 
 
 
 
 
 
 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 
​LA HORA DEL DISCIPULADO

Lección #23 
EL LUGAR DE LA MUJER 
 

Texto Clave:   1 Pedro 3:5 

Lectura Bíblica:   1 Pedro 3:1-12 


 
Introducción  
Muchas  iglesias  cristianas  han  abandonado  las  normas  divinas;  por  eso  permiten  que  la  mujer 
ejerza  posiciones  de  autoridad  en  la  iglesia,  poniendo así un mal ejemplo en cuanto al arreglo que 
debe existir en el hogar. 
 
1. ¿Fue la mujer creada como “Jefe”? 
Génesis 2:18, Génesis 2:21-24, 1 Corintios 11:3. 
 
2. ¿Quién está designado divinamente para dirigir el hogar? 
Génesis 3:16, Éxodo 18:21. 
 
3. ¿Aprueba YAHWÉH que la mujer domine? 
Isaías 3:12. 
 
4. ¿Qué aconsejó el Espíritu a la mujer en la Congregación? 
1 Corintios 14:34-37. 
 
5. ¿Qué funciones se limitan al hombre en la Congregación? 
1 Timoteo 2:11-12. 
 
6. ¿Qué funciones se asignan a la mujer en la Congregación? 
Romanos 16:1-3, Hechos 9:36, Filipenses 4:2-3. 
 
7. ¿Qué otra función se asigna a la mujer mayor? 
Tito 2:3-4. 
 

Id y Haced Discípulos    Pr. José María Dutari 


 

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy