Actividad #3 Analisis Organizacional de JJ Pita

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Asignatura

Análisis y diagnostico organizacional

Actividad 3
ANALISIS ORGANIZACIONAL DE UNA EMPRESA
APUESTAS CUCUTA 75

Presenta:

Yurleny Jalary Martínez Alvernia ID: 650848


María Fernanda Riaño hernandez ID: 615749

Docente:
Liliana Vargas
NRC: 13357

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION DE EMPRESAS
Cucuta, Norte de Santander
2021
INTRODUCCION

El presente trabajo expone un estudio de diagnóstico organizacional de la empresa

APUESTAS CUCUTA 75 J.J PITA CIA & S.A, para lo que se contó con el apoyo de

diferentes herramientas de investigación, y poder lograr obtener un resultado de la situación

actual de la empresa en base a la comunicación.

El diagnóstico organizacional es una forma de intervención, ya que interrumpe las

operaciones rutinarias de la organización. Puede afectar las expectativas de los miembros

con respecto al cambio, y puede influir en cómo piensan sobre sí mismos y su organización.

Se realizó una encuesta para conocer las fortalezas y debilidades de la comunicación a nivel

interno para conocer las distintas fallas que puedan tener y así poder brindarles un

diagnóstico y presentarles propuestas para su mejora. Dando a conocer las debilidades que

poseen y gestionar los cambios que serán necesarios instaurar para beneficio del cliente.

Se mantuvieron una serie de investigaciones pertinentes que nos mostraron las razones por

las cuales nuestro indicador % porcentual de cobertura estaba a un nivel óptimo, pero

nuestros indicadores porcentuales % de atención al cliente no subió y nos tomamos la tarea

de revisar el area especifica que conllevo a la razón de la reorganización de funciones y de

proporcionar mejoras específicas, para beneficio del cliente, siempre brindando el mejor

servicio.
DIAGNOSTICO CULTURAL (FUNCIONAMIENTO DE LA
COMUNICACIÓN)

J.J PITA es considerada una de las empresas más sostenibles y más grandes de Norte de
Santander, cuenta con más de 1500 empleados de nomina y ha sido nombrada como la
empresa regional mas grande y sostenible de Norte de Santander . Es una entidad encaminada
en prestar un excelente servicio que cumpla con todas las necesidades de sus clientes y
usuarios.

Diagnóstico de Comunicación: Según la investigación que se realizó en la oficina principal


de J.J PITA , en la cual se puede observar a través de los resultados que se presentaran más
adelante en este informe, donde trabajaremos con el personal de ventas para definir y evaluar
la cultura organizacional de la empresa , buscando la información pertinente para lo cual
realizaremos una serie de entrevistas al personal donde conoceremos los distintos puntos de
vista de nuestros colaboradores y la buena comunicación es esencial en cualquier tipo de
actividad organizada, siendo uno de los factores imprescindibles para que ésta funcione y se
desarrolle adecuadamente. Cualquier actividad humana se desarrolla a través de la
comunicación. Las propias organizaciones, a medida que se han hecho más complejas y
diversificado su radio de actuación, han entendido que la comunicación en la empresa
constituye uno de los elementos más importantes para su propio desarrollo, el Diagnóstico
de Comunicación que se plantea a continuación, las oportunidades para mejorar dichas
prácticas comunicacionales, así como también las posibles fallas que esté teniendo la
organización

Para esto se realizó una encuesta que busca un análisis profundo de cuáles son las fortalezas
que permiten mantener una buena comunicación y un clima laboral favorable.
DIAGNOSTICO
Para implementar un cambio cultural duradero de una empresa se requiere conocer y
analizar cada una de las situaciones por las cuales atraviesa, para esto necesitaremos
medir aspectos y comportamientos del proceso laboral de nuestros empleados.

Lenguaje que utilizan


Comportamientos no verbales
Herramientas de comunicación
Formas de interacción
Posibles problemas que aqueja la cultura organizacional.

Involucración

Llevando acabo las distintas auditorías realizadas a las áreas que habían
tenido un alto índice de PQR y desconforme por los clientes presentamos los
siguientes indicadores de gestión y planeación estratégica.

❖ Acorde a los análisis y las diferentes entrevistas que fueron realizadas


a nuestros colaboradores, se dio a conocer los cambios a realizar:

Lenguaje que utilizan : El lenguaje utilizado en la empresa y en sus puntos


de ventas dentro del entorno laboral es adecuado, la veracidad y asertividad
en la comunicación hacen que el cliente se vaya satisfecho con el servicio
que se le brinda.

Comportamientos no verbales: Los comportamientos son


representativos de personas profesionales que contemplan en un
lenguaje amplio y brindando la mayor orientación a cada cliente.
Siendo indispensable una óptima atención y servicio al cliente.
❖ Herramientas de comunicación: Las herramientas de comunicación
de nuestro equipo de trabajo están implementadas bajo estricto estándar
del buen uso para protección y seguridad de todos los datos
suministrados por nuestros usuarios, siendo tratados los datos sólo con
el consentimiento, previo, expreso e informado del titular.
Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin
autorización previa o en ausencia de mandato legal o judicial.

❖ Problemas que afectan la cultura organizacional: Los problemas


que se ven afectados en la cultura organizacional es la falta de personal
disponible para atender el requerimiento por retrasos en la comunicación
asertiva y los procesos mostrándonos a mejoría de nuestro servicio al
cliente ya que se encuentra saturado con los innumerables
requerimientos que tienen nuestros clientes.
Es por ello que desarrollamos nuestro sistema de PQR por correo
electronico, cada vez siendo más eficiente en las determinadas
herramientas necesarias para nuestro usuario.

ENTREVISTA
Esta herramienta la utilizamos para conocer la percepción de los empleados en la empresa
J.J PITA CIA & S.A y así identificar las fortalezas y los aspectos que se puedan mejorar,
se realizaron 2 encuestas a todos los colaboradores de los diferentes acopios de norte de
Santander.
ENCUESTA1
Señale con una X la respuesta que más se adecue a su opinión
Se identifica con la misión y visión de la empresa.
NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE
AVECES

Mantiene actitud positiva ante los cambios que propone la organización


NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE
AVECES

Se siente orgulloso del trabajo que realiza y la organización que representa.


NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE
AVECES

Los valores de la organización son acordes a los suyos.


NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE
AVECES
Se siente a gusto con el clima y cultura organizacionales existentes.

NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE
AVECES

Se siente identificado con las funciones de su cargo.

NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE

AVECES

Se siente satisfecho con el salario que percibe.

NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE

AVECES

Aunque no se lo soliciten, brinda más tiempo del requerido para las funciones
de su cargo.

NUNCA
CASI NUNCA
CASI SIEMPRE
SIEMPRE

AVECES
ENUESTA 2
A continuación, califique en orden de importancia sobre sus niveles de satisfacción laboral, cada
uno de los ítems propuestos en una escala de 1 a 5, teniendo en cuenta que:

1 2 3 4 5

Nada importante Poco Importante Medianamente Importante Muy


importante importante

ITEM CALIFICACION
Salario
Incentivos (bonificaciones)
Desarrollo profesional
Estabilidad laboral
Desarrollo personal
Reconocimiento por labor cumplida
Clima organizacional (relación con compañeros y jefes)
Suministros o herramientas de trabajo
Equilibrio vida – trabajo
Instalaciones, adecuación y limpieza de las mismas

DIAGNOSTICO FUNCIONAL (VALORES Y PRINCIPIOS BÁSICOS DE


LA ORGANIZACIÓN)

En J.J PITA entendemos la sostenibilidad con la manera en que gestionamos


las necesidades actuales, sin ser comprometida la capacidad que tienen las
futuras generaciones de satisfacer las suyas. Creando RED más humana y
comprometida con el desarrollo social y sostenibilidad.
• VALORES CORPORATIVOS Los valores corporativos de la empresa
APUESTAS CUCUTA 75 J.J PITA CIA & S.A son:

Integridad: actuamos dentro de los más rigurosos principios


éticos y legales.
Transparencia: actuamos de manera clara, consistente y oportuna.
Respeto por las personas: damos un trato digno a las personas y
valoramos sus diferencias.
Responsabilidad Social: somos un factor de desarrollo de las
comunidades en donde estamos presentes.
Actitud de servicio: somos amables, oportunos y eficaces en la
prestaciónde nuestros servicios y venta de nuestros productos.
Trabajo en equipo: valoramos y fomentamos el aporte de las
personas para el logro de los objetivos comunes.

PILARES ESTRATÉGICOS

Innovación
Experiencia superior del cliente
Crecimiento rentable y sostenible
Excelencia operacional y tecnológica
Cultura humanista y alto desempeño

MISIÓN

Comercializar juegos de suerte y azar, generando recursos a la salud en el departamento de


Norte de Santander, recaudo y pago de servicios; contribuyendo al progreso de la empresa
y la comunidad, teniendo como principios la inversión en responsabilidad social
empresarial, la eficiencia, seguridad, transparencia, cumplimiento, innovación y calidad
humana; apoyados en infraestructura tecnológica propia y un sistema de gestión integral
que nos permita un mejoramiento continuo.

VISIÓN

Ser reconocidos en el 2021 como empresa generadora de nuevos productos, servicios y


como aliados estratégicos en el aprovechamiento de nuestra infraestructura tecnológica, con

personal altamente calificado para superar las expectativas de los clientes a nivel nacional.

Manteniendo el liderazgo en la comercialización de juegos de suerte y azar.

OBJETIVOS GENERALES

Promover la gestión de calidad y la seguridad de la información a todo el


personal de la empresa.
Aumentar la satisfacción de nuestros clientes mediante un servicio oportuno
eficiente y eficaz
Adoptar la gestión de riesgos como una actividad continua en cada uno de
los procesos de la empresa.
Aumentar la eficacia de los sistemas de información y tecnología para la
óptima prestación del servicio.
Promover la gestión de calidad y la seguridad de la información a todo el
personal de la empresa.
Aumentar la satisfacción de nuestros clientes mediante un servicio
oportuno eficiente y eficaz.
Adoptar la gestión de riesgos como una actividad continua en cada uno de
los procesos de la empresa.
Aumentar la eficacia de los sistemas de información y tecnología para la
óptima prestación del servicio.
ESPECÍFICOS

Servicio: orientado a incrementar la lealtad de los clientes.


Hacer fáciles los servicios diarios: mantener un modelo de negocio que haga fáciles
los servicios al usuario.
Gestión de los servicios y productos: conseguir la mezcla óptima entre prestar un
buen servicio y vender un buen producto a los usuarios.
Consolidar el modelo corporativo: el modelo de actuación de la empresa es regional
y municipal orientada al cliente.

VALORES
Integridad.
Transparencia.
Respeto por las personas.
Responsabilidad social.
Actitud de servicio.
Trabajo en equipo.
Alto desempeño.
Orientación al cliente.
Actitud positiva.

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

Oportunidades de mejoramiento

La comunicación, el clima laboral y la satisfacción laboral son pilares fundamentales para el


logro de mejores niveles de competitividad por lo tanto influyen en la productividad.

Los cambios organizacionales no se dan solo con el aporte de las tecnologías, generando
nuevos espacios físicos y procesos internos, desarrollando nuevos productos y servicios. Se
cambia a partir de las actitudes, conocimientos, y comportamientos, creando una nueva
mentalidad y un nuevo estado de espíritu colaborativo que debe tener su comienzo creando
un clima de participación de cada uno de los miembros de la empresa.

Comunicación asertiva: Comunicación en sentido general se define como un proceso que


implica una interrelación entre dos o más personas con el fin de intercambiar ideas
conocimientos, sentimientos y experiencias. Así como existe la retroinformación, existe el
pre información que es la información que la fuente obtiene previamente acerca del receptor
y la cual es utilizada para predecir la efectividad de la comunicación

Saber escuchar: esta habilidad favorece la comprensión, la capacidad de trabajo y la


eficacia, así como la reducción de la pérdida de tiempo y posibles errores

La asertividad: significa promover el desarrollo de las habilidades que permitan ser


personas directas, honestas y expresivas en las comunicaciones, defensoras del respeto y
diestras para hacer sentir valiosos a los demás. La comunicación asertiva se centra en ser
claros, contundentes y directos. Esta es una habilidad muy importante cuando nos
encontramos ante situaciones críticas.
CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

APUESTAS CUCUTA 75 J.J PITA CIA & S.A como se puede ver en el informe es una
empresa altamente calificada y certificada por las entidades de asojuegos y super intendecia
de Coljuegos, esta muy conformada bajo el marco legal por ende tiene todas las debilidades
y amenazas muy bien posecionadas.

Como recomendación se sugiere dar al personal el tiempo para realizar estudios superiores
y asi obetener personal altamente calificado y competente; ya que los horarios de los puntos
de ventas son bastante variados y asi permitirían no afectar a la vida laboral pero si a
contribuir a una mejor formación educativa y poder ofrecer a su familia una mejor calidad
de vida con un ascenso dentro de la misma empresa.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy