Examen de Residencia Medica Bolivia 2020

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 19

EXAMEN DE RESIDENCIA MEDICA CONVOCATORIA AL

SNRM GESTION 2020

1.- Cuantos grupos están establecidos para el tratamiento clínico de dengue


a) Tres grupos: manejo grupo A1, manejo grupo A2 y manejo grupo B
b) Dos grupos: manejo grupo A y manejo grupo B
c) Tres grupos: manejo grupo A manejo grupo B1 y manejo grupo B2
d) Cuatro grupos: manejo grupo A manejo grupo B1 manejo Grupo B2 y manejo grupo C
e) El tratamiento clínico del dengue no está establecido por grupos
2.- El benznidazol está contraindicado en:
a) Insuficiencia hepática y renal
b) Recién nacidos
c) Niños menores de 5 años
d) Mujeres de edad fértil
e) Niñas menores de 15 años
3.- Las granulaciones del plasmodium vivax son:
a) No visibles
b) Abundantes
c) Ausentes
d) Manchas
e) Grandes
4.- La epidemia del VIH/SIDA en Bolivia se caracteriza por ser:
a) Generalizada
b) Concentrada en grupos de población HSH GBT
c) Incipiente en grupos de población HSH BGT
d) Concentrada en mujeres embarazadas
e) Endémica
5.- En relación al agente etiológico el promastigote mide:
a) 10 a 20 micras de largo
b) 5 a 20 micras de largo
c) 5 a 10 micras de largo
d) 10 a 30 micras de largo

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 1
e) 10 a 15 micras de largo
6.- El control de contactos en el domicilio del paciente con lepra multibacilar debe
realizarse:
a) 2 veces al año durante 3 años
b) 1 vez al año durante 2 años
c) 1 vez al año durante 5 años
d) 5 veces al año durante 1 año
e) 2 veces al año
7.- En caso de post exposición de virus rábico por roedores se realiza:
a) Vacuna post-exposición con cultivo celular 0-7-28
b) Vacuna CRL y lavado cepillado con solución jabonosa
c) Descartar el uso de profilaxis post-exposición y monitoreo exhaustivo del caso
d) No vacunar en caso de antecedentes de infección natural
e) La evidencia menciona realizar vacunas post-exposición
8.- como se notifica un caso de hantavirus en el sistema de salud
a) Semanal
b) Inmediata
c) Diaria
d) Mensual
e) Trimestral
9.- En cuantos pacientes se presenta un desenlace fatal por insuficiencia respiratoria
severa shock
cardiogénico
a) Aproximadamente en 40 de cada 100 pacientes
b) Aproximadamente en 30 de cada 100 pacientes
c) Aproximadamente en 20 de cada 100 pacientes
d) Aproximadamente en 5 de cada 100 pacientes
e) Aproximadamente en 10 de cada 100 pacientes
10.-Que medicamento antituberculoso de primera línea disminuye el efecto de los
antidiabéticos orales.
a) Pirazinamida
b) Estreptomicina
c) Etambutol
d) Rifampicina
e) Cicloserina
11.- Los músculos intercostales externos discurren
a) Inferoanteriormente desde la costilla superior hasta la costilla inferior

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 2
b) Superoanteriormente desde la costilla superior hasta la costilla inferior
c) Inferoanteriormente desde la costilla inferior hasta la costilla superior
d) Superoanteriormente desde la costilla inferior hasta la costilla superior
e) Inferoanteriormente desde la costilla superior hasta la costilla superior
12.- El drenaje linfático de la mama pasa desde el pezón, la aureola y los lóbulos de la
glándula hacia el:
a) Plexo linfático subareolar
b) Plexo linfático subaxilar
c) Conducto linfático derecho
d) Conducto linfático izquierdo
e) Conducto galactóforo
13.-Los músculos axiopendiculares actúan fundamentalmente sobre los
a) Miembros superiores
b) Miembros inferiores
c) Antebrazo
d) Rostro
e) cuello
14.- El musculo escaleno anterior es inervado por:
a) Ramos anteriores de los nervios espinales C2-6
b) Ramos posteriores de los nervios espinales
c) Ramos del asa entre los nervios espinales C1 y C2
d) Nervios espinales C4-6
e) Nervio dorsal de la escapula C5
15.- Las neuronas posganglionares del sistema nervioso parasimpático segregan:
a) Noradrenalina
b) Serotonina
c) Acetilcolina
d) Adrenalina
e) Glutamato
16.- El volumen restante de sangre que queda en cada de los ventrículos después de la
diástole se
denomina.
a) Volumen sistólico
b) Volumen telediastolico
c) Volumen telesistolico
d) Volumen por segundo
e) Volumen minuto

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 3
17.- Cuál es la principal característica electrocardiográfica cuando hay un bloqueo
auriculoventricular de
primer grado.
a) Prolongación del intervalo P Inferoanteriormente R
b) Ausencia de onda P
c) Acortamiento del intervalo P-R
d) Inversión de la onda T
e) Supra desnivel ST
18.- Paciente embarazada que cursa con sífilis el fármaco de elección es:
a) Penicilina G
b) Tetraciclinas
c) Amikacina
d) Imipenem
e) Trimetroprim sulfametoxazol
19.- la epinefrina a dosis pequeñas 0,1 ug/kg puede causar
a) Que la presión arterial baje (por descarga vagal compensatoria
b) Efecto estimulante
c) Broncoconstricion
d) Sudoracion
e) Midriasis
20.- En intoxicación con benzodiacepinas como antídoto por ser antagonista se administra
a) flumazenilo
b) naltrexona
c) N-acetilcisteina
d) Fenitoina
e) Dopamina
21.- Indique el inciso correcto respecto a los criterios diagnósticos de la candidiasis
vulvovaginal
a) Células clave
b) Test de aminas (-)
c) Respuesta inflamatoria (-)
d) Ph vaginal
e) Microscopia
22.- Cual de los miomas tiene tendencia a la degeneración mixoide
a) intramural
b) submucoso
c) Cervical

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 4
d) subseroso
e) intraparietal
23.- en la flora vaginal se encuentra los bacilos gram negativos indique el correcto:
a) Corynebacterium
b) Enterococcus
c) Peptococcus
d) Prevotella
e) Clostridium
24.-La degeneración del mioma a carcinoma de endometrio es de
a) 55%
b) 60%
c) 70%
d) 75%
e) 65%
25.- En la clasificación de la sociedad de fertilidad americana de la endometriosis la
obliteración del fondo de saco posterior corresponde a
a) 10
b) 20
c) 30
d) 40
e) 50
26.- Con que otra denominación se conoce a la mastitis quística crónica
a) Adenosis
b) Displasia fibroepitelial
c) Displasia fibrosa
d) Enfermedad de Schimelbusch
e) Displasia fibroquistica
27.- Que inciso no corresponde a las imágenes anormales colposcopicas
a) Maculas
b) Ectopias
c) Condilomas planos
d) Endometriosis
e) Angiomas
28.- Que inciso no corresponde a la detección del antígeno carcino embrionario, CA
a) CA 72.4
b) CA 64.2
c) CA 54.61

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 5
d) CA 15.3
e) CA 19.9
29.- En la osteoporosis la administración prolongada de los siguientes fármacos no es un
factor de riesgo óseo
a) Anticonceptivos
b) Heparina
c) Corticoides
d) Anticonvulsivantes
e) Hormonas tiroideas
30.- La presencia del mioma en la función reproductora ocasiona
a) Parto prematuro
b) Placenta previa
c) Ruptura prematura de membranas
d) Parto precipitado
e) DPPNI
31.- La indicación mas frecuente de histerectomía urgente por hemorragia posparto es
a) Atonía o inercia uterina
b) Placenta acreta
c) Rotura uterina
d) Placenta previa
e) Leiomiomas
32.-El registro del partograma se inicia cuando
a) La paciente ingresa a las sala de partos
b) Con una dilatación de 2 cm y 2 contracciones de intensidad de 30 mmHg
c) Cuando se produce la rotura prematura de membranas
d) 4 cm o más de dilatación
e) Cuando se detiene la dilatación y el progreso del parto
33.- Cual es el principal factor de riesgo para desprendimiento prematuro de placenta
normalmente insertada
a) Cordón umbilical corto
b) preeclamsia
c) consumo de cocaína
d) embarazo multiple
e) polihidramnios
34.- el embarazo múltiple es bicorial biamniotico
a) Cuando la división se efectúa en las primeras 24 horas
b) Cuando la división ocurre a las 72 horas

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 6
c) Cuando la división ocurre a los 7 días
d) Cuando la división ocurre a los 13 días
e) Cuando la división ocurre a los 11 días
35.- Se considera muerte materna la de toda mujer mientras esta embarazada o dentro de
los :
a) 60 días completo de terminado el embarazo
b) 45 días completo de terminado el embarazo
c) 90 días completo de terminado el embarazo
d) 42 días completo de terminado el embarazo
e) 30 días completo de terminado el embarazo
36.- Cuando la hipertensión se asocia la proteinuria se esta en presencia de una
preeclampsia se acepta como proteinuria cuando en una muestra de 24 horas hay
a) 200mg
b) 300 mg o mas
c) 100 mg
d) 50 mg
e) La proteinuria no es indicativo
37.- Se define a la tocografia externa como
a) El registro de la actividad uterina a través de la vagina
b) Registro de los diámetros de la pelvis a través de un dinamometro
c) El registro de los cambios en la dureza del miometrio a través de un dinamómetro
aplicado sobre la pared abdominal
d) A la dureza del útero a través de la palpación en el fondo de saco vaginal posterior
e) El registro del borramiento cervical durante el parto
38.-La pelvimetria interna digital es el método clínico mas importante para valorar la
capacidad del canal
pelvigenital se caracteriza por
a) Es mejor realizarla a inicios de la gestación
b) Establece un pronóstico del parto quirúrgico
c) La introducción de los dedos índice y medio en la vagina busca en la parte posterior al
coxis
d) El diámetro promontosubpubiano es el único que esta técnica puede medir
directamente
e) El diámetro promontopubiano mínimo normalmente mide 8 cm
39.- Las siguientes son características de la placenta previa
a) Se presenta generalmente en el último mes de embarazo
b) Se produce generalmente por alteración endometriales y de la capacidad de fijación del

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 7
trofoblasto
c) Tiene muy mal pronóstico materno-perinatal
d) La exploración ecográfica no revela un diagnóstico de certeza de placenta previa
e) El síntoma principal es el dolor pelviano
40.- Con respecto a la pielonefritis
a) Es una complicación poco frecuente del embarazo
b) Cuando se presenta el tratamiento se realiza de manera ambulatoria
c) Los síntomas clínicos son: fiebre, escalosfrios, dolor en fosa lumbar, disuria y
polaquiuria
d) Es de rara la presencia de gérmenes como la E. coli y la klebsiella
e) El examen de orina completo es suficiente para iniciar antibiótico terapia de elección
41.-La complicación mas frecuente y conocida de la faringitis aguda estreptocócica es
a) Glomerulonefritis
b) Fiebre reumática
c) Absesos periamigdalinos
d) Otitis media
e) Neumonía
42.- Las anomalías en la coagulación están presentes en la insuficiencia hepática crónica
uno de lo siguientes factores de la coagulación no es dependiente de la vitamina k.
a) II
b) V
c) VII
d) IX
e) X
43.- La hipertensión arterial duplica el riesgo de enfermedad cardiovasculares como las
siguientes
a) Cardiopatía coronaria, insuficiencia congestiva cardiaca, enfermedad cerebrovascular
insuficiencia renal arteriopatia periférica
b) Cardiopatía coronaria, insuficiencia congestiva cardiaca enfermedad cerebrovascular
c) Cardiopatía coronaria insuficiencia congestiva cardiaca insuficiencia renal
d) Cardiopatía coronaria enfermedad cerebrovascular insuficiencia renal
e) Cardiopatía coronaria enfermedad cerebrovascular
44.-El recuento de reticulocitos en sangre es clave para la clasificación de anemias que es
un reticulocito
a) Eritrocito deformado
b) Eritrocito microcitico
c) Eritrocito macrocitico

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 8
d) Eritrocito hipocromico
e) Eritrocito recién elaborado de la medula
45.-Los signos clínicos: detección de latido cardiaco vigoroso, pulso periférico intenso
soplo sistólico de fujo, palidez de piel y mucosas se presentan cuando la HB. Hemoglobina
esta en valores de:
a) 10 - 11gr/100ml
b) 2 – 4gr/100ml
c) 8 – 10 gr/ 100ml
d) 12 – 14 gr/100 ml
e) 4 – 6gr/100 ml
46.- La isquemia coronaria ocasiona alteraciones EKG características la depresión o infra
desnivel transitoria del segmento S-T suele manifestar
a) Isquemia intramiocardica
b) Isquemia transmural intensa
c) Isquemia subendocardica
d) Infarto trasnmural
e) Aneurisma de pared
47.-Diabetes de tipo II como resultado de resistencia a la insulina en tejido adiposo se
incrementa la síntesis de lípidos en hepatocitos los lípidos que se alteran son:
a) El c-HDL aumenta
b) El colesterol total incrementa
c) El c-VLDL disminuye
d) El c-LDL disminuye
e) Los triglicéridos se incrementan
48.-Cual es el tratamiento del síndrome de Guillain Barreen la fase inicial
a) Puede iniciarse inmunoglobulina intravenosa IVlg en dosis altas y plasmaferesis
b) Solo inmunoglobulina intravenosa IVOIg en dosis altas
c) Solo plasmaferesis
d) Glucocorticoides
e) Antiinflamatorios no esteroideos
49.-cual es el tratamiento del hipotiroidismo congénito después del diagnostico
a) T4 en una dosis de 10 a 15 ug/kg/dia
b) T4 en una dosis de 20 a 30 ug/kg/dia
c) T4 en una dosis de 100 ug/kg/dia
d) T4 en una dosis de 200 ug/kg/dia
e) T4 en una dosis de 1 ug/kg/dia
50.-Con refere3ncia la dermatitis de contacto una de estas aseveraciones es incorrecta

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 9
a) Es un proceso inflamatorio de la piel
b) La lesión puede estar inducida por un ácido o base concentrado
c) Las lesiones pueden ser agudas
d) Es causada por un solo agente
e) Las lesiones pueden ser crónicas
51.- Una de las siguientes manifestaciones clínicas en caso de sinusitis aguda es la mas
inespecífica
a) Fiebre
b) Cefalea
c) Secreción nasal
d) Congestión nasal
e) Dolor facial
52.- Los fármacos mas indicados para disminuir la hipertrigliceridemia son:
a) estatinas
b) acido nicotinico
c) biguanidas
d) fibratos
e) ezetimibe
53.- la purpura de henoch schoenlein o purpura anafilactoide es un cuadro de vasculitis de
pequeño vaso que se caracteriza por: masque la no correcta
a) Purpura palpable
b) Síntomas de tubo digestivo
c) Glomerulonefritis
d) artralgias
e) insuficiencia cardiaca
54.- la mayoría de los casos de diarrea aguda se debe a gentes infecciosos estos casos a
menudo se manifiestan por vomito fiebre y dolores abdominales sin embargo diarreas
agudas también suelen deberse a menos proporción a sustancias toxicas isquemia y otros
trastornos esta proporción corresponde
a) 10%
b) 20%
c) 30%
d) 40%
e) 45%
55.-La hipertensión diastólica con presión diferencial amplia no se observa en uno de los
siguientes
a) Reflujo aortico

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 10
b) Tirotoxicosis
c) Hipotermia
d) Fistula arteriovenosa
e) Conducto arterioso persistente
56.-Las necesidades diarias de hierro durante los últimos 2 trimestres del embarazo
aumenta en un valor de
a) 1 a 2 mgr./dia
b) 5 a 6 mgr./dia
c) 7 a 8 mgr./dia
d) 2 a 3 mgr./dia
e) 8 a 10 mgr./dia
57.-En los derrames exudativos uno de los siguientes enunciados no es correcto
a) La lactato deshidrogenasa LDH /LDH sérica > 0.6
b) Las proteínas del líquido pleural/proteínas séricas >0.5
c) LDH del líquido pleural mayor de dos tercios del normal en suero
d) El gradiente de albumina entre el suero y el líquido pleural es menor a 31g/l
e) Estudio microbiológico
58.-Entre los posibles efectos secundarios de las estatinas están todas menos
a) Dispepsia
b) Diarrea
c) Cefaleas
d) Mialgias
e) Artralgias
59.- La causa más frecuente de neumonía extrahospitalaria en pacientes ambulatorios se
debe a
a) Streptococcus pneumoniae
b) Mycoplasma pneumoniae
c) Hamophylus influenza
d) C. Neumoniae
e) Virus respiratorio
60.- No es conveniente de inicio administrar en osteomelitis por Staphylococcus aureus
sensibles a la meticilina
a) Cefazolina
b) Ceftriazona
c) linezolide
d) Oxacilina
e) Clindamicina

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 11
61.-La colecistectomía laparoscópica es el tratamiento de elección de los cálculos biliares
sintomáticos siendo este procedimiento una contraindicación absoluta en
a) Empiema de vesícula biliar
b) Derivación ventriculoperitoneal
c) Fistula bilioenterica
d) Insuficiencia cardiaca congestiva
e) Insuficiencia bilioenterica
62.- Ahora se reconoce bien que el apéndice es un órgano inmunitario que activamente
participa en la secreción de inmunoglobulinas sobre todo
a) Inmunoglobulina A
b) Inmunoglobulina B
c) Inmunoglobulina D
d) Inmunoglobulina E
e) Inmunoglobulina Z
63.-Normalmente el conducto onfalomesenterico se oblitera durante la 8va semana del
embarazo. Si no sucede así o dicha obliteración del conducto es incompleta se origina
a) Diverticulo de zenker
b) Diverticulo de Amyand
c) Diverticulo de Litres
d) Diverticulo de Meckel
e) Diverticulo de Duodenal
64.- Sin tomar en cuenta el mecanismo fisiopatológico la isquemia mesentérica aguda
origina esfacelo de la mucosa intestinal en el transcurso de
a) Una hora
b) Dos horas
c) Tres horas
d) Cuatro horas
e) 24 horas
65.-Es una característica patológica distintiva de la enfermedad de Crohn
a) Ulcera aftosa
b) Granulomas no caseosos
c) Inflamación trasmural y focal del intestino
d) Inflamación que se limita a mucosa y submucosa
e) Inflamación petequial
66.-Los pacientes con signos y síntomas de colitis fulminante deben tratarse de manera
radical con
a) Hidratación antibióticos de amplio espectro, antidiarreicos, AINES

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 12
b) Hidratación, antidiarreicos AINES corticoesteroides
c) Reposo intestinal AINES antibióticos de amplio espectro corticoesteroides
d) Reposo intestinal hidratación antibióticos de amplio espectro corticoesteroides
e) Hidratación antidiarreicos AINES sin corticoesteroides
67.-Cuando se encuentra un esófago acortado muchos cirujanos optan por un
procedimiento de elongación esofágica para reducir la tención en la unión gastroesofágica
al considerar que esto disminuirá el riesgo de falla por hernia hiatal postoperatoria dicho
procedimiento corresponde a
a) Fundoplicadura de nissen
b) Fundoplicadura de toupet
c) Gastroplastia de collis
d) Fundoplicadura parcial anterior
e) Fundoplicadura de belsey mark IV
68.-Una de ellas no corresponde a alteraciones primarias de la motilidad esofágica
a) Esfínter esofágico superior hipertenso
b) Acalasia acalasia vigorosa
c) Espasmo difuso y segmentario de esófago
d) Esófago en cascanueces
e) Divertículos
69.- La sustitución de la porción cervical del esófago con conservación del segmento distal
se indica en algunos casos de enfermedad maligna del esófago la transferencia libre de
una porción de yeyuno hacia el cuello se ha convertido en una opción viable la
revascularización de la visera se lleva a cabo al utilizar
a) Arteria intercostal suprema
b) Arteria intercostal posterior
c) Arteria torácica interna
d) Arteria torácica externa
e) Arteria subclavia
70.- La rotura esplénica después del tratamiento de cálculos en lado izquierdo es mas
frecuente con el siguiente procedimiento
a) Nefrostolitomia percutánea
b) Ureteroscopia
c) ESWL litotricia extracoporea por onda de choque
d) Colocación de endoprotesis
e) Uso de diuréticos
71.-Entre la próstata y el recto se encuentra una facsia la cual en la principal barrera
anatómica que evita que el cáncer prostático penetre en forma regular hacia el recto

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 13
a) Fascia de Richter
b) Fascia de Scarpa
c) Fascia de Denonvilliers
d) Fascia lata
e) Fascia de SCONR
72.- Es una de las principales causas de muerte en pacientes con cáncer vesical sometidos
a cistectomía radical
a) Neumonía
b) Embolia pulmonar
c) Hemorragia
d) Obstrucción intestinal
e) Embolia cerebral
73.-Es una variedad en la cual el saco herniario está formado por una pared intestinal o
vesical se observa en hernias voluminosas irreductibles e incoercibles
a) Hernias complicadas
b) Hernias atascadas
c) Hernias estranguladas
d) Hernias deslizadas
e) Hernias infectadas
74.- Paciente de 28 años de edad de sexo masculino acude a consulta presentando falta
de aire taquipnea taquicardia hipotensión ausencia de los ruidos respiratorios unilateral y
hemotorax elevado sin movimiento respiratorio usted tiene como diagnostico
a) Taponamiento cardiaco
b) Enfisema subcutáneo
c) Edema agudo de pulmón
d) Neumotórax a tensión
e) Neumonía
75.- Que es una contusión pulmonar
a) Fractura de costillas
b) Contusión de pulmón causada por traumas toracico
c) Cambios en la presión intratoracica
d) Neumotorax
e) Atelectasia pulmonar
76.-Paciente de 38 años de edad de sexo masculino en sus exámenes radiográficos se
observa ensanchamiento del mediastino obliteración del botón aórtico desviación de la
tráquea hacia la derecha hemotorax izquierdo obliteración del espacio entre la arteria
pulmonar y la aorta el diagnostico mas probable es:

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 14
a) Lesión traumática diafragmática
b) Rotura esofágica
c) Enfisema subcutaneo
d) Lesión aortica contundente
e) Hernia hiatal
77.- Que indica la usencia de sonidos respiratorios en un paciente con trauma de vías
respiratorias
a) Obstrucción de via aérea parcial
b) Obstrucción de via área completa
c) Trauma laríngeo
d) Alteración de la mecánica ventilatoria
e) bradicardia
78.- paciente de 35 anos de edad de sexo masculino llega a emergencia con los siguientes
signos fractura maxilofacial grave lesión traqueal lesión de cráneo con Glasgow 7 cual
seria su manejo para la vía aérea
a) Via aérea definitiva
b) Mascaras laringeas
c) Intubación con tubo laríngeo
d) Mascarilla de oxigeno
e) Respiración boca a boca
79.- La oximetría de pulso mide la saturación de oxigeno de la sangre cual es el valor que
indica una oxigenación arterial periférica adecuada
a) 95%
b) 80%
c) 85%
d) 75%
e) 65%
80.-Para evaluar adecuadamente la distención venosa yugular la posición de la traquea y
excurcion de la pared torácica que debemos realizar
a) Exponer el pecho y el abdomen del paciente
b) Inspección visual auscultación y palpación
c) Percusión de abdomen
d) Realizar maniobras de ventilación
e) Rayos x de tórax
81.-Es cierto en relación a la apendicitis aguda en pediatría
a) Las niños menores de 3 anos y las adolecentes presentan el mayor riesgo de diagnostico
incorrecto

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 15
b) En el niño típico con apendicitis el recuento leucocitario siempre esta alto
c) La apendicitis en asociación a enfermedad de Crohn tiene una presentación corta
d) En pacientes con presentación aguda los vómitos que preceden al dolor no sugieren
gastroenteritis
e) En clásico paciente con apendicitis aguda no describe al dolor como síntoma principal
82.- Es cierto en relación a la apendicitis aguda en pediatría
a) Las niños menores de 3 años y las adolescentes presentan el mayor riesgo de
diagnóstico incorrecto
b) En el niño típico con apendicitis el recuento leucocitario siempre esta alto
c) La apendicitis en asociación a enfermedad de Crohn tiene una presentación corta
d) En pacientes con presentación aguda los vómitos que preceden al dolor no sugieren
gastroenteritis
e) En clásico paciente con apendicitis aguda no describe al dolor como síntoma principal
83.- Es cierto en relación a la apendicitis aguda en pediatría
a) El diagnostico menos común es la gastroenteritis
b) Un hemograma anormal combinado con lesiones cutaneas pupuricas sugiere un
síndrome hemolítico uremico
c) La diverticulitis de Meckel es una afección no frecuente
d) La apendicitis pasada por alto es la causa mas común de obstrucion de intestino
delgado en niños sin antecendentes de cirugía previa
e) La apendicitis aguda comienza frecuentemente de modo agudo
84.-Es criterio de la escala apendicitis pediátrica
a) Irradiación del dolor
b) Signo de Guenneau de Mussy desde el inicio del cuadro
c) Hipersensibilidad dolorosa en hemiabdomen inferior
d) Febrícula
e) Migración de dolor
85.- Es parte del objetivo optimo en un asma bien controlado
a) Evitar síntomas agudos
b) Evitar trastornos del despertar
c) Mantenimiento de la función alveolar casi normal
d) Evitar síntomas crónicos
e) Mantenimientos de actividad normal
86.- No es parte de los diagnósticos diferenciales del asma infantil con trastornos de la via
inferior
a) Bronquitis vírica
b) Reflujo gastroesofágico

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 16
c) Aspiración de cuerpo extraño
d) Bronquiolitis obliterante
e) Eosinofilia pulmonar
87.- Es uno de los imitadores mas frecuentes del asma en pediatría
a) Churg Strauss
b) Granulomatosis de Wegener
c) Rinosinusitis atrofica
d) Aspiración de cuerpo extraño
e) Aspergilosis
88.- Las dos clases principales del asma infantil son
a) Sibilancias recidivadas y asma crónico
b) Sibilancias agudas y asma crónica
c) Sibilancias crónicas y asma crónico
d) Sibilancias residivadas y asma agudo
e) Sibilancias agudas y asma aguda
89.-Se considera factor de riesgo biológico de mobimortalidad del asma a
a) Exposición a alérgenos
b) Exposición al humo de tabaco
c) Bajo peso al nacimiento
d) Exposición a la contaminación del aire
e) Madre menos a 20 anos
90.- Son parte de los diagnósticos diferenciales del asma infantil con trastornos de la via
inferior
a) Rinitis alérgica
b) Rinitis crónica
c) Bronquitis crónica
d) Aspiración de cuerpo extraño
e) Fibrosis quística
91.-Son patrones de conducta motores que aparecen a los 60 meses
a) Monta en triciclo
b) Utiliza tijeras para recortar figuras
c) Salta
d) Intenta pararse
e) Abre puertas
92.-En relación al desenvolvimiento neurosicomotor del lactante la correlación adecuada
es
a) 2 meses = sonrisa social

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 17
b) 4 meses = movimiento en pinza
c) 6 meses = control de esfínteres
d) 7 meses = para llevar objetos
e) 8 meses = desaparece el reflejo de moro
93.- En los adolescentes varones el primer signo de maduración sexual es
a) Aparición del acné juvenil
b) Aumento del volumen de los testículos
c) Aparición de los vellos pubianos
d) Aumento del tamaño del pene
e) Disminución del volumen de los testículos
94.- En el marco del desenvolvimiento nuerosicomotor al final del primer trimestre de la
vida de un niño es
a) Sentarse sin apoyo
b) Alcanzar y lanzar objetos
c) Emitir ruidos guturales
d) Gatear
e) Imitar a los adultos en los que haceres domesticos
95.-el recién nacido normal de termino presenta
a) El perímetro torácico es mayor que el perímetro cefálico
b) Perímetro cefálico mayor que el perímetro torácico
c) Fontanela anterior abultada
d) Hipotonía muscular generalizada
e) Fontanela posterior abultada
96.-a los tres meses de edad la mayoría de los niños normales debe ser capaz de realizar
las siguientes tareas pero no usa de ellas indique cual
a) elevar la cabeza en inclinación de 45 grados
b) mantener la posición sentada
c) movimientos de la cabeza de lado a lado siguiendo un objetivo
d) sonreír cuando es alertada
e) sonreír siempre
97.-Son características de la diabetes mellitus tipo 1 en pediatría
a) Incidencia es mayor en niños que en niñas
b) Un pico de presentación es de 5-7 anos
c) Es rara su presentación en la pubertad
d) En poblaciones de alto riesgo se presenta un número creciente de pacientes a los 10
anos
e) El pico de 5-7 años se da por el aumento mayor a exposición a agentes alergénicos

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 18
98.-Son características de la diabetes mellitus tipo 1 en pediatría
a) El pico en la pubertad de debe al aumento puberal de secreción de hormona de
crecimiento
b) En poblaciones de alto riesgo se presenta un número creciente de pacientes entre los
15 y los
18 anos
c) La incidencia es mayor en niños que en niñas
d) Un pico de presentación en la pubertad
99.-Al respecto de las infecciones virales como participantes en la patogénesis de la
diabetes mellitus tipo 1
en pediatría es cierto
a) La prueba más clara es dada por el síndrome de rubeola congénita
b) El tiempo trascurrido entre la infección por rubeola y desarrollo de diabetes mellitus
tipo 1 puede ser de hasta de un ano
c) Si la infección por rubeola es posterior al nacimiento genera un incremento de la
diabetes tipo1
d) Se ha visto un aumento en la incidencia de diabetes mellitus tipo 1 10 anos después de
una epidemia de parotiditis
e) Existe una relación directa entre la presencia de diabetes mellitus tipo 1 y la infección
por enterovirus
100.- La tercera etapa de la historia natural de la diabetes mellitus tipo 1 en pediatría es
a) Inicio de la autoinmunidad
b) Inicio de la enfermedad clínica
c) Remisión transitoria
d) Enfermedad establecida
e) Desarrollo de complicaciones

Dr:Juan Carlos Luna Téllez


Banco de preguntas 2020. Resúmenes .CTO Bolivia. Referencia 77492010 Página 19

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy