Spanish
Spanish
Spanish
(Página 2 de 31)
INFORMACIÓN GENERAL El personal que lleva a cabo la instalación, los procedimientos y las
pruebas incluidas o implícitas en este manual deberá tener en cuenta
Para una mayor vida útil y un rendimiento óptimo, todos los las siguientes advertencias, precauciones y notas. Desatender estas
engranajes deberán ser instalados y alineados con precisión. Este advertencias o precauciones puede provocar serias heridas o poner
manual explica cómo revisar la alineación y el contacto de los dientes la vida en peligro. Las advertencias, precauciones y notas se utilizan
durante el proceso de instalación de las coronas dentadas, con para enfatizar las instrucciones importantes y críticas y se emplean en
dentadura helicoidal simple o doble, o dentadura recta. Se aplica a las siguientes condiciones:
la instalación de los diseños con montura de brida o con montura de
resorte y a los diseños de 1, 2 ó 4 piezas. Además, incluye una ADVERTENCIA: Una instalación, procedimiento, práctica, etc., que,
sección que explica la instalación de un nuevo piñón con una corona de no ser estrictamente respetado, puede provocar serias heridas o la
dentada ya existente. Los mecánicos e instaladores deberían muerte.
familiarizarse con los pasos detallados en este manual antes y PRECAUCIÓN: Un procedimiento, práctica de instalación, etc., que,
durante la instalación de los engranajes. de no ser estrictamente respetado puede provocar daño o destrucción
Los valores contenidos en este manual de instrucciones deben ser del equipo. Las precauciones también representan procedimientos
tomados sólo como límites aceptables que el instalador avezado cruciales en la tarea de instalación que deben seguirse tal como se
intentará mejorar siempre que sea posible. Con ello, se obtendrán indican para garantizar la validez de los pasos siguientes en la
excelentes resultados en el rendimiento del engranaje. instalación.
Todas las medidas de este manual está expresadas en unidades NOTA: Un procedimiento, condición de instalación, etc., que no es
inglesas. Las unidades métricas correspondientes se muestran entre imprescindible resaltar. Las notas deben entenderse como una
paréntesis siguientes a los valores ingleses, siempre que corresponda. recomendación de Falk para una técnica específica que puede
ayudar al instalador al realizar la instalación.
TABLA DE CONTENIDOS
General
INFORMACIÓN GENERAL · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 2
HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACIÓN· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3
MARCAS DE COLOCACIÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 3
PIEZAS PROVISTAS PARA EL ENSAMBLE DE LOS ENGRANAJES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 4
Instalación y alineación
PASO 1 - REVISE LA DESVIACIÓN AXIAL DE LA BRIDA DE MONTAJE· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 4
PASO 2 - ENSAMBLE EL ENGRANAJE AL CUERPO · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 6
PASO 3 - VERIFIQUE LA DESVIACIÓN RADIAL DEL ENGRANAJE · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 11
PASO 4 - VERIFIQUE LA DESVIACIÓN AXIAL DE LA CARA DENTADA DEL ENGRANAJE · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 13
PASO 5 - INSTALACIÓN DEFINITIVA DE LOS BULONES DE LA BRIDA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15
PASO 6 - COLOQUE EL PIÑÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 15
PASO 7 - ÚLTIMA INSPECCIÓN DEL CONJUNTO DE ENGRANAJES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20
PASO 8 - CONTROL DINÁMICO DE ALINEACIÓN · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 20
Apéndices
APÉNDICE I - EJEMPLO DE DESVIACIÓN DE LA CARA DENTADA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 22
APÉNDICE II - EJEMPLO DE DESVIACIÓN RADIAL · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23
APÉNDICE III - EJEMPLO DE CÁLCULO DE JUEGO · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 23
APÉNDICE IV - EJEMPLO DE MEDICIÓN DE CONTACTO Y JUEGO CON CALIBRADOR DE SEPARACIONES · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 24
Hojas de cálculo
HOJA DE CÁLCULO 1: DESVIACIÓN DE LA BRIDA DE MONTAJE (Para Un solo indicador, Soporte para el indicador de desviación axial del
cuerpo y Método de los tres indicadores) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 25
HOJA DE CÁLCULO 2: DESVIACIÓN DE LA BRIDA DE MONTAJE (Para el Método de los dos indicadores) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26
HOJA DE CÁLCULO 3: DESVIACIÓN RADIAL · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 27
HOJA DE CÁLCULO 4: DESVIACIÓN DE LA CARA DENTADA (Para Un solo indicador, Soporte para el indicador de desviación axial del cuerpo y
Método de los tres indicadores) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28
HOJA DE CÁLCULO 5: DESVIACIÓN DE LA CARA DENTADA (Para el Método de los dos indicadores)· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 29
HOJA DE CÁLCULO 6: CONTACTO Y JUEGO / SEPARACIÓN DE RAÍZ · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30
HOJA DE CÁLCULO 7: TEMPERATURA OPERATIVA DE ENGRANE · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 31
© The Falk Corporation, 1979, 1997. Todos los derechos quedan reservados. Litho in U.S.A. Falk y “un buen nombre en la industria” son marcas registradas. El
contenido de este manual está sujeto a cambio sin aviso ni obligación. Se deberá confirmar la información aquí contenida antes de realizar pedidos.
HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACIÓN BROCAS: O una barra ahusada calibrada con incrementos de 1/8
plg. a 3/8 plg. (de 3 mm a 10 mm) para medir la separación de la
LLAVES: Seleccione llaves que sirvan para todos los bulones y raíz diente al colocar un piñón nuevo en un engranaje ya existente.
tuercas.
NIVEL DEL OPERARIO: Al menos 12 plg. (300 mm) de largo. Se
prefieren 18 plg. (450 mm) MARCAS DE COLOCACIÓN
CALIBRADORES DE ESPESOR: Con hojas de 0,0015 plg. a 0,200 La mayoría de los engranajes Falk se realizan en dos piezas. En estos
plg. (0,040 mm a 5 mm) de espesor. casos, se deben ensamblar las piezas con las superficies de encastre
MEDIO DE LAS MARCAS DE CONTACTO: Un medio transferible, en la misma posición que tenían cuando se cortó la dentadura. Para
que no se seque; por lo general, un pigmento al óleo como el azul garantizar este resultado, es necesario hacer coincidir los números y
de Prusia o el negro humo. letras estampados en cada una de las piezas del conjunto del
INDICADORES DE CUADRANTE: Con gradación de 0,001 plg. engranaje. La Figura 2 describe la ubicación de las marcas de
(0,025 mm) y un alcance de al menos 0,050 plg. (1,25 mm). Utilice colocación. Se deberán alinear estas marcas para obtener un
punto de contacto tipo botón sobre el indicador. correcto ensamble de los segmentos del engranaje. Algunos
engranajes y piñones se venden como conjuntos de ensamble y
ZAPATAS DE OSCILACIÓN PARA PUNTA DEL INDICADOR: Para deben utilizarse juntos. En estos casos, el piñón tendrá la misma
ser utilizadas sobre la punta del indicador al medir la desviación marca de colocación que el engranaje. La Figura 3 muestra los
radial de la corona dentada en el borde superior de los dientes. números de identificación presentes en el engranaje. Éste es un
MICRÓMETRO EXTERIOR: de 0 plg. a 1 plg. (de 0 mm a 25 mm). ejemplo común. La secuencia y ubicación de los números pueden
SOPORTES DE HERRAMIENTAS: Revise la posición al montar los variar levemente.
indicadores y utilice soportes para herramientas, con vástagos
verticales y varias abrazaderas de ajuste. (Por lo general, los soportes
de base magnética para indicadores son más sencillos de utilizar.).
BULÓN DE ALINEACIÓN
SOPORTE DEL INDICADOR PARA MEDIR DESVIACIÓN AXIAL
DEL CUERPO: Debe colocarse en el extremo del rodamiento de BULÓN DE DESMONTE
muñón que se encuentra fijado al eje del cuerpo. De esta forma,
detectará cualquier desplazamiento leve del cuerpo. El soporte que se
utilice no debe resultar afectado por la deformación elástica del
muñón del cuerpo (por ejemplo, un soporte rígido atornillado al
muñón puede deformarse durante la rotación). Se puede reemplazar
este soporte por dos indicadores de cuadrante ubicados
correctamente en la cara de empuje del rodamiento de muñón. 17B1
17B1
MARCAS DE
COLOCACIÓN
RANURAS DE MONTAJE
NO SOBREAJUSTE LOS BULONES,
DEJE ESPACIO PARA QUE EL
SOPORTE SE MUEVA
LONGITUDINALMENTE
(Página 4 de 31)
Letra
Día Mes Año
complementaria
1 16 A-enero 7-1997 Cuando un
2 17 B-febrero 8-1998 engranaje
3 18 C-marzo 9-1999 consista de más
4 19 D-abril 0-2000 de dos piezas, se
5 20 E-mayo 1-2001 agregará una
6 21 F-junio 2-2002 letra
7 22 G-julio 3-2003 complementaria
8 23 H-agosto 4-2004 en las marcas de
9 24 J-septiembre 5-2005 colocación en La Figura 4: SE ENTREGA UN CONJUNTO POR CADA ORIFICIO DE
10 25 K-octubre 6-2006 cada pieza, y se DESMONTE EN TODOS LAS PIEZAS DEL ENGRANAJE.
11 26 L-noviembre 7-2007 le dará una letra
12 27 M-diciembre 8-2008 diferente a cada
13 28 pieza.
14 29
15 30
31
NÚMERO DE LA ÚLTIMA
ESTACIÓN
NÚMERO DE SERIE
(FXXXX-A)
X
DIÁMETRO EXTERIOR
(XXX.XXX)
ESTACIÓN NÚMERO 1
(UBICADa EN LA pieza
(UBICADa EN LA pieza)
La Figura 5: SE ENTREGAN DOS DE ESTOS CONJUNTOS POR CADA
NÚMERO DE PARTIDA PIEZA DEL ENGRANAJE.
(3000000, 4000000, 5000000)
1.1 — MARQUE LAS ESTACIONES DE LA BRIDA Cuando el vástago del Indicador A apunte en la misma dirección que
Cuente la cantidad de estaciones que están estampadas en la cara el Indicador F, reste los valores ingresados en la Columna 4 de los
dentada del engranaje, tal como lo muestra la Figura 3. Marque la valores ingresados en la Columna 5 e ingrese la diferencia en la
cantidad de espacios en la brida de montaje que se corresponda con Columna 6.
la cantidad de estaciones en el engranaje. Cuando el vástago del Indicador A apunte en dirección opuesta al
Indicador F, sume los valores de las Columnas 4 y 5 e ingrese la
1.2 — MIDA LA DESVIACIÓN AXIAL suma en la Columna 6.
A continuación, se listan, en orden decreciente de preferencia, las
cuatro formas que existen de medir la desviación axial de la brida de 1.2.1.4 — Determine la desviación axial total
montaje. Seleccione el primero de los métodos siguientes que resulte La desviación total es la diferencia entre el valor de desviación
más práctico para la instalación que usted posee. Esto lo ayudará a máximo (mayor valor positivo) y el mínimo (mayor valor negativo) de
obtener la mayor precisión posible en los resultados. los valores obtenidos anteriormente. Por ejemplo, dado los siguientes
PRECAUCIÓN: Es imperativo que respete la simbología adecuada valores de desviación: {+0,004; +0,009; +0,009; +0,004;
(±) cuando realice las mediciones y cálculos que se detallan a -0,004; -0,006; +0,004; 0,000}, el valor máximo es +0,009plg. y
continuación. Un símbolo mal expresado puede hacer que un el valor mínimo es -0,006plg.; la desviación total entonces es igual a
engranaje quede muy mal alineado. +0,009 -(-0,006) = 0,0015plg.
NOTA: Con los datos de la desviación de la brida de montaje, es
1.2.1 — MÉTODO DEL SOPORTE PARA EL INDICADOR posible seleccionar la posición del engranaje contra la brida y
DE DESVIACIÓN AXIAL DEL CUERPO optimizar la desviación de la cara dentada del engranaje instalado de
Debe utilizarse este método si se cuenta con un soporte para el modo tal que la desviación instalada duplique la desviación que el
indicador de desviación axial del cuerpo (Para mayor detalle, consulte engranaje trae de fábrica. La desviación de fábrica está incluida en
la sección HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACIÓN de este manual). los documentos de inspección provistos con cada corona dentada.
Los datos de la desviación de la brida de montaje también serán
1.2.1.1 — Coloque los indicadores útiles para los pasos subsiguientes al analizar la desviación de la cara
Coloque un indicador en el lado de la brida de montaje sobre el que dentada del engranaje.
se montará el engranaje, según lo muestra la Posición A en la Figura
7. El otro indicador debe colocarse contra el soporte para el 1.2.1.5 — Proceda al paso 2.
indicador de desviación axial del cuerpo, según lo muestra la
Posición F en la Figura 7. 1.2.2 — MÉTODO DE LOS TRES INDICADORES
Puede utilizarse este método si hay un claro acceso a dos posiciones
separadas por 180° en la cara de empuje del rodamiento de muñón.
1.2.2.1 — Coloque los indicadores
Coloque un indicador del lado de la brida de montaje contra el que
se montará el engranaje, según lo muestra la Posición A en la Figura
7. Se pueden colocar los otros dos indicadores contra la cara de
empuje de modo interno con relación al rodamiento de muñón,
según lo muestran las Posiciones C y D en la Figura 7. Los
indicadores de la cara de empuje deben colocarse a 180° de
separación con ambos vástagos en la misma dirección.
B 1.2.2.2 — Recoja los datos de la desviación
Rote el cuerpo un giro completo y registre los valores del indicador
para cada estación en la Hoja de cálculo 1. Los valores del indicador
de la brida de montaje (en la Posición A) pueden registrarse en la
D Columna 5 de la Hoja de cálculo. Los valores de los indicadores
colocados en la cara de empuje del rodamiento de muñón (en las
F
Posiciones C y D) pueden registrarse en las Columnas 1 y 2 de la
C Hoja de cálculo.
A
1.2.2.3 — Calcule la desviación
1.2.2.3.1 — Sume los valores de las Columnas 1 y 2 e ingrese la
suma en la Columna 3.
1.2.2.3.2 — Divida los valores de la Columna 3 por 2,0 e ingrese
este resultado en la Columna 4.
1.2.2.3.3 — Complete la Columna 6 según las siguientes
La Figura 7: POSICIÓN DEL INDICADOR DEL CUERPO instrucciones:
1.2.1.2 — Recoja los datos de la desviación Cuando el vástago del Indicador A apunte en la misma dirección que
los Indicadores C y D, reste los valores ingresados en la Columna 4
Rote el cuerpo un giro completo y registre los valores del indicador de los valores ingresados en la Columna 5 e ingrese la diferencia en
para cada estación en la Hoja de cálculo 1: Desviación de la brida la Columna 6.
de montaje (Para un indicador-, Soporte para el indicador de
desviación axial del cuerpo-, y Método de los tres indicadores). Los Cuando el vástago del Indicador A apunte en dirección contraria a
valores del indicador de la brida de montaje (en la Posición A) los Indicadores C y D, sume los valores de las Columnas 4 y 5 e
pueden registrarse en la Columna 5 de la Hoja de cálculo. Los ingrese la suma en la Columna 6.
valores del indicador del soporte para el indicador de desviación
axial del cuerpo (en la Posición F) pueden registrarse en la Columna
4 de la Hoja de cálculo. NOTA: Las Columnas 1 a 3 de la hoja de
cálculo no se utilizarán para este método.
1.2.1.3 — Calcule la desviación
Complete la Columna 6 según las siguientes instrucciones:
(Página 6 de 31)
(Página 8 de 31)
.005" (0,127mm)
A DISTANCIA MÁXIMA EN PASO MÁXIMO EN
A
LA RAÍZ DEL DIENTE LA CARA DENTADA
DE LA PIEZA .003
(0,076mm)
.0015" (0,038mm)
DISTANCIA MÁXIMA
SECCIÓN A-A
NOTA: En ciertos casos, las piezas del engranaje utilizan mecanismos 2.5.2 — DISTRIBUYA LA UBICACIÓN DEL ENGRANAJE
de tensión alternantes. En tales casos, se deben reemplazar las EN EL CUERPO
instrucciones mencionadas arriba por las técnicas de tensión que
correspondan al producto específico instalado en el engranaje. Sobre Para facilitar la instalación del engranaje, se suelen trazar líneas de
la instalación de estos productos, consulte el manual de instrucciones diagramación en el cuerpo que indiquen la ubicación de la corona
del proveedor o el diagrama del engranaje. dentada en posición fría. Se considera que dicha posición es a 70°F
(21°C). Tenga en cuenta que puede haber expansión o contracción a
2.4.7 — PROCEDA AL PASO 3. causa de temperaturas más altas o más bajas durante este proceso.
2.5 — ENGRANAJES DE DOS PIEZAS, DISEÑO CON 2.5.3 — ENSAMBLE LA PRIMERA PIEZA DEL ENGRANAJE
Coloque la primera mitad del engranaje debajo del cuerpo de
MONTAJE DE RESORTE
manera que las bridas divididas queden horizontales y la pieza del
engranaje quede tan cerca del cuerpo como sea práctico. Es
2.5.1 — PRE-ARMADO DE LOS SEGMENTOS DEL importante tener en cuenta que, en esta etapa, el cuerpo queda
ENGRANAJE inclinado mientras que el engranaje queda en posición vertical. No
Con los segmentos del engranaje en el suelo y sin armar, instale los trate de inclinar el engranaje para que quede perpendicular al
resortes y las sillas de apoyo/regulación siguiendo las cuerpo. Debe quedar en posición vertical mientras se arman las
especificaciones del fabricante del cuerpo. La Figura 13 muestra mitades. Coloque una combinación de soporte y gato debajo de la
cómo está armada una silla de soporte típica. Las sillas deben primera mitad del engranaje para sostenerla.
instalarse lo más cerca posible del engranaje para permitir el máximo
de distancia cuando se monten las piezas del engranaje en el cuerpo. 2.5.4 — REVISE EL CONJUNTO DEL BULÓN DE
Asegúrese de que los resortes queden instalados de manera que DESMONTE
estén bajo tensión durante la operación normal del cuerpo y de que Inserte un bulón de desmonte desde la parte superior de la pieza
los extremos de los resortes queden orientados de manera adecuada hacia los orificios de desmonte, ubicados junto al diámetro externo
para ser unidos al cuerpo. Además, sujete los resortes con bisagra de la pieza del engranaje. Si los bulones pasan completamente a
para que queden completamente retraídos hacia el engranaje. través de los orificios, proceda a ensamblar la otra pieza del
engranaje. Si los bulones no pasan completamente a través de los
ENGRANAJE KILN CON orificios debido a que interfiere el diámetro interno del engranaje,
RESORTES DE BISAGRA como lo ilustra la Figura 8, todos los bulones deberán insertarse en la
hendidura con la mayor profundidad posible antes de poder
ensamblar la otra pieza.
PRECAUCIÓN: Tenga cuidado de no dañar la rosca de los bulones al
ensamblar las piezas.
2.5.5 — ENSAMBLE LA SEGUNDA PIEZA DEL
ENGRANAJE
Examine las bridas divididas y verifique que todas las superficies estén
limpias y que no tengan defectos antes de continuar. Recién entonces
RESORTE puede bajar la segunda mitad del engranaje y colocarla sobre la
primera mitad.
2.5.6— INSTALE EL ENGRANAJE DE DOS PIEZAS
Instale el engranaje de dos piezas como se describe en los Pasos
CUERPO KILN
2.4.4 a 2.4.6. Una vez que ha instalado este conjunto, puede
levantar el engranaje levemente con una grúa y puede retirar los
soportes colocados debajo de la primera mitad.
2.5.7 — ALINEE EL ENGRANAJE CON EL EJE DEL
CUERPO
BULONES DE Hasta este momento, el engranaje estuvo colocado en posición
AJUSTE AXIAL vertical. Ahora es necesario darle un ángulo tal que el eje del
engranaje quede paralelo al eje del cuerpo. Normalmente, esto se
logra usando un aparejo o barras guías. Siga las instrucciones del
fabricante del cuerpo en cuanto a la alineación del engranaje con el
eje del cuerpo.
SILLA TÍPICA DEL 2.5.8 — UNA LAS SILLAS DE SOPORTE AL CUERPO
ENGRANAJE PARA
Ahora el engranaje se puede colocar en posición tal que las sillas
OPERACIÓN
TEMPORARIA
queden alineadas en forma axial y en la posición radial adecuada.
Una vez que lo ha verificado, puede bajar las sillas y ajustarlas al
cuerpo. Asegure con firmeza todos los bulones de alineación de las
sillas para alinear el engranaje con el cuerpo con la mayor precisión
posible. Si se debe ajustar la entrecara de los resortes al cuerpo por
medio de bulones, se pueden instalar los bulones en este momento.
PARA AJUSTES Una vez que todas las sillas y los bulones de alineación están sujetos,
RADIALES DEL los soportes de la grúa se pueden sacar del engranaje. La Figura 14
ENGRANAJE muestra una forma usual de ensamblar la silla, el engranaje y el
resorte.
La Figura 13: SILLA DE SOPORTE TÍPICA PARA UN ENGRANAJE KILN DE
RESORTE
(Página 10 de 31)
ROTACIÓN
(Página 12 de 31)
PASO 4 — VERIFIQUE LA DESVIACIÓN AXIAL Ejemplo para calcular la desviación aceptable: Un engranaje
para un cuerpo montado sobre un muñón tiene un diámetro exterior
DE LA CARA DENTADA DEL de 288 plg. y 18 estaciones. La desviación aceptable de la cara
ENGRANAJE dentada instalada, tomada de la Tabla 5, es de 0,014 plg. La
4.1 — DETERMINE LA DESVIACIÓN ACEPTABLE PARA LA desviación aceptable de la cara dentada entre las estaciones se
determina multiplicando este valor por el factor MF de 0,171 de la
CARA DENTADA Tabla 4 o 0,014 plg. por 0,171 = ±0,0024 plg.
Se deben considerar dos factores al medir la desviación de la cara
dentada del engranaje instalado. En primer lugar, la desviación 4.2 — MIDA LA DESVIACIÓN AXIAL
instalada total de la cara dentada y, en segundo lugar, el cambio en La desviación de la cara dentada del engranaje debe verificarse,
la desviación instalada de una estación a otra. La desviación registrarse y calcularse siguiendo el mismo procedimiento que se usó
instalada total aceptable de la cara dentada se indica en la Tabla 5. para comprobar la desviación de la brida de montura descrito en el
La desviación aceptable de la cara dentada entre estaciones se Paso 1. La única diferencia es que, en lugar de colocar los
determina multiplicando la desviación instalada aceptable de la cara indicadores A o B contra la brida de montura, éstos se deben colocar
dentada por el factor MF provisto en la Tabla 4. La desviación contra la cara “000" de la corona dentada montada. Lo ideal es que
aceptable entre estaciones se aplica a una diferencia positiva o la desviación de la cara dentada sea el doble de la que el engranaje
negativa. Es decir que, si se calcula que la desviación aceptable de traía de fábrica. Estos valores de fabricación están incluidos en los
una estación a otra es de 0,0014 plg., los valores entre -0,0014 plg. documentos para inspección provistos con cada engranaje.
y +0,0014 plg. para la desviación entre estaciones se consideran A continuación, se listan, en orden decreciente de preferencia, las
aceptables. Es de suma importancia verificar que la corona dentada cuatro formas que existen de medir la desviación axial de la brida de
instalada cumpla estos criterios a fin de garantizar el funcionamiento montaje. Seleccione el primero de los métodos siguientes que resulte
adecuado y una mayor vida útil del conjunto del engranaje. más práctico para la instalación que usted posee. Esto lo ayudará a
obtener la mayor precisión posible en los resultados.
PRECAUCIÓN: Es imperativo que respete la simbología adecuada
TABLA 5 — Desviación instalada aceptable de la (±) cuando realice las mediciones y cálculos que se detallan a
cara dentada continuación. Un símbolo mal expresado puede hacer que un
Cuerpos montados sobre engranaje quede muy mal alineado.
Diámetro Cuerpos montados sobre
muñonesy
externo sobre cilindros con velocidad
cilindros con velocidad de 4.2.1 — MÉTODO DEL SOPORTE PARA EL INDICADOR
del engranaje cuerpo <
6rpm DE DESVIACIÓN AXIAL DEL CUERPO
de cuerpo >6rpm
(plg) Debe utilizarse este método si se cuenta con un soporte para el
(plg) (mm) (plg) (mm)
indicador de desviación axial del cuerpo (Para mayor detalle, consulte
108 .005 0,127 .011 0,279 la sección HERRAMIENTAS PARA LA INSTALACIÓN de este manual).
120 .006 0,152 .012 0,305
132 .007 0,178 .013 0,330 4.2.1.1 — Coloque los indicadores
144 .007 0,178 .014 0,356 Coloque un indicador contra la cara dentada “000”, según lo
156 .008 0,203 .016 0,406 muestra la Posición A en la Figura 17. El otro indicador debe
168 .008 0,203 .017 0,432 colocarse contra el soporte para el indicador de desviación axial del
180 .009 0,229 .018 0,457 cuerpo, según lo muestra la Posición F en la Figura 17.
192 .010 0,254 .019 0,483
204 .010 0,254 .020 0,508
216 .011 0,279 .022 0,559
228 .011 0,279 .023 0,584
240 .012 0,305 .024 0,610
252 .013 0,330 .025 0,635
264 .013 0,330 .026 0,660
276 .014 0,356 .028 0,711
288 .014 0,356 .029 0,737
300 .015 0,381 .030 0,762
312 .016 0,406 .031 0,787
324 .016 0,406 .032 0,813 B
336 .017 0,432 .034 0,864
348 .017 0,432 .035 0,889
360 .018 0,457 .036 0,914
372 .019 0,483 .037 0,940
384 .019 0,483 .038 0,965 D
396 .020 0,508 .040 1,016 F
408 .020 0,508 .041 1,041
420 .021 0,533 .042 1,067 C
432 .022 0,559 .043 1,092 A
444 .022 0,559 .044 1,118
456 .023 0,584 .046 1,168
468 .023 0,584 .047 1,194
480 .024 0,610 .048 1,219
492 .025 0,635 .049 1,245
504 .025 0,635 .050 1,270
516 .026 0,660 .052 1,321 La Figura 17 — UBICACIÓN DEL INDICADOR.
528 .026 0,660 .053 1,346
540 .027 0,686 .054 1,372
552 .028 0,711 .055 1,397
(Página 14 de 31)
4.2.1.2 — Recoja los datos de la desviación 4.2.4 — MÉTODO DE LOS DOS INDICADORES
Rote el cuerpo un giro completo y registre los valores del indicador Sólo debe utilizarse este método si no resulta práctico o es imposible
para cada estación en la Hoja de cálculo 4: Desviación de la cara emplear cualquiera de los métodos ya mencionados, debido a que
dentada (para el método de un indicador-, Soporte para el indicador existen ciertos tipos de desviación que este método no puede
de desviación axial del cuerpo-, y Método de los tres indicadores). detectar.
Los valores del indicador de la brida de montura (en la Posición A)
pueden registrarse en la Columna 5 de la hoja de cálculo. Los 4.2.4.1 — Coloque los indicadores
valores del soporte para el indicador de la desviación axial del Coloque el indicador contra la cara dentada “000”, según lo muestra
cuerpo (en la Posición F) pueden registrarse en la Columna 4 de la la Posición A en la Figura 17. El otro indicador se colocará sobre el
hoja de cálculo. NOTA: Las Columnas 1 a 3 de la hoja de cálculo no mismo lado de la brida de montaje, a 180° de la Posición A con
se utilizarán para este método. ambos vástagos en la misma dirección, como muestra la Posición B
de la Figura 17.
4.2.1.3 — Calcule la desviación
Complete los cálculos sobre la desviación como se describe en el 4.2.4.2 — Recoja los datos de la desviación
Paso 1.2.1.3. Rote el cuerpo un giro completo y registre los valores del indicador
para cada estación en la Hoja de cálculo 5: Desviación de la cara
4.2.1.4 — Proceda al Paso 4.3. dentada (Método de los dos indicadores). Los valores del indicador A
se ingresarán en la Columna 1 y los valores del indicador B, en la
4.2.2 — MÉTODO DE LOS TRES INDICADORES Columna 2. Nota: utilice el Indicador A como la estación de
Puede utilizarse este método si hay un claro acceso a dos posiciones referencia. Por ejemplo, si usted tiene un engranaje con 18
separadas por 180° en la cara de empuje del rodamiento del muñón. estaciones, cuando el indicador A esté en la Estación 1, el indicador
B estará en la Estación 10 (a 180º). Entonces, cuando el indicador A
4.2.2.1 — Coloque los indicadores esté en la Estación 1, detenga el engranaje y registre las lecturas del
Coloque un indicador contra la cara dentada “000”, como se indica indicador A y del indicador B en la misma línea (para la Estación 1)
en la Posición A de la Figura 17. Se pueden colocar los otros dos de la hoja de cálculo.
indicadores contra la cara de empuje de modo interno con relación
al rodamiento del muñón, según lo muestran las Posiciones C y D de 4.2.4.3 — Calcule la desviación
la Figura 17. Los indicadores de la cara de empuje se deben colocar Primero, reste el resultado del Indicador B al resultado obtenido en el
a una distancia de 180º con ambas varillas apuntando en la misma indicador A para cada estación e ingrese los resultados en la
dirección. Columna 3. Luego divida los valores de la Columna 3 por 2 para
obtener la desviación de cada estación e ingrese estos valores en la
4.2.2.2 — Recoja los datos de la desviación Columna 4.
Rote el cuerpo un giro completo y registre los valores del indicador
para cada estación en la Hoja de cálculo 4. Los valores del indicador 4.2.4.4 — Proceda al Paso 4.3.
de la brida de montura (en la Posición A) pueden registrarse en la
Columna 5 de la hoja de cálculo. Los valores de los indicadores 4.3 — REGULE EL ENGRANAJE PARA LOGRAR UNA
colocados en la cara de empuje del rodamiento del muñón (en las DESVIACIÓN ÓPTIMA
Posiciones C y D) pueden registrarse en las Columnas 1 y 2 de la
hoja de cálculo. 4.3.1 — INGRESE LOS VALORES DE FÁBRICA
4.2.2.3 — Calcule la desviación Para obtener una instalación ideal, los valores obtenidos al medir la
desviación radial de la corona dentada deben ser el doble de los
Complete los cálculos sobre la desviación como se describe en el valores que tenía el engranaje cuando fue fabricado. Estos valores de
Paso 1.2.2.3. fábrica están incluidos en los documentos para inspección provistos
4.2.1.4 — Proceda al Paso 4.3. con cada engranaje. Ingrese los valores de fábrica en la columna que
corresponda de la hoja de cálculo.
4.2.3 — MÉTODO DE UN SOLO INDICADOR NOTA: Si este procedimiento se utiliza para instalar un engranaje ya
Puede utilizarse este método si el cuerpo está firmemente apretado existente, es posible que no se tengan disponibles los valores de
contra la cara de empuje sobre la que va a apoyarse durante la fabricación referentes a la desviación. En tal caso, comuníquese con
operación normal. Falk para obtener los valores de fabricación. En caso de que Falk ya
no disponga de los registros correspondientes a su instalación,
NOTA: Este método presupone que no hay desviación axial en la
ingrese ceros en la columna correspondiente de la hoja de cálculo.
cara de empuje.
4.3.2 — CALCULE LA DESVIACIÓN DE LA CARA
4.2.3.1 — Coloque el indicador
DENTADA INSTALADA
Coloque el indicador contra la cara dentada “000”, según lo muestra
la Posición A en la Figura 17. A continuación, calcular la desviación de la cara dentada instalada
restando los valores de fabricación a los valores tomados sobre la
4.2.3.2 — Recoja los datos de la desviación desviación axial e ingresando el resultado en la columna de la
Rote el cuerpo un giro completo y registre los valores del indicador planilla de cálculo que corresponda.
para cada estación en la Columna 6 de la Hoja de cálculo 4. NOTA: 4.3.3 — DETERMINAR LA DESVIACIÓN TOTAL DE LA
Las Columnas 1 a 5 de la hoja de cálculo no se utilizarán para este
método. CARA DENTADA INSTALADA
La desviación instalada total de la cara dentada se puede determinar
4.2.3.3 — Proceda al Paso 4.3. ahora restándole el valor más bajo de desviación instalada de la cara
dentada al valor más alto. Controle que este valor sea inferior al
límite establecido en el Paso 4.1.
0.100
En el Apéndice III se presenta un ejemplo del cálculo completo de
juego entre dientes.
30°F (17°C) RISE Proceda al Paso 6.2.2
0.050
6.2.1.2 — Juego entre dientes para cuerpos montados
sobre cilindros con temperatura alta
El juego entre dientes requerido se determina sumando dos factores:
0.000
0 50 100 150 200 250 300
DISTANCIA DEL CENTRO (PULGADAS)
(Página 16 de 31)
(1) Factor de paso diametral: incluye el juego operativo entre 6.2.3 — AJUSTE EL PIÑÓN AL ENGRANAJE
dientes que se recomienda para un determinado tamaño de diente, y Fije el engranaje para evitar que gire y ajuste el piñón en la dirección
(2) Factor de tolerancia de desgaste: incluye la tolerancia de en que va a funcionar. En los engranajes helicoidales dobles,
desgaste de los rodillos y los aros de trabajo del cuerpo. A medida asegúrese de que el vértice del piñón quede centrado con el vértice
que los rodillos y los aros de trabajo se desgastan, el eje del cuerpo del engranaje. Esto se hace trabando el eje del piñón para permitirle
tiende a caer verticalmente. El resultado es que el engranaje y los que se desplace dentro de los rodamientos. Los rodamientos
dientes del piñón se van engranando de manera más apretada. Es anti-fricción deben tener libertad para desplazarse y deben estar
esencial que se lleve a cabo un control permanente de los rodillos y centrados en sus pedestales cuando el piñón está centrado en el
los aros de trabajo para asegurarse de que los dientes del engranaje vértice del engranaje.
no sufran excesiva presión hasta quedar engranados en forma muy
ajustada, dado que de esta manera podrían causarse serios daños al 6.2.4 — MIDA EL CONTACTO Y EL JUEGO ENTRE
conjunto del engranaje. En consecuencia, se debe seleccionar este DIENTES
valor para que cumpla con los requerimientos de cada instalación y
para garantizar que se mantiene un margen de seguridad apropiado. 6.2.4.1
En caso de que no se tengan datos de operación anteriores, se puede Determine la diferencia aceptable entre el contacto de la izquierda y
emplear un valor inicial de 0,030 pulgadas (0,76 mm). el de la derecha.
El juego requerido entre dientes se puede calcular de la siguiente Para ello, emplee la siguiente fórmula:
manera:
A= (F x R)/D
Requisito de juego entre dientes = Factor de paso diametral + Factor
Donde A = Diferencia aceptable entre el contacto de la izquierda y el
de tolerancia de desgaste
de la derecha (plg/mm)
El juego rquerido entre dientes tiene una tolerancia de +0,010
F = Ancho de la cara del engranaje (plg/mm)
pulgadas, -0,000 pulgadas (+0,25 mm, -0,00 mm).
R = Desviación aceptable de la cara dentada del engranaje (plg/mm)
El Factor de paso diametral se puede obtener a partir de la Tabla 6.
(Tabla 5)
Tenga en cuenta que el paso diametral se muestra en el diagrama del
engranaje. D = Diámetro exterior del engranaje (plg/mm)
Proceda al Paso 6.2.2 6.2.4.2
6.2.2 — COLOCACIÓN PRELIMINAR DEL PIÑÓN PARA Una vez que el piñón esté firmemente sujeto al engranaje, verifique el
VERIFICAR EL JUEGO Y EL CONTACTO ENTRE lado de juego y contacto entre los dientes en el punto de engranaje
de cada estación. Esto se hace colocando un calibrador de
DIENTES separaciones entre los dientes como indica la Figura 19. Verifique
Coloque el conjunto del piñón en forma más o menos paralela al eje siempre el contacto y el juego entre dientes cerca de la línea del paso
del engranaje nivelando y rellenando con espaciadores los pedestales diametral que se marcó en los lados del engranaje, según ilustra la
del rodamiento. Se recomienda usar como mínimo 0,030 pulgadas Figura 20. Las líneas marcadas también sirven para controlar el juego
(0,76 mm) de espaciadores debajo de cada chumacera. De esta entre dientes operativo (distancia) mediante una inspección visual.
manera, será posible hacer ajustes futuros en caso de que sean Como lo muestra la Figura 20, el juego entre dientes operativo
necesarios. Los espaciadores deben ser de acero y tienen que servir adecuado (distancia) se asegura sólo cuando las líneas marcadas
de apoyo a toda la chumacera.
Si el tren de engranajes es helicoidal simple, se deben quitar los
casquetes de los rodamientos para que los aros estabilizadores
queden en el pedestal fijo y para que el rodamiento libre quede en el DERECHA
centro de flotación axial. IZQUIERDA
En caso de que se trate de un tren de engranajes helicoidal doble (o
un engranaje con dientes angulares) el piñón helicoidal doble tiene LADO PARA
LADO PARA MEDIR EL
que tener como mínimo 0,092 pulgadas (2,34 mm) de flotación axial
MEDIR EL CONTACTO
y los rodamientos deben estar ubicados en el centro. CONTACTO
Si se usan contratuercas para sujetar el rodamiento, verifique que
estén bien ajustadas y que la lengüeta de seguridad de la arandela LADO PARA
LADO PARA
esté bien sujetada. MEDIR EL MEDIR EL JUEGO
Coloque el piñón de modo que proporcione el juego adecuado entre JUEGO ENTRE ENTRE DIENTES
dientes y que simultáneamente mantenga el contacto apropiado entre DIENTES
dientes. Este procedimiento debe llevarse a cabo al mismo tiempo.
Seleccione el juego entre dientes requerido que sea adecuado según
se describió anteriormente. Determine el juego entre dientes allí
donde la desviación radial del engranaje causa el menor juego. Esto NO HAY DISTANCIA EN
debería ocurrir en la estación con la mayor desviación radial positiva. EL LADO DE CONTACTO
Para saber cuál es dicha estación, consulte las lecturas de desviación
radial registradas con anterioridad en la hoja de cálculo 3.
NOTA: Un método sencillo para llevar a cabo la alineación
preliminar del piñón consiste en empujar el piñón para que quede DISTANCIA EN
EL LADO DE
fuertemente encastrado en el engranaje y observar los patrones de
JUEGO ENTRE DIENTES
contacto entre los dientes. Regule el ensamble del piñón y el
engranaje hasta que se logre un patrón de contacto equilibrado.
Luego, con la ayuda de indicadores de cuadrante, puede correr hacia
atrás cada rodamiento del piñón en la misma medida a fin de La Figura 19: VERIFIQUE EL JUEGO ENTRE DIENTES
obtener la medida de juego entre dientes inicial para el conjunto del
engranaje.
sean tangentes u operen separadas. Si se superponen las líneas de NOTA: En algunos casos (por ejemplo, cuando los componentes de
trazado, como en el caso 3, se debe separar el engranaje y el piñón tracción están alineados), quizá sea más fácil mover el cuerpo en vez
para dejar el juego necesario. de la chumacera del piñón. Consulte con el fabricante del cuerpo
Regule los pedestales de los rodamientos hasta que la diferencia antes de efectuar ese movimiento.
entre la lectura del contacto izquierdo y contacto derecho sea lo más 6.2.7 — CONTROLE QUE HAYA UN PATRÓN DE
cercana al cero posible, sin superar la diferencia permitida (A) antes
calculada; así se logra un juego casi idéntico dentro de la escala
CONTACTO UNIFORME
recomendada en Juego izquierdo y Juego derecho. Se debe tomar las Después de realizar la alineación secundaria del piñón, y con los
mediciones en cada estación del engranaje, y se las debe registrar en pedestales bien asegurados, verifique el contacto de los dientes para
la hoja de cálculo 6: Contacto y juego/Espacio de raíz. Refiérase al garantizar una alineación de engranaje exacta. Aplique una capa
Apéndice IV para ver un ejemplo de medición de contacto y juego suave y muy delgada de medio de marcación de contacto a cinco o
con calibrador de separaciones. seis dientes del piñón (previamente limpiados) como muestra la
Figura 21. Cerciórese de que todo el perfil del diente quede cubierto
en el ancho de la cara. Haga rodar el piñón hacia atrás y adelante
1...ASÍ 2...O ASÍ 3... ASÍ NO por el engrane varias veces para rastrear el patrón de contacto en la
dentadura del engranaje. Si no hay alimentación del motor, utilice un
brazo torsiométrico y “choque” los dientes de ambos lados mientras
rueda el piñón hacia adelante y atrás.
Con los documentos de inspección que acompañan todas las
coronas dentadas, se incluyen fotografías o transferencias de cinta de
los patrones de contacto de fabricación. El patrón instalado debe
coincidir cuanto sea posible con el patrón de fabricación. Para los
piñones cuyas características de diente no están modificadas (por lo
general con dientes según corte) el patrón de contacto puede estar
disperso pero debe estar presente al menos en el 80% del ancho de
la cara del engranaje y 50% de la altura del perfil del diente. Para los
piñones cuyas características de diente están modificadas (por lo
La Figura 20: LÍNEAS DE TRAZADO general con dientes pulidos) el patrón de contacto debe cubrir un
50% del ancho de la cara y 50% de la altura del perfil.
6.2.5 — INTERPRETACIÓN DE LAS LECTURAS DEL
CALIBRADOR DE SEPARACIONES
El total de (Contacto izquierda + Juego izquierda) debe ser igual al
total de (Contacto derecha + Juego derecha). De no ser así, el lado
cuyo total es menor se encuentra en una posición más cercana a la
distancia del centro que el lado cuyo total es mayor. Vea la Figura
23A, Desalineamiento en el plano de centros.
Si el Contacto izquierdo y el Contacto derecho no son iguales, un
extremo del piñón se encuentra a distinta elevación que el otro. Vea
la Figura 23B, Desalineamiento en ángulo derecho al plano de los
centros. La diferencia que existe entre las lecturas del Contacto
izquierdo y el Contacto derecho deben ser lo más cercanas al cero
posible, sin superar la diferencia permitida (A) antes calculada.
Debido a la desviación radial en el engranaje, el total de (Contacto
izquierdo + juego izquierdo) o (Contacto derecho + juego derecho)
puede variar en cada posición. Esto no es perjudicial siempre que la
variación quede comprendida dentro de la desviación radial La Figura 21: RECUBRA LOS DIENTES DEL PIÑÓN
permitida. Una vez establecido un patrón de contacto satisfactorio para la
6.2.6 — REGULACIÓN SECUNDARIA DEL PIÑÓN posición inicial del engranaje, se debe realizar el mismo control,
como mínimo, en tres posiciones más igualmente separadas del
Es necesario evaluar todos los valores de cada posición antes de engranaje. Quizá sea necesario realizar un ajuste menor al piñón
realizar ajustes. De otro modo, se podría acrecentar la desviación en para producir el mejor contacto promedio en el engranaje.
una posición al corregir la de otra. Se debe establecer el mejor
movimiento posible del piñón para corregir el contacto y el juego Se debe tomar registros permanentes de los patrones de contacto de
para todas las posiciones. los dientes instalados, para referencia futura. Los métodos sugeridos
son impresiones de cinta, fotografías o croquis.
Asimismo, es necesario tener en cuenta el cambio de forma y
desviación del cuerpo bajo carga completa. La desviación del cuerpo 6.2.8 — PROCEDA AL PASO 7.0
afecta la alineación del conjunto de engranajes y se la debe anticipar
para obtener un contacto adecuado en condiciones operativas.
Una vez establecido el movimiento que hará el piñón, coloque
indicadores en la chumacera que se moverá, para que se pueda
medir su cambio de posición. Se debe colocar los indicadores antes
de aflojar los bulones de la chumacera. Entonces, será posible
agregar o quitar espaciadores o desplazar la chumacera según
valores conocidos. Vuelva a controlar los indicadores después de
reajustar los bulones.
(Página 18 de 31)
6.3 — PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR UN PIÑÓN 6.3.1.2 — Separación de raíz para los piñones que
NUEVO CON UN ENGRANAJE USADO coinciden con el lado no usados de los dientes
del engranaje en cuerpos instalados con
6.3.1 — JUEGO RECOMENDADO muñón y cuerpos instalados sobre rodillo de
Cuando instale un piñón nuevo con un engranaje existente, es baja temperatura
importante asegurarse de que el nuevo piñón coincida con los dientes
La separación de raíz requerida se determina sumando dos factores:
no dañados del engranaje. Inspeccione los flancos de contacto del
engranaje, para comprobar que no haya signos de desgaste (1) Factor de juego térmico: permite la expansión térmica del
destructivo como óxido, corrosión o patrones de desgaste en el perfil engranaje y del piñón durante la operación normal, y
del diente. Los defectos de los perfiles de los dientes del engranaje se (2) Factor de separación de raíz según forma de diente: incluye
transfieren con rapidez al piñón y pueden ocasionar una falla la separación de raíz recomendada para una forma de diente
prematura del piñón. Si hay defectos en los dientes del engranaje, se determinada.
recomienda extraer el engranaje y rotarlo para que los lados Se puede calcular el requisito de separación de raíz del siguiente
contrarios de los dientes tomen contacto con el piñón. Si ya se rotó el modo:
engranaje y no quedan lados limpios, se lo debe reemplazar.
Requisito de separación de raíz = Factor de juego térmico + Factor
Puesto que el nuevo piñón encaja en un engranaje que tiene los de separación de raíz según forma de diente
dientes gastados al menos de un lado, las tolerancias de juego
descritas en el Paso 6.2 no son válidas. Por lo tanto, al instalar el El requisito de separación de raíz tiene una tolerancia de +0,010
nuevo piñón, será necesario usar la tolerancia de espacio de raíz plg, -0,000 plg (+0,25 mm, -0,00 mm).
para comprobar si se ha hecho una instalación correcta. La El Factor de juego térmico se puede determinar a partir del gráfico
tolerancia de raíz se define como la distancia existente entre las indicado en la Figura 18.
puntas de los dientes del piñón y las raíces de los dientes del El factor de separación de raíz según forma de diente se puede
engranaje cuando están en engrane. La distancia se debe medir en el determinar a partir de la Tabla 7. Recuerde que el paso diametral se
centro del radio del listón del diente del engranaje. Vea la Figura 22. muestra en el diagrama del engranaje.
6.3.1.3 — Separación de raíz para piñones que 6.3.4 — MEDICIONES DE CONTACTO Y SEPARACIÓN
coinciden con el lado sin usar de los dientes
del engranaje en cuerpos instalados sobre 6.3.4.1
rodillo de alta temperatura Determine la diferencia permitida entre el Contacto izquierdo y el
Contacto derecho.
El requisito de separación de raíz se determina sumando dos factores:
Se determina con la siguiente fórmula:
(1) Factor de separación de raíz según forma de diente: incluye
la separación de raíz recomendada para una forma de diente dada. A= (F x R)/D
(2) Factor de tolerancia de desgaste: incluye una tolerancia para Donde A = diferencia permitida entre el Contacto izquierdo y el
el desgaste del aro de trabajo del cuerpo y los rodillos. Debido a que derecho (plg/mm)
el aro de trabajo y los rodillos se desgastan, el eje del cuerpo cae en F = Ancho de la cara del engranaje (mm)
forma vertical. Cuando esto sucede, los dientes del engranaje y del R = Desviación aceptable de la cara dentada del engranaje (plg/mm)
piñón se ven forzados a trabajar con un engrane más ajustado. Es (Tabla 5)
preciso realizar un monitoreo adecuado del aro de trabajo y los
rodillos para asegurarse de que los dientes del engranaje no se ven D = Diámetro exterior del engranaje (plg/mm)
forzados a un engrane ajustado que podría ocasionar daños graves 6.3.4.2
al tren de engranajes. Por lo tanto, se debe seleccionar este valor de
modo que cumpla con los requisitos de cada instalación y garantice Con el piñón firmemente ajustado al engranaje, verifique el lado de
un margen de seguridad adecuado. Se puede utilizar un valor inicial contacto de los dientes en el punto de engrane de cada estación.
de 0,030 plg. (0,76 mm) si no se cuenta con datos anteriores de Para ello, pase un calibrador de separaciones entre los dientes como
operación. muestra la Figura 19. Verifique siempre el contacto cerca de la línea
de paso diametral que se trazó del lado de los engranajes, como
El requisito de separación de raíz se puede calcular del siguiente modo: ilustra la Figura 20. Asimismo, es posible servirse de las líneas de
Requisito de separación de raíz = Factor de separación de raíz según trazado para facilitar el control de la separación operativa por
forma de diente + Factor de tolerancia de desgaste inspección visual. Tal como muestra la Figura 20, se garantiza una
Este requisito de separación de raíz tiene una tolerancia de +0,010 correcta separación de trabajo sólo cuando las líneas de trazado son
plg., -0,000 plg. (+0,25 mm, -0,00 mm.) tangentes u operan separadas. Si las líneas de trazado se
superponen, como en el caso 3, es necesario separar el engranaje y
Se puede obtener el factor de separación de raíz según forma de el piñón para brindar la separación de raíz necesaria.
diente a partir de la Tabla 7. Observe que el paso diametral se
muestra en el diagrama del engranaje. Regule los pedestales hasta que la diferencia que existe entre las
lecturas del Contacto izquierdo y el derecho sea lo más cercana al
Siga al Paso 6.3.2. cero posible, sin que se supere la diferencia permitida (A) antes
6.3.2 — INSTALACIÓN PRELIMINAR DEL PIÑÓN calculada, y se logre una separación de raíz casi igual dentro de la
escala recomendada en la Separación de raíz izquierda y derecha.
Coloque el conjunto del piñón en forma más o menos paralela al eje
Las mediciones deben tomarse en cada estación del engranaje, y
del engranaje nivelando y colocando espaciadores preliminares para
registrarse en la Hoja de cálculo 6: Contacto y juego/Separación de
los pedestales del cojinete. Se recomienda utilizar un mínimo de 0,030
raíz.
plg. (0,76 mm) de espaciadores debajo de cada chumacera. Esto
permite realizar ajustes futuros, si resultan necesarios. Los espaciadores 6.3.5 — INTERPRETACIÓN DE LAS MEDICIONES DE
deben ser de acero y servir de apoyo a toda la chumacera. CONTACTO Y SEPARACIÓN DE RAÍZ
Si el tren de engranajes es helicoidal simple, se debe retirar los Si las mediciones de Separación de raíz izquierda están,
sombreretes de los rodamientos para cerciorarse de que los aros consistentemente, por encima o debajo de las mediciones de
estabilizadores estén en el pedestal fijo y que el rodamiento libre esté Separación de raíz derecha, el lado cuyo total es menor se encuentra
en el centro de flotación axial. en una posición más cercana a la distancia del centro que el lado
En el caso de un tren de engranajes de helicoidal doble (o engranaje que posee el total mayor. Consulte la Figura 23A, Desalineamiento
con dientes angulares), el piñón helicoidal doble debe tener 0,092 en el plano de centros.
plg. (2,34 mm) de flotación axial mínima y los rodamientos deben Si el Contacto izquierdo y el derecho no son iguales, un extremo del
estar en el centro. piñón se encuentra a una elevación distinta de la otra. Consulte la
Cuando se usan contratuercas para fijar el rodamiento, controle el Figura 23B, Desalineamiento del ángulo derecho al plano de centros.
ajuste y compruebe que la lengüeta de traba de la arandela esté Debido a la desviación radial del engranaje, las mediciones de
asegurada. Contacto izquierdo y derecho pueden variar en cada posición. Esto
Coloque el piñón para lograr la separación de raíz adecuada a la vez no es perjudicial siempre que la variación quede comprendida dentro
que se mantiene el contacto de diente correcto. Se debe realizar al de la desviación radial permitida.
mismo tiempo la instalación del contacto y la separación de raíz.
Seleccione el requisito de separación de raíz adecuado, como se 6.3.6 — AJUSTE SECUNDARIO Y CONTROL FINAL DEL
describió antes. Se debe establecer la separación de raíz donde el PIÑÓN
descentramiento radial del engranaje provoca la separación de raíz Complete el ajuste final y el control del contacto del piñón como se
mínima. Debería estar en la estación con la mayor desviación radial describe en los pasos 6.2.6 y 6.2.7.
positiva (+). Refiérase a las lecturas de Desviación radial antes
registradas en la Hoja de cálculo 3, para identificar la estación
donde esto ocurrirá.
6.3.3 — AJUSTE EL PIÑÓN AL ENGRANAJE
Fije el engranaje para evitar la rotación y torsione el piñón al
engranaje en el sentido real en que ha de trabajar. Para engranajes
helicoidales doble, compruebe que el vértice del piñón esté centrado
en el vértice del engranaje. Esto se logra bloqueando el piñón
axialmente para asegurarse de pueda desplazarse libremente dentro
de los rodamientos. Los rodamientos antifricción deben quedar libres
para desplazarse y centrados en sus pedestales cuando el piñón está
centrado contra el vértice del engranaje.
(Página 20 de 31)
La Figura 23A: DESALINEAMIENTO EN EL PLANO DE LOS CENTROS La Figura 23B: DESALINEAMIENTO EN EL ÁNGULO DERECHO AL
PLANO DE LOS CENTROS
Si el contacto de cara que se detecta es diferente al 95% al 50% de
PASO 7 — ÚLTIMA INSPECCIÓN DEL carga total en todos los puntos, se requiere una nueva alineación. Al
CONJUNTO DE ENGRANAJES determinar en qué sentido se debe mover el piñón o el cuerpo, es
necesario evaluar los patrones de contacto y relacionarlos con la
Inspeccione los dientes del engranaje y retire todos los rotación del piñón. Las Figuras 23A y 23B ofrecen algunas ideas de
engrosamientos y rebabas que puedan haber surgido durante el ajuste sobre la base de los patrones de contacto.
manejo o armado. Vuelva a verificar todos los bulones del engranaje.
Será necesario repetir la prueba ya mencionada con la tintura de
Si el engranaje está dotado de accesorios de sellado instalados
distribución después de realizar los ajustes de alineación.
(ejemplo: protectores angulares contra el polvo) refiérase al diagrama
correspondiente para el armado. 8.2 — CONTROLE EL CONTACTO CON UN PIRÓMETRO
Limpie bien los dientes y cavidades del engranaje. O TERMÓMETRO INFRARROJO
La desalineación de los trenes de engranajes produce una
distribución no uniforme de la carga en la cara del engranaje y así
PASO 8 — CONTROL DINÁMICO DE aumentan las temperaturas de operación en el punto de mayor
ALINEACIÓN carga. Temperaturas iguales en ambos extremos de la cara del piñón
indican una distribución uniforme de la carga y una alineación
La única medida real de contacto está en condiciones normales de
óptima. Las temperaturas desiguales indican que el tren de
operación. Resulta necesario por los efectos de la temperatura del
engranajes está desalineado con una distribución de carga más
cuerpo, el cambio en la desviación del cuerpo o la estructura de
pesada del lado de más temperatura de operación.
soporte, el movimiento del eje del piñón en la separación del
rodamiento, el movimiento de la base, el desplazamiento del cuerpo La distribución de temperatura por toda la cara se puede determinar
en la separación del rodamiento del muñón, etc. Es importante la con el método de pirómetro de contacto o el del termómetro de
alineación inicial de engranaje y piñón mediante calibradores de radiación infrarroja. La teoría de alineación básica para ambos
separaciones e indicadores, y también contribuye a un buen métodos es idéntica. El método del pirómetro exige cerrar el tren de
comienzo, pero el contacto dinámico en carga normal determina la engranajes y tomar de inmediato las lecturas de temperatura. La
distribución de la carga en toda la cara. Se controla la alineación corta duración temporal necesaria para detener el tren de engranajes
dinámica usando los métodos de tintura de distribución y medición de y medir las temperaturas puede ser suficiente para permitir que estas
la temperatura. varíen y así proporcionen información errónea. Por lo tanto, cuando
se utiliza el método del pirómetro, la expeditividad cobra suma
8.1 — CONTROLE EL CONTACTO CON LA TINTURA DE importancia.
DISTRIBUCIÓN Al tomar mediciones de la temperatura del engrane, es necesario
Después de limpiar bien los dientes del engranaje, pinte tres dientes dejar que el equipo opere al menos 24 horas antes de tomar
en seis posiciones igualmente separadas alrededor del engranaje con mediciones para garantizar la estabilización de la temperatura del
tintura de distribución. Instale el protector del engranaje alrededor del sistema.
rodamiento y lubrique los dientes. Consulte el Manual de
reparaciones y mantenimiento 638-050 para obtener información y 8.2.1 — PROCEDIMIENTOS DE MEDICIÓN
recomendaciones relativas a la lubricación. Ponga el equipo a
trabajar de seis a ocho horas a un mínimo de 50% de la carga total. 8.2.1.1 — Pirómetro de contacto de superficie, equipo
Una vez detenido el equipo, retire el lubricante de los dientes detenido
marcados sin quitar el resto de la tintura de distribución. La tintura Se recomienda un pirómetro capaz de medir 400° F (200°
debería salirse del 95% del ancho de la cara de los dientes del
C) con una tolerancia de ±3° F (±2° C). Se toman las mediciones
engranaje en cada posición, lo que indica que el engranaje y el
con pirómetro en la línea de altura del lado cargado del diente del
piñón tienen buena alineación.
piñón en las posiciones que muestra la Figura 24. Se deben tomar las
Si un engranaje tiene desviación axial, el contacto varía de un lado mediciones inmediatamente después del cierre y justo a través de la
de la cara del engranaje al otro en patrón sinusoidal con cada película de lubricante (es decir, no se deben limpiar los dientes con
rotación del engranaje. El patrón de contacto del piñón migra de solvente). La posición de medición 1 siempre está en el extremo
forma acorde. Sin embargo, la inspección de los dientes del piñón contrario al de transmisión del piñón.
muestra 100% de contacto, pero podría ser 50% de contacto de un
lado de la cara durante la mitad de la rotación del engranaje, y 50% 8.2.1.2 — Termómetro infrarrojo, equipo en
de contacto del otro lado durante el resto de la rotación. Es posible funcionamiento
obtener una mejor indicación del contacto haciendo controles en más Utilice un termómetro de radiación infrarroja capaz de medir 400° F
puntos del engranaje. (200° C). Se lo debe calibrar antes de recoger la información. Si el
termómetro infrarrojo utilizado requiere un valor de emisividad, se
conoce, por experiencias previas, que un valor de 0,8
suele producir lecturas adecuadas.
Coloque el detector aproximadamente a 1 m del engrane del tren de
engranajes. Dirija el instrumento a cinco posiciones de medición en
la cara del piñón, como muestra la Figura 24.
(Página 22 de 31)
APÉNDICE I — EJEMPLO DE DESVIACIÓN DE Con un factor MF de 0,171 (de la Tabla 4, para un engranaje de 18
estaciones), la desviación máxima aceptable entre una estación y otra
LA CARA DENTADA se determina que es 0,014 pulgadas x 0,171 = ±,0024 pulgadas.
Un engranaje típico tiene lecturas como las de la Tabla 8. En este Ahora, es necesario comparar este valor aceptable con cada valor de
caso, se trata de un engranaje instalado con montaje de brida cuyo desviación de estación a estación de la columna 9. En este caso
diámetro exterior es de 288 pulgadas, con 18 estaciones, colocado vemos que todos los valores de la columna 9 están por debajo del
en un cuerpo instalado sobre muñón. Se utilizó el procedimiento del límite aceptable de estación a estación.
Paso 4 para completar las columnas de la hoja de cálculo. En la Puesto que la tolerancia es mayor que la desviación real en ambos
columna 8, se indica la desviación de la cara dentada. En la columna casos, la instalación del engranaje es aceptable. Si la desviación real
9, se muestra la desviación de la cara dentada de una estación a supera el valor aceptable, será necesario corregir la alineación
otra. colocando espaciadores en los bulones de la brida de montura.
La desviación instalada total de la cara dentada es la diferencia entre
el valor máximo y el mínimo de la columna 8. En este caso, el valor
máximo aparece en las estaciones 5 y 13. La desviación instalada
total de la cara dentada es la diferencia entre los dos valores o
+0,0054 pulgadas. - (-0,0054 pulgadas.) = 0,0108 pulgadas. Este
valor está por debajo del valor máximo permitido de 0,0140
pulgadas de la Tabla 5.
(Página 24 de 31)
APÉNDICE IV — EJEMPLO DE MEDICIÓN DE En la Tabla 10 se muestran las lecturas del engranaje realizadas con
calibrador de separaciones Primero, compruebe que el total del
CONTACTO Y JUEGO CON CALIBRADOR DE Contacto izquierdo más Juego izquierdo sea igual al total de
SEPARACIONES Contacto derecho más Juego derecho en cada estación. Si se
Un engranaje tiene un diámetro exterior de 288 pulgadas y una cara observan las dos columnas de la derecha de la tabla completada, se
de 30 pulgadas. En la Tabla 5, la desviación aceptable para la cara puede ver que esto es cierto para todas las estaciones. Las
dentada es 0,014 pulgadas. La diferencia permitida entre Separación variaciones menores en las lecturas de estaciones medias no
izquierda y derecha (A) se obtiene con la siguiente fórmula: constituyen motivo de preocupación. Luego, determine la diferencia
máxima entre la Separación izquierda y la derecha en cualquier
estación, que para este ejemplo es de 0,0014 plg. Este valor es
A = (F x R)/D inferior al valor aceptable A antes calculado, por lo que es un valor
Donde: preliminar aceptable.
A = Diferencia aceptada entre Separación izquierda y derecha -
(pulgadas)
F = Ancho de la cara del engranaje - (pulgadas)
R = Desviación aceptable de la cara dentada del engranaje -
(pulgadas)
D = Diámetro exterior del engranaje - (pulgadas)
A = (30 plg. x 0,014 plg.)/288 plg. = 0,0015 plg.
Columna 1 2 3 4 5 6
Indicador F o
Columna 1 más
N° de estación Indicador C Indicador D Columna 3 dividida por Indicador A Desviación axial
Columna 2
2,0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Desviación total de la brida (diferencia entre el valor más alto y el valor más bajo de la Columna 6):
(Página 26 de 31)
Columna 1 2 3 4
Columna 1 2 3 4
Desviación entre estaciones
Lectura del indicador de Valores de desviación radial de Desviación radial instalada
N° de estación (Diferencia entre estaciones
desviación radial fábrica (Columna 1 menos Columna 2)
sucesivas en la Columna 3)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
28
30
31
32
33
34
35
36
1
Diferencia entre la Lectura de la Primera Estación y de la Última en la Columna 1 (debe ser <0,002"):
Desviación radial total (diferencia entre el valor más alto y el más bajo de la Columna 3):
Desviación radial aceptable:
Desviación aceptable entre estaciones:
(Página 28 de 31)
Columna 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Desviación
entre
Desviación estaciones
Indicacor F o Valores de axial instalada
Columna 1 más Desviación (Diferencia
N° de estación Indicador C Indicador D Columna 3 Indicador A desviación (Columna 6
Columna 2 axial entre
dividida por 2,0 axial de fábrica menos Columna estaciones
7) sucesivas en la
Columna 8)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Desviación total de la cara dentada (diferencia entre el valor más alto y el más bajo de la Columna 8):
Desviación aceptable de la cara dentada:
Desviación aceptable entre estaciones:
Columna 1 2 3 4 5 6 7
Desviación entre
Desviación axial
Desviación axial Valores de estaciones
Columna 1 menos instalada (Columna (Diferencia entre
N° de estación Indicador A Indicador B (Columna 3 desviación axial de
Columna 2 4 menos Columna
dividida por 2,0) fábrica
5)
estaciones sucesivas
en la Columna 6)
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
31
32
33
34
35
36
Desviación total de la cara dentada (diferencia entre el valor más alto y el más bajo de la Columna 6):
Desviación aceptable de la cara dentada:
Desviación aceptable entre estaciones:
(Página 30 de 31)
DIRECCIÓN DE ROTACIÓN
DEL CUERPO (VISTO DEL
HORIZONTAL DESCARGA EXTREMO DE ALIMENTACIÓN)
CUERPO
ÁNGULO DEL PIÑÓN
VISTA HORIZONTAL ACOPLE
MOTOR O
MECANISMO
ROTACIÓN DEL PIÑÓN ROTACIÓN DEL PIÑÓN IMPULSOR PIÑÓN
EN ENGRANE FUERA DE ENGRANE
RODAMIENTO DEL PIÑÓN DEL RODAMIENTO DEL PIÑÓN DEL
EXTREMO CONTRARIO A LA TRANSMISIÓN EXTREMO DE TRANSMISIÓN
Ángulo del piñón en ángulo horizontal Dirección de rotación del cuerpo Sentido reloj/Sentido contra reloj
[(-) si está por debajo de la línea horizontal, (+) si está por encima] (Visto desde el extremo de alimentación)
Temperatura en la posición †
Potencia real del Extremo opuesto a
Fecha Hora H Extremo de la
motor la transmisión Medio
2 4 transmisión
3
1 5
H El equipo debe haber operado al menos 24 horas en cualquiera de las direcciones antes de que se registre la temperatura. Además, una vez que la temperatura se
ha estabilizado, no es necesario registrarla más de seis u ocho horas.
† La Posición 1 siempre deberá estar ubicada en el extremo contrario a la transmisión en la cara del piñón. Las posiciones 2 a 5 pueden avanzar en incrementos
iguales por la cara hacia el lado de la transmisión.
‡ Se debe utilizar una hoja de cálculo separada para cada piñón. Asimismo, se debe utilizar una hoja de cálculo separada para cada dirección de rotación. Es decir,
no se debe registrar datos para más de un piñón o más de una dirección de rotación en la misma hoja de cálculo.