Actividad 4 - Planes y Propuestas
Actividad 4 - Planes y Propuestas
Actividad 4 - Planes y Propuestas
2020
2
ÁREA DE OPORTUNIDAD
Con base en la respuesta a la primera pregunta del foro realizado con anterioridad,
explicar de manera más detallada la problemática que para ti es más importante en el
Sistema de Información en Salud en Colombia. (justificación y definición del problema)
Replica en foro:
“El principal problema es que los sistemas de información en Colombia es que no se
encuentran actualizados, las entidades del estado generan mal los reportes que se
deben subir a las bases de datos correspondientes genera deficiencia en la calidad del
dato”.
Como expuse anteriormente considero que una problemática resaltante en los Sistema
de Información en Salud en Colombia, es la no actualización de las plataformas a las
cuales los encargados deben realizar reportes (diarios, mensuales, semestrales y
anuales), donde al no encontrar aplicaciones actualizadas se tiende a realizar reportes
tal vez incompletos asociados a las nuevas necesidades, o por el contrario reportes
excesivos con aspectos no relevantes, de esta manera generando novedades erróneas
que no expondrían situaciones reales en las que se encuentra una población con sus
respectivas instituciones prestadoras de salud; teniendo en cuenta que esta
información es valiosa pues según los resultados que de estos se arrojen serán las
medidas que se tomen en pro de la comunidad o población correspondiente, pero si
estos son datos erróneos o incompletos no se lograra el objetivo.
DETERMINACIÓN DE CAUSA
Realiza un análisis de las posibles causas que tiene la problemática planteada.
SEGUIMIENTO
Determina como harías el seguimiento de las propuestas que acabas de plantear y
como evaluarías si están dando resultado
Se debe contar con un equipo de trabajo, sólido y comprometido con la entidad, los
cuales asuman sus valores institucionales de pertenencia, de esta manera se logrará
obtener responsabilidad en las actividades anteriormente mencionadas; ahora bien,
como realizaría el seguimiento, para ello se cuenta con área de calidad, servicio el cual
deberá recibir en la periodicidad citada en el punto anterior los informes o actas que allí
se exponen, esto debe ser comunicado y socializado en las reuniones de comité de
esta manera verificar como se encuentra la situaciones en cuanto a los reportes
SIVIGILA, los integrantes del comité deben conocer el contexto actual de esta manera
verificar, realizar seguimiento y tomar medidas si es necesario.
5
Referencia Bibliográfica
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000900010
http://aulavirtual.ibero.edu.co/repositorio/Cursos-
Matriz/Especializacion/EGCS/Especializacion-Gerencia-Calidad-Salud/MD/Avances
%20en%20la%20construcci%C3%B3n%20de%20un%20sistema%20de%20informaci
%C3%B3n%20en%20salud%20en%20Colombia.%20Ciencia%20%26%20Tecnologia-
para-la-Salud-Visual-y-Ocular.pdf