Analisis de Los Estados Financieros

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

UNIVERSIDAD ALEJANDRO DE HUMBOLDT Evaluación: 1 de 3 del tercer corte

DECANATO SEDE ANDRÉS BELLO Alumno: Greisy Rivas

CICLO PROFESIONAL

Profesora: Enriqueta Rodríguez Yegres C.I 28.052.042

Asignatura: Análisis de los Estados Financieros

Fecha: 30-03-2020 Ponderación: 20%

Evaluación sobre estructura financiera.

Primer ejercicio.

1.- Realizar el análisis de la estructura económica y financiera de la empresa Detallitos S.A., Indicando:

 Las partidas que conforman la estructura económica: Capital de trabajo e inversión con sus
respectivos montos.
 Las partidas que conforman la estructura financiera: Deuda (D) y patrimonio o equity (E), con sus
respectivos montos
 La composición porcentual del capital (D+E)

2. Analizar verticalmente aplicando los índices de solvencia y rentabilidad.

3. Interpretar los resultados.

Segundo ejercicio.

Lirios C.A. tiene un capital formado por acciones comunes, las cuales tienen:

 Un índice de volatilidad (Beta)) igual a 1,1. Beta = b


 En valor de mercado, sus recursos propios (acciones) (Ke), representan el 35% del total de sus
fuentes de financiación (100%).
 En el mercado la rentabilidad que se puede obtener sin riesgo es del 4% (Rf)
 La rentabilidad esperada de la cartera es del 8,5% (Rm)
 El costo de la deuda (Kd) es del 6%
 La tasa para aplicar al ISLR es del 25% (T)

Se pide:

1.- Costo de los recursos propios (Ke) aplicando CAPM

2.- Costo del capital medio ponderado o WACC, antes del ISLR Y después del ISLR

Fórmulas a aplicar: CAPM Ke = Rf + (Rm – Rf)*b

WACC = Ke (E/E+D) + Kd (D/E+D) Antes del ISLR

WACC = Ke (E/E+D) + (1-T) Kd (D/E+D) Después del ISLR


RESPUESTAS:

PRIMER EJERCICIO:

1. Realizar el análisis de la estructura económica y financiera de la empresa Detallitos S.A


a) Las partidas que conforman la estructura económica: Capital de trabajo e
inversión con sus respectivos montos.

Capital de trabajo: año 2013

Activo Corriente:

Efectivo y equivalente 90.000

Cuentas y documentos por


cobrar 301.500
Comerciales

Otras cuentas por cobrar 18.000


Gastos pagados por
54.000
anticipado
Inventarios 310.500

774.000
Total activo corriente
Capital de trabajo bruto

Pasivo corriente:
Préstamos Bancarios a corto
90.000
plazo

Cuentas y documentos por


pagar 378.000
Comerciales

Provisiones y retenciones 49.500

Beneficios a empleados 9.000

Total pasivo corriente (526.500)

249.500

Capital de trabajo neto


Capital de trabajo: año 2014

Activo Corriente:

Efectivo y equivalente 112.500

Cuentas y documentos por


cobrar 369.000
Comerciales

Otras cuentas por cobrar 13.500


Gastos pagados por
67.500
anticipado
Inventarios 283.500

846.000
Total activo corriente
Capital de trabajo bruto

Pasivo corriente:
Préstamos Bancarios a corto
108.000
plazo

Cuentas y documentos por


pagar 369.000
Comerciales

Provisiones y retenciones 54.000

Beneficios a empleados 13.500

Total pasivo corriente (544.500)

301.500

Capital de trabajo neto


Inversión: año Inversión: año
2013. 2014.
Activo no corriente Activo no corriente

Propiedad, planta y Propiedad, planta y


882.000 900.000
equipo equipo

Depreciación Depreciación
(132.750) (171.000)
acumulada acumulada

729.000
749.250
Inversión
Inversión

b) Las partidas que conforman la estructura financiera: Deuda (D) y patrimonio o


equity (E), con sus respectivos montos

Deuda: año 2013

Pasivo corriente:
Préstamos Bancarios a
90.000
corto plazo
Deuda: año 2014
Cuentascorriente:
Pasivo y documentos
por pagar 378.000
comercialesBancarios a
Préstamos
108.000
corto plazo
Provisiones y
49.500
retenciones
Cuentas y documentos
Beneficios
por pagar a empleados 9.000
369.000
comerciales
Total pasivo corriente 526.500
Provisiones y
Pasivo no corriente: 54.000
retenciones
Préstamos Bancarios a Patrimonio: año
Beneficios a empleados 270.000
13.500 2013
Largo plazo
Total pasivo no corriente 270.000 Patrimonio
Total pasivo corriente 544.500

796.500 Capital social 360.000


Pasivo no corriente:
Total Pasivo
Deuda (D) Reserva legal 72.000
Préstamos Bancarios a
162.000
Largo plazo Utilidades
90.000
acumuladas
Total pasivo no corriente 162.000
Utilidades del
204.750
ejercicio
706.500 726.750
Total Pasivo
Deuda (D) Equity (E)
Patrimonio: año
2014

Patrimonio

Capital social 360.000

Reserva legal 72.000

Utilidades
294.750
acumuladas
Utilidades del
141.750
ejercicio
868.500

Equity (E)

c) La composición porcentual del capital (D+E)

2013= 796.500 + 726.750= 1.523.250.

2014= 706.500 + 868.500= 1.575.000.

2. Analizar verticalmente aplicando los índices de solvencia y rentabilidad.

DETALLITOS S.A. DE CV
Estado de situación financiera.
Al 31/12/2014
(Expresado en bolívares)

ACTIVO MONTO INDICADOR VARIACIÓN


Activo corriente
Efectivo y equivalente 112.500
Solvencia
Cuentas y documentos por cobrar 1.55 (Bs)
369.000 Corriente
comerciales
Otras cuentas por cobrar 13.500
Gastos pagados por anticipado 67.500 Liquidez 0.91 (Bs)
Inventarios 283.500 Liquidez
0.21 (Bs)
Total activo corriente 846.000 inmediata
Activo no corriente Financiamiento
de los activos 119 (%)
Propiedad, planta y equipo 900.000
fijos
Depreciación acumulada (171.000)
Propiedad 55.14 (%)
Total activo no corriente 729.000
Total Activo 1.575.000 Cobertura de
4.75 (veces)
Pasivo intereses
Pasivo corriente
Préstamos Bancarios a corto plazo 108.000
Cuentas y documentos por pagar comerciales 369.000
Provisiones y retenciones 54.000
Beneficios a empleados 13.500 Rentabilidad
16 (%)
Total pasivo corriente 544.500 de los activos
Pasivo no corriente
Préstamos Bancarios a Largo plazo 162.000
Total pasivo no corriente 162.000
Total Pasivo 706.500
Patrimonio
Capital social 360.000
Reserva legal 72.000
Rentabilidad
Utilidades acumuladas 294.750 39 (%)
patrimonial
Utilidades del ejercicio 141.750
Total Patrimonio 868.500
Total Pasivo y Patrimonio 1.575.000

Solvencia a corto plazo:

1. Solvencia corriente = Activo corriente / Pasivo corriente


Solvencia corriente= 846.000 / 544.500 = 1.55

La solvencia corriente de la empresa no es aceptable debido a que la empresa dispone de


Bs.1.55 para cancelar sus deudas a corto plazo, dicho monto no cumple con el rango en donde
los valores aceptables son mayores a 2.

2. Liquidez = Disponible + Exigible / Pasivo corriente


Liquidez = 112.500 + 382.500 / 544.500 = 0.91

La liquidez es aceptable ya que la empresa dispone de Bs. 0.91 para cancelar sus deudas a
corto plazo, siendo un monto aceptable debido a que el rango para estos valores debe ser
mayor a 0.75.

3. Liquidez inmediata = Disponible / Pasivo corriente


Liquidez inmediata = 112.500 / 544.500 = 0.21

La liquidez inmediata de la empresa no es aceptable ya que la empresa dispone de Bs. 0.21


para cancelar sus deudas a corto plazo, siendo un monto inferior al rango de valores
aceptables que es mayor a 0.75.

Solvencia a largo plazo:

1. Índice de cobertura de intereses = Utilidad neta + Intereses gastos + Impuestos


Intereses gastos

Índice de cobertura de intereses = 141.750 + 54.000 + 60.750 / 54.000 = 4.75 veces

Con la utilidad neta en operaciones la empresa pudo cubrir 4.75 veces sus intereses gastos.
Siendo una cantidad inadecuada debido a que no cumple con la condición que debe ser mayor
a 6.

2. Índice de propiedad = Capital liquido / Activos totales


Índice de propiedad = 868.500 / 1.575.000 = 0.5514 ≈ 55.14%

El 55.14% de los activos de la empresa han sido financiados por el Capital de los accionistas,
es decir, que el 44.86% restante ha sido financiado por terceros.

3. Índice de financiamiento de los activos fijos = Capital liquido / Activo fijo


Índice de financiamiento de los activos fijos = 868.500 / 729.000 =1.19 ≈ 119%

La empresa financia con recursos estables la totalidad de su estructura fija y una parte del
activo corriente, en este caso los accionistas han financiado un 119% de los activos fijos de la
empresa.

Rentabilidad patrimonial:

ROE = Utilidad neta / Patrimonio inicial

ROE = 141.750 / 360.000 = 0.39 ≈ 39%

Proporción de cada accionista:

1) ROE = 0.39 * 50% = 19.5 %

2) ROE = 0.39 * 20% = 7.8%

3) ROE = 0.39 * 30% = 11.7%

El aporte de los accionistas contribuye a un 39% de la utilidad neta, de los cuales el primer
accionista contribuye un 19.5%, el segundo un 7.8% y el tercero un 11.7%.

Rentabilidad de los activos:

ROA = Utilidad operacional / Activos totales

ROA = 256.500 / 1.575.000 = 0.16 ≈ 16%

Proporción de los accionistas:

1) ROA = 0.16 * 50% = 8%


2) ROA = 0.16 * 20% = 3.2%

3) ROA = 0.16 * 30% = 4.8%

La operación de los activos contribuye un 16% a la utilidad operacional.

ANÁLISIS GENERAL

La solvencia a corto plazo de la empresa no está en capacidad de cancelar sus deudas de


manera inmediata debido a que su solvencia indica que puede cancelar pero su activo
disponible es muy bajo, sus fondos se encuentran mayormente en sus activos exigibles, por lo
tanto la empresa deberá mejorar su sistema de cobranzas de manera que puedan aumentar
sus activos disponibles y puedan cancelar sus deudas. La solvencia a largo plazo indica que la
empresa debe reevaluar la manera en que incurre en sus gastos financieros debido a que su
utilidad no le permite cubrir estos gastos la cantidad adecuada durante el año, el índice de
propiedad es aceptable sin embargo podrían buscar alternativas para que la financiación de los
accionistas aumenten y que disminuya la de los terceros. Con respecto a los activos fijos la
financiación es adecuada debido a que es completamente por parte de los accionistas y se
mantiene en niveles aceptables.

SEGUNDO EJERCICIO:

Datos

Rf: 4% Rm: 8.5% b: 1.1

E: 35% D: 65% Kd: 6%

T= 25% Ke: ¿? WACC: ¿?

1. Costo de los recursos propios (Ke) aplicando CAPM

CAPM Ke = Rf + (Rm – Rf)*b

Ke = 4% + (8.5% - 4%) * 1.1


Ke= 4% + (4.5%) * 1.1
Ke = 8.5% * 1.1
Ke = 0.0935

2. Costo del capital medio ponderado o WACC, antes del ISLR Y después del ISLR

WACC = Ke (E / E + D) + Kd (D / E + D) antes del ISLR

WACC = 0.0935 (35% / 35% + 65%) + 6% (65% / 35% + 65%)


WACC = 0.0935 (0.35) + 6% (0.65)

WACC = 0.032725 + 0.39

WACC = 0.071725 ≈ 7.1725%

WACC = Ke (E / E + D) + (1- T) Kd (D / E+ D) después de ISLR

WACC = 0.0935 (35% / 35% + 65%) + (1 – 25%) 6% (65% / 35% + 65%)

WACC = 0.0935 (0.35) + (0.75) 6% (0.65)

WACC = 0.032725 + 0.02925

WACC = 0.061975 ≈ 6.1975%

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy