Uso de Las Tic en Educación Infantil

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN INFANTIL

Unidad 3 - Paso 4

Estudiantes:
LUISA FERNANDA CENTENO CASTILLO.
MARIEL DAYANA BARRIOS.
YAJAIRIS SAAVEDRA.
IRMA LORENA CORANADO.
JULIETH KARINA CASADIEGO.
Código del curso: 514508
Número del grupo: 40-

Tutora:
YAQUELIN SIERRA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - ECEDU
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
2020
Las TIC y la Educación Infantil

¿Por qué es ¿Cuál es el potencial


importante aplicar en de las TIC en los ¿En qué consiste el e-
Nombre del
la educación inicial la procesos de decálogo de los derechos
estudiante
mediación enseñanza y de los niños y las niñas?
pedagógica? aprendizaje?

Luisa Centeno. Según algunos estudios Su potencial será Son un conjunto de


esto es fundamentales siempre bueno, normas, reglas que
en cada aspecto y adecuado, autónomo, establecen claramente el
dimensión por el cual crítico y no muchas cuidado y protección que
sea tomado grandes veces el esperado cabe se le debe brindar a la
retos como mediador no mencionar que los infancia y adolescencia y
obstante se necesita de procesos de enseñanza más bajo este sistema
acciones que sean no son iguales y cada tecnológico y globalizado
dirigidas al desarrollo y uno se da a un ritmo y en un mundo híper
crecimiento. Esto se manera diferentes, conectado de diferentes
requiere para fortalecer ahora bien, las TIC en culturas no importando
y ser parte de las estos procesos de sus grupos
concepciones y diversas aprendizaje sin duda socioeconómicos, ahora
infancias. Según alguna han bien, tampoco su
(Egido, (2000a)), asume revolucionado y contexto. Si bien es una
su postura presentando reinventado una realidad encontramos
al ser humano y la etapa modalidad y casos que el estudiante es
de vida como un estrategias de manera quien en algunas
momento de nivel que más creatividad ocasiones termina
forma ambientes aportando con esto una orientado al docente como
escolares y que incorporación de usar estos aparatos
fortalece el desarrollo recursos y tecnológicos en primera
de vida, salud, cognitivo planteamientos instancia sea vuelto muy
y más. transformando la común que se usen redes
realidad en una sociales.
medida tecnológicas
Seguido a esto puedo
en mejora de la
decir que el e-decálogo de
educación con
los derechos de los niños
ordenadores y
y las niñas, son esos
dispositivos. Esto
medios por el cual las
genera nuevos
plataformas tecnológicas
ambientes,
tienen un control, un
oportunidades y
límite de acceso al uso
experiencias asociados
adecuado a dichas
con la capacidad de
plataformas digitales y
enseñar, aprehender y
con no sean vulnerables a
aplicar en nuestras
cierto abusos y engaños
vidas.
por terceros.
Mariel Según Edigo, considero Las TIC como Derechos de los niños y
Barrios. importante destacar que herramienta para el niñas a ser consultados y a
las mediaciones se proceso de enseñanza dar su opinión cuando se
puedan dar a fuera del aprendizaje se han aplique leyes o normas a
contexto escolar, es convertido en el internet que les afecten,
decir en la vida diaria principal recurso del como restricciones de
del individuo, como docente a la hora de contenido, lucha contra
seres humanos estamos ejecutar sus los abusos, limitación de
en constante actividades debido al acceso etc.
interrelación con el momento de la
medio que nos rodea el evaluación final de la
cual media de alguna terea (Papert en Derechos a la protección
manera nuestro Darias, 2001) además contra la exploración, el
aprendizaje y también permiten comercio ilegal, los
conocimiento. Estas aumentar la cantidad abusos y la violencia de
mediaciones se pueden de población atendida, todo tipo que se
dar a través de los por ende extender la produzcan utilizando el
medios de posibilidad que la internet. Los niños y niñas
comunicaciones como educación llegue a tendrán el derecho de
son los radios, mas hogares y la utilizar internet para
televisores, internet, potencial mejorar de protegerse de esos abusos,
teléfonos. Podemos su calidad de vida. para dar conocer y
encontrar entre estos Estas escuelas que defender sus derechos.
agentes mediadores a la incorporan
familia, los amigos, computadoras con el Derechos a beneficiar y a
vecinos que de alguna propósito de hacer utilizar en su favor las
manera que de alguna cambios pedagógicos nuevas tecnologías para
manera interactúan con en la enseñanza avanzar hacia un mundo
el individuo, todas estas tradicional hacia un más saludable, más
mediaciones aprendizaje más pacífico, más solidario
inconscientemente nos constructivo. más justo y más
proporcionan respetuoso el medio
aprendizajes que ambiente, en el que se
muchas veces ponemos respete los derechos de los
en prácticas en nuestra niños y niñas
vida, las cuales vamos a
reflejar en el contexto
escolar, en la cual existe
o deben existir la
mediación consiente y
planeadas en la labor
educativa las cuales se
denomina las
mediaciones
pedagógicas,
(Egido2000a).
Julieth Cabe decir que es de Las Tic son Consiste en establecer en
Casadiego. gran importancia herramientas los niños se expresa la
identificar la mediación importantes para importancia de incentivar
pedagógica ya que de mejorar la educación el uso y acceso para fines
acuerdo a ellos cada ya que son claves para informativos y
niño empieza a temer una educación recreativos, con la
desarrollar desde cero de calidad y aso finalidad de promover em
su proceso de enseñanza promover el ellos un excelente manejo
u educación, el cual es aprendizaje desde un y adecuado en el uso de
de gran ayuda para los punto de vista las tecnologías el cual el
niños ya que facilita el diferente ya sea decálogo promueve 10
aprendizaje ya que cuantitativo o derechos en el uso del tic,
gracias a ello permite cualitativo. Las el cual se estableció el 6
establecer un implicaciones de este de febrero de 2004
aprendizaje apropiado cambio de perspectiva UNICEF celebró el Día
mediante diferentes son claras. Por una Internacional para una
recursos y medios el parte, el interés se Internet Segura, el cual en
cual va permitiendo dar desplaza desde el ellos se establece como
estimulación de su análisis de las cada niños debe usar el
desarrollo académico potencialidades de las internet teniendo en
como personal. TIC para la enseñanza cuenta su lado positivo
y el aprendizaje hacia con un buen uso el cual
La mediación
el estudio empírico de va mejorar su lado
pedagógica comienza
los usos efectivos que cognitivo el cual va
desde el contenido, de
profesores y alumnos mejorando su proceso de
modo que los recursos
hacen de estas aprendizaje- enseñanza,
pedagógicos se aplican
tecnologías en el pero también tiene su de
para producir una
transcurso de las riesgos que implica la
información accesible y
actividades de apertura de la red, como la
clara, organizándola en
enseñanza y difusión de contenidos no
función del
aprendizaje; y por aptos para niños y niñas –
autoaprendizaje
otra, se vinculan las pornografía, acecho de
característico de la
posibles mejoras del adultos con fines sexuales
educación a distancia.
aprendizaje de los (groo Ming) o juegos de
El tratamiento desde el
alumnos a su azar–, son difíciles de
tema comprende cinco
aspectos: Ubicación participación e
temática, tratamiento implicación en estas ignorar. La horizontalidad
del contenido, actividades, en las que de estas prácticas
estrategias del lenguaje, la utilización de las democratiza la producción
conceptos básicos y TIC es un aspecto e intercambio de
recomendaciones importante, pero solo opiniones, ideas y
generales. Padilla, J.M., uno, entre los muchos contenidos, y aumenta la
Cerón, G.P., Fuentes, aspectos relevantes participación y diversidad
F.V., Sánchez, X.R., implicados. Coll. C. en la red (OCDE, 2007).
Guarneros, G.L., & (2012)
Mendoza, X.M. (2012).
Irma En el trabajo con la Las TIC permiten su El 6 de febrero de 2004
Coronado. primera infancia y en el uso en los procesos de UNICEF celebró el Día
contexto de la enseñanza y Internacional para una
educación inicial es de aprendizaje ya sea Internet Segura. En esta
vital importancia que la presencial o a oportunidad la oficina
mediación pedagógica distancia, en forma uni nacional de España
tenga un efecto o bidireccionalmente, presentó un decálogo con
semejante al de la propician el los derechos y deberes
mediación implícita en intercambio de roles y relacionados con las TIC,
el mundo cotidiano, con mensajes, en otras donde se expresa la
el fin de que sus efectos palabras median el importancia de incentivar
sean duraderos y para proceso de el uso y acceso para fines
que los niños la asuman comunicación entre informativos y
como parte del entorno estudiantes, recreativos, pero con
natural en el que viven. estudiantes – docentes responsabilidad. El
La mediación y estudiantes – Decálogo de derechos y
pedagógica está en todo materiales, entes que deberes de los niños en
proceso de enseñanza y consumen, producen y Internet
aprendizaje, y las distribuyen
Como el derecho al acceso
distintas concepciones información, que se
a la información, derecho
sobre la mente yesos puede utilizar en
a la libre expresión y
procesos tienen tiempo real o ser
asociación, derecho a la
implicaciones almacenada para tener
protección entre otros.
importantes para acceso a ella cuando
cuestiones los interesados así lo (Quesada, 2018)
fundamentales como la requieran,
educación temprana, el incrementando la
papel de los educadores posibilidad de acceso a
y de la mediación la educación a todos
pedagógica misma. Es aquellos cuyos
particularmente horarios del trabajo no
le permitan asistir en
un momento
determinado,
importante cuando se potencialidades:
trata de pensar la Interactividad
educación inicial, Instantaneidad
porque es un escenario
único para concretar Innovación
una mediación como la Digitalización de la
concebida desde un imagen y sonido
enfoque dinámico Automatización e
(Ordoñez, 2017) interconexión:
Diversidad. (Castro,
Guzmán, & Casado,
2007)
Yajaris Es importante entender Las TIC se presentan El e-decálogo de los
Saavedra. que la mediación como instrumentos derechos de los niños y
pedagógica es el rol que poderosos para niñas, consiste en el
asumo frente a la promover el aprovechamiento de todos
enseñanza, es la aprendizaje a través los recursos tecnológicos,
intervención directa que del gran interés que pero siempre teniendo en
sostengo con el alumno, despiertan y por toda cuenta los 10 derechos
y esta es importante una amplia variedad que tiene el niño o la niña
porque permite guiar el de ventajas que para hacer uso de las TIC.
aprendizaje mediante el favorecen a los Los cuales fueron
uso de distintos recursos alumnos y docentes, presentados el 6 de
y medios que me tanto desde un punto febrero de 2004 donde
permitan estimular sus de vista cuantitativo UNICEF celebro el día
diferentes dimensiones como cualitativo. internacional para un
del desarrollo que internet seguro. En este
Por una parte, las
integran al ser humano. espacio encontraremos
tecnologías hacen
cuales son los derechos
Anguiano (1998), posible, mediante la
que tienen los niños para
afirma que antes de los supresión de las
hacer un uso adecuado del
seis años todos los barreras espaciales y
internet, teniendo en
estímulos que reciba del temporales, que más
cuenta que tienen un lado
exterior van a formar personas puedan
positivo como por
su estructura cerebral acceder a la formación
ejemplo que nos ayuda a
(conexiones o sinapsis), y la educación. (Coll.
mejorar el desarrollo
cada vez que se repita C. 2012, pág. 1)
cognitivo, recreativo y
un estímulo se va a
Según la cita anterior social de los niños como
reforzar esta estructura
se puede decir que las tal por medio de la
cerebral, mientras más
conexiones se dan, TIC, son herramientas interacción, pero que
habrá más posibilidades con espacios de también tiene un lado
de escoger un camino; acceso a educación ya negativo cuando se hace
mientras más fuertes sea que por este espacio se un ml uso de este recurso,
estas conexiones, más facilita demasiado la que puede llevar al
rápido viajarán las enseñanza y el cyberbullying, groo Ming,
sensaciones, más rápida aprendizaje porque las etc. Por este motivo es
será la propuesta a TIC, nos brindan que siempre debemos
estas. herramientas que tener en cuenta los
promueven como tal la peligros a los que día a día
Respecto a lo anterior
motivación y por ende se enfrentan todos los
entendemos la
el interés de los infantes, por lo que
importancia de
estudiantes para siempre se deben seguir al
estimular al niño desde
aprender, conocer y pie de la letra todas las
el vientre materno hasta
descubrir día tras día, recomendaciones para
sus primeros 6 años de
diferentes alternativas hacer un buen uso de las
edad, ya que este
o programas tic.
periodo es donde el
innovadores y
niño receptor atiende y
novedosos que
absorbe todo lo que se
resulten de gran ayuda
le enseña y como
para la formación de
mediadores es
los estudiantes como
fundamental crear
tal. Por consiguiente
ambientes favorables de
es un espacio que no
estimulación y
tiene límites en cuanto
aprendizaje en
al tiempo por lo que
educación inicial.
nos brinda
Por otra parte se debe posibilidades,
tener en cuenta que la alternativas y
mediación pedagógica oportunidades de tener
es de gran ayuda para acceso a una
aquellos niños y niñas educación superior y
que nacen con muchas de calidad.
capacidades cognitivas
por lo que necesitan de
la orientación y la
estimulación de las
estrategias pedagógicas
por parte de un docente
para que de este modo
se realicen de acuerdo a
sus necesidades e
intereses, buscando su
cumplimiento de
acuerdo a las reglas.

Guión del cuento infantil:


Título: ¡Un día de sol!
Edad: de 3 a 8 años.
Propósito: Promover en los niños y niñas de 3 a 8 años de edad la construcción de
pensamiento lógico matemático y nociones de espacio, tiempo y mediadas a través de
experiencias relacionadas con actividades cotidianas

NARRADOR: Erase un hermoso día de sol cuando un grupo de amigos quedaron en


encontrase y compartir todas sus aventuras realizadas durante la semana. Mientras poco a
poco se acerca alguien de ellos mostrando su talento.

EL CORDERITO FUTBOLISTA: Pepito, es un pequeño corderito a quien le gusta


mucho futbol. Pepito desde muy pequeño soñaba con ser futbolista, y empezó a practicar
con una pequeña pelota que sus padres le compraron con mucho cariño para que pudiera
perseguir sus sueños. Cuando pepito empezó a jugar con su pelota sus amiguitos se
burlaban de él porque seguía su sueño de ser un gran futbolista. Pepito, aunque se sentía
triste por todo lo que ellos le decían, él siguió luchando por ser un gran jugador. Pepito no
se cansaba de practicar su deporte favorito, y se decía: “yo seguiré para ser siempre el
mejor”. Día tras día Pepe el corderito trabaja duro para cumplir su sueño, encuentra en el
camino a verdaderos amigos que lo ayudan a salir adelante y a querer convertirse en el
mejor futbolista. Mientras el corderito crece se vuelve mejor, su manejo es maravilloso, tan
feliz se siente que con saltos demuestra lo orgulloso que se siente pepito de sí mismo.
Pepito se siente muy agradecido con sus padres y sus amigos porque ellos lo apoyaron a
hacerse mejor cada vez más.
Cada día crece más convencido de que es su pasión el futbol y se ve convertido en el mejor
futbolista de su nación.
Los Papas de pepito muy felices abrazan a su hijo y lo llenan de amor y el con dulces
palabras les dice: “Gracias papá y mamá por su apoyo”

NARRADOR: Que felicidad ver como usa el balón pepito y no solo patea con una pierna,
sino que con las dos, así todos os niños de 3 a 8 años de edad podrán aprender y decir como
pepito ser un gran futbolista que tapa la pelota arriba y abajo, fuera del arco y dentro de él.
Era ya la hora de que la conejita llegará y viera todas las acrobacias de pepito y aún no se
aparecía. Esperando un rato escucha algo por allá. Mmm ¡ah! Solo es un ruido, o mejor
miremos quizás alguien esté en problemas y necesite de nuestra ayuda.

CONEJITA: ¡Hola! Hola amiguitos. Un hermoso día una linda conejita decidió
despertarse muy temprano, muy temprano se despertó esta hermosa conejita esperando a
que sus amigos vinieran a compartir y jugar con ella lo que no sabía. Ahhh, era que alguien
se acerba muy despacio detrás de ella. Ella volteaba a mirar hacia atrás para ver quien
estaba ahí, pero no encontraba a nadie. Muy ansiosa por saber que era lo que pasaba decidió
llamar a sus amigos, amigos, amigos, ¡amiguitos! Pero no encontró a nadie. Se quedó ahí
quieta muy asustadas. Ella sentía que alguien la perseguía, Pero ¿qué será lo que buscaba?
Cuando de pronto ve que tiene su lazo el lazo del tesoro.

EL PINGÜINITO PENOLFO: Hola conejita ¿qué te paso? Porque estas nerviosa vamos
ya es hora de compartir con nuestros amigos el día de sol, seguro ya todos llegaron y
nosotros aún aquí, mira recordemos los días de nieves mientras jugábamos a deslizaron de
un lugar a otro, demostrando nuestras habilidades en el hielo, donde podíamos bailar y
realizar diferentes piruetas, giros, saltos, acrobacias.
NARARDOR: Mientras todos llegaban uno a uno a su destino se acerba e gran, leo.

LEO SOCER: Feliz estoy de compartir con ustedes listo para realizar nuestro juego bajo
este hermoso día, ¿aún no llega los demás? ¿Qué ha pasado? Mientras llegamos les
mostraré todo lo que ensaye en casa y veremos quien atrapa el balón en el menor tiempo
posible. Wuuoo si vieron como patie.
NARRADOR: entre tanto la conejita, el pingüino y leo llegaban a su destino, desde muy
lejos observa que alguien viene. No se alcanza a ver quién es, todos atentos a la llegada de
uno de sus amigos. Bueno es otro jugador tiene un pelota parece que es uno de los que
jugará. Muy atento espera a ver quién es…

SCARLET MACAW, GUACAMAYA ROJA: ¡buenas tardes chicos! Disculpen la


tardanza, no es fácil volar mientras traigo la pelota, pero bueno ahora que estamos juntos es
hora de jugar un rato. Estoy muy ansiosa por ver jugar a Pepito y me entere que leo también
ha estado practicando. Podremos hablar y jugar toda la tarde. Seguramente esta será una
tarde bastante divertida.
NARRADOR: Así los amigos se divirtieron juntos toda la tarde. Jugaron fútbol así Pepito
demostró porque todos confían en su talento. Después de un rato Penolfo y Conejita
bailaron recordando cuando se divertían sobre hielo. Leo y la guacamaya roja estaban
alegres de ver a sus amigos juntos. Antes de la hora de la cena todos volvieron a casa, no
sin antes prometer volver a reunirse pronto

Referencias
Egido, G. ((2000a)). La educación preecolar en el ámbito Internacional: Situaciones y
perpectivas. . Ibero Americana de educación (Revista en línea). 22 Disponible:
http/www.campus-oei.org/revista/frame-Novedades.htm, 22.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy