Imperfecciones en La Articulación
Imperfecciones en La Articulación
Imperfecciones en La Articulación
Raúl Carranza
DICCIÓN
El Diccionario de la Real Academia Española define dicción como la palabra, el sonido o
el conjunto de sonidos articulados que expresan una idea. De acuerdo al Webster´s International
Dictionary “dicción” es la ejecución del texto teniendo en cuenta la pronunciación, la
enunciación y la expresión. En el estudio de un texto cantado deberían tenerse en cuenta estas
tres áreas. La pronunciación implica la adecuada selección de los sonidos del habla, la
enunciación la precisión con que estos sonidos se van a producir y la expresión el acto de
comunicar el sentido y la emoción de un texto vocal dentro de los parámetros del entorno
musical propuesto por el compositor.
CONCLUSIÓN
La poesía y el texto son elementos que diferencian a una obra coral de una pieza
instrumental. La fusión del texto y la música es uno de los métodos más poderosos por el cual un
compositor puede expresar la emoción a un público, sin embargo, con mucha frecuencia la
dicción de los grupos corales está tan ausente que hace que el texto sea ininteligible. Es vital que
el director coral de nuestro tiempo sea quien se ocupe de que esto no suceda. Tiene todas las
herramientas para que su presentación artística a través de su coro conmueva a su público no
solamente por su calidad musical, por su expresividad sino también por poder transmitir y
comunicar una historia, un poema o un mensaje a través de un texto bien pronunciado. "Es
evidente que el texto literario merece la misma atención, la misma precisión escrupulosa, en una
palabra, el mismo respeto que exige el texto musical. Ese respeto se verá reflejado, en primer
lugar, en un nivel puramente técnico a través del cuidado en la articulación y la pronunciación.
El texto poético debe ser perfectamente inteligible siempre que las dificultades vocales y la
tesitura lo permitan. Es una cuestión de elemental cortesía hacia el oyente y de fundamental
honestidad hacia el poeta" (Pierre Bernac, “Interpretación de la Canción Francesa”).
BIBLIOGRAFÍA
Bernac, Pierre. The Interpretation of French Song. The Norton Library. New York, 1978.
Karna, Duane Richard. The Use of the International Phonetic Alphabet in the Choral Rehearsal.
The Scarecrow Press, Inc., 2010.
LaBouff, Kathryn. Singing and Communicating in English. Oxford University Press, 2008.
Martinez Celdrán. El Sonido en la Comunicación Humana. Introducción a la Fonética.
Ediciones Octaedro, 1996
Moriarty, John. Diction, ECSPublishing, Boston, Massachusetts, 2008
Rogers, Henry. The Sounds of Language, Longman. 2000