3) Rueda de Prensa y Conferencia Prensa
3) Rueda de Prensa y Conferencia Prensa
3) Rueda de Prensa y Conferencia Prensa
Los temas que se tratan en las ruedas de prensa son muy variados y dependen de los
intereses de los organizadores. Cuando el periodista acude a la rueda de prensa sabe de
antemano los temas a tratar y en muchas ocasiones se les entrega por escrito un pequeño
resumen con el contenido del acto.
Conferencia de Prensa
Una conferencia de prensa es un evento con un propósito claro. Básicamente, usted está
convocando una reunión de reporteros para anunciar algo y para presentar a expertos que
responderán a las preguntas. Tal vez esté anunciando una donación para financiar las
1
operaciones de rescate, la lista de las necesidades más urgentes del país, el número de
muertos y accidentados en el desastre u otras noticias importantes similares.
Se recomienda convocar una conferencia de prensa temprano por la mañana, según las
costumbres locales. Pueden tener lugar en una oficina, una sala especial, o si fuera sobre
el terreno, en un tienda de campaña o al aire libre. Deberá convocarse inmediatamente
después de que usted se entere de las noticias importantes, sobre todo si son malas
noticias. Recuerde la máxima: las malas noticias no mejoran con el tiempo. Si la
situación va cambiando constantemente, tal vez sea conveniente convocar conferencias
de prensa o dar informaciones a la prensa todos los días o incluso, si la situación lo
justifica, cada hora.
2
Los temas clave de una conferencia de prensa son similares a los de un comunicado de
prensa, aunque es necesario tener presente que la noticia se va a difundir por televisión y
los funcionarios deberán tener cuidado de aparecer tranquilos, con autoridad y en control
de la situación. La conferencia deberá anunciarse con la mayor antelación posible, y
deberá suministrarse la mayor cantidad posible de información específica.
El material que se va a entregar deberá estar preparado y deberá haber copias suficientes
para los reporteros. Deberán indicarse claramente los nombres y los cargos de las
personas que hablan durante la conferencia de prensa. El material puede incluir informes
de situación, otros informes, grabaciones en video de la situación (este material deberá
mostrarse y deberán distribuirse copias) y las declaraciones orales o escritas.
QUIÉN:
¿Quién está dando las noticias? Si es el Representante de la OPS/OMS, deberá indicarse
claramente al inicio de la declaración. Si el anuncio es conjunto con el Ministro de Salud
o el Jefe de la Defensa Civil, deberá quedar claramente especificado.
QUÉ:
¿Qué es exactamente lo que se está anunciando? Esto debe quedar muy claro. Si se ha
podido predecir la trayectoria de un huracán, por ejemplo, la información deberá ser tan
detallada y completa como sea posible.
3
DÓNDE:
¿Donde ocurrió exactamente el desastre, o se presentará el peligro, o se localiza el
problema?
CUÁNDO:
¿Cuándo ocurrió o se prevé que suceda?
POR QUÉ:
¿Por qué razón se emite el comunicado de prensa y por qué participa la entidad que lo
emite en la situación de emergencia?