4.1tema 2 Seres No Vivos, Clasif. e Importancia.
4.1tema 2 Seres No Vivos, Clasif. e Importancia.
4.1tema 2 Seres No Vivos, Clasif. e Importancia.
Los seres inertes o abióticos, son todos aquellos objetos inanimados o sin vida. Los seres inertes
pueden no cumplir ninguna de las funciones vitales de los seres vivos. Como por ejemplo, una piedra
no puede nutrirse o reproducirse y el agua no puede relacionarse o morir.
Los Seres Inertes Naturales: que son todos aquellos conformados por la naturaleza. Es el
caso de las rocas, el agua, el aire, la luz, los mierales, etc.
Los Seres Inertes Artificiales: Los cuales tienen como característica principal, haber sido
fabricados por seres humanos. Son ejemplo de éstos una silla, una pelota, un lápiz, etc.
Para que la vida en la Tierra sea posible tal como la conocemos, se hacen indispensables ciertos
seres inertes. Sin ellos, sería imposible la existencia de los seres vivos, ya que no podrían llevar a
cabo sus funciones vitales.
Los elementos inertes o abióticos naturales más relevantes en el desarrollo de vida en nuestro
planeta están:
El Agua: Sin este elemento, las sustancias indispensables para la vida no podrían unirse. Sin
el agua ningún proceso vital de intercambio con el medio, como la respiración o la digestión,
no podría realizarse. Debido a su poder disolvente y a su capacidad de mantener la
temperatura en rangos adecuados, el agua proporciona un medio para el transporte y
transformación de sustancias al interior de los seres vivos.
La Luz Solar: Este elemento es fundamental para el proceso de fotosíntesis o elaboración del
propio alimento de las plantas. Los vegetales pueden captar en sus hojas la luz solar.
Mediante la clorofila, se puede fijar la luz y transformarla en compuestos orgánicos que serán
aprovechados por las mismas plantas y todos los demás eslabones de las cadenas
alimenticias.
La Atmósfera: Es la capa gaseosa que envuelve nuestro planeta. También se le llama aire.
El aire proporciona las sustancias gaseosas necesarias para que se lleven a cabo las
funciones vitales de los seres vivos como la respiración y la fotosíntesis. Por ejemplo, los
seres vivos toman el oxígeno del aire al respirar y liberan dióxido de carbono, el cual absorben
las plantas verdes en la fotosíntesis, para seguir entregando nuevamente oxígeno al aire. La
atmósfera también aporta dióxido de carbono, el nitrógeno y el agua gaseosa, los que se
transforman constantemente en la biosfera o capa constituida por agua, tierra y una masa
delgada de aire, en la cual se desarrollan los seres vivos. También el aire actúa como filtro de
la radiación ultravioleta del Sol, gracias al gas de ozono que contiene, ya que éste filtra estos
rayos, permitiendo mantener una temperatura adecuada, siendo así posible la vida en la
Tierra.
Los Minerales: Mantener un nivel adecuado de minerales es fundamental para que el cuerpo
humano funcione correctamente. Todos ellos son esenciales, es decir, el organismo no es
capaz de producir ninguno por sí mismo y es necesario adquirirlos a través de los alimentos
que conforman la dieta diaria para evitar carencias. Los minerales tienen un papel
importantísimo en el cuerpo humano, ya que son necesarios para la elaboración de tejidos, la
síntesis de hormonas y están presentes en la mayor parte de las reacciones químicas en las
que intervienen los enzimas. Algunos ejemplos de sales minerales fundamentales son:
a) El Calcio: fundamental para desarrollar los huesos y conservar su rigidez, así como en la
regulación de la excitabilidad nerviosa y en la contracción muscular.
g) El Zinc: Ayuda al sistema inmunitario a combatir bacterias y virus que invaden al cuerpo.
ACTIVIDAD.
1. Seleccione cuatro minerales tratados en este trabajo y, dibuje un alimento que contenga cada
mineral elegido por usted. Cada alimento con su nombre y el mineral que contiene.
2. ¿Qué pasaría en términos generales con los seres vivos, si dejara de existir alguno de los seres
inertes tratados en este trabajo por su importancia en el planeta tierra?
5. ¿Cómo se clasifican los seres abióticos? Explique brevemente cada uno de ellos.
6. Escríbale un mensaje a cada uno de los 4 seres Abióticos o Inertes tratados en este trabajo
exaltando su imprescindible contribución para la vida en el planeta tierra.