Origen de La Mermelada Antecedentes Jhon Fuentes

Está en la página 1de 3

Origen de la mermelada

Hace miles de años era necesario sacar partido a la fruta, elemento perecedero,
conservándola, lo que se conseguía utilizando la miel: el alimento embadurnado
con esta sustancia no se corrompía, sino que de hecho se conservaba (el cadáver
de Alejandro Magno fue conservado en miel para su traslado de Oriente a
Macedonia en el 323 a.C.).

Entre los productos más adecuados para ello, estaban algunas frutas por su
jugosidad y carnosidad, como el albaricoque, fruta que conoció diversos
procedimientos para su conservación.
De acuerdo a la Norma Técnica Colombiana 285, la mermelada es un producto de
consistencia pastosa, semisólida o gelatinosa que se obtiene por la cocción y
concentración de una o más frutas enteras, concentrado, pulpa, jugos de fruta o
sus mezclas, al cual se le agregan edulcorantes naturales, con la adición o no de
agua y aditivos permitidos (ICONTEC, 2007).
La mermelada es, en términos prácticos, un método de conservación de alimentos
en el cual se mezclan frutas y/o verduras con azúcar, acidificantes y en algunos
casos pectinas, de consistencia pastosa o gelatinosa un color brillante y atractivo
que refleja el color del producto (Coronado Trinidad & Hilario Rosales, 2001).
La NTC 285 hace una distinción entre jalea y mermelada, la cual radica
principalmente en la presencia de trozos de fruta, los cuales solo se encuentran en
lasmermeladas mientras que en las jaleas no, ya que son elaboradas a partir de
concentrados o zumos de fruta. La consistencia final varía, ya que la jalea tiene
una consistencia uniforme y la mermelada tiene consistencia variable porla
presencia de pedazos de fruta (ICONTEC, 2007).

Evolución de la mermelada
Cuando empezó a utilizarse el azúcar, ya en la Edad Media, confitar era tarea que
se llevaba a cabo cubriendo con un baño de azúcar las frutas que se querían
conservar y cuyo resultado era el confite.

Una golosina que no faltaba nunca en los aparadores de las buenas casas, metida
en confiteras o vasija junto a las grageas, caramelos, mermeladas, arropes,
almíbares e incluso las especias.

Cuando había visitas de importancia se abrían aquellos tarros olorosos y se


impregnaba con su aroma el ambiente advirtiendo al invitado que a los postres
degustaría aquellas exquisiteces.

La confitera, a modo de gran copa cubierta colocada sobre bandeja ovalada y


acompañada de cucharillas, era siempre la pieza cerámica más ostentosa.

¿Cuántos grados Brix tiene una mermelada?


La mermelada es la mezcla del azúcar de la fruta y el azúcar agregada con la
pectina presente o adicionada, para formar un gel, que le otorga al producto una
naturaleza especial. El gel se forma cuando la mezcla alcanza los 65 °Brix (65%
de azúcar), una acidez de 1% y un contenido total de pectina de 1 por ciento.

¿Cuál es la fecha de caducidad de una mermelada?


En cualquier caso, por lo general, una vez abierta, una mermelada o confitura
refrigerada puede durar perfectamente entre 2-3 meses. Mientras que, si se trata
de una mermelada o confitura baja en azúcar, o sin azúcar, el período disminuye
un poco. Sin abrir, pueden conservarse bien entre 9-12 meses.7
Bibliografías
https://bibliotecadigital.ccb.org.co/bitstrea
m/handle/11520/14318/Mermelada.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
http://www.confituras.com/historia-y-
origen-de-la-mermelada/

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy