Null 1
Null 1
Null 1
www.inacex.cl
Temario
EN CAMPO:
Reconocimiento de los componentes principales del Camión.
Reconocimiento descripción en cabina del Camión.
Aplicación correcta de la configuración del RSC.
Aplicación correcta de Over Ride.
Aplicación correcta del retardo dinámico pedal y palanca.
Aplicación correcta del freno de servicio, freno de traba, freno de
parqueo.
Monitoreo personalizado de cada participante.
www.inacex.cl
Temario
Metodología
El curso está dirigido a operadores de Camión Minero con y
sin experiencia
Modalidad de la Capacitación Teórico – Práctico
(Simuladores).
Test. Teórico al final de la capacitación.
Test. Practico (Simulador)al final de la capacitación.
www.inacex.cl
Seguridad
ADVERTENCIA
Identifica un riesgo potencial especifico que puede resultar en daño o la
muerte si no se toman las medidas correctas de precaución
PRECAUCIÓN
Se usa para recordar las normas de seguridad en forma correcta,
O para atraer la atención del lector y evitar prácticas poco seguras o
inadecuadas que pueden causar daños al equipo.
www.inacex.cl
Sistema Contra Incendios
www.inacex.cl
Descripcion General del Equipo
Camión Eléctrico Minero 930E-4SE
www.inacex.cl
Descripción General
Objetivo
Conocer las especificaciones y funciones básicas del equipo.
Conocer y describir las funciones y aplicaciones de los
componentes, mandos y controles principales de la máquina y las
advertencias junto a los procedimientos.
www.inacex.cl
Temario
Objetivos
El objetivo general es. Desarrollar habilidades y destrezas en la operación del
Camión para aprovechar al máximo en forma segura el rendimiento del equipo.
Mejorar las aplicaciones, conocimientos y técnicas adquiridas.
Realizar las inspecciones correctas para alargar la vida útil de los
componentes
Identificar cada uno de los componentes principales del Camión.
Disminuir los costos asociados a malas técnicas de operación.
Aplicar las normas de seguridad y medioambiente.
Al término de la capacitación los participantes estarán familiarizados con las
características técnicas del Camión Eléctrico 930E-4SE.
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
200t
240t
960E
280
960E K Siemens
930E
Descripción especifica
www.inacex.cl
Descripción General
Descripción especifica
camión vacío
eje delantero 104.460 kg. 48.5 %
eje trasero 110.848kg. 51.5 %
total (con 100% combustible) 215.308 kg.
camión cargado
eje delantero 165.958 kg. 32.8 %
eje trasero 339.653 kg. 67.2 8
total 505.611 kg.
carga nominal 290.303 – 211 m3
www.inacex.cl
Descripción General
Descripción especifica
Capacidad de fluidos
refrigerante 798LT.
combustible 5299LT.
Dimensiones
Ancho 8.89 m.
Largo total 15.29 m.
Alto 8.10 m.
www.inacex.cl
Descripción General
Dimensiones
www.inacex.cl
Descripción General
Capacidad de carga
Carga máxima nominal …………………………………......290,303 kilos
Capacidad de carga …………………………………………290,303 / 320 Ton.
Solamente el 10% de las cargas debe de estar entre…. 320 y 348 Ton.
Nunca debe exceder de ………………………………......348,000 kilos.
www.inacex.cl
Componentes
principales
www.inacex.cl
Descripción General
Motor
www.inacex.cl
Descripción General
Motor
CUMMINS QSK-78
Marca y modelo………………………………………….Komatsu
SSDA18V170
Combustible………………………………………………Diesel
Número de cilindros……………………………………..18
Número de turbos………………………………………..12
Aftercooler…….………………………………………......6
Intercooler ...….…………………………………………..2
Ciclo de operación……………………………………….4 ciclos
Potencia al freno.……………………….......……..……. 3.500 HP @ 1900
rpm
Potencia a la volante *……………….…………………..3.429 HP @ 1900
rpm
Peso (Húmedo)…………………………………………..10.100 kg 22,266 lb
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
1. After cooler
2. Bomba de pre
lubricación. 1.Bomba de agua
3. Eliminator 2.Alternador
www.inacex.cl
Descripción general
5 % flow
5%
5 % al Centrifugo Retorna al Carter
www.inacex.cl
Sistema Centinel
Sistema Centinel
Lámpara de diagnostico Estanque centinel
Ventajas: Mescla de aceite en
estanque de
combustible
• Sistema de recambio de aceite con
quemado en el motor (Centinel)
• Ajuste continuo de nivel de aceite Línea retorno de combustible Filtro
EC
• Estabiliza la calidad de aceite M
• Extiende los cambios de aceite a Válvula
4000 horas, basado en análisis de
control Bomba de aceite
• Minimiza los residuos y convierte de aceite
en energía el aceite usado
• Incrementa la productividad de la Retorno de aceite al carter
maquina cerca de 1% por menor
mantención del sistema de lubricación
www.inacex.cl
Sistema de Recerva de
Aceite Centinel
El sistema centinel es un sistema de reserva de
aceite de motor, tiene una válvula controlada por el
ECM, que permite el paso de aceite usado a la línea
de retorno del sistema de combustible.
Al eliminar una cantidad de aceite usado, restablece
el nivel con aceite nuevo.
Bomba de aceite
Nivel de aceite
Tanque de reserva
Ventajas:
Sistema de recambio de
aceite con el quemado en
el motor (Centinel)
Ajuste continuo del nivel
de aceite.
Estabilización de calidad
de aceite.
Extiende los cambios de
Aceite a 4,000 horas,
basado en análisis.
Minimiza los residuos y
convierte en energía el
aceite usado.
www.inacex.cl
Esquema Basico de Admision de
Aire del Motor Diesel
Turbo de baja Enfriador de aire (intercooler)
Enfriador de aire
(aftercooler)
Turbo de alta
Turbos alimentadores
y enfriadores de aire en serie
Motor diésel
www.inacex.cl
Descripción general
Luz de escalera
Compartimiento de
Parada del motor
baterías
en caso de
emergencia
www.inacex.cl
Descripción general
Componentes de enfriamiento
Enfriador de
refrigerante
www.inacex.cl
Modulo de Potencia
Los componentes del modulo de potencia se dividen en dos funciones:
1.- Modo de propulsión:
-motor QSK 78
-alternador principal GTA 39
-Blower o soplador
-Gabinete de control (rectificador-inversor-condensador)
-Motores de tracción MT
2.-Modo retardo
-motores de tracción MT
-gabinete de control
-Banco de resistencias o parrillas
www.inacex.cl
Modulo de Potencia
FUNCIONES:
MOTOR: transforma la energía química de un combustible en una térmica y
luego a una mecánica.
ALTERNADOR PRINCIPAL: transforma la energía mecánica del motor en una
eléctrica para alimentar el modo propulsión.
BLOWER O SOPLADOR: este componente va adosado al alternador y gira a
las misma RPM., es una turbina mecánica que enfría al alternador principal,
gabinete de control y los MT con aire.
GABINETE DE CONTROL: sistema de control de la energía donde se controla
y normaliza la corriente.
MOTORES DE TRACCION O MT: en modo propulsión los MT transforman la
energía eléctrica en una mecánica atreves mandos finales o conjunto de
engranes.
Y en modo retardo los MT se transforman en un generador de corriente para
disminuir en movimiento.
BANCO DE PARRILLAS: transforma la corriente de los MT en una calórica
Y es disipada al ambiente por medio de blower eléctricos
www.inacex.cl
Descripción general
Alternador
Alternador Principal
El motor diesel acciona un alternador en línea a velocidad del motor. El
alternador produce corriente AC que es rectificada a DC dentro del
gabinete de control principal. La corriente DC rectificada se vuelve a
convertir en AC por medio de grupos de dispositivos llamados
“inversores”, que se encuentran dentro del gabinete de control principal
www.inacex.cl
Descripción general
Soplador
Gabinetes
M/T
Soplador
Motor diesel-Alternador
CIRCUITO DE ENFRIAMIENTO
www.inacex.cl
Descripción general
Condensadores
• Modulo PLM
Indica que el sistema de • Modulo AID
propulsión y retardo • Control VHMS
esta energizados • Modulo de Interface
www.inacex.cl
Descripción general
www.inacex.cl
MOTOR DE INDUCCIÓN AC
Conjunto de reducción
planetaria 32.62: 1
Motor de inducción
de CA
Sistema de mando
www.inacex.cl
Descripción general
Circuito de propulsión
Retardo Propulsión
Parrillas de retardo Rectificador principal
M/T
Componentes principales
Parrillas enfriadas con aire de alta densidad
5400 hp (4028 kW) esfuerzo de retardo corto
3300 hp (2460 kW) esfuerzo de retardo continuo
0.7 segundos. Tiempo de transición de propulsión a retardo
www.inacex.cl
Descripción general
AXEL BOX
Montado sobre un pasador central, estabilizador y dos cilindros de
suspensión.
Pasador
central
Cilindros de
suspensión
www.inacex.cl
Descripción general
sistema de suspensión
Extensión del vástago
Delantero…………..12.92
Posterior …………...9.40
Max. Oscilación …...± 6.5°
www.inacex.cl
Descripción general
Componentes hidráulicos
Tanque hidráulico
Múltiple de sangrado
www.inacex.cl
Descripción general
Bombas hidráulicas
Bomba de levante y
enfriamiento de
frenos de engranaje
tipo tándem
Bomba de dirección
y frenos de tipo
pistones
www.inacex.cl
Descripción general
Sistema de dirección
Acumuladores de dirección.
Cilindros de dirección.
Barra de dirección y suspensión.
www.inacex.cl
Descripción general
Sistema de dirección
Acumuladores de frenos.
Cilindros de dirección.
Barra de dirección.
www.inacex.cl
Descripción general
Componentes hidráulicos
Tanque de combustible.
Filtros del sistema
hidráulico
Cilindros de levante.
www.inacex.cl
Componentes
Sistema dedel dirección
circuito de
dirección
www.inacex.cl
Sistema de Frenos
Componentes
del sistema de
frenos
www.inacex.cl
SISTEMA DE FRENOS
www.inacex.cl
Frenos-Retardo dinamico
Analogía de la aplicación del freno de servicio y retardo
Retardo
Frenado
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
Cuarto, automáticamente
por sobre velocidad.
www.inacex.cl
Descripción General
SIN RETARDO
MÁXIMO RETARDO
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
RE
T AR
DO Pedal de retardo y freno
Pedal acelerador
FRENO DE SERV.
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
Freno de Parqueo
www.inacex.cl
Frenos
www.inacex.cl
Masa de frenos delantera
www.inacex.cl
Frenos
www.inacex.cl
Frenos
freno de parqueo,
estacionamiento
frenos secos accionados por
resorte
liberados hidráulicamente
www.inacex.cl
Descripción General
Indicador de freno de
Cabina servicio y retardo
Múltiple de freno
Válvula piloto de elevación
www.inacex.cl
Descripción General
Panel de Instrumentos
Temperatura refrigerante Velocímetro Presión aceite motor
motor diesel 85 a 97 °C PLM III Tacómetro 20 PSI 45 a 70 PSI
www.inacex.cl
Descripción General
PL-Carga útil
Luces generales Luces posteriores PLM
ID - Ident. operador
TL-Ton. total turno
LC-Cont. de carga turno
LF-Presión susp. del. Izq.
RF-Presión susp. del. der.
LR-Presión susp. tras. Izq.
RR-Presión susp. tras. der.
IN-Inclinómetro
www.inacex.cl
Palanca Multidireccional Control altura y ángulo
columna de la dirección.
www.inacex.cl
Descripción General
Panel de Interruptores
Int. de freno de traba Int. de luces de peligro
www.inacex.cl
Descripción General
Calefacción - Aire/Acondicionado
Control de temperatura
www.inacex.cl
Descripción General
Mandos y Controles
www.inacex.cl
Descripción General
www.inacex.cl
Descripción General
VHMS
Sistema de monitoreo del buen estado del vehículo.
Botón de
almacenamiento
de datos)
Sistema de Dirección
www.inacex.cl
Descripción General
Freno de Emergencia
Todos los frenos de la rueda se aplicarán automáticamente si la presión
del sistema de frenos decae por debajo del mínimo preestablecido.
www.inacex.cl
Simbología
Simbología de Advertencia
Las luces indicadoras de color AMBAR alertan al operador de que la
función
señalada del camión requiere una precaución en la operación o al
encender el
camión.
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
1 2 3 4 5 6 7
E
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
www.inacex.cl
Simbología de Advertencia
Significado: Mantenimiento
www.inacex.cl
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE DEL CAMION
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
PROCEDIMIENTO DE ARRANQUE
DEL CAMION
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
Procedimiento de
Arranque del Camión
www.inacex.cl
PROCEDIMIENTOS ANTES, DURANTE Y DESPUES
DE LA OPERACION
Camión Eléctrico Minero 930E-4SE
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Después de la Operación
Objetivo
Conocer y familiarizarse con los procedimientos establecidos de operación
de acuerdo a las especificaciones de Komatsu para inspeccionar y operar
correctamente la máquina evitando demoras en la producción, evitar
posibles incidentes o accidentes y prolongar la vida útil del Camión.
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Después de la Operación
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Después de la Operación
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
1. Punto de inicio
2. Orden lógico
3. Y que sea una rutina
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
Inspección en la parte
superior del equipo
Sistema de enfriamiento.
Pasamanos.
Nivel del refrigerante.
Sistema afex /extintor
Espejos.
Gabinetes de control.
Antenas dispatch etc.
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
Inspección de la cabina:
Cabina, orden y limpieza.
Ajustar el asiento.
Cinturón de seguridad.
Mandos y controles y manómetros.
Chequear las advertencias y alarmas
Chequea el limpia parabrisas y las
luces .
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
www.inacex.cl
Procedimientos Antes, Durante y
Despues de la Operación
www.inacex.cl
Después de Arrancar el Motor
www.inacex.cl
Después de Arrancar el Motor
15 %
www.inacex.cl
Durante la operación
www.inacex.cl
Durante la operación
www.inacex.cl
Durante la operación
CONDUCCIÓN PREVENTIVA
www.inacex.cl
Durante la operación
CONDUCCIÓN PREVENTIVA
www.inacex.cl
Durante la operación
CONDUCCIÓN PREVENTIVA
www.inacex.cl
Durante la operación
CONDUCCIÓN PREVENTIVA
www.inacex.cl
Durante la operación
www.inacex.cl
Después la operación
www.inacex.cl
Después la operación
www.inacex.cl
Operación
www.inacex.cl
Responsabilidades del
operador
www.inacex.cl
Puntos a Tratar
www.inacex.cl
Consideraciones de Operación
www.inacex.cl
Consideraciones de operación
www.inacex.cl
Relación de velocidad en
pendientes
www.inacex.cl
Aplicación del Retardo
Primera aplicación RSC. Secundario aplicación la palanca.
Cuarto, automáticamente
Tercera aplicación el pedal. por sobre velocidad.
www.inacex.cl
Carguío
www.inacex.cl
Carguío
En espera Cargando
www.inacex.cl
Carguío
www.inacex.cl
Carguío
www.inacex.cl
Comunique si existen rocas que puedan producir daños
a los neumáticos.
www.inacex.cl
Carguío
2. Centro 3.Cola
1. visera
www.inacex.cl
Carguío
www.inacex.cl
La estiba de carga correcta, considera no solo el tonelaje
correcto, también el centrado de este.
www.inacex.cl
Acarreo
www.inacex.cl
Consideraciones
www.inacex.cl
Conducción
www.inacex.cl
Conducción
www.inacex.cl
Conducción
www.inacex.cl
Descarga
• Aproxímese siempre en sentido horario hacia el lado de las
bermas, de tal manera que usted tenga visibilidad total, del estado
de el piso previniendo grietas, altura de bermas y/o equipos y
siempre tener en cuenta que la berma no es un muro de contención
para detener el equipo.
www.inacex.cl
Descarga
www.inacex.cl
Descarga
www.inacex.cl
Descarga
Equipo de apoyo
Debido a la gran cantidad de material que mueven las unidades de
transporte, la operación en zonas de descarga normalmente
requiere una planificación diaria, para lo cual es necesario
descargar en algunas áreas determinadas. En esta área nos
encontramos con un receptor de estas unidades.
www.inacex.cl
Descarga
www.inacex.cl
Descarga
Over
Ride
www.inacex.cl
Recomendaciones
www.inacex.cl
Recomendaciones
www.inacex.cl
Recomendaciones
www.inacex.cl
Practicas incorrectas de
operación
1. NO realizar la inspección pre-operacional
2. Sobre velocidad.
3. Aplicación de frenos de estacionamiento en movimiento.
4. Aplicación de frenos de estacionamiento en carga y descarga.
5. Aplicación de frenos de servicio sobre 8km/h
6. Aplicación de frenos de traba en movimiento.
7. Aplicar frenos de estacionamiento y de traba para estacionar.
8. Girar la dirección con velocidad de piso cero.
9. Golpear la dirección con algún obstáculo.
10.Llegar al máximo de carrera con la dirección.
11.Bajar tolva y acelerar.
12.Botar carga y avanzar con el equipo.
www.inacex.cl
FIN
INACEX
LES AGRADECE SU
PARTICIPACIÓN
SELLO DE
Centro de Desarrollo de
Competencias y Demostración
www.inacex.cl