Conversión Fonética
Conversión Fonética
Conversión Fonética
Otros ejemplos
Para evitar errores en esta primera fase del aprendizaje, resultará útil
detenernos en algunas consideraciones que encontrarás también en
la casete. Los sonidos fuertes de la g y de la j, por ser guturales, se
asocian con el número 7. Sin embargo, en otros idiomas estas letras
se pronuncian en algunos casos de forma diferente, como en los
nombres John oJean. Como lo importante es el sonido de la letra, la
J de Juan corresponde al 7, pero la J de John o Jean se asocia con
el 6:
La grafía de la palabra inglesa telephone podría hacer pensar en el
número 9, que corresponde a la p, pero desde el momento en que la
conversión se basa en la pronunciación de las diversas grafías,
tendremos que pensar en el número 8, asociado a la/, para
representar el grupo ph.
Otras muchas palabras extranjeras podrían inducirnos a error; pero si
pensamos en la pronunciación, nos resultará sencillo convertirlas en
números. Bastará un ejemplo: en la palabra
inglesa Christchurch, aparece tres veces el grupo ch. Como a este
grupo corresponden en este caso dos pronunciaciones diferentes, la
conversión numérica será la siguiente: