Guía de Repaso Biología 6°
Guía de Repaso Biología 6°
Guía de Repaso Biología 6°
PREESCOLAR-PRIMARIA-BACHILLERATO
INSCRIPCION EN SED OCTUBRE 30 DE 2001
APROBACION OFICIAL N° 2401 AGOSTO 27 DE 2003
P.E.I. " LIDERES CON CALIDAD HUMANA"
NOMBRE:
2. Ordene de 1 a 5 los momentos de formación del universo de acuerdo con lo que plantea la teoría
del Big Bang:
__5__ Constante alejamiento de las galaxias.
__3__ La materia y la energía salieron proyectadas en todas las direcciones.
__2__ Estallido producido por altas presiones y temperaturas.
__1__ Gran concentración de materia en un solo punto del espacio.
__4__ La materia se concentra en diferentes puntos formando galaxias.
4. ¿Qué es la célula?
a. Es la unidad más pequeña de todo ser vivo que es capaz de realizar las funciones vitales.
b. Las células pueden ser muy grandes.
c. Tienen la capacidad de desarrollarse.
d. Es un organismo pluricelular.
Celula eucariota
Mayor tamaño, Celula procariota
membrana celular y Menor tamaño,
presente en organismos simple,
organismos complejos ribosoma
- Célula procariota
- Menor tamaño
- Presente en organismos relativamente simples
- Membrana celular
- Citoplasma
- Ribosoma
- ADN
- Célula eucariota
- Envoltura nuclear
- Mayor tamaño
- Presente en organismos complejos
GIMNASIO PRESENCIA DEL DIVINO NIÑO
PREESCOLAR-PRIMARIA-BACHILLERATO
INSCRIPCION EN SED OCTUBRE 30 DE 2001
APROBACION OFICIAL N° 2401 AGOSTO 27 DE 2003
P.E.I. " LIDERES CON CALIDAD HUMANA"
6. Escribe, dentro del paréntesis, el numero del organelo que corresponde a cada descripción.
1. Mitocondria
2. Ribosomas
3. Aparato de Golgi
4. Retículo endoplasmático liso
5. Retículo endoplasmático rugoso
7. Observa la siguiente grafica que presenta la duración de cada etapa del ciclo celular. Con base
en ella, responde las preguntas.
PREGUNTAS
1. ¿Cuál es la fase del ciclo celular que dura
más tiempo?
R/ Fase S
2. ¿Cuál es la fase del ciclo celular que dura
menos tiempo?
Fase M
3. ¿Cuánto tiempo dura este ciclo celular en
total?
R/ 12 a 20 min
4. ¿En qué fase se presenta los eventos mas
significativos para la replicación del ADN?
R/ Fase G1
Como resultado de la división celular durante la mitosis se obtienen dos células hijas __SI___
En la meiosis, los cromosomas se duplican durante la división celular __NO___
En la mitosis, el material genético en las células hijas es igual al de la célula progenitora __SI___
En la meiosis, el resultado luego de la división celular con cuatro células hijas __SI___
Tanto en la mitosis como en la meiosis, en ADN debe replicarse __NO___
En la meiosis II, las cuatro células hijas son exactamente iguales a su célula progenitora
__NO___
Las células sexuales como los óvulos y los espermatozoides se generan a partir del proceso de
división meiótica __NO___
La mitosis es un proceso de división celular en el que se producen variabilidad genética
__NO___
13. El esquema muestra el corte de una parte de una hoja y en él se señala algunos tejidos.
Escribe en tu cuaderno sus nombres y la función de cada uno de ellos.
GIMNASIO PRESENCIA DEL DIVINO NIÑO
PREESCOLAR-PRIMARIA-BACHILLERATO
INSCRIPCION EN SED OCTUBRE 30 DE 2001
APROBACION OFICIAL N° 2401 AGOSTO 27 DE 2003
P.E.I. " LIDERES CON CALIDAD HUMANA"
15. Elige entre las siguientes definiciones la que consideras correcta para el termino tejido.
a. Un grupo de células con la misma naturaleza que cumplen la misma función.
b. Formación debida al empaquetamiento de la cromatina (ADN y proteínas) del núcleo celular que
aparece durante la división de la célula.
c. Cualquier parte del organismo (vegetal o animal) que produce y libera sustancias.
d. Grupo de células que trabajan independientemente.
17. Interpreta
- La forma de alimentarse los vegetales
se llama:
a. Fotosíntesis.
b. Quimiosíntesis.
c. Nutrición heterótrofa.
- ¿Qué significa que una planta sea
vascular?
a. Que se mueve para los lados
cuando hay viento.
b. Que pesa mucho en la báscula.
c. Que tiene tejidos conductores de
sustancias.
- ¿Cómo se llaman las plantas con
semillas?
a. Vasculares.
b. Gimnospermas.
c. Espermatofitas.
- ¿Por dónde respiran las plantas?
a. Por la flor.
b. Por las estomas de las hojas.
c. Las plantas no respiran.
- ¿Qué sustancia de las siguientes es
un producto de excreción vegetal?
a. Oxígeno.
b. Azúcares.
c. Dióxido de carbono y resina.