El documento ofrece consejos para organizar mejor las actividades diarias. Primero, se debe definir un objetivo claro y gestionar bien el tiempo entre la familia, el trabajo y los estudios. También es importante formar hábitos positivos, ser persistente y auto disciplinado mediante la planificación. Por último, se recomienda generar nuevas ideas y mantener el entusiasmo.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
49 vistas1 página
El documento ofrece consejos para organizar mejor las actividades diarias. Primero, se debe definir un objetivo claro y gestionar bien el tiempo entre la familia, el trabajo y los estudios. También es importante formar hábitos positivos, ser persistente y auto disciplinado mediante la planificación. Por último, se recomienda generar nuevas ideas y mantener el entusiasmo.
El documento ofrece consejos para organizar mejor las actividades diarias. Primero, se debe definir un objetivo claro y gestionar bien el tiempo entre la familia, el trabajo y los estudios. También es importante formar hábitos positivos, ser persistente y auto disciplinado mediante la planificación. Por último, se recomienda generar nuevas ideas y mantener el entusiasmo.
El documento ofrece consejos para organizar mejor las actividades diarias. Primero, se debe definir un objetivo claro y gestionar bien el tiempo entre la familia, el trabajo y los estudios. También es importante formar hábitos positivos, ser persistente y auto disciplinado mediante la planificación. Por último, se recomienda generar nuevas ideas y mantener el entusiasmo.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
Cómo Organizar Mejor Tus Actividades Diarias
1. Define tu objetivo: Si no sabes lo que quieres, ¿Cómo podrías avanzar?
Es importante que tengas claro cuál es tu objetivo de vida, a donde quieres llegar y hacia donde quieres posicionarte. 2. Gestión del tiempo: El tiempo es un recurso invaluable porque es algo que jamás se recupera, la vida nos da horas, minutos y segundos que debemos saber aprovechar para alcanzar el éxito en tu vida. Recuerda, organiza tu tiempo para: Tu familia, tu trabajo, tu profesión y estudios, diversión (amistades). Debe haber un equilibrio entre todas las áreas donde distribuyes tu tiempo pero no quites a una por otra, pero recuerda, sin un grupo intimo como es la familia y amigos, no podrás tener estabilidad, es fundamental la calidad de tiempo a tus seres queridos. En gestión del tiempo incluye ser puntual en tus compromisos. 3. Forma hábitos: El hábito se hace costumbre y lo mejor es tener costumbres positivas, trata de ser constante en algo que quieras hacer y aprende a ser persistente. 4. Persistencia: La única forma que una persona pueda desarrollarse en la vida es siendo persistente, no hay otra forma, la necesidad de dar ese esfuerzo extra implica que no nos desmoralicemos ni rindamos a la primera. 5. Auto disciplina: Si tienes un objetivo claro y un plan hecho, tienes que ser constante y empezar a definir pasos concretos donde puedas avanzar. Uno de los principales retos es ser auto disciplinado, es decir, que tengas la capacidad de comprometerte a algo y tener la voluntad de cumplirlo. 6. Planifica: La planificación nos permite organizar adecuadamente nuestras acciones, ¿cómo crees que se construye un edificio?, o cualquier obra o diseño. Primero se hace un plan que permita dar cimientos sólidos. Todo parte de un proceso de planificación personal, de organización metódica, no importa donde estés ni de donde seas. 7. Genera nuevas ideas: Trata de destacar proponiendo nuevas ideas y actividades, eso te dará un valor agregado y serás valorado por las personas que te rodean. 8. Mantén el entusiasmo: Sea cual sea lo que tengas previsto empezar, no pierdas el entusiasmo, porque te dará la energía adicional para tener éxito en lo que emprendas.
Autodisciplina: La guía definitiva para alcanzar el éxito en los negocios, las relaciones y la vida, con hábitos inquebrantables, la fortaleza mental de los Navy Seal y una mentalidad de monje para aumentar la productividad.
Maestro de la Autodisciplina: Descubre los secretos del estoicismo y la TCC para superar el miedo y la ansiedad, la depresión y los pensamientos negativos.